1 minute read

TRABAJOS REALIZADOS POR LAS SUBCOMISIONES

Civil

• Reunión con AYSA sobre aspectos reglamentarios.

Advertisement

• FADIC y Secretaría de Integración Socio Urbana - Propuestas de infraestructura en urbanización en barrios populares.

• Fiscalización de obras hidráulicas irregulares, vertidos irregulares, cria intensiva en ganado, cerdos, aves, lacteas, etc Colaboración entre distritos.

• Ordenanzas municipales de mantenimiento de fachadas.

• Eficiencia energética de edificios.

• Calculo Estructural. Estudio del cálculo de los Honorarios.

Mecánica

Propuesta de honorarios específicos para equipos de izaje.

Se trabajo en 2 grandes grupos: Equipos viales y Equipos fijos Homologación de Trailers y Casillas o1 Se interactuó con la ANSV para esclarecer dudas comunes de los profesionales

Trabajo con ADA (Autoridad del Agua de la Prov de Bs As)

• Propuestas de trabajo con ADA.

• Grupo de trabajo en proyecto reforma resolución ADA 2222/19

• Aptit • • ud Hidráulica. Vertidos. Perforación y Explotación.

Eléctrica

• Representante técnico de calidad de servicios de distribución. Contratos

• Representante Técnico del Servicio de Distribución. Incumbencias Profesionales Ley 27.424. Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública.

• Oficina electromecánica en municipios para que se cumpla la AEA 90364 en inmuebles

• Participación en IRAM y AEA; se solicitará al CS que transmita a los distritos a ings. interesados en participar

Peritos

• Propuesta de Proyecto de Ley de Peritos.

• Situación de los peritos y la falta de inscripción que se ha evidenciado en los departamentos judiciales del distrito.

Seguridad e Higiene

Acciones institucionales para defensa de la matriculación de Ingenieros en Seguridad e Higiene y Laborales en el Cipba Acciones judiciales y gestiones en defensa de los peritos Ingenieros en Seguridad e Higiene Evaluación de honorarios.

Ministerio de Ambiente

• Participación en la Mesa de trabajo CipbaMinisterio de Ambiente.

Agrimensura

• Evaluación de los requisitos para la presentación de Estados parcelarios.

• Capacitación visado online.

• Adecuación sistema Valur para los Ingenieros en Agrimensura.

• Reunión Cipba-Arba.

• Evaluación Proyecto Ley impositiva 2023.

Alimentos

• Se está trabajando En la firma del convenio marco con el DIPA (Dirección de Industrias y Productos Alimenticios), para desarrollar en las distintas capacitaciones para (P.U.P.A) (Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos).

• Se está trabajando en la figura profesional por la tarea de Representación Técnica para Empresas Oferentes en Licitaciones Municipales o dependientes de la Dirección General de Escuelas que intervengan en la compra de alimentos para comedores, consejos escolares, otros.

• Se trató sobre la necesidad de que el CAA (Código Alimentario Argentino) establezca la obligación de tener un ing. en alimentos en cada empresa elaboradora de alimentos.

• Se consiguió que profesionales del CIPBA puedan ser Policía Sanitario del SENASA para Frigoríficos Ciclo II Y Ciclo III y que dicho profesional renueve la licencia cada año,con el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) donde formamos parte del Comité Técnico Asesor (CTA) para Certificar Personas Manipuladoras de Aliment www.colegioingenieros.org.ar/files/

This article is from: