Artesana Paulina Velásquez realizando el quemado con tizón del quinual.
Proceso del calado; nótese que la herramienta termina de forma lineal
Fondo Negro: El fondo negro es una técnica empleada exclusivamente en la sierra central y, por lo general, se realiza en los mates denominados “finos”, los cuales se caracterizan por la miniaturización de sus escenas; su efecto no hace más que resaltar el diseño elaborado por el artesano. Esta técnica consiste en la frotación del mate con aceite o grasa y la posterior aplicación de cenizas de ichu, lo cual hace que todas las incisiones y/o calado que se le haya hecho al mate se tiñan de color negro, finalmente se limpia el mate de todo residuo; está claro que con este proceso no solamente se perciben mejor las incisiones, sino que también se oscurece la superficie del mate, motivo por el cual la selección del mate para la realización de esta técnica es fundamental, ya que en los mates más amarillos podrán resaltar más los detalles que en los mates más oscuros.
50