Boletín Oficial del CITECCAL Lima | 16 de Nov

Page 1

CITECCAL

E D I C I Ó N

NOV / 2016

I N F O R M A

Boletín informativo del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica del Cuero, Calzado e Industrias Conexas - CITECCAL Lima

www.citeccal.com.pe

Reebok empieza a fabricar sus zapatillas en 3D con su Liquid Factory | pág 4

Curtiembres de Italia apoyan proyecto para un curtido más limpio

pág 5

Perú: Confeccionarán calzado de calidad pág 6

UE estableció tarifas antidumping para calzado de China y Vietnam pág 7

Tu socio tecnológico


Servicios que ofrece el CITECCAL Lima La Asistencia Técnica Personalizada ejerce un mayor impacto en las empresas, por ello CITECCAL se preocupa por ofrecer no sólo elementos de asesoría convencional, sino también transferir la innovación tecnológica hacia las empresas, que incorporan en su dinámica diaria el uso de los modelajes precisos, la uniformidad de los seriados computarizados y la información de los ensayos de laboratorio. Se trabaja directamente en las empresas, y a partir de un diagnóstico se aplica un plan de mejoras en el que se involucra a todo el personal de la empresa, para asegurar la continuidad en la aplicación de los cambios. El seguimiento permanente brinda el soporte que requiere el empresario para maximizar los resultados que se obtienen por la aplicación de esta tecnología.

Asistencia Técnica en Calzado Evaluación del modelaje, seriado, hormas y del proceso de desarrollo de producto. Evaluación de la calidad de los principales materiales y componentes del calzado. Problemas en el pegado de suelas del calzado. Problemas en el acabado del calzado. Orientación de la Moda. Implementación 5’s y Kaizen. Programa de Calidad Total.

CONTENIDO - INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA LIFE-ECOTEX introduciendo el concepto de economía circular en la industria del calzado. Reeebok empieza a fabricar sus zapatillas en 3D con su liquid Factory. Curtiembres de Italia apoyan el proyecto GREEN LIFE para realizar un curtido más limpio.

- NOTICIAS PERÚ- Confeccionará calzado de calidad MEXICO- Incursionaría en DUBAI, el sector cuero y calzado. UNION EUROPEA- Estableció tarifas antidumping para el calzado de China y Vietnam. NICARAGUA- Crece consumo de ropa y calzado importado. COLOMBIA- Un Grupo de diseñadores participará en el Bogotá Fashion Week 2017 BRASIL- Couro del Norte ganador orgulloso de la Curtiduría Global del año 2016.

- EXPORTACIONES Exportaciones peruanas de Cuero y Calzado enero - noviembre 2015 vs. 2016.

- IMPORTACIONES

Asistencia Técnica en Curtido Evaluación del proceso de curtido. Evaluación y control de los productos químicos. Problemas en el acabado del cuero. Evaluación de los efluentes y recomendaciones. Medio ambiente en la curtiembre.

2|

Importaciones Peruanas de Calzado, enero noviembre 2015 vs. 2016.

- TENDENCIAS Bolsos Primavera - Verano 2017

- FERIAS Principales Ferias Internacionales Enero - marzo 2017


INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

Life-ecotex: introduciendo el concepto de economía circular en la industria del calzado La industria del calzado emplea, cada vez más, la fibra de poliéster en sus procesos de fabricación, debido a que es una de las fibras sintéticas más versátiles y a que aporta características muy apreciadas por el consumidor como son: conservar su forma original, no arrugarse y ser suave al tacto. El aumento del consumo de poliéster en el sector del calzado conlleva un incremento proporcional de la generación de residuos de esta naturaleza. Residuos para los cuales, a día de hoy, existen únicamente dos alternativas de fin de vida: el reciclado mecánico, que da lugar a productos de escaso valor, y el depósito en vertedero. Con el fin de proporcionar una alternativa a esta situación, surge el proyecto europeo LIFE-ECOTEX, cuyo principal objetivo es introducir el concepto de economía circular en la industria del calzado, cerrando el ciclo de los residuos textiles de naturaleza poliéster mediante su reciclado químico que da lugar a monómeros químicos de alto valor añadido que sirven para producir fibras a partir de Tu socio tecnológico

las cuales se fabrican productos textiles.

