Memoria de Gestión


Memoria de gestión 2022 del Consejo Departamental de La Libertad
Decano en Gestión:
Ing. Daniel A. Gamboa Príncipe
Coordinador General:
Lucia Juárez Pairazaman
Edición y Redacción:
Linda Naomi Reyna Aguilar
Diseño Gráfico y Diagramación:
Sandra Valeria Carbajal Garay
Fotografía:
Archivo CIP - CDLL 2022
Ana Marquina Ventura
Ha pasado un año desde el inicio de nuestra gestión. Agradezco la confianza depositada en nuestro equipo para liderar con ética y responsabilidad a esta importante institución.
A pesar de los tiempos difíciles, mantenemos en pie nuestros compromisos bajo cuatro pilares que orientan nuestras actividades: servicio al colegiado, desarrollo institucional, desarrollo interinstitucional, innovación y transformación digital. De esta manera, fortalecer nuestra institucionalidad, acercarnos a nuestros colegiados y encaminar el rol del ingeniero al servicio de la comunidad.
El presente documento es nuestra Memoria de Gestión, resumen de los logros alcanzados durante el 2022. En ella resaltamos los nuevos beneficios para los colegiados, actividades institucionales de integración, campañas de interés y eventos con instituciones externas, realizados con el fin de seguir fortaleciendo los vínculos con nuestros agremiados y los diversos sectores empresariales de nuestra región.
Sin más, estimado ingeniero, felicitamos la decisión de colegiarse y continuar con el ejercicio profesional de manera formal como parte del gremio del Consejo Departamental de La Libertad.
ING. DANIEL A. GAMBOA PRÍNCIPE DECANO DEPARTAMENTAL CIP - CDLLIng. Daniel Arturo Gamboa Principe Decano
Ing. Tito Alfredo Burgos Sarmiento Vicedecano
Ing.Filiberto Melchor Azabache Fernández Dir. Secretario
Ing. Joaquín Joel Sánchez Chamochumbi Dir. Tesorero
Ing. Heyner Herless Ninaquispe Castro Dir. Prosecretario
Ing. Carlos Manuel Vargas Cárdenas Dir. Protesorero
Periodo 2022 - 2024
C omo Colegio Profesional, asumimos nuestro compromiso de representar e integrar a los ingenieros profesionales de la región La Libertad en las diferentes especialidades de nuestra profesión.
Hasta la fecha contamos con 22 400 colegiados CIP, cifra que representa el trabajo continuo y coordinado entre todas las áreas de nuestra institución con el objetivo de acercarnos a los ingenieros e ingenieras de la costa, sierra y selva liberteña.
Sociales (ISS), concluimos el 2022 con la firma de convenios con más de 20 instituciones que brindarán beneficios especiales a nuestros agremiados; de esta manera, podrán recibir una atención exclusiva.
De igual manera, ISS cerró el año 2022 brindado atención especial y ayuda a 30 colegiados que atraviesan situaciones de necesidad y peligro, a través de sus Asignaciones Económicas.
El Comité de Damas CIP - CDLL, integrado por las esposas de los ingenieros que lideran el Consejo Departamental de La Libertad, realizan
uestro Comité de Damas junto al equipo CIP - CDLL organizaron el merecido homenaje a las mujeres ingenieras, madres y padres de nuestra comunidad, actividad donde compartieron un momento de alegría y sorpresas en familia.
Através de nuestro Comité de Damas, celebramos el homenaje a las madres y padres de nuestra comunidad, actividad donde se vivió una noche especial de música y sorpresas.
Del mismo modo, nuestros colegiados junto a sus pequeños disfrutaron de la alegría de la Navidad durante el show infantil y la entrega de obsequios CIP, en vísperas de la navidad 2022.
Durante las actividades por nuestros 60 años celebramos la Misa Acción de Gracias y la tradicional Ceremonia de Romería. Además contamos con la presencia del Ex Ministro de Energía y Minas & Past Decano CIP, Ing. Carlos Herrera Descalzi.
Más de 15 ingenieros expertos nacionales e internacionales fueron ponentes en el Ciclo de Conferencias Magistrales por la Semana de la Ingeniería.
En mérito a su destacada trayectoria profesional, se realizó el homenaje a ingenieros vitalicios, con más de 25 años de ejercicio profesional y se homenajeó a los Past Decanos CIP - CDLL, en virtud a la loable labor por nuestra institución durante sus años de gestión.