1 minute read

POLITICAS DE ACCESO A HABITAT EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Next Article
BOLSA DE TRABAJO

BOLSA DE TRABAJO

A 10 años de la sanción de la Ley 14.449 de ACUERDO SOCIAL: EL HABITAT ES UN DERECHO (Chapadmalal, 14 y 15 de noviembre de 2022)

Asistieron en representación del colegio de ingenieros de la provincia de Buenos Aires las ingenieras Susana Bairo (Distrito III) y Andrea Tinta (Distrito I).

Advertisement

El encuentro contó con la presencia de autoridades de gobierno: Subsecretario de territorio y desarrollo urbano Daniel Guastavino; Subsecretario de desarrollo y vivienda, Ernesto Selzer y el Subsecretario de Hábitat, Rubén Pascolini. Se conectó y dio unas palabras de bienvenida en forma virtual el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Luego de la presentación de un video (reseña histórica del complejo Chapadmalal) se presentó el panel con los representantes de todos los estamentos (universidades, colegios profesionales, organizaciones sociales, etc..). En nuestro caso nos representó el presidente de FEPUBA (Federación de entidades profesionales universitarias de la Pcia. de bs as), Arq. Daniel Del Pino. Se hizo entrega de un reconocimiento a cada representante.

Por la tarde se presentaron los talleres a realizar por eje temático:

EJE 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TERRITORIAL.

EJE 2. PRODUCCIÓN DE SUELO URBANO.

EJE 3. INTEGRACIÓN SOCIO URBANA.

EJE 4. VIVIENDA, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO.

Posteriormente se trabajó en los mismos en forma simultánea, ya estaban prees - tablecidas las exposiciones, generando un intercambio de ideas. Al día siguiente se relataron las conclusiones de cada eje temático:

CONCLUSIONES y PROPUESTAS QUE SURGIERON DEL ENCUENTRO:

Acciones a impulsar desde el Colegio ó a través de nuestros representantes en el consejo provincial del hábitat.

• Crear subcomisión de acceso justo al

Hábitat interna.

• Enviar notas a municipios que no se hayan adherido a la ley y exigir su implementación.

• Realizar acciones de difusión de la ley

• Establecer aranceles especiales para los distintos programas. (Como se hizo con el procrear).

• Exigir la presencia de un profesional matriculado en todos los programas de financiación (microcréditos, obras tempranas, cooperativas de trabajo, etc…) y que estén cubiertas todas las figuras.

• Tener en cuenta en las obras un profesional de seguridad e higiene.

• Planificación adecuada de las obras.

This article is from: