La bodega se destina a la elaboración y larga crianza de nuestros vinos de autor, reservas y grandes reservas. Para ello, todos los elementos que la componen, desde la maquinaria hasta las barricas pasando por su construcción en desnivel que permite que la elaboración del vino avance por gravedad, han sido minuciosamente diseñados para garantizar el máximo mimo a la uva y preservar la esencia de nuestro terroir.
Bodegas Tío Pepe es un conjunto monumental de bodegas ubicado en pleno centro histórico de Jerez, un referente de la tradición vinícola del siglo XIX con patios andaluces, calles emparradas y las espectaculares bodegas centenarias donde envejecen los mejores Vinos y Brandies de Jerez.
Viñas del Vero toma su nombre de un río, el Vero, que discurre por la comarca del Somontano y es famoso por sus barrancos, gargantas y cañones. El volumen y la calidad de los vinos que elabora hacen que Viñas del Vero sea en la actualidad la bodega de referencia de la D.O. Somontano. La empresa es uno de los mayores propietarios de viñedos de España.
Hasta hace muy poco, el consumo de Vilarnau ha estado restringido a unos cuantos privilegiados. Hoy, Vilarnau cruza fronteras con la intención de dar a conocer su noble historia y sus excelentes cavas. Una situación privilegiada, un entorno excepcional, una cuidada elaboración, un riguroso respeto con el medio ambiente y un equipo humano entusiasmado cada día con su trabajo, esto es Vilarnau, este es nuestro espíritu y es lo que queremos transmitir en cada botella.
Altozano es un vino de Finca Constancia con un firme arraigo toledano. El empaque fue diseñado para representar los íconos de la ciudad medieval, mantener una personalidad distinta y realzar el sentido del origen. Altozano, significa elevación natural del terreno (Toledo en época romana se llamaba Toletum que significa “levantado”). Toledo siempre ha sido un centro cultural importante para el comercio y la artesanía.
Un hermoso pazo del siglo XVI, rodeado de viñedos de la variedad Albariño, conforma el marco general en el que se desarrolla el proyecto de Pazos de Lusco. La bodega, situada en el municipio de Salvaterra do Miño, en uno de los límites de la Denominación de Origen Rías Baixas, crea vinos blancos con una extraordinaria carga frutal, armónicos y equilibrados.
Sangre de Toro nace con el objetivo de presentar en el mercado un vino con una excelente relación calidad/precio y capaz de trasladar su personalidad arrolladora a las copas de todo el mundo. Desde la añada del 2018, la mayoría de nuestros vinos tienen el Certificado de Productos Veganos, dado que no utilizamos productos de origen animal en los procesos de producción.
Sangre de Toro
895 metros de altitud donde vides y cielo estrellado casi pueden tocarse en el Ribera del Duero.
En las noches de vendimia, estas son las estrellas que vigilan y contemplan el nacimiento de Celeste.
Maridan genial con tus amigos, te teletransportan al mediterráneo y lo mejor de todo es que están hechos para celebrar cualquier momento.
Uno de los clásicos de la Familia Torres, la marca más antigua, registrada en 1907. Sin duda una de las marcas más antiguas y con más historia del panorama vitinícola español.
En 2005, la familia Torres abre una bodega en la localidad de Labastida, en el corazón de la Rioja Alavesa. Torres era muy consciente del potencial vitivinícola de la región, que permite elaborar vinos de gran calidad, con una gran personalidad y una bella maduración. Altos Ibéricos recibe su nombre de Alto Otero, el bello enclave que alberga la bodega.
En los pazos rodeados de bosques y viñas, las bruxas gallegas conjuraban a los espíritus con danzas y encantamientos. Así ascendía la savia por las cepas, alimentándolas con su energía. Como las uvas de albariño que dan vida a este vino.
La primera añada actual de este vino nace en el 1970; en sus inicios incorporaba pequeñas cantidades de tempranillo pero su variedad principal fue la cabernet sauvignon.
Voces de antiguos pueblos resuenan entre viejas viñas. Canciones de celebración y fiesta, de agradecimiento a la tierra y al suelo. Voces de nuestra cultura y de nuestras raíces.
Este vino Prestige debe su nombre a las murallas que protegían el monasterio de Poblet de las guerras y los mercenarios. La identidad inconfundible de Grans Muralles se encuentra en los pedregosos suelos de pizarra (Licorella), pero también en las variedades que lo integran. Tras un siglo de la plaga de la filoxera, la Familia Torres consiguió recuperar variedades autóctonas extinguidas como la garró y la querol utilizando modernas técnicas de viticultura. Estas variedades unidas a la garnacha tinta, la cariñena y la monastrell conforman el espíritu de este vino único que refleja tantos siglos de tradición vitícola de españa.
Perpetual es un vino que nace del tiempo y de la tierra. Pequeñas parcelas pertenecientes a viticultores de la zona, ubicadas en varios municipios del Priorat, sobre las que se realiza un exhaustivo seguimiento para garantizar la máxima calidad del fruto. Perpetual es un homenaje al vino de guarda del Priorat, un vino intenso y con carácter, nacido para vencer el tiempo.