Fuente: retema.es

nuevos

Coordinado por el Centro Tecnológico GAIKER-IK4 –referente en tecnologías de reciclado –, esta investigación cuenta, asimismo, con la participación del Centro Tecnológico del Calzado de la Rioja (CTCR) –experto en tecnologías del calzado–, y de las empresas BETA –operador energético sostenible–, LOGROTEX –fabricante de productos textiles no tejidos–y EKOREC –fabricante de fibras textiles sintéticas. Con un presupuesto de 1.226.379 €, el

general para el período 2014-2020 es el de contribuir a las metas de la Estrategia Europa 2020 de sostenibilidad, entre ellas, conseguir la eficiencia en el uso de los recursos, financiando proyectos de demostración que se puedan replicar, transferir y que den soporte a políticas ambientales. A lo largo de los 36 meses de duración de esta investigación, se demostrará Fuente: innovaty.com tanto el proceso de despolimerización mediante solvólisis catalítica vía glicólisis de los residuos textiles de tipo poliéster que genera la industria

El proyecto europeo LIFE-ECOTEX va a cerrar el ciclo de los residuos de naturaleza poliéster procedentes de la industria del calzado usando la vía del reciclado químico para conseguir nuevos productos textiles proyecto LIFE-ECOTEX (2016-2019) está financiado en un 60% por la Comisión Europea (Referencia LIFE15 ENV/ES/000658 LIFE-ECOTEX), a través del programa LIFE Environment: un instrumento dedicado al medio ambiente y cuyo objetivo

del calzado, como la obtención del monómero químico (bis-(2-hidroxietil) terftalato (BHET) con calidad suficiente para re-polimerizarlo a fibras de poliéster y la transformación a hilos de las fibras para finalmente usarlas en la fabricación de nuevos productos textiles.

|3


Reebok empieza a fabricar sus zapatillas en 3D con su Liquid Factory Reebok también sigue los pasos de Adidas y estrena una innovadora forma de fabricar zapatillas. La marca de equipamiento deportivo ha empezado a producir su calzado en una nueva factoría con tecnología líquida en tres dimensiones, por lo que ahora diseñarán nuevos modelos bajo este concepto.

4|

Este nuevo proceso de producción se ha realizado en las instalaciones de BASF, que también ha desarrollado la fábrica de robots de Adidas en Alemania. Además, Reebok ya ha anunciado que los planes para 2017 pasan por abrir su propia planta con esta tecnología en Estados Unidos.

Fuente: palco23.com

De momento, se han lanzado al mercado 300 pares de zapatillas Reebok Liquid Speed por un precio de 189,5 dólares (172,9 euros) a través de Internet. El ingeniero encargado de poner a punto esta iniciativa, Bill McInnis, ha comentado que “la producción de calzado nunca había cambiado tanto en los últimos 30 años”.


Fuente: revistastyle.com

Curtiembres de Italia apoyan el proyecto greenlife para realizar un curtido más limpio Fuente: cueroamerica.com

El Proyecto GreenLIFE, que busca promover la sostenibilidad en la industria del cuero, fue uno de los temas más discutidos en el Foro Italiano sobre Biotecnología y Bioeconomía 2016. Este movimiento es iniciativa de dos compañías italianas, Gruppo Dani y Gruppo Mastrotto, acompañadas por tres empresas proveedoras. El proyecto GreenLIFE, que promueve una industria curtidora ‘verde’ para cuidar el medio ambiente, nació en 2014 de la mano de Gruppo Dani y Gruppo Mastrotto, dos los de las principales curtiembres del conglomerado Arzignano de Italia. Estas empresas trabajaron con tres socios técnicos: el proveedor de químicos Ikem, la empresa de

Tu socio tecnológico

biotecnología Ilsa y Acque del Chiampo, la firma que brinda el servicio de tratamiento de efluentes en el conglomerado.

cuero, así como el uso en las curtiembres de los polímeros derivados de los desechos de la agricultura y la producción de alimentos, entre otros.

