HPE GreenLake

Page 1

ÍNDICE ● INTRODUCCIÓN 3 ● MARCO TEÓRICO 3 ● HP: HISTORIA: 4 ● MISIÓN 4 ● VISIÓN 5 ● VALORES 5 ● OBJETIVOS 5 ● FODA 7 ● JUSTIFICACIÓN 7 ● ANÁLISIS DE MERCADO 8 ● ANÁLISIS DE LA EMPRESA 9 ● INTELIGENCIA DE NEGOCIOS 11 ● INTELIGENCIA COMPETITIVA 14 ● INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 22 ● HALLAZGOS 31 ● REFERENCIAS 33

● INTRODUCCIÓN

Esta investigación está dirigida a resolver la siguiente problemática ¿Cuáles son las competencias que tiene HP Enterprise GreenLake para que sea la primer opción frente a sus competidores?

Por medio de las tres disciplinas que conforman la inteligencia de mercados (Inteligencia de negocios, inteligencia competitiva e investigación de mercados) se logra exponer acerca de las ventajas y los beneficios que brinda HPE como marca y a GreenLake como servicio de nube, por otro lado analizamos la competencia directa e indirecta de GreenLake, se observan los problemas de este servicio de nube y por medio de diferentes bases de datos llegamos a distintas conclusiones y respondemos la pregunta inicial.

Para llegar a comprender esta información se necesita de un contexto, presentamos la historia de HP, el análisis y la información general de la empresa, así como el estudio de GreenLake.

● MARCO TEÓRICO

GreenLake de HPE, es un modelo comercial en el que los clientes pagan por lo que usan; un esquema de autoservicio en donde se visualizan cargas de trabajo completas y escalables, listas para crecer o decrecer como el cliente lo requiere. GreenLake no entra en el top 5 del mercado de cloud para las empresas, su competencia es: Azure, Google Cloud, AWS e IBM cloud.

HPE no considera que se esté alejando del campo en el que tiene amplio expertise (desarrollo de hardware), sino que de igual forma están a la cabeza en cuestión de velocidad y alimentación. HPE se enfoca en crear relaciones en las que el cliente confíe en ellos al mostrar cómo operan su tejido NVMe y las alimentaciones, las latencias en microsegundos, los factores de publicación.

Dentro de este proyecto estudiamos el panorama al que se enfrenta GreenLake al querer hacer el consumo de la infraestructura más sencillo. HPE tiene claro que quiere enfocar esfuerzos en un modelo operativo de nube y uno de consumo de nube, es decir, brindar un servicio en el que el cliente pague por mes. Estas acciones podrían parecer un reto para la organización pues podría parecer que se

alejan un poco del modelo de negocio que habían mantenido hasta el día de hoy ofreciendo hardware y servicios de cómputo asociados a este.

● HP: HISTORIA:

La historia de HP gira en torno a David Packard y Bill Hewlett, dos ingenieros de la universidad de Stanford que en 1939 compartían el sueño de iniciar una empresa dedicada a la tecnología.

Todo empezó en un garaje de Palo en alto, California, en la calle Addison, donde desarrollaron su primer producto, el cual se trató de un oscilador de frecuencia baja nombrado 200A. Un dato interesante es que su primer comprador fue los Estudios Disney.

Cómo con cualquier negocio que está empezando los éxitos no llegaron rápido pero si se lograron poco a poco, iniciaron facturando tan solo 5.369$ en su primer año, pero al terminar el segundo año después de cambiar de lugar de trabajo por una oficina y contratar un asistente habían facturado 34.369$, superando a los resultados del primer año por mucho.

Más tarde en el año 2006, ya HP se había convertido en la compañía de informática que lideraba el mercado mundial, superando a su rival IBM por un total de 300 millones con respecto a sus facturas, llegando a facturar 91.700 millones de dólares mientras que IBM facturó 91.400 millones.

En el año 2015 HP tuvo que fraccionarse y actualmente la empresa se divide en dos firmas, la primera es HP Inc a cargo de la producción de computadoras e impresoras, mientras que la otra firma Hewlett–Packard Enterprise, se centraría en los servicios de almacenamiento, servidores, software para compañías y redes.

● MISIÓN

“Ser una empresa que haga de las necesidades sociales y empresariales soluciones tecnológicas que contribuyan con la evolución de la humanidad».

● VISIÓN

“Ser una empresa de reconocido prestigio nacional e internacional con autonomía administrativa, con excelencia en ventas de computadoras, realización de software y soporte técnico, dónde el mejoramiento continuo y la calidad de los productos son factores claves».

● VALORES

1. Integridad: Porque para lograr su visión debe tener la confianza de sus accionistas, proveedores, clientes y trabajadores, la cual solo puede mantener con acciones completamente honestas y transparentes.