En 1770, la abadía de Montserrat, un lugar inhóspito y lejos del monasterio, en esta zona conocida por su clima extremo y sus duras condiciones. Allí se enviaba a los frailes desobedientes, que purgaban su penitencia labrando esta tierra. Descubrieron un terroir con buen potencial para elaborar un vino superior. Según la leyenda, grandes barriles desaparecían misteriosamente. Algunos decían que los ángeles los llevaban a las alturas.
Desde 1946 la familia Torres elabora Floralis-Moscatel Oro, uno de los vinos de postre más característicos del Mediterráneo, néctar con un inconfundible perfume floral y un paladar voluptuoso y sensual.
Desde la Tierra de Castilla, Bodegas Fernando Castro elabora estos vinos con un característico estilo frutal que cautivan e invitan a disfrutar de cada uno de ellos. Vinos frescos, afrutados, tanino joven y acidez fresca que los hace frescos y equilibrados.
Bodegas Fernando Castro nos presenta una línea de vinos con crianza en barrica y Denominación de Origen Valdepeñas, Vinos Peñafiel, en donde podemos disfrutar tanto de fruta y madera bien integrados en el vino. Vinos de fácil beber y de disfrute con carnes y asados.
Las Bodegas Yllera se fundaron a principios de los 70 por los hermanos Jesús y Pepe Yllera, quinta generación de una familia de viticultores conocidos como “Los Curros”, quienes comenzaron con la elaboración de los primeros verdejos “modernos” de Rueda.
En 1984, Joseph Helfrich, un artista y empresario, diseñó una botella con una forma revolucionaria. El frasco, bautizado como Joséphine, se distinguía por sus originales curvas: cuello inclinado y cuerpo generoso. Fue un verdadero desafío en ese momento, ¡incluso necesitaba su propia cadena de producción!
Hemos creado un método que combina técnicas tradicionales con la innovación vinícola para ofrecerte un sabor refrescante que te encantará. Nuestro vino sin azúcar promete un auténtico placer sin compromisos. Sabemos que disfrutar no debe ser una decisión difícil y por eso te lo ponemos fácil. Elaborado con devoción. Técnicas tradicionales. Un auténtico vino. Un vino sin azúcar que no te dejará indiferente.
Nuestros distintos tipos de vino están hechos con las más deliciosas uvas del Valle Central de California; ya sea que necesites un vino tinto, blanco, te aseguramos que en cada botella estarás recibiendo calidad y valor. No tienes que saber la diferencia entre cada uno, sólo ocúpate de disfrutarlo.
Creemos que la vida es más divertida cuando estamos juntos. Es por eso que nuestra misión es presentarles a nuevos amigos vinos divertidos, sabrosos y accesibles. Creemos en traer algo mejor a la mesa, y eso significa hacer vinos deliciosos que tengan algo para todos. Barefoot tiene el honor de ser la marca de vinos más premiada del mundo por su enfoque innovador en la elaboración del vino y su diversa colección de vinos deliciosos y refrescantes que constantemente hacen nuevos amigos en todo el mundo.
«Desde siempre, con el campo, con las personas»
Las cruces de piedra situadas a las afueras de la tierra, recibieron el nombre de Santa Digna. Estas cruces servían para delimitar los territorios y simbolizaban fortuna y protección para los que partían a países remotos.
Los viñedos orgánicos se ubican en dos de las más reconocidas apelaciones de Chile; Casablanca, perfecta para vinos blancos y de clima frío; y, Colchagua para los vinos tintos. Siguen prácticas orgánicas y sustentables porque consideran que es la única forma de tener viñedos sanos y expresivos, que trasciendan en el tiempo y entreguen fruta pura y vinos que reflejen los suelos vivos de donde provienen.
Las Lanzas, vinos de altura elaborados a más de 1400msnm en la zona norte de Argentina, específicamente de la zona de La Rioja. Vinos de acidez media, con carácter frutal y con un estilo joven que hace que sean de muy buen beber, presentando además un estilo Reserva donde la madera está bien integrada al vino y permite su guarda en botella.
La familia que eliges son las personas con las que eliges estar. Aquellas con las que vives momentos y experiencias imposibles de vivir con nadie más. Mahou es la familia de cervezas que siempre ha estado a vuestro lado facilitando y creando esos momentos. No importa si eres de Cinco Estrellas, de Cinco Estrellas Session IPA, Clásica, 0,0 Tostada, porque este es el reflejo de una gran familia unida por un gran sabor.
Budweiser es una lager de estilo americano crujiente, sabrosa y de cuerpo medio. Se elabora con la mejor malta de cebada y una mezcla de variedades de lúpulo premium.
Elaboramos cuidadosamente nuestra cerveza para que sea perfecta para cualquier lugar donde haya diversión, porque cuando hay diversión, hay una Bud Light.
Cada botella, lata y trago de Bud Light utiliza ingredientes simples de alta calidad para crear un sabor limpio y fresco.