EVALUACIÓN DE UN ARTÍCULO EMPÍRICO Autor: Sergio Tobón, 2016
Indicadores 1. La portada tiene todos los aspectos señalados en las normas de referencia (por ejemplo, las normas APA Sexta Edición). Ponderación: 0,5 2. El resumen en español e inglés está acorde con la estructura y contenidos del artículo, así como con las normas de referencia.
Receptivo La portada contiene título y autores.
0,0 El resumen presenta algunas ideas claves del artículo.
México: Centro Universitario CIFE Ponderación: 10 puntos Resolutivo Autónomo La portada La portada contiene contiene al menos: todos los elementos título, autores y sugeridos por las afiliación normas de referencia: institucional. título, autores, afiliación institucional, dirección, etc. 0,0 El resumen está acorde con la estructura y contenidos del artículo. Se presentan palabras claves acordes con el tema.
0,0 El resumen está acorde con las normas de referencia y contiene el propósito, la metodología, los principales resultados y algunas conclusiones.
El resumen en inglés se corresponde con el resumen en español y es comprensible.
Se presentan las palabras clave acordes con el tema y las normas de base.
Ponderación: 0,5
0,0
0,0
El resumen tiene coherencia entre todos sus componentes. 0,0
3. La introducción plantea un problema a investigar y lo justifica con referencias bibliográficas.
La introducción plantea un problema a investigar y lo justifica con al menos cinco referencias bibliográficas.
La introducción plantea un problema a investigar y lo justifica con al menos quince referencias bibliográficas de revistas indexadas y/o libros académicos, con autor, año, editorial o revista.
La introducción plantea un problema a investigar que es relevante en el área. Se describe una necesidad y un propósito (meta o preguntas). Este problema se justifica con al menos 15 referencias bibliográficas rigurosas.
Estratégico La portada sigue en un 100% las normas de referencia, tanto en los contenidos como en el estilo de redacción. El título es descriptivo y está acorde con el problema abordado en la introducción. 0,5 El resumen no tiene ningún error ortográfico. Las palabras clave se obtuvieron con apoyo en un tesauro. El resumen en inglés es coherente y acorde con las normas de la gramática de dicho idioma.
0,5 La introducción plantea un problema a investigar que contribuye al avance del conocimiento científico. Se describe con claridad y detalles una necesidad (vacío, dificultad u obstáculo) en el conocimiento científico del área abordada, con apoyo en referencias bibliográficas. Este problema se justifica con al menos 15 referencias bibliográficas de los últimos