BIDDING BOOK

El nombre de Guatemala se origina por la lengua náhuatl "Quauhtlemallan" que significa: lugar donde hay muchos árboles.
PAÍSES MEGADIVERSOS
Cuenta con más de 300 microclimas y con más de 320 áreas protegidas.
IDIOMA OFICIAL
Español y 22 idiomas de origen Maya, 1 Garífuna y 1 Xinca.
Reconocida como la Capital del Mundo para la Pesca Deportiva de Pez Vela. Récord de captura y liberación, 1 barco por día:
124 Pez Vela
7 Regiones turísticas en Guatemala:
Guatemala, Moderna y Colonial.
Altiplano, Cultura Maya viva. Petén, Aventura en el Mundo Maya. Izabal, Un Caribe Verde.
La Verapaces, Paraíso Natural. Pacífico, Mágico y Diverso. Oriente, Místico y Natural
37 Volcanes, de los 4 cuales se encuentran activos.
+320 Focos eruptivos
PRODUCTOS ESPECIALIZADOS
Reuniones
Deportivo
Voluntariado
Bodas
Aventura
Cultural
Naturaleza
Salud
Cruceros
Escuelas de español Entretenimiento
+3000
Sitios arqueológicos
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7La ciudad de Guatemala es el punto de entrada de todos los visitantes que ingresan vía aérea, es la más moderna y cosmopolita de la región de Centroamérica.
Por su desarrollo armónico se le confirió el título de Capital Iberoamericana de la Cultura en el 2015, con su Centro Histórico, centros de negocio, centros comerciales, centros de convenciones, mercado central y mercado de artesanías; asimismo cuenta con campos de golf y servicios médicos privados con altos estándares.
La ciudad de Guatemala es ideal para la realización de bodas, eventos y reuniones especiales con instalaciones y tecnología de primera calidad.
Guatemala, corazón del Mundo Maya, es un destino auténtico con experiencias únicas como destino anfitrión de la industria de reuniones. El destino reúne todas las cualidades y condiciones para estas reuniones y genera el ambiente idóneo para concretar negocios, ampliar la red de contactos, elevar la transferencia de conocimiento y convertir los viajes de incentivo en una experiencia sin igual.
Cuenta con una excelente conectividad aérea, infraestructura de primer nivel, servicios de alta calidad y muy competitivos; múltiples y versátiles espacios al aire libre, ubicaciones diversas dentro un radio aceptable desde el aeropuerto internacional La Aurora para satisfacer todo tipo de requerimientos para sus eventos y cubrir las necesidades de acuerdo con las nuevas tendencias del bleisure.
El Hotel Real Intercontinen
10 de la Ciudad de Guatemala, siendo un punto estratégico, ya que se sitúa en la zona viva y la zona hotelera de la Ciudad. La propuesta del hotel se basa en el concepto de “Place to be” debido a que ofrecen diversas unidades de negocio, permitiéndole a los huéspedes ser parte de varias experiencias en un solo lugar.
Entre los servicios que ofrece el hotel se encuentra un centro gastronómico donde se encuentra: The Market, Tanoshi Sushi Bar y Maya Lounge; adicionalmente, el presente año se realizará la reapertura de Picasso y Saint Honoré. De manera complementaria el hotel cuenta con spa, piscina, gimnasio y business center.
El hotel cuenta con excelente conectividad, pues se encuentra a 12 minutos del Aeropuerto Internacional La Aurora, y brinda servicio de shuttle para facilitar los traslados de sus huéspedes.
El hotel cuenta con 20 salones disponibles para la realización de eventos, cada uno con capacidades y características únicas para personalizar las reuniones.
El hotel cuenta con 239 habitaciones, con ventanas panorámicas. Cada una de ellas cuenta con camas de Real Hotel Collection con pillow top y sábanas de algodón egipcio de 300 hilos, toallas de algodón supima, ducha de lluvia, cortinas black out, servicio de café y té, ventanas a prueba de ruido, escritorio, y televisor LED de 48 pulgadas.
Tomando en cuenta que los congresistas viajan con sus cónyuges, el hotel cuenta con la capacidad para poder hospedar a todos los participantes, empleando habitaciones sencillas, dobles y triples. Cada habitación cuenta con servicio de internet como cortesía y desayuno buffet incluido.
El Salón Roble l cuenta con capacidad de atender a 550 personas en montaje auditorio ideal para realizar la plenaria del evento y el salón próximo, cuenta con 390m2 contando con el espacio suficiente para el showroom para Display.
El Salón Roble l cuenta con capacidad de atender a 550 personas en montaje auditorio ideal para realizar la plenaria del evento y el salón próximo, cuenta con 390m2 contando con el espacio suficiente para el showroom para Display. Para las salas de breakouts se encuentran disponibles 14 salones, con capacidad suficiente para atender a los participantes.
Para las salas de breakouts se encuentran disponibles 14 salones, con capacidad suficiente para atender a los participantes.
Evaluando las necesidades del congreso, se brindará un "paquete corporativo completo" que incluye coffee break AM, almuerzo servido de tres tempos, coffee break PM y estación de café. Adicionalmente, los salones requeridos contarán con equipo audiovisual para la realización del evento.
Se brindará el espacio de los foyer para brandear, siendo esto por medio de stands, o bien, por medio de mupis. Adicionalmente, el hotel puede brindar mesas para colocar material promocional de las marcas patrocinadoras.
Entre los servicios tercerizados, se contactará con decoradores para el evento, empresas de entretenimiento y agencias de viaje que organicen las actividades culturales de las parejas de los congresistas.
De lunes a viernes
500 personas
Salón Roble 1 Montaje tipo auditorio Kit de proyección
Espacios autorizados para brandear
Aplican en todos los salones cotizados No se permite pegar ni atornillar algún material a las paredes o suelos del hotel
De lunes a viernes
390 M2
Salón Roble 2
Montaje a definir Energía eléctrica
De lunes a viernes
Salones entre 60 y 90 personas
Alimentos: Coffee Break AM, Almuerzo servido de 3 tiempos, Coffee Break PM
Salones a emplear: Ciprés, Guayacán, Amate, Rosul, Caoba, Cortez, Cedro
De lunes a viernes
Sala de juntas en montaje herradura: salón palo blanco
Oficina del cliente: salón Alyso
Oficina de agencia: salón Sauce
Bodega: salón Nance
"Federación Latinoamericana de Bancos"
Montajes de eventos
Montaje tipo auditorium
Montaje en herradura
Montaje imperial
Montaje tipo escuela
Montaje en mesas redondas
Segundo nivel
Tercer nivel
Guatemala, el país de la eterna primavera, es un destino turístico ideal que, gracias a su distribución geográfica privilegiada, permite conocer y experimentar varios ambientes sin la necesidad de recorrer largas distancias.
Para trasladarse, tanto en la ciudad como en sus alrededores, se recomienda la contratación de transporte privado y, si bien los famosos "chicken buses" gozan de fama internacional, es preferible evitarlos ya que, en ciertas ocasiones, no se preocupan por velar por la seguridad integral de sus pasajeros.
Para garantizar la comodidad del turista que honra al país con su visita, se recomienda la contratación de compañías de transporte turístico.
Las compañías de transporte turístico cuentan con la documentación adecuada y vehículos en excelentes condiciones que garantizarán una placentera estancia mientras estos se movilizan de un lugar a otro.
No se recomienda la contratación de vehículos particulares ya que, en la ciudad y sus alrededores, el tráfico puede llegar a ser un poco caótico.
Si se desea conocer un destino que se encuentra a más de 5 horas en transporte terrestre, en el país se ofrece la opción de vuelos directos desde el aeropuerto hacia los distintos destinos.
Asimismo puede procederse con la contratación de vuelos privados en avionetas o helicópteros.
Para finalizar, en zonas costeras se cuenta con lanchas o barcos privados que ayudan al turista a movilizarse cortas distancias marítimas.
Zona 13 se ha convertido en el centro de la cultura nacional debido a que alberga algunos de los museos más populares del país.
Se recomienda un tour por los mismos para conocer las costumbres, tradiciones y bellezas naturales del territorio, a través de objetos exentos del paso del tiempo.
Los mercados albergan la cultura del país y arraigan una serie de costumbres que, con el paso de los años, han permanecido vivas entre los habitantes. Para conocer la riqueza natural y gastronómica que un territorio ofrece, no hay nada mejor que visitar la zona las reúne.
La gastronomía guatemalteca alberga platillos con sabores exóticos y combinaciones irresistibles que, por varios años, han cautivado el paladar de personas de todas partes el mundo. Se recomienda experimentarla y dejarse envolver por recetas tradicionales que, en definitiva, forman parte de las mejores del mundo.
La arquitectura que alberga la Ciudad Capital y toda la historia que en ella puede apreciarse se encuentra conservada en varios recintos de zona 1 que, en definitiva, vale la pena conocer. Se motiva a los visitantes a explorar el área y retroceder en el tiempo, para vivir una experiencia única a viva piel.
