c. ALIMENTACIÓN La Pava Aliblanca es una especie que se alimenta exclusivamente de materia vegetal de las especies de flora del ecosistema que habita. Las partes de la planta que consume son: Hojas, vainas, brotes, semillas, flores y frutos. La dieta de la Pava Aliblanca está compuesta por más de 20 especies de plantas. En el cuadro se detallan las especies consumidas, así como la parte de la cual se alimentan. El cuadro está basado en el trabajo de Ortíz y Díaz (1997). d. DIMORFISMO SEXUAL La Pava Aliblanca es una especie que no presenta dimorfismo sexual externo. La hembra y el macho son aparentemente iguales externamente. No presentan diferencias ni en el tamaño, color o formas, tanto de aspecto general así como de algunas partes del cuerpo. Una forma empírica de diferenciar el sexo en esta especie consiste en evaluar el comportamiento. Existe una diferencia en este parámetro para una pareja típica de la especie. El macho es agresivo y territorial, mientras que la hembra es mucho más tranquila, poco agresiva y generalmente retraída. Este comportamiento es fácil de notar en una pareja típica, contando con la presencia del macho y la hembra juntos. Sin embargo, cuando se observa individuos solitarios, este comportamiento puede no notarse con precisión debido a la ausencia del otro sexo. Además, se ha notado en cautiverio que individuos con sexo conocido, asumen comportamientos del sexo opuesto, pudiendo deberse esto a muchos factores, dentro de los cuales destaca la forma de crianza. Actualmente se determina el sexo de las pavas mediante el masaje de la cloaca (Porción final del intestino, en la cual desembocan los conductos genitales y urinarios) la cual en el caso de los machos hace emerger una estructura similar a un órgano reproductor.
9