3 minute read

2.4 Situación económica del sector

La ciudad colonia es una zona turística muy poblada, en la cual habitan familias de clase media alta y baja, los cuales cuentan con gran variedad de locales comerciales para ganar la vida en el día a día. Esta zona urbana esta conformada por edificios que pertenecen a nuestro patrimonio cultural. Esta zona conforma una población la cual necesita generar ingresos para cubrir sus necesidades, es por esto que destacan lo que son el barrio chino y el pequeño Haití, son zona con una alta densidad de población que instalan sus negocios comerciales para generar ingresos, el sector de servicios económico que surge en esta zona compone áreas económicas como son:

❑ Comercio minorita.

Advertisement

❑ Empresas publicas y privadas.

❑ Servicios personales.

2.5 NECESIDADES DEL SECTOR

De acuerdo con el levantamiento fotográfico realizado, determinamos que esta parte de la Zona Colonial posee viviendas y comercios para el ocio, pero no posee un Cyber Café. Al cual pueden ir a realizar: tareas, leer, jugar, conectarse a internet o simplemente a tomarse una tacita de café.

Por si fuera poco, esa área estaría más vigilada y menos solitaria cuando cae la tarde, ya que estará abierto las 24 horas del día. Puedes estar el tiempo que quieras, no te van a cerrar el Cyber café si no has terminado.

Falta de estacionamientos, esto obliga a que los moradores se estacionen en las calles, es aquí donde entra la necesidad de buscar una solución y este proyecto le brindara a esta zona un espacio seguro para estacionarse.

Estas amenazas se pueden convertir en oportunidades, Si se coloca un Cyber café. Este cuenta con una plástica con correcta integración con su medio en cuestión.

Calle Duarte Calle Mercedes

Calle Mercedes Calle Duarte

2.6 MATERIALES DEL SECTOR

Hierro Terracota

Los suelos de terracota son famosos por su color, que por cierto es el tono original, resultado del proceso de cocción de la arcilla, el material con el que se fabrican las baldosas de este material. Son muy utilizados en revestimientos de pavimentos exteriores, en terrazas y balcones, pero con la moda del estilo rural y campestre, cada vez más son usados en interiores.

El hierro (término que procede del vocablo latino ferrum) es el metal que más se utiliza en el ámbito industrial. Este elemento, por otra parte, forma parte de la composición de diversas sustancias que resultan esenciales para los seres vivos.

Laja

La piedra laja es una roca sedimentaria, plana y lisa. Se extrae en grandes bloques, generalmente cortados en finas láminas que se corresponden con la estratificación en los yacimientos.

Hormigón

Es decir, se trata de un hormigón reforzado interiormente con armaduras metálicas para mejorar su resistencia a los esfuerzos de tracción.

Ladrillo

El ladrillo es uno de los materiales tipo cerámica o arcilla cocida más antiguo que se viene utilizando en el sector de la albañilería. Se distingue por su forma de prisma rectangular, y por sus propiedades que le hacen tener una excelente resistencia a la compresión.

CAP. 3

FUNDAMENTOS DEL ESQUEMA ESTRUCTURAL

This article is from: