36
Las propiedades de cada una de estas plantas utilizadas tradicionalmente por los hatillanos son parte de un conocimiento más amplio que abarca los diferentes usos de la tierra, la relación de los campesinos y campesinas con su territorio y los saberes ancestrales que se han transmitido de manera oral. Con la pérdida de estas especies no sólo se pierden recursos de la comunidad, sino que se pierde una parte fundamental de
la cultura campesina y de la memoria subjetiva de los hatillanos. Esta diminución de las plantas ha sido tanto en especies como en cantidad, dado que la reducción de espacios físicos para la siembra ha derivado en que las pocas especies que se encuentran en la actualidad estén en los jardines o huertos de las casas.
Transformaciones territoriales en la comunidad de El Hatillo.
Tabla 3. Percepción de pérdida de especies vegetales en el territorio de la comunidad Plantas que se tenían en el territorio y se utilizaban con fines medicinales
Plantas que se consiguen actualmente y se utilizan con fines medicinales
Cadillo mono
Cadillo mono
Venturosa
Venturosa
Algodón de seda
Algodón de seda
Gabeche
xxxxxx
Matarratón
xxxxxx
Malva
xxxxxx
Uvito
Uvito
Planta sanguinaria
xxxxxx
Balsamina
xxxxxx
Vitamorrial
Vitamorrial
Zarzaparrilla
Zarzaparrilla
Escobilla menua
xxxxxx
Bicholargo
xxxxxx
Fuente: taller transformaciones territoriales en la comunidad de El Hatillo, marzo 2013