Cidreña Coop Es Nuestra! Vol 5

Page 1

Consejos Consejos

Conoce sobre la empírica

Conocer tu empírica es importante, ya que debemos estar pendiente y cuidar de nuestro crédito La información de tus créditos se analiza para calcular tu puntuación crediticia, un número de tres cifras que es utilizado por las entidades prestamistas para decidir si otorgan o no un determinado crédito.

Tu historial de pagos es el aspecto más importante de esta puntuación, ya que muestra cómo has administrado tus finanzas, incluyendo los pagos atrasados También es clave porque demuestra cuánto tiempo has estado administrando tus cuentas y cuándo se realizaron los últimos pagos en tus obligaciones financieras.

Un crédito excelente hace que los intereses en tu préstamo sean más bajtos en comparación con aquellas personas que tienen una puntuación promedio Es importante que conozcas que los dos factores de más peso para determinar tu puntaje es el historial de pagos y la cantidad de deudas que tienes Así que a cuidar la cantidad que tomas préstamos, pero la prioridad es que realices tus pagos en la fecha acordada Pagar a tiempo mantiene estable tu puntuación. Ver tabla de puntuación en página 2.

Equipo

Redacción y Coordinación General Administración Departamento de Educación y Mercadeo

Cidreña Coop ¡Es Nuestra! es una publicación trimestral realizada por el Departamento de Educación y Mercadeo de Cidreña Coop. Para información o colaboración puede escribir a ediaz@cidrenacoop.com.

¡Es Nuestra! ¡Es Nuestra!

Es posible que pasan los meses y la historia se repite, te fijas que el dinero no te sobra. Que cobras y pocos días después no te queda balance en la cuenta. Si te está ocurriendo esta situación o llevas meses estirando cada pesito, tienes que estar consciente que es momento de tener control de tus cuentas, Debes tomar acción inmediata. Incluimos los mejores hábitos para tener control de tus finanzas. El cambio es lento, pero los más importante es que debes comenzar desde hoy para que en el futuro esta situación no continúe complicando tu vida y tus finanzas.

Desde hoy debes establecer nuevos hábitos para ver cambios en especial que el dinero rinda mes tras mes. Estos pequeños hábitos de la vida cotidiana pueden hacer la diferencia. Conozca donde está su dinero. Si retira en muchas ocasiones en los

En esta edición

Consejos: La empírica La Inteligencia Artificial Cuentas IRA

E L B A L A N C E

E N L A S

F I N A N Z A S

cajeros automáticos, verifique su propósito, intente solo sacar dinero una vez al día y luego reduzcalo a días alternos. Lleve un registro del uso de ese dinero. Otro hábito es programar su ahorro. Comience con una cantidad pequeña, pero que sea constante. En este aspecto una cuenta de Vera Coop o Navi Coop le puede ayudar.

Tercero: Impóngase una creencia personal como por ejemplo no comprar café todas las mañanas o evitar visitar una tienda en específico y repetirse una y otra vez que es un paso para controlar sus finanzas.

Además, escriba su meta ya sea ahorrar una cantidad de dinero en específico o bajar el gasto en algun reglón en la casa. Ponga la nota en todos lados para que pueda verla diariamente y así no olvidar por que está realizando el sacrificio. Por último haga una lista maestra, cuando visite cualquier tienda y no compre nada que no esté en la lista.

La determinación a cambiar es la mejor actitud para controlar las finanzas. ¡Exito!

Pólizas de Seguros Noticias Breves Esquina Tecnológica

Año 2024/ Vol. 5

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MIS CUENTAS PARTE 1

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un término general para referirse a aplicaciones que realizan tareas complejas para las que antes eran necesaria la intervención humana, como la comunicación en línea con los clientes o jugar al ajedrez A grandes rasgos la inteligencia artificial se puede definir como la ventaja de usar computadoras y máquinas para imitar las capacidades de solución de problemas y toma de decisiones de la mente humana. Intenta que estos equipos piensen y actuen de forma racional

La inteligencia artificial se refiere al desarrollo de sistemas capaces de aprender, planear o resolver problemas de una forma similar a como lo hacen los humanos Para que un dispositivo electrónico o software tenga inteligencia artificial necesita de datos y algoritmos capaces de tomar decisiones Los primeros los puede recibir a través de internet, aplicaciones de big data o conectándose directamente con otros dispositivos para intercambiar información Los segundos, en cambio, son una serie de instrucciones con las que han sido programados para que creen conductas o patrones según los diferentes datos que reciben.