Durante la última edición del Foro Italiano sobre Biotecnología y Bioeconomía, Franco Cavazza, director industrial de Ilsa, presentó al proyecto GreenLIFE en una ponencia que tenía el título “Cerrando el circuito en las curtiembres italianas”. Cavazza destacó que algunos de los aspectos de GreenLIFE que son particularmente interesantes para las personas que se enfocan en la bioeconomía. Estos son la reutilización de las proteínas, que son productos derivados del procesamiento del

|5


NOTICIAS

México incursionaría PERÚ: Confeccionarán en Dubái el sector cuero y calzado calzado de calidad Estamos aquí para exportar empresas, dijo Óscar García Ramos, Director General Messe Frankfurt México, al hacer la presentación del Leather World Dubái 2017 a empresarios. Hablamos de una plataforma internacional para empresas de León del clúster cuero-calzado.

Fuente: larepublica.pe Trujillo. Cinco microempresas trujillanas podrán desarrollar un calzado de cuero para caballero con características de confortabilidad y calidad, a partir de la transferencia de conocimientos y tecnologías de la Escuela de Cuero y Calzado que impulsa la Unidad Operativa Trujillo del Centro de Formación Profesional (CEFOP) La Libertad. Esto forma parte de los proyectos asociativos de transferencia tecnológica para microempresas, que financia Innóvate Perú del Ministerio de la Producción (Produce). Las microempresas Inter Shoes SAC, Calzados By Franco EIRL, Creatra SAC, Calzados André e Industrias La Horma SRL tendrán un financiamiento de S/ 130,000, en un periodo de diez meses, para cumplir con las exigencias de calidad, tales como: calce, flexibilidad, permeabilidad de los materiales y propiedades físicas, según informó el subdirector de la Unidad Operativa Trujillo I, Miguel Alonzo Aguirre. “Las microempresas solo tendrán que aportar el 8% de la inversión”, indicó.

6|

En el evento participaron el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria y Transformación (Canacintra) León, René Solano Urban, que fungió como anfitrión; la Directora de Estrategia de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (Apimex) Verónica Ramírez Ronquillo y el Director General de Messe Frankfurt Medio Oriente Ahmed Pauwels. Del 30 de abril al 2 de mayo de 2017 se llevará a cabo el Leather World Dubái 2017, en donde los empresarios leoneses del sector cuero-calzado podrán expandir sus horizontes a otras regiones del mundo por el alto nivel de calidad de los productos mexicanos y por su sólida experiencia, señaló René Solano Urban.

En su intervención, Ahmed Pauwels, invitado especial destacó: "esta es una oportunidad de negocios a empresas de León del clúster cuero-calzado". Dubái junto con Singapur son dos grandes centros expositores de piel y productos terminados y en donde ningún expositor mexicano ha participado; se trata de una plataforma internacional. México deberá competir con países como España, Francia, Italia y Turquía, pero no debiera de preocuparse porque tiene para competir, dijo el Director General de Messe Frankfurt Medio Oriente, Ahmed Pauwels. Óscar García Ramos, destacó al Leather World Dubái, como la feria más grande de la región del Medio Oriente donde participan empresas internacionales, regionales, de curtiduría, proveeduría y manufactura de la piel, igual que empresas de calzado y producto terminado en piel. En la edición de 2016 registró la participación de 70 expositores de 18 países y una asistencia de 2,250 compradores.

Fuente: 20minutos.com.mx


La Unión Europea estableció tarifas antidumping para el calzado de China y Vietnam Fuente: Cueroamerica.com

La Comisión Europea impuso una tarifa antidumping sobre la importación de ciertos tipos de calzado con capelladas de cuero o cuero reconstituido o regenerado que provienen de China y Vietnam. La medida puede abrir un nuevo capítulo en la industria del calzado de Europa, que busca recuperar sus fábricas.

Al igual que China, Vietnam enfrenta medidas antidumping de Europa sobre las importaciones de cierto tipo de calzado con capelladas de cuero desde marzo de 2006, cuando la comisión adoptó la regulación (EC) No 553/2006. Las tarifas, que estarán entre el 9,7% y el 16,5%, se extenderán por otros 15 meses.

La Regulación (EU) 2016/1731 fue firmada por Jean-Claude Juncker, Presidente de la Comisión Europea, el 28 de septiembre. Estos aranceles de importación se aplican al calzado con capelladas de cuero natural o regenerado producido en China y Vietnam pero excluye al calzado deportivo, al calzado que tiene algún tipo de tecnología especial, pantuflas u otro calzado para interiores con punta de acero.

