Tecnologías de apoyo a la discapacidad y dificultades de aprendizaje

Page 1

PASCUAL, M.L. (2000). Tecnologías de apoyo a la discapacidad y dificultades de aprendizaje. Comunicar, 15, 159-167.

Tecnologías de apoyo a la discapacidad y dificultades de aprendizaje Resumen, mapa conceptual y valoración crítica

En el campo de la Educación Especial ha existido siempre una gran preocupación por diseñar modelos de adaptaciones que den respuesta a las necesidades del alumnado con discapacidad, centradas en objetivos, contenidos y metodología didáctica; sin embargo, no se le ha dado mucha importancia a los recursos materiales y éstos, pueden convertirse en elementos claves para un buen aprendizaje. El alumnado, a través de experiencias e interacción con los otros, es el constructor de su propio aprendizaje. Para que esto ocurra, es necesario disponer de unas condiciones espacio-comunicativo-temporales favorables y un cambio en los recursos materiales. Entre estos recursos materiales, los “informáticos” constituyen un elemento muy beneficioso para el alumnado con dificultades de aprendizaje, ayudando a éste a aprovechar sus posibilidades y compensar sus discapacidades.

Existe una tecnología de apoyo (asistencial) que hace referencia a cualquier tecnología con la posibilidad de aumentar, mantener o mejorar las capacidades funcionales de las personas con discapacidad. Se han encontrado algunos estudios y aportaciones de esta tecnología de apoyo a diferentes discapacidades (visuales, auditivas y motrices) pero existe muy poca literatura sobre ésta referida a las dificultades de aprendizaje. Según Lewis (1993), la tecnología de apoyo (asistencial) tiene dos propósitos fundamentales: 1) Aumentar las posibilidades del sujeto de manera que sus habilidades compensen los efectos de cualquier discapacidad.

2) Aportar una forma alternativa de abordar una tarea de manera que las discapacidades queden compensadas.

Realizado por Mª Dolores Mirabent Martínez

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.