Especie propia de la sierra de Lambayeque, de la cual se usan sólo sus flores amarillas.
Aplicación del Estudio de Teñido en Lana de Ovino.
También se logró definir el procedimiento para el teñido aplicando tintes ecológicos, brindándoles un muestrario de cada teñido con su respectiva ficha. Del mismo modo, se les ha capacitado en temas Artesanas elaborando su muestrario con los colores de diseño y desarrollo obtenidos durante el teñido con tintes ecológicos. de producto y se les ha brindado alternativas para el uso de otros equipos como hilandera y telares mejorados, capacitándolos para su manejo, los que les permiten elaborar nuevos productos, de mayor tamaño como alfombras y tapices con diseños textiles que sólo pueden lograr en este tipo de telar, aunque su uso no les permite la flexibilidad del tradicional telar de cintura, que alternan con diferentes actividades domésticas como el pastoreo, el cuidado de sus hijos, la agricultura, entre otros. En el anexo Nº 1, presentamos un resumen de las actividades de capacitación brindadas por el CITE Sipán y otras instituciones a los artesanos textiles
71 CITE Sipán / MINCETUR