Colombia, deuda con la humanidad 2: 23 años de falsos positivos (1988-2011)

Page 110

Muestra de casos cronológica

comandante de un destacamento del GAULA militar y un grupo de soldados profesionales, la manera de ejecutarla. “Misión táctica Fénix”, fue el nombre asignado (…) Según el expediente 5265, radicado en la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía, el Mayor Acuña y el Capitán Álvaro Camargo, comandante del GAULA, se apoyarían en un informante a sueldo para conseguir a las víctimas del que sería un combate simulado. Jonathan Andrés Barrios, designado por los militares para ‘reclutarlos’, los convenció de que en una finca próxima a Montería había una excelente opción laboral (…) En un descampado próximo a la carretera que va de Montería a Sincelejito, un grupo de soldados los esperaba para ‘legalizarlos’. Mientras uno de los soldados les disparaba a quemarropa, sus compañeros hicieron varias ráfagas al aire con el propósito de crear artificialmente un falso combate (…) La orden de la operación militar, basada en la supuesta presencia de una avanzada terrorista en Córdoba, fue redactada sobre un formato utilizado por una unidad militar del Caquetá, y el nombre de este departamento ni siquiera fue modificado por el de Córdoba. Un dictamen de balística obtenido por el juez penal militar, que asumió inicialmente la investigación del caso, señalaba que las armas que aparecieron junto a los cuerpos de los supuestos guerrilleros no funcionaban. Pero cuando el expediente fue asumido por la justicia ordinaria, el dictamen fue adulterado y su sentido era diametralmente opuesto (…)”. CASO No. 0457 06-Abr-06: Eran las 5:30 p.m., del día 6 de abril de 2.006 cuando el señor Walter Imbachí acabó sus labores del campo y se dirigió hacia la casa del señor Rómulo Noguera con el fin de repararle una moto de su propiedad. Aproximadamente una hora después, llegó a la vereda un pelotón del Ejército quienes procedieron a llevarse a los señores Walter y Rómulo además de la moto y mientras transitaban por la vereda, el Ejército ordenó a la gente entrar a sus casas y apagar las luces. Horas más tarde, la comunidad escuchó disparos en la vereda La Cuchilla - Bateros en límite con el municipio de Bolívar, Cauca, y San Pablo, Nariño. Los cuerpos de los señores Walter Imbachí y Rómulo Noguera fueron llevados por el mismo ejército a la cabecera municipal de San Pablo, Nariño, en la ambulancia de este mismo municipio. En un primer momento, el Ejército no

permitió ver los cuerpos de las víctimas y la forma de identificarlos por parte de los familiares fue que un concejal amigo dejó entrar a un familiar. Los cuerpos que presentaban señales de torturas, vestían camuflado y con pañoletas del Ejército de Liberación Nacional. El ejército por su parte, entregó el informe con dos versiones; una: de dos guerrilleros dados de baja en combate y, la otra: de dos hombres que iban en moto y no atendieron el llamado de pare. CASO No. 0458 06-Abr-06: En BOLÍVAR, Cauca, siendo las 2:00 p.m., llegó a la casa de habitación de Alberto Macías, padre de LUÍS ANTIDIO MACÍAS CAICEDO, una camioneta de la que se bajaron un grupo de hombres fuertemente armados y procedieron a sacar a LUÍS ANTIDIO MACÍAS CAICEDO de la casa, asesinándolo delante de su padre, con el argumento de ser miembro de la guerrilla. Después de intimidar al señor Alberto Macías y a otra testigo más, el grupo de hombres se llevó el cadáver de LUÍS ANTIDIO; posteriormente el cuerpo fue entregado en el Hospital del municipio de Bolívar por el Ejército Nacional y ante los medios de comunicación fue presentado como guerrillero dado de baja en combate por el ejército. CASO No 0459 08-Abr-06: En el sitio conocido como el Puente de la Soledad de FILANDIA, Quindío, fueron ejecutados por 30 soldados del Batallón Cisneros de la Brigada 8, a la 1:00 a. m., los jóvenes RAFAEL ANGEL MOLINA y CAMILO ALBERTO BECERRA, quienes fueron llevados al sitio con otras tres personas que lograron huir antes de que las ejecutaran. El ejército adujo que se habían enfrentado a los uniformados que patrullaban el sector y los señaló como extorsionistas, acusaciones que las familias consideran falsas. CASO No. 0460 14-Abr-06: En ARGELIA, Antioquia, tropas pertenecientes al Batallón de Caballería 4 Juan del Corral, del Ejército Nacional, ejecutaron a ADRIÁN CÁRDENAS, en la vereda El Bosque. Según la denuncia: “(…) fue presentado ante los medios como “guerrillero del Frente 47 de las FARC-EP muerto en combate”. (…) El joven (…) de 20 años de edad (padecía problemas mentales), ante la

Centro de Investigación y Educación Popular / Programa por la Paz (CINEP/PPP)

109


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.