EXPRESION # 41

Page 1


Consulta

Un número anterior

Presentación

Expresión # 1

Expresión # 2

Expresión # 3

Expresión # 4

Expresión # 5

Expresión # 6

Expresión # 7

Expresión # 8

Expresión # 9

Expresión # 10

Expresión # 11

Expresión # 12

Expresión # 13

Expresión # 14

Expresión # 15

Expresión # 16

Expresión # 17

Expresión # 18

Expresión # 19

Expresión # 20

Expresión # 21

Especial # 1

Especial # 2

Expresión # 22

Expresión # 23

Expresión # 24

Expresión # 25

Expresión # 26

Expresión # 27

Expresión # 28

Expresión # 29

Especial # 3

Expresión # 30

Expresión # 31

Expresión # 32

Expresión # 33

Expresión # 34

Expresión # 35

Expresión # 36

Expresión # 39

Expresión # 39

Expresión # 37

Expresión # 38


Directorio Instituto Politécnico Nacional Enrique Fernández Fassnacht Director General Julio Gregorio Mendoza Álvarez Secretario General

CICS-Unidad Santo Tomás Opt. Lucio Alemán Rodríguez Encargado del Despacho de Dirección

Dra. Guadalupe de Jesús Guzmán Bárcenas Subdirector Académico

Subdirectora de Servicios Educativos e Integración Social Interina Biol. Esperanza Ortiz Ordoñez Subdirectora Administrativa Interina

Miguel Ángel Álvarez Gómez

Revista Electrónica CICS-Unidad Santo Tomás

Secretario Académico

Órgano Informativo del CICS-UST

Secretaría de Investigación y Posgrado

Comité Editorial

Secretaría de Extensión e Integración Social

Opt. Lucio Alemán Rodríguez Director

Secretaría de Servicios Educativos Gerardo Quiroz Vieyra Secretario de Gestión Estratégica Francisco Javier Anaya Torres Secretario de Administración

Lic. José Guadalupe Navarro Hernández Enlace y Gestión de Contenidos Realización de Reportajes Coordinador Editorial Fotografía Editor

Cuauhtémoc Acosta Díaz Secretario Ejecutivo de la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas Salvador Silva Ruvalcaba Secretario Ejecutivo del Patronato de Obras e Instalaciones David Cuevas García Abogado General

Lic. Javier Rodríguez Sosnaba Diseño Ing. Ernesto Díaz Garduño Apoyo Técnico, Formación y Publicación Lic. J. Gonzalo Amador Salinas Enlace Académico Luis Alberto Contreras Ramírez Difusión en Redes Sociales

Jesús Ávila Galinzoga Presidente del Decanato

Para participar con nosotros, dudas, comentarios y felicitaciones.

Jorge Edgar Puga Álvarez

Contáctanos: cicsst.ipn@gmail.com

Coordinador de Comunicación Social


Editorial ¡Feliz Día del Odontólogo y del Optometrista! El Comité Editorial de la Revista Expresión del CICS-UST, destaca las celebraciones como la del Día del Odontólogo y el Día del Optometrista, ya que fortalecen nuestra identidad como profesionales, lo que refuerza el orgullo de pertenecer a una Institución como el Instituto Politécnico Nacional. Hay que darse cuenta, que ser Odontólogo u Optometrista, es tener la conducta ética y humana como prioridad, promoviendo la calidad e identidad institucional entre nuestros pacientes. Ser odontólogo es ser un profesional capacitado para llevar a cabo un conjunto de actividades de prevención, atención, diagnóstico y tratamiento de las patologías y alteraciones bucodentales en bien de la sociedad, y si es con la mejor calidad, que mejor. Ser Optometrista, es cuidar con profesionalismo que todas las personas disfruten de un buena salud visual, a cualquier edad y en toda actividad diaria. Por ello felicidades a todos los odontólogos y optometristas en su día…en especial a los del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomás.


Presencia

Estudiantes del CICS-UST Investigan Hallazgos de Tejidos Animales con Potencial Regenerativo

Camarillo Durán Luís Alberto y López Adalid Silvia Gabriela, alumnos de la carrera de odontología del CICS-UST, asesorados por la catedrática Alejandra Sosa Gómez, investigan hallazgos de tejidos animales con potencial regenerativo: “El objetivo de esta investigación es identificar especies animales que poseen potencial de regeneración tisular”. ¿En qué especies animales se ha estudiado la regeneración tisular? “Se ha estudiado en lagartijas, salamandras y ajolotes, entre otras”. “La regeneración consiste en desarrollar partes u órganos a costa de tejidos adultos diferenciados. La capacidad de regeneración está más desarrollada en grupos simples, aun después de estar diferenciado y desarrollado conserva la capacidad de formar nuevos órganos y tejidos” comentaron los destacados alumnos, quienes agregaron: “La investigación de regeneración tisular únicamente se lleva a cabo en países desarrollados y en diversas especies animales. La investigación sobre especies con potencial de regeneración es reciente. Se observa que los reportes provienen de países desarrollados como Alemania y Estados Unidos, pero a la vez un país no desarrollado como Cuba es vanguardia a nivel Latinoamericano, en este tipo de investigaciones. Los hallazgos muestran que la búsqueda se enfoca hacia las células madre y el estudio de la genética animal. En México, que es un país que ocupa uno de los primeros lugares en biodiversidad animal con amplio potencial de investigación, tal es el caso del ajolote (Ambystoma mexicanum), que es investigado en la UNAM. Es necesaria una política que apoye la investigación científica con apoyo presupuestal y de infraestructura”.

1


La Terapia Acuática es Benéfica para Niños con Psicosis (comportamiento, permanentemente, de forma "estrafalaria" y desconcertante del niño) Asegura Catedrática del CICS-UST

La sensación que despierta el agua en los niños con problemas psicóticos favorece el proceso de terapia psicocorporal y ayuda a la paulatina adaptación social de los pequeños, expresó la doctora Amalia Gómez Cotero, académica del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Santo Tomás, del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Gómez Cotero explicó que la experiencia terapéutica acuática permite alcanzar una evolución en los padecimientos psicóticos de los menores de edad, debido a que este líquido les ofrece un contacto cutáneo que favorece la diferenciación de un “adentro” y un “afuera”, de “un mundo exterior” y “un mundo interior”. De este modo permite a los infantes construir una identidad corporal. En el estudio denominado “El uso del agua y del chapoteadero en la psicoterapia del niño psicótico”, la investigadora señala que es posible registrar avances en la salud mental de los pequeños con problemática psicótica, toda vez que el elemento acuoso permite al niño evolucionar hacia el control de sí mismo en relación con su cuerpo:

2


Código de Ética del IPN 3) La comunidad Politécnica Integridad

Principios y Valores Institucionales

El maestro, el alumno y cualquier miembro de la comunidad politécnica, debe tener esa cualidad moral que impulsa al hombre al más severo cumplimiento de sus deberes respecto a los demás y a sí mismo. El ser Íntegro implica ser honrado, cabal, recto, probo; la gente sabe lo que se puede esperar de él; cuando hace un compromiso con una persona lo cumple cabalmente, nunca hace una promesa que no pueda cumplir. Esta virtud en una persona se revela hasta en sus actos cotidianos más simples. En su actividad siempre tiene en mente que la imagen que la sociedad se forma de él, es también la de la institución. Es una persona comprometida con la institución a la que pertenece. La imagen de la institución depende de la imagen que sus directivos, maestros, alumnos, personal de apoyo y sus propios egresados proyecten.

3


La Sonrisa de un Niño

La sonrisa de un niño abre el cofre de nuestras esperanzas La sonrisa de un niño es lluvia de estrellas que baña el desierto La sonrisa de un niño es luz que ilumina la oscuridad La sonrisa de un niño enriquece a quien la recibe La sonrisa de un niño no cuesta nada y vale mucho La sonrisa de un niño dura solo un instante, pero sus efectos perduran para siempre La sonrisa de un niño es un rayo de sol para los de corazón triste La sonrisa de un niño es un reposo para los cansados La sonrisa de un niño es un aliento para los desanimados La sonrisa de un niño refleja el agradecimiento a la vida La sonrisa de un niño es el cantar de los ángeles La sonrisa de un niño es la sonrisa de Dios La sonrisa de un niño es el fin de un día triste La sonrisa de un niño tiene un brillo mágico La sonrisa de un niño es el canto del alma La sonrisa de un niño enriquece a quien tiene la suerte de recibirla La sonrisa de un niño es más hermosa que la esmeralda más grande del mundo La sonrisa de un niño es la mejor fórmula para ser felices en la vida Con la sonrisa de un niño, sonríen las estrellas del firmamento y también las plantas, sonríen los animales, los prados, ríos y montañas y el universo infinito. Con la sonrisa de un niño, sonríe el hombre incluso ante sus problemas y hasta es capaz de sentir ternura y misericordia…si, esa que ya había olvidado. Dedicado a Jorge Iván