La adopción de la IA en las intituciones financieras y bancarias ya es una realidad del día a día Muchas instituciones en los Estados Unidos ya han adoptado la IA para una multitud de aplicaciones, que van desde el servicio al cliente y la detección de fraude hasta la gestión de riesgos y el análisis predictivo. La tecnología está dejando su huella en todo el ecosistema financiero Por ejemplo, un chatbot impulsado por IA puede servir a más de 10 millones de usuarios, proporcionando asesoramiento financiero en tiempo real y soporte transaccional, al mismo tiempo

En el área de seguridad para los socios, la IA puede identificar algunos hábitos de consumo de los usuarios y, ante cualquier anomalía o transacción sospechosa, es posible tomar medidas automáticamente. Por ejemplo, si vives en una ciudad y tu tarjeta bancaria registra actividad en otra, es posible cruzar datos de los sistemas de geolocalización de tu teléfono móvil para comprobar tu ubicación, notificarte la operación y solicitar tu verificación. Así, se previenen delitos como la suplantación de identidad con las tarjetas También es útil para identificar actividades fraudulentas como el blanqueo de capitales, al analizar y contrastar diferentes fuentes de información. En nuestra próxima edición ampliaremos como la IA trabaja en otros aspectos de las instituciones financieras

viene de la página 1

EMPIRICA

Niveles de la Puntuación Crediticia.

Tienes derecho a obtener de forma gratuita tu reporte de crédito Existen varias páginas en la web que son seguras para obtener tu informe Verifica en que nivel estás y trabaja para aumentar tu empírica

PARA LAS PLANILLAS 2024 CONOCE LAS CUENTAS IRA

Una cuenta IRA, también conocida como Cuenta de Retiro Individual, es un instrumento de ahorro para la jubilación que ofrece beneficios contributivos a la hora de rendir la planilla.

Las cuentas IRA pueden ser de dos tipos:

IRA REGULAR: Permite realizar aportaciones con dinero antes de impuestos, es decir, las contribuciones se deducen del ingreso. Se puede aportar hasta un máximo de $5,000. Además, el crecimiento de las inversiones en la cuenta no está sujeto a impuestos hasta que se retiren los fondos en la jubilación.

IRA NO DEDUCIBLES (ROTH IRA): En este caso, las aportaciones se realizan con dinero después de impuestos, pero los retiros posteriores, incluyendo las ganancias generadas por las inversiones, son libres de impuestos siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.

IRA EDUCATIVA O LAS CUENTAS DE APORTACIÓN EDUCATIVA (CAE) que ayudan a ahorrar para la educación post secundaria de tus hijos. En ésta realizas deducciones adicionales a las de una IRA tradicional.

Es importante tener en cuenta algunos detalles sobre las cuentas IRA:

Límites de aportación: En Puerto Rico: Lo máximo que puedes aportar por año es $5,000 por individuo y $10,000 por matrimonio, si rinden planilla juntos.

Edad mínima y máxima: Para abrir una cuenta IRA, se debe tener al menos 18 años de edad y menos de 75 años.

Una vez alcances los 60 años puedes retirar el balance de tu inversión total o parcialmente. Si necesitas el dinero antes, puedes retirarlo sin penalidades en casos específicos como al comprar tu primera residencia principal o realices estudios universitarios, entre otras razones. En resumen, planificar con antelación y aprovechar las ventajas de una cuenta IRA puede ser la estrategia efectiva para asegurar tu futuro durante la jubilación En Cidreña Coop en colaboración con COSVI tenemos alternativas de IRA, puedes orientarte con Ileana Rivera de COSVI en nuestra sucursal de Cidra

PROTEGIENDO MIS BIENES CON POLIZAS DE SEGUROS

En Cidrena Coop podemos orientarte ampliamente sobre las alternativas de seguros que podemos ofrecerte. Realizamos este breve artículo para que puedas conocer los verdaderos beneficios de adquirir un seguro para tu bienes o seguro de vida. Un seguro es un instrumento útil para que las personas se protejan de los efectos de los riesgos y peligros. Consiste en transferir la responsabilidad a un asegurador que pagará o reparará los daños causados por determinados imprevistos. Se realiza un pago de prima de seguro a cambio de una prestación económica o un servicio cuando se dan las circunstancias previstas en la póliza y acordades de ante mano.