2. Excelencia: Cada reacción de los clientes es importante, por eso, HP se dedica a ofrecer excelencia en sus productos y servicios.

3. Innovación: La compañía mejora e innova en cada nueva creación, dejando sus mejores recursos en cada diseño para que estén a la altura de las expectativas más altas.

4. Trabajo en equipo: Todos los empleados y líderes de las distintas sedes de HP entienden la importancia del trabajo en equipo, y lo aplican a diario para conseguir los mejores resultados siempre.

5. Responsabilidad: La empresa asume la responsabilidad de satisfacer las necesidades de sus clientes y del mercado tecnológico mundial, ofreciendo soluciones óptimas a problemas que afectan a los usuarios y garantizando los mejores resultados.

● OBJETIVOS

Su objetivo es mejorar la forma en la que viven y trabajan las personas.

Por medio de:

- Responsabilidad social corporativa: HPE está desarrollando soluciones transformadoras para aprovechar los beneficios de la creciente conectividad, al tiempo que reduce la huella medioambiental de la infraestructura de TI. Sus productos sostenibles ayudan a los clientes a transformar sectores y ampliar el acceso a personas de todo

el mundo, lo que refleja el potencial único de la industria tecnológica para ofrecer sostenibilidad a escala.

- Inclusión digital: La tecnología debe aplicarse de forma significativa en beneficio de todos.

- Impacto ambiental: HPE, la primera empresa de TI en establecer objetivos basados en la ciencia en toda su cadena de valor alineados con los objetivos del acuerdo climático de París, reconoce el imperativo de minimizar la huella medioambiental de nuestra industria y la oportunidad de posicionarse como líder empresarial y tecnológicos que permiten una economía baja en carbono. Como líder en sostenibilidad, HPE se compromete a convertirse en una empresa neta cero, en toda cadena de valor, para el año 2040.

Su compromiso es con la protección del planeta y con el rendimiento medioambiental, social y de gobierno (ESG) está integrado en su estrategia empresarial.

- Economía circular: Adoptó un enfoque holístico en el diseño de nuestros productos que permite utilizar menos materiales, reducir el consumo de energía de los productos y minimizar el volumen de residuos: limitando así el coste total de la propiedad (TCO) para impulsar una economía más circular.

Con HPE GreenLake, pagas solo por lo que consumes y obtienes capacidad cuando la necesitas sin consumir activos innecesarios.

Uno de los principios clave de la economía circular es mantener los activos en uso durante más tiempo para reducir la extracción de nuevas materias primas y minimizar los residuos electrónicos potenciales. Los servicios de reciclaje y actualización de activos de HPE pueden maximizar el valor de los activos que llegan al final de su ciclo de vida y recuperar dinero para otros proyectos de innovación.

● JUSTIFICACIÓN

En el verano de 2018 se lanzó en los EE.UU. el modelo ‘Channel 3.0’ de HPE GreenLake, un producto no tan reciente de HP Enterprise, pero con distintas oportunidades de crecimiento, esto significa que su tasa de crecimiento es alta y su participación relativa en el mercado es baja. Busca explorar en nuevos mercados, se indaga sobre la rentabilidad y factibilidad de introducir el nuevo producto en el mercado, porque la empresa quiere conseguir mejorar su posición frente a la competencia y necesita innovar

GreenLake es la respuesta a una serie de requerimientos por parte del mercado ante la disrupción de la filosofía Cloud, lo que podríamos llamar Public Cloud, que ofrece una serie de beneficios a los clientes frente a las infraestructuras on-premises. Hablamos de aspectos como no tener que invertir inicialmente en la solución y no correr el riesgo de dimensionarse erróneamente, ya sea por exceso o

● FODA

por defecto, para poder cumplir los requerimientos del negocio, que cada vez son más variables y puntuales.

El objetivo que busca HPE GreenLake es estudiar la necesidad clara del cliente para ver qué es lo que tiene sentido ofrecerle dentro de su propia infraestructura.

Nosotros como equipo desviamos la investigación hacia indagar las competencias y características que tiene GreenLake, ver sus fortalezas y debilidades frente a su competencia y descubrir sus oportunidades de crecimiento..

● ANÁLISIS DE MERCADO

En la actualidad el servicio de las nubes para las empresas juega un papel fundamental para ellos debido a que la gran mayoría, por no decir la totalidad de las organizaciones hoy en día manejan servicios de la nube para el almacenamiento de información, datos, hallazgos, entre otros más tipos de información relevante para la empresa, pero no sin antes mencionar que no todas las empresas que brindan servicios de la nube son adecuados para ciertas especificaciones que las empresas requieren para el almacenamiento de sus datos, es por ello que existen diferentes tipos de proveedores de servicios en la nube.

Numerosas empresas apoyan sus bases de datos de alto rendimiento sobre una infraestructura tradicional. Gestionar estas cargas de trabajo segregadas tiene como resultado molestos procesos manuales que pueden exponer tu base de datos a costosos errores humanos. Además de los elevados costes de mantenimiento, el crecimiento descontrolado de la base de datos y un mayor riesgo para la seguridad, estas operaciones en silos sobre infraestructura tradicional provocan lentitud de aprovisionamiento, falta de flexibilidad, información de mala calidad y soluciones costosas para la recuperación ante desastres.

Con la plataforma HPE GreenLake, puedes aumentar la eficiencia y gestionar el riesgo sin costes iniciales ni derroches por sobreaprovisionamiento. Los pagos mensuales variables se basan en tu consumo real por encima de tu capacidad de reserva, con HPE gestionando y midiendo el uso para ti. Alinea fácilmente los costes con los resultados, al tiempo que mantienes la visibilidad y el control de tus datos.

HPE proporciona una gama de servicios específicos para las bases de datos que brindan asistencia con la planificación, el mantenimiento, la gestión y las operaciones de las bases de datos y los sistemas. Puedes añadir servicios opcionales de análisis de aplicaciones y bases de datos, así como de planificación, migración, implementación y gestión de proyectos.

En palabras de Ricardo Zermeño, director de Select, el valor en el mercado mexicano de las soluciones en la nube y consultoría TI podría superar a los 1.950 millones de dólares este año, debido a la demanda y nivel de crecimiento de este tipo de servicios.

En términos de su influencia en el mercado, HP GreenLake ha sido un éxito y se ha convertido en una de las ofertas de servicios de infraestructura más populares en el mercado. La plataforma ha ayudado a HP a aumentar su participación en el mercado de servicios de TI híbridos y ha permitido a la empresa competir con otros proveedores importantes de servicios en la nube como Microsoft Azure, Amazon Web Services (AWS) y Google Cloud Platform.

Además, HP GreenLake ha sido bien recibido por los clientes empresariales que buscan una solución híbrida que les permita aprovechar la nube y la infraestructura en las instalaciones de manera segura y eficiente. La plataforma ha ganado muchos clientes en diferentes sectores, incluidos la salud, las finanzas, la manufactura y la tecnología.

● ANÁLISIS DE LA EMPRESA

Cada vez más, las empresas buscan cosechar los beneficios de la nube privada De hecho, se calcula que, al cierre de 2021, 67 % de toda la infraestructura empresarial estaba basada en la nube. Y ante la gran cantidad de opciones para ofrecer estos servicios, es necesario que los fabricantes hagan mejoras sustanciosas en sus ofertas de nube.

Una de las empresas que saben que la nube privada puede y debe potenciar la estrategia híbrida de los clientes es HPE (Hewlett Packard Enterprise), que anunció ocho nuevos servicios en la nube GreenLake durante su evento Discover 2022.

Al ser la principal oferta de servicios de nube de HPE, GreenLake busca dar a sus clientes la modernización de sus aplicaciones y datos. Las mejoras anunciadas están dirigidas a brindar una mejor nube privada, reinventada, cuyos servicios permitan impulsar las estrategias de nube y ofrecer un mejor control de la nube a las empresas.

Incluye gran variedad de servicios de nube directamente para un centro de datos o instalaciones de ubicación compartida. Proporciona la agilidad y economía de escala de la nube pública con la seguridad y rendimiento.

Esta solución unificada permite a las organizaciones llevar a cabo esfuerzos de modernización del entorno de datos e infraestructura de TI (p. ej., aprovechar análisis avanzados, incorporar inteligencia artificial y machine learning, reforzar los controles de ciberseguridad) más rápidamente, de forma escalable y con menos riesgo.

En resumen en la actualidad el consumo de tecnología que hacen las empresas puede ser desde un data center On-Premise, un Colocation, nube privada o nube pública, lo cual dependerá de las necesidades (latencia), en algunos casos de las regula ok ciones (Compliance) y si las aplicaciones son o no nativas (costos), por lo que GreenLake se abre lugar en el mercado como una solución que simplifica la administración de múltiples nubes. El modelo de HPE GreenLake nació como un modelo de consumo, es decir, consumir infraestructura y pagarla como servicio de acuerdo con la cantidad que se vaya a utilizar, pero en la actual etapa, ya no sólo se ofrece como servicio, sino que el cliente tiene operación de la infraestructura y una experiencia de nube (On-Premise, centro de datos del cliente o administrado por un Service Provider). No tenemos una nube propia, porque lo que vendemos es la experiencia de nube tanto en el consumo, en la infraestructura y en los servicios. Quien la operará, es como si fuera una nube, aunque se tenga en el centro de datos”: Daniel Santana, Presales Director en HPE.

Por lo tanto se sabe que este nuevo lanzamiento por parte de HPE seguirá teniendo gran éxito en el mercado.

● INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

La inteligencia de negocios combina análisis de negocios, minería de datos, visualización de datos, herramientas e infraestructura de datos, y las prácticas recomendadas para ayudar a las organizaciones a tomar decisiones más basadas en los datos y los utilizas para impulsar el cambio, eliminar las ineficiencias y adaptarte rápidamente a los cambios del mercado o del suministro.

Por lo tanto, HPE es una empresa multinacional estadounidense creada para transformar los negocios; conectando, protegiendo, analizando todos los datos pero hablando más a internamente la empresa ofrece a sus trabajadores equilibrio en el trabajo personal; se preocupa por el bienestar de sus colaboradores permitiéndoles flexibilidad en sus horarios y contar con trabajo híbrido, gracias a esto ha obtenido una puntuación de 4.3 de 5 estrellas, pero en cuanto a la satisfacción laboral es de 3.8 estrellas en oportunidades laborales, ya que sus trabajadores mencionan que el crecimiento laboral es muy lento, a pesar de que la empresa cree en el balance la vida personal y laboral, el lado económico es malo porque su el salario es menor ofertado al del mercado y su forma de compensación es brindarles permisos o flexibilidad al trabajo.

Así que los colaboradores están felices por el ambiente laboral, el balance del trabajo y vida personal pero no se encontraban satisfechos sobre el salario y la falta de crecimiento en la empresa por lo que son necesidades que no se han cubierto y ocasiona que los empleados no estén al 100% satisfechos.

HPE Greenlake ofrece diversos servicios, de los cuales se puede conocer cuál es el impacto de cada uno de ellos en el negocio, facilitando el análisis de los datos para conocer cuál es el que ofrece mejores beneficios para la empresa.

Con base en los datos, se puede concluir que servicios como A&PS (Advisory and professional services) ya no generaban lo suficiente para la empresa como comenzaron a hacerlo otros. Tal es el caso de las investigaciones corporativas, que ha tenido un crecimiento, si bien, no con demasiado impacto, ha resultado benéfico.

Participación por servicio

También salta a la vista, que aunque no es un crecimiento exponencial con respecto a las ganancias totales anuales, tan solo un 6.32% de 2020 a 2022, sí ha habido un crecimiento.

En cuanto a los consumidores, los consumidores hablaron sobre los beneficios económicos que les brinda HPE GreenLake por usarla. Manifestaron haber elegido esta plataforma debido a su experiencia y capacidad para impulsar la flexibilidad y el ahorro de los entornos cloud con la seguridad y el rendimiento de la infraestructura IT local.

- Además, los entrevistados señalaron que obtuvieron un ROI en los 12 meses posteriores a la implementación completa, recuperando los costos asociados al despliegue y la integración de la solución.

- Reducción del costo total de propiedad histórica en un 40%. Al poner en marcha esta solución, las organizaciones ahorran hasta un 40% del presupuesto destinado históricamente a gastos de infraestructura, ya que las ayuda a evitar el sobreaprovisionamiento y elimina los gastos de las actualizaciones IT.

- Ahorro del 60% en los costos de contratación de servicios profesionales y contratistas. Al reemplazar sus infraestructuras heredadas, las organizaciones evitan los gastos asociados a la contratación de servicios profesionales para llevar a cabo tareas de mantenimiento. Con HPE GreenLake se benefician de actualizaciones y soporte automático, sin necesidad de destinar recursos económicos o humanos propios para

ejecutarlos.

- Aumento de la productividad de los recursos IT en un 40%. Gracias a esta solución, los profesionales de los sectores IT de las empresas pueden dejar de lado las tareas de soporte, administración y planificación de la infraestructura para dedicarse a funciones que aporten mayor valor al negocio.

Además de las ventajas directamente asociadas al ahorro económico, al utilizar esta plataforma, las empresas reducen las interrupciones del sistema y obtienen un rendimiento más rápido de las aplicaciones, mejoran la prestación de servicios, acceden a las últimas tecnologías y perfeccionan la seguridad de sus infraestructuras.

● INTELIGENCIA COMPETITIVA

La inteligencia competitiva es un proceso que consiste en recopilar y analizar información sobre los competidores, clientes y el mercado en general para mejorar la toma de decisiones empresariales.

La organización Hewlett Packard Enterprise tiene una gran cantidad de competidores que ofrecen productos similares a él, es por eso que la inteligencia competitiva es clave para esta empresa, ya que le ayuda a mantener las tendencias y estructurar las estrategias para poder tener un crecimiento constante en sus productos.

Nuestra investigación basada en HPE GreenLake nos muestra que se tiene 4 principales competidores que son; Amazon Web services (AWS), Microsoft Azure, Google Cloud platform, y por último IBM cloud.

En este proyecto se busca analizar cuáles son las competencias que hace que los consumidores tomen como primera opción HPE GreenLake frente a sus competidores.

