Hotel Savoy (1954-1957) La modernidad del Plan Piloto de Lima

Page 1

Análisis de obra

277

Hotel Savoy (1954-1957) La modernidad del Plan Piloto de Lima Christopher Schreier Arquitecto por la Universidad Ricardo Palma. Ha realizado estudios de fotografía entre los años 2011 y 2013. Actualmente se encuentra cursando la Maestría de Arquitectura, con mención en Historia, Teoría y Crítica, en la sección de posgrado de la Universidad Nacional de Ingeniería. Es docente de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima desde el año 2010 e investigador del Instituto de Investigación Científica de la misma universidad desde el año 2015.

Introducción El Hotel Savoy es una de las obras más representativas de la producción del arquitecto Mario Bianco, de origen italiano, como también es una obra emblemática de la arquitectura moderna de la ciudad de Lima. Se encuentra ubicado en el centro histórico de la ciudad, en el cruce de los jirones Cailloma y Callao, con una fecha de construcción (1954-1957) posterior al Plan Piloto de 1949. El edificio de Bianco cumple una doble función, la de integrarse adecuadamente a un contexto urbano cargado de historia, que posee una arquitectura que ha dado sentido a nuestra ciudad, pero sin olvidar la demanda de la modernidad que reclama una arquitectura coherente con la producción internacional de la época. Mario Bianco resuelve el problema del edificio en esquina con una propuesta dinámica de varios bloques que se encuentran en equilibrio y que tiene un parentesco con otros edificios que se desarrollaron en la misma década y se ubicaron en el mismo contexto urbano.

MAQUETA FINAL BIANCO-16 mayo.indb 277

16/05/2017 07:50:17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.