4


El CICS-UST Felicita a los Optometristas en su Día

Actividades

La Maestra María Marcela Tapia Arandia, Jefa del Departamento de Optometría del CICS-UST, felicitó a todos los optometristas en su día y dijo que es fundamental que todas las personas disfruten de un buena salud visual, a cualquier edad y en toda actividad diaria: en el trabajo, en la escuela, a la hora de leer un periódico, en nuestro tiempo de ocio, en el deporte, cuando conducimos un automóvil… “Y la única garantía de que nuestra visión funciona adecuadamente nos la puede ofrecer un completo examen visual realizado por los profesionales de la visión. Felicito a todos los optometrista y en especial a los del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomás, en su día” expresó. La Dra. Guadalupe de Jesús Guzmán Bárcenas, Subdirectora Académica, también felicitó a los optometristas en du día: “Deben sentirse orgullosos de la carrera que eligieron, ya que ella les dará satisfacciones que nunca imaginaron, por ello quieran y amen a su carrera”. El Día del Optometrista —que se celebró el 5 de marzo— tiene como principal objetivo la sensibilización social de todos los aspectos relacionados con la atención primaria de la salud visual, llevando a cabo campañas específicas de información general en los medios de comunicación y entre todos los ciudadanos que acudan durante esos días a los establecimientos sanitarios de óptica. Todo con la idea de sensibilizar al paciente sobre la importancia del cuidado de la visión.

5


Conmemora el CICS-UST el Día Internacional de la Mujer

El Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomás, conmemora el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer. Este Día es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de mujeres de a pie que ha jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades. El lema de este año - “Empoderando a las Mujeres. Empoderando a la Humanidad: ¡Imagínalo!” recrea un mundo en el que cada mujer y cada niña puede escoger sus decisiones, tales como participar en la política, educarse, tener sus propios vivir en sociedades sin violencia ni discriminación. En 2015, el Día Internacional de la Mujer destaca la Declaración de Pekín, un plan histórico firmado por 189 gobiernos hace veinte años para materializar los derechos de las mujeres. Si bien los logros han sido muchos desde entonces, las brechas que persisten son muchas y profundas. Acerca del Día Las Naciones Unidas comenzó a celebrar el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo en 1975, Año Internacional de la Mujer. Dos años más tarde, en diciembre de 1977, la Asamblea General adoptó una resolución proclamando un Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional, que los Estados Miembros pueden celebrar cualquier día del año siguiendo su tradición histórica y nacional. El Día Internacional de la Mujer surgió de las actividades de los movimientos obreros a finales del siglo XX en América del Norte y Europa. Desde entonces, el Día Internacional de la Mujer ha adquirido una dimensión global para las mujeres de los países desarrollados y en desarrollo por igual. El creciente movimiento internacional de las mujeres, fortalecido por cuatro conferencias mundiales de las Naciones Unidas sobre la mujer, ha ayudado a que su conmemoración ofrezca la oportunidad de incrementar el apoyo a los derechos y la participación de las mujeres en las esferas política y económica. El Día Internacional de la Mujer ha pasado a ser un momento de reflexión sobre los progresos alcanzados, un llamado al cambio, y una celebración de los actos de valor y determinación tomados por mujeres corrientes que han tenido un papel extraordinario en la historia de sus países y sus comunidades.

6


A ti Mujer, que Eres Parte de las Estrellas que Cuelgan del Cielo Cada Noche…A ti, Felicidades en tu Día Miré las estrellas que cuelgan del cielo cada noche y pensé en ti mujer, en cada estrella me parecía verte en cada una de tus facetas, te veía a ti… A ti, madre de familia, que trabajas y te esfuerzas cada día por procurar el alimento para tu familia. A ti, jovencita, que con tus estudios, cantos, reuniones y amistades vas empezando a crear tu futuro. A ti, maestra de escuela, que te duermes cada noche pensando en la clase que darás mañana. A ti, cabecita blanca, que vives temerosa por los días que te quedan en el mundo. A ti, niña de la calle, que te saliste de tu casa porque nunca tuviste quien encaminara tus pasos. A ti, mujer, que luchas día con día por ganarte un lugar digno y justo. A ti, pequeñita que vas caminando por el mundo de la mano de tu madre. A ti, rica, que te consideras de clase superior y que no puedes mirar hacia abajo donde están tus hermanas y que no duermes por cuidar tus pertenencias. A ti mujer que ves pasar el tiempo tras las rejas de una prisión, por un error que cometiste, A ti mujer que vendes tu cuerpo por necesidad. A ti, mujer, que oras en silencio y ayudas al prójimo. A ti mujer, que te pasas horas y días en la cama de un hospital...A ti Mujer, que eres parte de esas estrellas que cuelgan del cielo cada noche…A ti, felicidades en tu día.