Las principales razones para adquirir un seguro:

Considérela una buena inversión: Tener una póliza de seguros debe ser visto como un apoyo ante cualquier situación imprevista, ésta será un soporte que te ayudará a preservar tu bienestar y el de toda tu familia.

Fomenta la prevención: Tomar precauciones adquiriendo una póliza de seguros es estar sobre todo preparados ante cualquier eventualidad que pueda afectar tu casa, tu vehículo, tu salud o tu negocio, ya que estás garantizando un método de recuperación, ya sea de dinero o reparación en un momento difícil como lo es un accidente o daños y hasta inundaciones y tormentas.

Cuida de tu salud y de la tu familia: Con una póliza de salud con un paquete de beneficios de hospitalización, cirugía, maternidad, urgencias etc., estás protegiendo tu salud y la de los tuyos, ya que en cualquier momento necesitarán de una atención oportuna y efectiva.

Protección de tu vehículo y demás bienes: Asegurar tu automóvil es de mucha ayuda, porque te protege ante posibles gastos por daños, pérdidas y hurto de tu vehículo.

Tranquilidad para toda tu familia: Con un seguro de vida le garantizas a tu familia los gastos de educación, vivienda y alimentación entre muchos otros y le brindas la oportunidad de continuar su día a día en caso de que tu no estés.

Esquina Tecnológica

REALIZANDO TRANSFERENCIAS DESDE CIDRENA COOP MOVIL APP

Desde nuestra aplicación móvil puedes realizar transferencias entre tus cuentas de la Cooperativa. Recuerda que puedes visitar cualquiera de nuestras sucursales pero con estas herramientas ahorras tiempo.

Oprima:

Transferencias en Menú de la izquierda

Conecta la aplicación

Seleccionar las cuentas que realizará la transferencia y la cantidad

Presione continuar y confirme la transferencia

"Es tuya, es mía es nuestra."

Noticias Breves...

MARZO, mes de la celebración de la lucha por los derechos y la igualdad de la Mujer En nuestra cooperativa Cidrena Coop, reconocemos la labor de las mujeres en el mundo y agradecemos a la mujer puertorriqueña por ser baluarte importante en la familia y la sociedad Nuestra cooperativa recibió un grupo de mujeres emprendedoras que mostraron a los socios y clientes de sus productos

PROGRAMA RADIO

Cidreña Coop como parte de la Alianza Cooperativa del Este, participó del programa de radio transmitido por WKAQ580 donde participaron Marcos Ramos, presidente y Wilfredo Vera Pujols, viceprediente de ISACA capítulo de Puerto Rico donde expusieron la importancia de resguardar toda nuestra información en los sitemas, celulares y hasta físico para evitar robos de identidad y fraude ISACA tal igual que Cidreña Coop cree en el trabajo voluntario y en colaborar con la sociedad para su desarrollo

DIA DEL EJECUTIVO EN LAS COOPERATIVAS

Celebramos a nuestra presidenta ejecutiva Mayra Velázquez López por su compromiso y su contribución al desarrollo y crecimiento del movimiento cooperativo en nuestros pueblos de Cidra, Cayey y Caguas.

Nuestras Sucursales: Sucursal

de Cidra Calle Barceló #49 | 787-739-7700 Cidreña Coop
Sucursal de Cayey Carr #1 Km 58 4 | 787-738-7700 Sucursal de Caguas Carr 172 Km 20 8 | 787-744-7700
cidrenacoop.com
M
L
M U J E R T R
D O R A
E S D E
A
A B A J A

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cidreña Coop Es Nuestra! Vol 5 by Cidreña Coop - Issuu