Tecnología
Tecnología
INNOVACIÓN Competitividad Tres retos de modelos de gestión de riesgos
INNOVACIÓN Competitividad Tres retos de modelos de gestión de riesgos
MARIA CRISTINA CALDERÓN VICEPRESIDENTE DE SERVICIOS DE TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN
BANCOLOMBIA
C
on un objetivo claro de crecimiento y expansión, Bancolombia avanza decidida en dos frentes estratégicos: La profundización financiera y la consolidación en el mercado centroamericano.
De la mano de estos dos retos, Bancolombia trabaja en la consolidación de un modelo de negocio, donde la tecnología, la innovación, el servicio, y un portafolio de soluciones que esté a la altura de las expectativas de los clientes y permita mayor inclusión, son sus principales desafíos. Dentro de estos retos de crecimiento enfocados en ofrecer soluciones que les permitan a más colombianos tener acceso al sistema financiero, la tecnología ha jugado un factor clave de éxito al permitir el logro de resultados contundentes como lo fue el lanzamiento de un nuevo producto de inclusión, en marzo del año pasado. Se trata de la cuenta de ahorros electrónica ‘Ahorro a la mano’, que se abre por el celular y está dirigida a aquellos que no han tenido la posibilidad de acceder al sistema financiero. “Cerca del 25 por ciento de quienes han abierto estas cuentas son nuevos usuarios del sistema, resalta Carlos Raúl Yépez presidente de la entidad y continúa: “Gracias a logros como estos, Global Finance reconoció a la banca móvil de Bancolombia como la mejor del mundo”. LA TECNOLOGÍA COMO EJE CENTRAL DE SU ESTRATEGIA DE PROFUNDIZACIÓN Y CRECIMIENTO La Vicepresidencia de Servicios de Tecnología de Información a cargo de María Cristina Calderón está adscrita a la Vicepresidencia de Servicios Corporativos y define su misión como el aliado del negocio que genera valor a través de la tecnología de información, entregando servicios de manera simple, flexible, con innovación y orientada a cumplir las promesas a los clientes. Para ello cuenta internamente con áreas de gestión de la demanda, servicios de desarrollo, administración de TI, arquitectura empresarial, certificación e infraestructura.
María Cristina Calderón nos comparte su visión sobre la forma en que la gestión tecnológica contribuye a la generación de valor en el Banco más grande del país.
36
CicloDeRiesgo
¿De qué manera el área de Tecnología apoya el crecimiento, consolidación de la entidad, la gestión del riesgo financiero, el crédito y la cobranza? Nuestro objetivo es responder a las necesidades del negocio y cumplir las promesas de servicio. Para ello consideramos a los proveedores como nuestros aliados estratégicos, definimos un modelo operativo que alinea las necesidades de la organización con las prioridades de tecnología. Creemos que vamos por el camino correcto y cada vez se evidencia un nuevo banco, más humano, más cercano, más digital, más móvil, más fácil, más internacional, más responsable. Nosotros ya no hablamos de cobranzas y por eso creamos la Dirección de Conciliación, pues nuestro objetivo es construir relaciones a largo plazo que estén basadas en la confianza. Además, estamos desarrollando proyectos para la construcción de soluciones en la gestión de riesgos de mercado, riesgo operativo y riesgo de crédito.
María Cristina Calderón nos comparte su visión sobre la forma en que la gestión tecnológica contribuye a la generación de valor en el Banco más grande del país.
37
CicloDeRiesgo