Conocer un lugar decretado como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO no es algo que, con frecuencia, pueda experimentarse.
Guatemala invita a sus viajeros a descubrir la envolvente Ciudad Colonial, adentrarse en sus calles y enamorarse de todos los atractivos que ella contiene.
La densa selva de Guatemala es considerada la Cuna de la Civilización Maya y el Parque Nacional Tikal es una de las maravillas del mundo que todo viajero busca visitar.
Este recibe anualmente miles de visitantes debido a los misterios que aún se albergan entre sus ruinas y a las magnificas estructuras pre hispánicas que conserva.
Livingston es un pequeño pueblo con una gran importancia cultural que se alberga a las orillas del Mar Caribe en Guatemala. En él, puede encontrarse la Cultura Garífuna y, gracias a su encanto original, es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la paz del mar.
Panajachel es la entrada principal a todos los pueblos Mayas que rodean el Lago Atitlán y, de acuerdo a cada visitante que tiene la oportunidad de contemplarlo, es uno de los lagos más bellos del mundo. Ofrece vistas impresionantes y varias actividades que generan una experiencia orgánica y sostenible.
El sistema financiero guatemalteco está constituido por:
17 bancos.
14 sociedades financieras
15 compañías almacenadoras.
28 compañías de seguros.
2 casas de cambio.
12 casas de bolsa.
Tipo de Cambio de Referencia vigente : 7.82
Banco donde pueden realizar su tipo de cambio : Banco
Promerica
Ubicado en: Real
InterContinental Guatemala
Dirección: 3 Avenida 13-78, Cdad. de Guatemala
Casas de cambio en Guatemala:
Casa de cambio en el Aeropuerto Internacional La Aurora (Zona 13, Ciudad de Guatemala).
.Casa de cambio en la calle del arco, (5a Avenida Norte n ° 7, en La Antigua Guatemala).
Es importante que, como parte del congreso se busque crear experiencias únicas, permitiendo que los participantes dejen un legado significativo para el país o las comunidades donde se lleva a cabo el evento.
Entre el aporte sugerido para el congreso se propone realizar una jornada gratuita de odontología preventiva a una de las comunidades visitadas durante los tours a lugares turísticos.
Adicional a la jornada, con cierto porcentaje de los fondos recaudados por las inscripciones del congreso, se puede conseguir equipo y utensilios médicos para el centro de salud al que se plantea visitar, y con ello asegurar que las personas de la comunidad puedan tener acceso a servicios médicos de alta calidad.
“Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano.”
-Martin Luther King.
En Guatemala, el turismo de salud y bienestar es un nicho de mercado bien desarrollado.
Muchas personas, de varias partes del mundo, vienen al país a atenderse en temas de odontología y medicina estética, debido a la accesibilidad y buena calidad de los servicios que se brindan.
Debido a ello, esta clase de actividades goza de buena fama a nivel nacional e internacional y, por ende, el Gobierno del país lo ha incluido como parte fundamental y estratégica del plan de desarrollo turístico.
Gracias a ello, se han creado espacios de apoyo para fomentar su crecimiento y, como resultado, es un área importante para la economía nacional.
Varias empresas de ortodoncia han decidido establecer acciones en el territorio y, con el paso de los años, se ha ido desarrollando hasta alcanzar niveles de calidad del primer mundo.
Varios profesionales, al darse cuenta de la oportunidad naciente, han tomado la decisión de establecerse en el país y, debido a ello, se cuenta con mano de obra calificada que ha creado colegios de profesionales, clubes, asociaciones y convenciones para motivar a la convivencia del gremio.
El Congreso de Odontología se promoverá en todas estas áreas, anteriormente descritas, y de ellas también se obtendrán los contactos necesarios para invitar, por medio de correo electrónico, a los profesionales de la zona.
Asimismo, se crearán alianzas estratégicas con entidades odontológicas en América para que, en el continente, se genere promoción de boca en boca y se motive a la participación extranjera en el mismo.
La presente invitación va dirigida al Apreciable Señor Presidente de la Asociación de Odontólogos de Guatemala, el Dr. Rodolfo Chavarría, y al Estimado Sr. Presidente de la Organización Panamericana de la Salud, a través de su Programa de Salud Bucodental, el Dr. D. E. Barmes.
Turismo de Reuniones 2023
Mellanny Pineda (2122319)
Ana Lucía Vásquez (1286920)
Ma. Fernanda López (1021018)
Cindy Lucía Hernández (1010119)
Ximena Mercedes Interiano (1270820)
Destination Marketing Organization (DMO)
Guatemala, 2023