HPE es una solución local que combina la flexibilidad y las características económicas y de costes del modelo cloud, con la seguridad y control del modelo tradicional. De esta manera, los clientes pueden mejorar la eficiencia y el control de costes sin comprometer la estabilidad o la seguridad internas. Algo que preocupa a todos los implicados en la toma de decisiones a nivel empresarial.

HPE GreenLake

HPE GreenLake como anteriormente mencionamos da el paso hacia un almacenamiento que simplifica la gestión de datos mediante operaciones intuitivas en la nube para todas tus cargas de trabajo, del extremo a la nube, para estructura de datos es una solución única que reduce el coste de las iniciativas de análisis que se pueden gestionar, ofreciendo acceso de alto rendimiento a tus datos en cualquier lugar

Características

Ventajas Desventajas

Fácil de usar Precio poco elevado Buena atención a clientes Tiempo de instalación dependiendo de tu dispositivo

Excelente consultoria

Poderosa y confiable

Diferentes servicios

Datos detallados de consumo para los clientes

Principales competidores:

Descripción: Se enfoca en ofrecer una plataforma de servicios tecnológicos de alto rendimiento, que involucra todos los elementos que cualquier organización puede necesitar. AWS proporciona capacidad de procesamiento bajo demanda a cualquier empresa o institución, sin importar su tamaño, e incluye un número de servicios que la convierten en una de las soluciones más completas del mercado, ya que incluye, por mencionar algunos de los componentes: capacidad de cómputo variable, servicios de bases de datos, tanto relacionales como NoSQL, además de los servicios de migración correspondientes; también contamos con servicios de almacenamiento, los cuales pueden ser escalados sin limitación en el espacio requerido por los clientes.

1. Amazon Web Services

Características:

Ventajas Desventajas

La versión gratuita es excelente para los operadores de pequeñas empresas.

La parte de integración de AWS es realmente difícil y necesita a alguien que tenga un conocimiento técnico sólido para realizar la integración.

Las características de resiliencia o recuperación ante desastres de AWS son realmente sobresalientes.

La solución de pago por uso a las interfaces de usuario web y la documentación a veces es sombría.

No hay limitaciones en cuanto a lo que los usuarios pueden integrar con AWS.

El código abierto no es fácil de implementar con AWS.

El pago por uso resulta más costoso que un modelo comercial estándar

2. Nube de IBM

Descripción: La plataforma de IBM Cloud® combina una plataforma como servicio (PaaS) con la infraestructura como servicio (IaaS) para proporcionar una experiencia integrada. La plataforma escala y ofrece soporte a organizaciones y equipos de desarrollo pequeños y también a grandes empresas. Implementada globalmente en centros de datos de todo el mundo, la solución que crea en IBM Cloud® se activa rápidamente y se desempeña de manera fiable en un entorno probado y soportado en el que pueda confiar

IBM Cloud proporciona soluciones que permiten mayores niveles de cumplimiento, seguridad y gestión, con patrones de arquitectura probados y métodos de entrega rápida para ejecutar cargas de trabajo críticas.

Características

Ventajas

Amplia gama de servicios

Ofrece un rendimiento y seguridad

Diseño atractivo

Desventajas

Atencion al cliente

Interfaz dificil de usar

Tiempo de instalación

Capacidad de almacenamiento

Durante las horas pico de trabajo también surgen problemas de transferencia de datos.

3. Microsoft Azure

Descripción: Azure es la plataforma de computación en la nube de Microsoft. Está formada por un conjunto de servicios destinados a ayudar a tu empresa a afrontar los desafíos de la transformación digital y a responder con agilidad a las fluctuaciones de tu mercado. Con Microsoft Azure, tu organización disfruta de una flexibilidad total para crear, gestionar y desplegar aplicaciones dentro de una red mundial muy extendida y segura

Características:

Ventajas Desventajas

Estructura de costos (función de planes de ahorro limitados, una opción de descuento empresarial y la opción de pago por uso)

Precios elevados

Simplicidad de procesos. Mal servicio de atención al cliente

Integración con multitud de herramientas.

Gestión de usuarios muy sencilla y rápida.

Compatible con el sistema operativo basado en Windows

Descripción: Google Cloud es un conjunto de servicios de computación en la nube que se ejecuta en la misma infraestructura que usa Google de forma interna en sus productos para usuarios finales. Es un conjunto de servicios de desarrollo, inteligencia artificial, analítica, almacenamiento, bases de datos y seguridad, que pueden ser utilizados bajo demanda conforme a las necesidades de las empresas.

Características:

4. Google Cloud platform

Ventajas Desventajas

La interacción dinámica y flexible con la plataforma ofrece ventajas a los consumidores en términos de datos y almacenamiento.

Buena velocidad, mejor soporte y disponibilidad.

Migrar a otros servicios basados en la nube desde Google Cloud Platform puede ser difícil.