7


Se Realiza en el CICS-UST Simulacro de Sismo



Dile sí al Taekwondo y Quema Calorías

La actividad cardiovascular es un componente importante de la mayoría programas de pérdida de peso. El aumento de peso se produce si no están quemando todas las calorías que consume, resultando en el almacenamiento de grasa. Dicha actividad radica esencialmente en los ejercicios aeróbicos y anaeróbicos, que son muy útiles para quemar calorías.

10

El Tae Kwon Do es un ejemplo de ejercicio aeróbico, por lo que brinda diversos beneficios a la salud cardiovascular. Se trata de un deporte que, además de estar basado en una filosofía de vida y defensa persona, ayuda a quemar calorías. Practicarlo todos los días te permite reducir los niveles de grasa acumulada en puntos específicos. De hecho, una clase de actividad de media a intensa, te permite quemar entre 500 y 800 calorías. Sin embargo, como todos los deportes el gasto calórico requiere de recuperación y aumento de masa muscular, por lo que no llevar una dieta adecuada y buena hidratación, puede conducir a la pérdida de funciones vitales del cuerpo Además, el Tae Kwon Do, como una disciplina oriental y deportiva, apoya el mejoramiento de la calidad de vida de sus practicantes en todas las edades. Este deporte también busca desarrollar la reacción y movimientos naturales de defensa personal, por lo que favorece la coordinación motriz, velocidad, resistencia, flexibilidad, potencia y fuerza. Es apto tanto para niños, hombres y mujeres de cualquier edad, y fomenta diversos valores mediante dinámicas diseñadas especialmente para cada clase, tales como el respeto, disciplina, honestidad, generosidad, caridad, entrega, perseverancia y hábito del mayor esfuerzo. Por todo lo anterior, el Tae Kwon Do es un deporte que te ayuda a lograr una buena condición física y mental, así como a mantenerlas durante muchos años posteriores a su práctica. En otras palabras, los beneficios que esto trae a la vida se traducen en bienestar. ¡Practícalo, baja esos kilos extra y diviértete!


La sección verde de la Revista Expresión del CICS-UST me pareció muy importante, no creí encontrar una sección verde en la revista, creo que es un tema de suma relevancia en la actualidad y es muy bueno que el CICS lo tome en cuenta para el conocimiento de sus alumnos, así como también que se destaque que el CICS UST es una escuela libre de humo de tabaco, me gusto la revista, está más completa de lo que creí, me gustaría que la siguieran publicando. Valle Amado Beatriz Julissa

En lo personal creo que esta revista es muy interesante además de que es de mucha utilidad para nosotros los estudiantes ya que nos muestra los hechos actuales que están pasando en nuestras instalaciones así como las ceremonias que se llevan a cabo, en el número 26 de esta revista me llamo en especial la atención un reconocimiento que le daban a la profesora Alejandra de las Mercedes Morales por la investigación que llevo a cabo en las clínicas de nuestra escuela acerca de cómo la capacidad visual que tenían los niños de tercer grado de primaria puede afectar su desempeño escolar y por ende su autoestima, esto me pareció en lo personal muy interesante, creo que este tipo de revistas deben fomentarse para así poder informarnos todos de lo que pasa en nuestras instalaciones.

Atte: Gisela Avilés

11


“Los únicos interesados en cambiar el mundo son los pesimistas, porque los optimistas están encantados con lo que hay” José Saramago

““Nosotros sabemos que el camino positivo es el camino de la felicidad, o al menos así pareciera. Sin embargo, hay aspectos negativos en nuestras actividades, que ya sea, directa o indirectamente, forman parte del camino”. Karla “Los dos tipos de personas, las dos caras de la moneda, depende la intención que se tenga. A veces, resulta conveniente ser pesimista”. Pablo “Se tiene la idea de que la gente optimista, es alguien contento, y a veces no es así, porque tú puedes estar muy triste y pese a ello, puedes ser optimista”. Valeria “No dejes que los golpes de la vida, te hagan pesimista, tómalo con optimismo. Cierto que hay momentos ingratos, pero, así es la vida, una espiral de modos de vivir, de lo feo a lo bonito”. Danny

12

Soy una pesimista responsable. El cambio para bien, inicia desde adentro”. Itamar “Los pesimistas son optimistas ocupados en cambiar el mundo”. Arianna “Sea pesimista u optimista, la realidad nos come igual”. Edwin “Se espera que seas un ente de acción y si no lo eres, no eres parte del mundo”. Sergio A. “La única forma de ser feliz es pretender que no sabes nada. Tú eliges saber o no saber.”. Jonathan “Se necesita un pesimismo enfocado a objetivos, para darle sentido a la realidad”. Brandon “Hay que ver el lado positivo de las cosas, siempre busca mejorar”. Neko