Productores de calzado en Asia y, por esto, grandes importadores como C&J Clark International, Puma y Timberland Europa, desafiaron a las medidas antidumping. Las compañías argumentan que son discriminatorias y exigieron una compensación. Sin embargo, los reclamos fueron rechazados por la comisión, que declaró que “todos los operadores económicos sabían, al importar calzado de China y Vietnam, que esas

Tu socio tecnológico

importaciones tarifas”.

estaban

sujetas

a

Fuente: elcomercio.com.pe En 2016, Vietnam ocupó el tercer lugar en exportaciones globales de calzado de cuero en términos de valor, detrás de China e Italia. Se estima que el país produce más de 920 millones de pares de calzado por año, de los cuales 800 millones son exportados, representando Europa el 30% de la porción de su mercado.

|7


Consumo de ropa y zapato crece fuerte en Nicaragua Fuente: laprensa.com.ni Los nicaragüenses cada vez compran más zapatos y ropa importada, muestran las estadísticas oficiales. Solo en los primeros 9 meses de este año las compras al extranjero de estos productos ha aumentado 15.46 por ciento en volumen y 9.51 por ciento en valor, en comparación al mismo período de 2015, según el reporte de Importaciones de Bienes y Consumo, del Banco Central de Nicaragua (BCN). Desde enero hasta septiembre de 2016 el país compró 33,700 toneladas en vestuario y calzado, por las que pagó 105.1 millones de dólares, superior a la cantidad que destinó en igual lapso de 2015, cuando se destinaron 95.1 millones de dólares para adquirir 28,486.7 toneladas de productos.

8|

Este ritmo de crecimiento en las importaciones se ha mantenido en los últimos cinco años, debido en gran parte a que la oferta local —concentrada principalmente en micro, pequeños y medianos productores— no es suficiente para abastecer la demanda nacional.

El presidente de la Cámara Nicaragüense de Cuero y Calzado (CNCC), Santos Reyes, dice que “a pesar de que haya crecimiento en las importaciones, nosotros seguimos vendiendo igual, pero el principal problema que tenemos es la ubicación de tiendas con nuestros productos para comercializarlo”.

Para Freddy Cruz, vicepresidente del Consejo Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conimipyme), el volumen de las importaciones aumenta porque la calidad de los productos no es la misma de la que se elabora en el país: los importados duran menos y eso justifica que sus precios muchas veces sean más bajos, pero hay que reemplazarlos con más frecuencia.

“Usualmente nuestros zapatos los encuentran en los mercados populares, a diferencia de los zapatos importados que aunque sean de plástico los tienen en tiendas y eso llama la atención, cosa que nos hace falta mejorar”, continuó Reyes. En la producción del vestuario, la estandarización en las tallas y en los procesos de producción han sido las grandes limitantes para lograr


posicionarse en el mercado nacional, asegura Claudia Ordóñez, presidenta de la Cámara la Cámara Textil-Vestuario. “Como Conimipyme estamos trabajando con el BCIE (Banco Centroamericano de Integración Económica) en un proceso de capacitación para lograr la estandarización en la producción, desde el tamaño de la bastilla de las mangas, para que los operarios tomen en cuenta esos aspectos que va ayudar a mejorar la calidad de nuestras prendas”. Los presidentes de cámaras coinciden en que el proceso de cambio ha sido lento, pero que han logrado que sus productos alcancen un nivel de calidad que les permita mantenerse en el mercado, sin aumentar el margen de precios. “Lo que pierde el país al importar más cada año, es que el trabajo que se puede generar desde aquí lo pagan en impuestos en las importaciones, pues si se compra producción nacional da valor a la cadena de producción”, destaca Freddy Cruz, vicepresidente de Conimipyme. “Las tenerías tendrían que comprar más cuero, contratar más artesanos para la elaboración de zapatos que tienen mayor durabilidad”, continuó. El presidente de CNCC, Santos Reyes, admite que no siempre se tiene que buscar culpables en estos casos. “Lo que se tiene que hacer es aprender de las lecciones que pasamos, nosotros cometimos el error de pensar que el bono escolar lo iban a dar por ser del sector, pero no ocurrió, ahora lo que vamos hacer es mejorar en todos los aspectos para que el gobierno confíe en nosotros, quizás el año que viene logremos ese contrato”, sostuvo Reyes, vía telefónica.

Tu socio tecnológico

Sin embargo el vicepresidente de Conimipyme insiste en que “para revertir esas cifras de importación (y pasarlas) a exportaciones se debe comenzar por el Estado, en crear una política pública de compra a los productores nacionales y no dárselas a los importadores para que queden todas las divisas en el país, desde ahí se va creando conciencia de lo que producimos y después la misma gente va a ver la calidad de duración”. A REPLANTEARSE ESTRATEGIAS DE MERCADO

permita participar directamente y competir por licitaciones públicas es otra de las estrategias planteadas por la CNCC. Formalizar los talleres, brindar las prestaciones de seguro social y cumplir con los pagos de ley es otra de las metas a cumplir a mediano plazo. La estandarización de tallas en el vestuario va a permitir que haya confianza en los compradores, destaca Claudia Ordóñez, presidenta de la Cámara Textil Vestuario.

Ubicar tiendas en centros comerciales con zapatos nacionales es una de las estrategias que va a impulsar la Cámara Nicaragüense de Cuero y Calzado (CNCC) para lograr captar otros segmentos de mercado. “Participar en pasarelas, ferias nacionales e internacionales ha permitido ir evaluando nuestros diseños, tendencias y tipo de maquinaria en la elaboración de zapatos”, dijo Santos Reyes, presidente de CNCC. Conformar un consorcio de productores de zapatos que les

|9


Fuente: modaes.com

Un grupo de 40 diseñadores participará en el Bogotá Fashion Week 2017 Un grupo de 40 diseñadores participará en el Bogotá Fashion Week 2017 (BFW), que se celebrará entre el 28 de febrero y el 3 de marzo para posicionar a la capital colombiana como centro de la moda internacional, informó hoy la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB). El proceso de selección lo lideraron los diseñadores Ricardo Domingo (España), Walter Rodrigues (Brasil) y las colombianas Pilar Castaño, Pilar Luna, Paula Peña y Pastora Correa, explicó en un comunicado la CCB. Los expertos se centraron en la experiencia de cada aspirante, en el desarrollo de la marca, posicionamiento y proyección en el mercado y en las propuestas presentadas para la temporada otoñoinvierno 2017.

10 |

Los diseñadores, que fueron seleccionados por iniciativas de prendas de vestir, cuero, calzado y marroquinería, así como de joyería y bisutería, participarán en actividades como pasarelas, showrooms y performances, entre otras. Entre los diseñadores que fueron seleccionados en prendas de vestir figuran Ángela Galindo, David Orlando Pulido, Luisa Alvarado, Camila Miranda, Alexandra Bueno, María Luisa Ortiz, Diego Guarnizo, Diana Gómez, Víctor Enrique Rojas y Faride Cano. En cuero y calzado están Divina Castidad Handbags, Ana Laverde, Julia de Rodríguez y Julieth Estrada, y en bisutería Álvaro Ávila, Laura Metke, Tatiana Apraez, Tania Revueltas, Fernanda Arias, Alejandra Valdivieso y Liliam Medina.

De acuerdo con la información, la entidad asesorará a los participantes en diseño, producción, estrategia de negocio y aspectos financieros. La capital colombiana se ha posicionado como epicentro de la moda con el 38 % del mercado en el país. Bogotá Fashion Week, que ya tuvo dos ediciones, la última celebrada en mayo pasado y que fue dedicada a la moda española, apuntará como plataforma al fortalecimiento empresarial y de los negocios del sector. La Cámara de Comercio de Bogotá lidera además plataformas de negocios como la Feria Internacional de Arte de Bogotá (ARTBO), el Bogotá Music Market (BOmm) y Bogotá Audiovisual Market (BAM).


Couro del Norte ganador orgulloso de la Curtiduría Global del año 2016

“ Fundada en 1981, la empresa de gestión familiar desde el extremo norte de Brasil Couro del Norte comenzó a actuar como un distribuidor de cueros salados. Luego adquirió gradualmente experiencia hasta alcanzar la primera posición del mercado, se diversificó y en el año 2000, comenzó a operar wet blue en diferentes espesores y calidades. Hoy, después de casi cuatro décadas de éxito continuo, Couro del Norte opera en los principales mercados, exportando sus productos a todo el continente americano, así como a Europa y Asia. Con una producción de hasta 2.500 cueros por día, Couro do Norte es uno de los principales productores de cuero de Brasil. Su misión, según el director de la compañía, Fabio Barbosa, es la producción de cuero de alta calidad en un ambiente seguro y

Tu socio tecnológico

Fuente: aplf.com

ecológicamente respetuoso. "Nuestro objetivo es satisfacer a nuestros clientes, proveedores, socios y empleados," dice Barbosi. Dichos valores y principios basados en la ética y la transparencia en los negocios han ganado Couro del Norte una reputación intachable, junto con uno de los premios más prestigiosos de la industria del cuero, la curtiduría del Año 2016. Curtiduría del Año es un programa de premios para la industria del curtido mundial, lanzada en 2009 para celebrar la producción de cuero y para ayudar a promover el uso del material de todo el mundo en calzado, muebles, automóviles y aviones interiores, bolsos, guantes y otros accesorios, así como para celebrar su belleza y utilidad, su historia y su futuro. Con el enfoque de responsabilidad social corporativa, la curtiduría del programa

Año identifica las mejores curtiembres en China, el resto de Asia, América, África y Europa. Los proyectos sociales en las que Couro del Norte está involucrado, especialmente en la educación, ayudó a asegurar que el primer premio de este año, no sólo para la construcción de una base de clientes en todo el mundo, sino que también trabaja duro para apoyar causas meritorias cerca de casa. "Estoy encantado de aceptar este premio en nombre de todas las personas que trabajan en la curtiduría," dijo Borbosa del stand de la compañía en la Exposición de cuero de Toda China, que tuvo lugar en Shanghai del 31 de agosto al 2 de septiembre de 2016. Con más de 120 empleados Couro del Norte es un empleador importante en la región.

| 11


EXPORTACIONES DE CALZADO

Comportamiento de las exportaciones peruanas de calzado (enero - noviembre 2015 vs. 2016) 2015 FOB

PARES

FOB

PARES

CANT

FOB

Enero

2.548.065

332.300

1.282.189

375.543

13,01%

-49,68%

Febrero

938.765

125.773

779.166

235.263

87,05%

-17,00%

Marzo

2.677.181

337.062

713.147

105.669

-68,65%

-73,36%

Abril

1.193.012

281.882

1.255.939

237.813

-15,63%

5,27%

Mayo

2.356.959

247.983

1.414.652

252.223

1,71%

-39,98%

Junio

2.298.079

260.758

397.846

190.946

-26,77%

-60,93%

Julio

1.560.543

144.574

338.033

95.071

-34,24%

-46,30%

Agosto

1.550.111

199.800

1.192.063

186.662

-6,58%

-23,10%

Setiembre Octubre

1.376.031 985.142

271.234 163.693

615.283 814.824

139.177 126.087

-48,69% -22,97%

-55,28% -17,29%

Noviembre

1.026.608

247.634

1.412.303

207.429

-16,24%

37,57%

18.510.469

2.612.693

11.215.455

2.151.883

-17,64%

-39,41%

TOTAL

Fuente: SUNAT - Aduanas | Elaboraciรณn: CITECCAL Lima

12 |

Var% 15 - 16

2016

Aร O MES


Principales mercados 2016 | FOB $

Fuente: SUNAT - Aduanas | Elaboración: CITECCAL Lima

Principales productos (ene-nov 2015 vs 2016 ) FOB $

Fuente: SUNAT - Aduanas | Elaboración: CITECCAL Lima

Principales exportadores (ene-nov 2016 ) FOB $

Fuente: SUNAT - Aduanas | Elaboración: CITECCAL Lima

” Tu socio tecnológico

| 13


EXPORTACIONES DE CUERO

Comportamiento de las exportaciones peruanas de cuero (enero - octubre 2015 vs. 2016) Aร O