La migración dentro del proyecto no es fácil

El cliente tiene poco control sobre el marco de almacenamiento en la nube, ya que está completamente administrado y controlado por el proveedor de servicios.

El costo de transferencia de datos es realmente muy alto.

● Conclusiones

Después de la comparación y evaluación entre los principales competidores de HPE se realizó una estadística para llegar a la conclusión de que HPE GreenLake es la mejor opción para los usuarios que buscan una nube para trabajar.

Teniendo como principales características de adquisición de HPE GreenLake:

● INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Colaboradores de HPE

En el sitio web de la empresa se menciona, en relación con las oportunidades de trabajo dentro de ella:

“Hewlett Packard Enterprise es una compañía internacional especializada en edge-to-cloud que ha logrado generar avances significativos en la manera en la que las personas viven y trabajan. En HPE, ayudamos a que las compañías puedan

crear conexiones, proteger, analizar y definir acciones para sus datos operativos independientemente del lugar en el que se ubiquen. De esta forma, pueden tomar decisiones estratégicas a la velocidad que el mercado exige.

Nuestra cultura organizacional se centra en encontrar nuevas y mejores maneras de traer acelerar el futuro en las relaciones con nuestros colaboradores. Aquí, entendemos que nuestra formación, de forma particular, las diferencias en ella son parte fundamental del éxito. Ofrecemos completa flexibilidad para manejar armónicamente la vida personal y profesional.”

Concepto Edge-to-office

Edge-to-office es la modalidad de HPE para trabajar de manera híbrida y que se centra en la flexibilidad y la confianza.

“La mayor parte de nuestros colaboradores trabajan from the edge, es decir fuera de una oficina, el resto de ellos tienen puestos considerados esenciales para nuestras operaciones y colaboran directamente en nuestras oficinas. Independientemente de la ubicación de nuestros colaboradores, todos y cada uno son bienvenidos en nuestros sitios de cultura y colaboración organizacional.”

Percepción general INDEED

Lo que le gusta a las personas: Entorno laboral inclusivo

Flexibilidad de tiempo y lugar

· Objetivos bien definidos

Áreas para mejorar: Buena remuneración del empleo

Puntuación general: 3.8/5 (4996 evaluaciones)

Equilibrio y vida personal: 3.9/5

Sueldo y prestaciones: 3.5/5

Estabilidad laborar y desarrollo profesional: 3.2/5

Administración: 3.4/5

Cultura laboral: 3.6/5

“Tienen un muy buen ambiente de trabajo pero les hace falta enfocarse en motivar a los empleados, no solo de forma monetaria pero abriendo oportunidades de mejorar.”

GLASSDOOR

Lo que le gusta a las personas:

· Excelente área de trabajo y ambiente laboral

· La empresa a pesar de no tener un salario tan competitivo, compensa esto con la experiencia en el site y con permisos dándote work life balance

Áreas para mejorar:

· Lento crecimiento

Puntuación general: 4.2/5 (15,125 evaluaciones)

Cultura y valores: 4.3/5

Diversidad e inclusión: 4.4/5

Equilibrio entre trabajo y vida personal: 4.3/5

Dirección: 3.8/5

Remuneración y prestaciones: 3.7/5

Oportunidades laborales: 3.8/5

“Bien la estructura, bien la empresa, flexible y trabajo híbrido.”

OCC

Lo que le gusta a las personas:

· Política Doors Open

Equilibrio vida-trabajo

· Home office

Áreas para mejorar:

· Lento crecimiento

Aumento salarial difícil

Puntuación general: 4.2/5 (38 evaluaciones)

Balance vida/trabajo: 4.3/5

Desarrollo profesional: 3.8/5

Prestaciones y beneficios: 3.9/5

Nivel de estrés: promedio

Administración y Gestión: 3.8/5

Ambiente laboral: 4.3/5

“Ambiente, trabajo en equipo, balance vida personal trabajo, horario, home office, roles definidos, procedimientos y procesos establecidos, plan de onboarding y shadowing para nuevos empleados.”

Comparación con Amazon Web Services

Se encontraron 154 evaluaciones de empleados de Amazon Web Services, donde calificaron estos atributos en una escala de 5 estrellas siendo 1 la más baja y 5 la más alta, estos fueron los resultados generales:

Con los datos obtenidos y analizados de la fuente de glassdoor podemos hacer la comparación sobre la calidad de vida dentro de las empresas que tienen los colaboradores de HPE y de AWS, con las puntuaciones obtenidas de las encuestas podemos llegar a la conclusión que HPE tiene una calidad de vida superior a la de los colaboradores de AWS.

Pregunta de investigación:

¿Cuáles son las competencias que hacen que los consumidores tomen como primera opción HPE GreenLake frente a sus competidores? Los consumidores en la actualidad buscan ciertos puntos que ellos consideran de suma importancia al momento de elegir un servicio en la nube, de las cuales se desglosan las siguiente características:

● La misma seguridad y capacidad de control que ofrecen las soluciones locales.

● Una reducción de los costes totales asociados a TI.

● La eliminación de pagos por adelantado.

● Que la infraestructura de TI sea escalable sin esperas.

● Más flexibilidad a la hora de tomar decisiones de negocio, ya impliquen esas decisiones una ampliación de la infraestructura de IT o una reducción de esta.

● Que los pagos cubren únicamente los servicios que se han usado; es decir, un ajuste del coste al uso.

● Que los costes sean acordes al desempeño del negocio.

● Transparencia y visibilidad de los gastos y costes asociados a TI.

Al ser la principal oferta de servicios de nube de HPE, GreenLake buscar dar a sus clientes la modernización de sus aplicaciones y datos. Las mejoras anunciadas están dirigidas a brindar una mejor nube privada, reinventada, cuyos servicios permitan impulsar las estrategias de nube y ofrecer un mejor control de la nube a las empresas (Campos, 2022).

● Gestión de la carga de trabajo. GreenLake cubre de forma completa el ciclo de vida de la plataforma, desde su instalación y mantenimiento, hasta las actualizaciones de firmware, las operaciones, el hardware, la planificación del crecimiento y el soporte.

● Apertura para aplicaciones nativas y tradicionales. Los clientes pueden ejecutar aplicaciones nativas de nube y tradicionales de manera sencilla, ya que no es necesario mover o refactorizar los datos, lo que reduce costos, riesgos y esfuerzos.

● Ideal para la automatización y DevOps. Gracias a su diseño, GreenLake ofrece soporte a los entornos de DevOps más modernos, dando aprovisionamiento, configuración y facilitando la escalabilidad de las aplicaciones gracias a la programación.

● Más soluciones en HPE GreenLake Marketplace. Todos los clientes tendrán acceso a HPE GreenLake Marketplace, un ecosistema sólido de ISV y proveedores de servicios que les facilitarán implementar sus nubes privadas.

● Sin costos ocultos. El control total de los gastos está en manos del cliente, pues con las herramientas de Greenlake pueden optimizar cada uno de los gastos que genera su entorno de nube.

Por otra parte, HPE presentó servicios en la nube diseñados para ayudar a las organizaciones a impulsar la modernización de los datos:

● HPE GreenLake para redes de datos: Un servicio administrado que contiene una red de datos lista para analizarse, para los ambientes híbridos. El servicio incrementa la productividad con un solo almacén de datos a través de acceso a los datos en toda la compañía.

● HPE GreenLake para HCI (infraestructura hiperconvergente): Ofrece operaciones en la nube con una interfaz basada en SaaS que simplifica las máquinas virtuales y la gestión de información en un ambiente de nube híbrida.

● HPE GreenLake para recuperación ante desastres: Brinda una experiencia de recuperación en una sola plataforma de pago por uso, de escala ilimitada. Con este servicio los clientes pueden recuperarse en minutos a un estado de segundos antes de la disrupción. Desde ataques de ransomware, hasta fallas de electricidad o desastres naturales, las operaciones se restablecen fácilmente con objetivos de puntos de recuperación (RPO) y objetivos de tiempo de recuperación (RTO).

● HPE GreenLake para respaldo y recuperación: Ofrece una solución de respaldo eficiente para Amazon Web Services (AWS), específicamente instancias de Amazon Elastic Compute Cloud (EC2) y volúmenes de

Amazon Elastic Block Storage (EBS). Con esta solución, los clientes pueden proteger sus máquinas virtuales en tres sencillos pasos y en menos de cinco minutos, eliminando las complejidades de administrar y operar el hardware de respaldo, el software y la infraestructura de la nube juntos.

● HPE GreenLake para almacenamiento en bloques: Es una solución como servicio que ofrece 100 % de disponibilidad de datos con base en un modelo operativo de la nube. Incluye niveles de servicio de propósitos generales en los cuales los clientes pueden aprovechar un servicio de almacenamiento de bajo costo para las cargas de trabajo de propósitos generales.

● HPE GreenLake- Compute Ops Management: HPE amplía su legado en el mercado de servidores con HPE GreenLake for Compute Ops Management, para brindar una experiencia en la nube que simplifique y automatice la administración del ciclo de vida de la computación.

