
2 minute read
PRESENTES EN TODA LA PROVINCIA
from REVISTA CID III ANUARIO 2022
by cid3
Ing. Electricista Alejandro
Omar Passarini Presidente
Advertisement
Colegio de Ingenieros de la Pcia. de Buenos Aires
La Ingeniería está presente en todos los órdenes de la vida de las personas, dado que nuestra formación nos prepara para resolver problemas, mejorar la calidad de vida.
Es por ello que debemos jerarquizar nuestra profesión y que sea visibilizada por la sociedad con la importancia que merece.
La Ingeniería, en todas sus especialidades, es una profesión noble ya que pone al servicio de las personas los recursos naturales y tecnológicos siempre con una mirada de cuidado hacia el medioambiente.
Con estas premisas hemos abordado la gestión, yendo no solo a lo que nos compete por ley (el control del ejercicio profesional) sino estando presentes en todos los ámbitos públicos y privados de la Provincia para hacer valer la importancia de la intervención de los ingenieros en las tareas que nos son afines.
Desde el primer día hemos puesto el acento en la participación de los matriculados en todas las subcomisiones para la resolución de los distintos problemas y hemos atendido todas las sugerencias que nos han hecho llegar. Entendemos que un Colegio abierto y participativo nos va a llevar hacia los objetivos que perseguimos.
Asimismo hemos abordado los ámbitos del estado provincial para generar vínculos con las distintas reparticiones a fin de llevar nuestras inquietudes y sugerencias, en línea de ser partícipes de las decisiones. En este sentido hemos firmado, y están en proceso de firmarse, convenios con distintos estamentos del gobierno provincial. También hemos defendido a los matriculados cuando vimos avasallados sus derechos laborales, con la firme convicción que nos asiste la razón.
Yendo más allá, hemos apoyado desde un primer momento la exploración y explotación offshore a 300 km de la costa marplatense, entendiendo la importancia que ello implica para el desarrollo de la Ciudad, de la Provincia y el País.
Como ingenieros no podemos estar ajenos a estos importantes proyectos que pueden significar recursos imprescindibles para impulsar el futuro.
Algunos hablan del medioambiente sin conocimiento, en cambio los Ingenieros tenemos un fuerte compromiso con el entorno dado que no se puede hablar de un buen proyecto ingenieril sino es sustentable. En el mismo sentido de la sustentabilidad estamos en plena organización conjuntamente con las universidades del 4to CONGRESO DE ENERGÍAS RENOVABLES en Bahía Blanca. Como se percibe, estamos en un proyecto global de jerarquizar nuestra profesión, pero eso será un éxito si nos comprometemos todos los matriculados del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires.
El Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires, fue creado en 1985 por Ley Provincial, siendo la continuación de lo que fuera el Consejo Provincial de la Ingeniería.
El desarrollo de la Ingeniería en nuestro país nos remonta a los últimos años del siglo XVI. A partir de este momento y hasta la mitad del XIX se produjo el perfeccionamiento de las matemáticas, la geodesia y la cartografía.
En 1828 se creó en la ciudad de Buenos Aires la primera sociedad de ingenieros, cuyo presidente fue Vicente Fidel López, con el ingeniero Ibáñez de Luca como secretario.
La iniciativa sobre los estudios técnicos en nuestro país fue tomada por el ingeniero Carlos Enrique Pellegrini, (padre del ex Presidente de la República) quien planteó la necesidad de crear en la Universidad una Facultad de Ingenieros. Esto se resolvió formando una comisión, que tenía como integrantes a Pellegrini, Duteil y Senillosa.
El 16 de junio de 1865, el Poder Ejecutivo decreta la creación del Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires que contaba en sus inicios con profesores provenientes de Italia. Treinta años después, sesenta y ocho ingenieros fundan el Centro Nacional de In-