“A veces hay que perder el norte para descubrir que puedes ir en otras direcciones. Entonces ¡Cambia tu vida! Podrás lograrlo cuando cambies de pensamiento”. Marianita “Comienza tu día con mucha energía, saluda a tus amigos y amigas con cariño. Sonríe siempre, aunque a veces no todos rían, al menos lo harás tú, claro que hay momentos donde no hay que reírnos”. Sandra “¿Qué estás esperando? Sal y diviértete. La vida es optimismo y pesimismo, unos días son dulces y otros son amargos, de no ser así, la vida no tendría sabor”. Uriel “El mundo es tan grande, y las lecciones aprendidas son muchas, que ya sea con optimismo o pesimismo, hay que valorarlas. Hay que tratar de tener un equilibrio entre lo positivo y negativo”. Alejandra


...Para ti un Torito

¿Qué tanto sabes de Ortografía?

¿Crees que está bien escrito?:

“Espero que Luis haya aprobado”

13


El CICS-UST, Zona Libre de Humo de Tabaco

"FUMAR MATA"

La nicotina es altamente adictiva, llega al cerebro en seis segundos y provoca sensaci贸n placentera e incluso causa m谩s adicci贸n que la coca铆na. Muchos de los efectos nocivos que causa, son discapacitantes e irreversibles.

14


C贸mo tratar a una persona con discapacidad

Si la persona tiene Discapacidad Visual...

Cuando ayude a un ciego a desplazarse, no lo tome del brazo; deje que 茅l se tome del suyo coloc谩ndose del lado inverso al bast贸n.

15


Evitar el desperdicio de agua en el lavado de ropa, trastos, limpieza de baños y vehículos.

Acciones Locales para Contribuir al Programa Politécnico para la Sustentabilidad

16


Campaña ‘‘OJO: Cuida al Ciclista’’

El Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha una campaña para incentivar el respeto entre todos los usuarios de la vía. El principal objetivo de la campaña es incrementar la seguridad de peatones y ciclistas, a través de mensajes dirigidos a automóviles particulares y transporte público para tener una convivencia armoniosa. Es importante la implementación de una campaña integral que incluya todos los puntos anteriores para estar en diferentes medios de información y tener un alcance masivo de los diferentes mercados objetivos. Se debe pensar en una campaña incluyente, en la que se entienda que peatones, ciclistas, automovilistas y usuarios de transporte públicos son responsables de mejorar la convivencia en la calle.

17



La espera

En las inmediaciones del Planetario Luis Enrique Erro, perteneciente al Instituto Politécnico Nacional, podemos encontrar esta escultura de Luis Filcer, nacido en Ucrania en 1927, pero que radica en nuestro país desde los 6 meses de edad. Aquí dos individuos pasan la eternidad esperando, sentados para no cansarse, aunque la realidad es que cuando uno espera, a pesar de cualquier tipo de comodidad, no deja de ser uno de los peores momentos con los que tenemos que enfrentarnos de vez en cuando, y sí, cuando estamos esperando, podemos sentir como todo nuestro ser va sufriendo una especie de metamorfosis hacia formas tanto o más amorfas como las de estas esculturas. Por cierto, hay lugar para hacerles compañía si es que alguien así lo desea…

19





Servicios

Clínica de Odontología

Horarios de atención Turno matutino: lunes a viernes de 7:00 am a 1:00 pm Turno vespertino: lunes a viernes de 2:00 pm a 8:00 pm Sábados 7:00 am a 1:00 pm agosto-diciembre Tel: 57 29 60 00 Ext. 6304

23


Clínica de Psicología

SERVICIOS CLINICA DE PSICOLOGIA Son proporcionados en el Centro de Atención y Prevención Psicológica (CAPPSI) ubicado el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomás Requisitos: Acudir previamente a llenar solicitud de manera personal. Tel: 57 29 60 00 Ext. 63476 Lunes a Viernes en un horario de atención de 7:00 a 21:00 Hrs.

24


Clínica de Optometría Horarios y Citas Para realizar una cita y ver los horarios disponibles, favor de entrar al “Sistema para los Servicios en la Clínica de Optometría” que se encuentra en la página principal del CICS-UST. www.cics-sto.ipn.mx Se dan atención a los pacientes a partir de las 7:00 hrs y hasta las 12:00, está abierta a todo público de cualquier edad.

25



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.