2015

MES

FOB

CANTIDAD

FOB

CANTIDAD

FOB

Enero

3.657.964

462.793

2.614.481

661.304

-28,50%

42,89%

Febrero

2.712.301

434.042

2.771.475

730.416

2,18%

68,28%

Marzo

4.026.533

704.971

1.962.949

284.902

-51,25%

-59,59%

Abril

2.109.038

412.147

4.661.780

477.945

121,04%

15,96%

2.969.094

225.893

9,52%

-61,67%

163.319

-39,20%

-70,18%

CANTIDAD

Mayo

2.710.992

589.339

Junio

3.446.263

547.713

2.095.311

Julio

4.288.847

567.726

1.079.253

301.503

-74,84%

-46,89%

Agosto

4.822.036

781.573

1.153.156

269.672

-76,09%

-65,50%

Setiembre Octubre

4.171.311 4.532.080

546.229 703.494

1.833.704 1.175.748

289.687 279.045

-56,04% -74,06%

-46,97% -60,33%

Noviembre

3.550.040

491.681

2.494.353

180.514

-29,74%

-63,29%

6.241.708

24.812.304

3.864.200

-38,01%

-38,09%

TOTAL

40.027.425

Comportamiento de las Exportaciones de Cuero Enero - Noviembre 2015 VS 2016

45,000,000 40,000,000 35,000,000 30,000,000 25,000,000 20,000,000 15,000,000 10,000,000 5,000,000 2015 2016

FOB 40,027,425 24,812,304

CANTIDAD 6,241,708 3,864,200

Fuente: SUNAT - Aduanas | Elaboraciรณn: CITECCAL Lima

14 |

Var% 15 - 16

2016


de las Exportaciones de Cuero Principales mercados 2016 |Comportamiento FOB $

Fuente: SUNAT - Aduanas | Elaboración: CITECCAL Lima Principales Mercados Enero - Noviembre 2015 Vs 2016 (FOB$) VIETNAM 2%

MEXICO 4%

ITALIA 2% ESTADOS UNIDOS 1%

ECUADOR 6%

CHINA 51% ESPAÑA 13%

HONG KONG 21%

Principales productos (ene-novComportamiento 2015 vs 2016 ) FOB $ de las Exportaciones de Cuero

Fuente: SUNAT - Aduanas | Elaboración: CITECCAL Lima

Principales Productos (Enero - Noviembre 2015 VS 2016) FOB$

12000000 10000000 8000000 6000000 4000000 2000000 0

4104490000 Los demás cueros plena flor

FOB 2015 FOB 2016

4101200000 cueros y pieles enteros sin dividir fresco salados

4101900000 Los demás crupones y faldas

4115200000 Recortes y demás desperdicios de cuero o piel

4105300000 En estado seco (crust)

Comportamiento las Exportaciones de CueroFuente: SUNAT - Aduanas | Elaboración: CITECCAL Lima Principales exportadores (ene-nov 2016 de ) FOB $ Principales Exportadores (Enero - Noviembre 2015 Vs 2016) FOB$

CUEROS LATINOAMERICA NOS S.A.C. 4% IMPORTADORA Y EXPORTADORA JJK S.A.C. 6% SOUTH PACIFIC TRADING CO. S.A.C. 6%

PERUVIAN LEATHER COMPANY S.A.C. 3%

CURTIEMBRE FENIX S.R.L. 3%

INCA TRADE GROUP S.A.C 50%

INTER-COMPANY S.R.L. 7% EXPORTADORA OFK EIRL 21%

Tu socio tecnológico

| 15


IMPORTACIONES DE CUERO

Comportamiento de las importaciones peruanas de calzado (enero - octubre 2015 vs. 2016) Aร O MES