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS: la percepción general de los colaboradores de HPE es en gran parte positiva. El ser una compañía multinacional es su mayor atributo pero también influye directamente en las malas reseñas. Por su naturaleza, cuenta con la tecnología para asegurarle a sus colaboradores el poder colaborar de manera remota y con las herramientas apropiadas. Por otro lado, la queja más recurrente en las evaluaciones es lo difícil que es lograr subir de puesto o conseguir un aumento de sueldo, pues son asuntos para los que se fijan estándares y procesos que deben cumplirse de manera general, no particular

INTELIGENCIA COMPETITIVA: Después del análisis de las características y comparaciones entre los principales competidores se pudo llegar a la conclusión de que HPE GreenLake, como pieza central de la propuesta tecnológica de HPE, no deja de evolucionar y avanzar para ofrecer los mejores servicios y soluciones, además basándonos en la comparación la característica que destaca en HPE GreenLake que no se menciona en alguna de los competidores es que ofrecen consultoría de los servicios, esto es de gran ayuda para las empresas que los contratan ya que pueden tener un seguimiento personalizado en caso de que se necesite, además de los derivados servicios que ofrecen donde dan la oportunidad de elegir al usuario la más conveniente. Por último, se destaca el buen soporte y atención al cliente. Estas comparaciones que destacan ventajas frente a los demás hacen que HPE GreenLake sea una de las principales opciones para las empresas.

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS: Dado que la empresa maneja un sistema en donde se preocupa por el bienestar de sus empleados, pues tienen horarios flexibles e híbridos y aún no están satisfechos al 100%. Esto es debido a que no se ha tenido un óptimo crecimiento económico y esto deriva en pocas oportunidades de crecimiento y desarrollo laboral.

A pesar de la situación interna, los consumidores tienen un nivel de aceptación alto, pues el utilizar la herramienta les ha ayudado a reducir costos, optimizar sistemas y procesos y a tener un mejor control interno de sus empresas y empleados.

Gartner, Inc. (s/f). Reviews. Gartner Recuperado el 28 de abril de 2023, de https://www.gartner.com/reviews/market/cloud-infrastructure-and-platform-ser vices/vendor/hpe/product/hpe-greenlake-flex-capacity

- (S/f-a). Hpe.com. Recuperado el 28 de abril de 2023, de https://www.hpe.com/lamerica/es/about.html

- (S/f-b). Com.mx. Recuperado el 28 de abril de 2023, de https://www.glassdoor.com.mx/Evaluaciones/Hewlett-Packard-Enterprise-HPE -Evaluaciones-E1093046.htm

- (S/f-c). Indeed.com. Recuperado el 28 de abril de 2023, de https://mx.indeed.com/cmp/Hewlett-Packard-Enterprise-Hpe-3/reviews

- ¿Qué es el Business Intelligence? Tu guía para la inteligencia de negocios y por qué es importante. (s/f). Tableau. Recuperado el 28 de abril de 2023, de https://www.tableau.com/es-mx/learn/articles/business-intelligence

- Trabaja más rápido con la agilidad que te ofrece el autoservicio de HPE GreenLake para almacenamiento en bloque. (2022, marzo 22).

-investors.hpe.com. (05 de 05 de 2023). Obtenido de https://investors.hpe.com/financial/quarterly-results

Ortega, R. (2023). GreenLake de HPE entrega ganancias de hasta 17%. eSemanal

- Noticias del Canal.

https://esemanal.mx/2023/03/greenlake-de-hpe-entrega-ganancias-de-hasta-17/

Trabaja más rápido con la agilidad que te ofrece el autoservicio de HPE GreenLake para almacenamiento en bloque. (s. f.). [Vídeo].

https://www.hpe.com/lamerica/es/greenlake/storage.html

Gartner, Inc. (s. f.). Amazon Web Services vs Microsoft Azure vs Google

Cloud Platform vs HPE GreenLake 2023 | Gartner Peer Insights Gartner

REFERENCIAS

https://www.gartner.com/reviews/market/cloud-infrastructure-and-platfo rm-services/compare/product/amazon-web-services-vs-azure-vs-googl

e-cloud-platform-vs-hpe-greenlake-flex-capacity

HPE GreenLake - ABAST (2022, 1 julio). ABAST

https://www.abast.es/sistemas/sistemas-y-virtualizacion/hpe-greenlake/ De La Cruz, J., & De La Cruz, J. (2021, 26 julio). HPE: así es la nube híbrida que más se acerca al usuario. El País.

https://elpais.com/tecnologia/transformacion-digital/2021-07-26/hpe-asi -es-la-nube-hibrida-que-mas-se-acerca-al-usuario.html TradingView. (s. f.). Hewlett Packard Enterprise Company Estados financieros – NYSE:HPE – TradingView

https://es.tradingview.com/symbols/NYSE-HPE/financials-overview/ El servicio de Hewlett Packard Enterprise ha sido valorado en Trustpilot como

“Muy malo” con una puntuación de 1,5 sobre 5 (2022). Trustpilot; Trustpilot. https://es.trustpilot.com/review/hewlettpackard.com?stars=2 Preguntas y respuestas sobre Hewlett Packard Enterprise | HPE | Indeed.com (2023). Indeed.com.

https://mx.indeed.com/cmp/Hewlett-Packard-Enterprise-Hpe-3/faq

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.