
1 minute read
Introducción
El Pisco es el aguardiente de vino elaborado íntegramente de uvas pisqueras, bebida nacional y espíritu del Perú. Con mas de 400 años de historia y tradición, la palabra Pisco está enraizada en el Perú desde hace siglos y proviene del quechua. Pisco significa pájaro y el puerto tomó su nombre de las aves que lo habitaban. Piscos era también la forma de llamar a los miembros de una casta de alfareros de la zona quienes ya elaboraban vasijas que fueron las precursoras de las botijas pisqueras a las que también se les denominaba piscos. (Indecopi) El Decreto Supremo N° 001-91-ICTI/IND de enero de 1991, reconoce oficialmente al Pisco como denominación de origen peruana, para los productos obtenidos por la destilación de vinos derivados de la fermentación de uvas frescas, en la costa de los departamentos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y los valles de Locumba, Sama y Caplina en el departamento de Tacna. Esto quiere decir que cualquier aguardiente de uva preparado fuera de los linderos establecidos será solamente eso, un aguardiente de uva pero no Pisco del Perú. (Indecopi) El Pisco cuenta con características únicas, las uvas pisqueras que se utilizan para su elaboración han sido adaptadas al suelo y clima peruano desde hace cientos de años, la mutación de estas a dado origen a variedades criollas propias como la uva quebranta. Otra característica propia del Pisco es que no tiene rectificación, además no tiene agregados ni aditivos, debido a que la graduación alcohólica deseada se obtiene de forma directa del chorro en una destilación directa y discontinua, no se adiciona agua ni se rectifica como la mayoría de destilados del mundo. Es muy conocida la disputa que existe por el nombre de la bebida Pisco entre Perú y Chile, en el presente informe no pretendemos sumar discordias, el Pisco es Perú, de eso no hay duda; el objetivo principal de este documento es dar a conocer una comparación netamente técnica del proceso de elaboración del Pisco y el aguardiente chileno, y tener en claro que son dos bebidas completamente diferentes, haciendo una comparación del proceso de elaboración, desde la materia prima hasta el reposo y envasado.
Advertisement