2015 FOB

CANTIDAD

FOB

CANTIDAD

FOB

CANTIDAD

Enero Febrero

36.698.144,12

5.836.033,50

28.192.576,86

4.151.321,50

-23,18%

-28,87%

36.356.147,91

5.423.277,00

30.305.591,79

4.812.054,17

-16,64%

-11,27%

Marzo Abril

31.407.000,90

4.375.261,50

26.332.070,60

2.870.997,00

-16,16%

-34,38%

18.688.272,61

2.049.900,00

19.089.820,94

2.125.303,50

2,15%

3,68%

Mayo

18.458.273,48

2.477.972,50

22.856.947,27

2.589.408,00

23,83%

4,50%

Junio

23.385.398,58

2.389.000,00

23.158.908,68

2.990.979,00

-0,97%

25,20%

Julio Agosto

31.363.314,04

3.981.446,50

31.269.247,79

3.934.738,00

-0,30%

-1,17%

37.859.120,28

5.816.740,00

33.563.062,21

4.444.677,00

-11,35%

-23,59%

Setiembre Octubre

38.394.689,26

7.079.200,50

31.381.757,28

4.360.437,50

-18,27%

-38,40%

28.450.230,81

4.680.585,00

28.593.480,91

5.467.957,50

0,50%

16,82%

Noviembre

22.210.566,07

3.163.368,86

39.344.979,13

6.027.601,50

-18,27%

-38,40%

-2,84%

-7,40%

TOTAL

323.271.158,06 47.272.785,36 314.088.443,46

Comportamiento de las Importaciones de Calzado Enero - Noviembre 2015 Vs 2016 350,000,000 300,000,000 250,000,000 200,000,000 150,000,000 100,000,000 50,000,000 2015 2016

FOB 323,271,158 314,088,443

CANTIDAD 47,272,785 43,775,475

Fuente: SUNAT - Aduanas | Elaboraciรณn: CITECCAL Lima

16 |

Var% 15 - 16

2016

43.775.474,67


Comportamiento de las|Importaciones de Calzado Fuente: SUNAT - Aduanas | Elaboración: CITECCAL Lima Principales países de origen: ene-nov 2016 Pares Principales Paises de Origen (Enero- Noviembre 2016) Pares

ZONAS FRANCAS DEL PERU 4%

INDONESIA 3%

ECUADOR 3%

MALASIA 1%

CAMBODIA 1%

VIETNAM 9%

BRASIL 10%

CHINA 69%

Fuente: SUNAT - Aduanas | Elaboración: CITECCAL Lima Principales productos (ene-nov 2015 vs 2016 ) Pares Comportamiento de las Importaciones de Calzado

Principales Productos (Enero- Noviembre 2015 Vs 2016) Pares

16,000,000 14,000,000 12,000,000 10,000,000 8,000,000 6,000,000 4,000,000 2,000,000 2015 2016

6404190000 Los demás calzados pte sup. Textil

6402999000 Los demás calzados part. Sup sintético

6406100000 Capelladas

Principales importadores (ene-nov 2016 ) Pares

Tu socio tecnológico

6402200000 Calzados sinteticos, chalas y sandalias

6403999000 Los demás calzados pte sup cuero

Fuente: SUNAT - Aduanas | Elaboración: CITECCAL Lima

| 17


Primavera verano 2017 BOLSOS Fuente: vogue

18 |


Tendencias



PRINCIPALES FERIAS INTERNACIONALES

FERIA

FECHA

LUGAR

WEB

Playtime Paris Enero 2017

02 al 04 enero

Francia

www.playtimeparis.com

Feria Internacional de Calzado Argentino

08 al 10 enero

Argentina

www.calzadoargentina.org.ar

Feria de calzado internacional Expo Riva Schuch Trentino 2017

14 al 17 enero

Italia

www.exporivasschuh.it

Couromda 2017

15 al 18 enero

Brasil

www.couromoda.com

Sports Licensing and Tailgate Show 2017

17 al 19 enero

Estados Unidos

www.sportstailgateshow.com

FIMI

20 al 22 enero

España

www.fimi.es

GDS 2017 Dusseld arf

07 al 09 febrero

Alemania

www.gds-online.com

IFLS EICI 2017 Bogotá

08 al 10 febrero

Colombia

www.ifls.com.co

MIPEL 2017 Milán

12 al 15 febrero

Italia

www.mipel.com/en

Micam Shoevent 2017 Milán

12 al 15 febrero

Italia

www.micamonline.com

LINEA PELLE 2017 Bolonia

21 al 23 febrero

Italia

www.lineapelle-fair.it

Momad Shoes 2017 Madrid

04 al 06 marzo

España

www.ifema.es

MOMAD SHOES

04 al 06 marzo

España

www.ifema.es/momadshoes_01

Futumoda 2017 Alicante

22 al 23 marzo

España

www.futumoda.es/ Fuente: Portal feria

| 21


Tu socio tecnológico

www.citeccal.com.pe Av. Túpac Amaru s/n, Rímac, alt. Puerta N° 6 Universidad Nacional de Ingeniería - UNI. (511) 382 0115 / (511)482 5870 citeccal_lima@itp.gob.pe

Síguenos en:


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.