Módulo Inteligencia Policial Básica I-II

Page 1

ESTUDIANTE: CHRISTIAN MARCELO PINTO SAVADOR
INDICE UNIDAD I………………………………………………………………………..… 3 Introducción e importancia de la inteligencia………………………… 4 Reseña histórica de la Dirección General de Inteligencia………….. 5 Base Legal…………………………………………………………………… 6 UNIDAD II………………………………………………………………………….. 7 Conceptos Básicos………………………………………………………… 8 Principios de Inteligencia…………………………………………………. 9 Ciclo Básico de Inteligencia……………………………………………… 10 Elementos Esenciales de Información (E.E.I.)………………………… 11 Tipos de Inteligencia………………………………………………………. 12

UNIDAD I

BASE LEGAL

Base Legal

▪ Constitución de la República del Ecuador, considerada la Norma Fundamental o Ley Suprema en el cual se rige todas las actividades de un estado

▪ Código Orgánico Integral Penal (COIP), em el cual implica las atribuciones del personal del Sistema especializado integral de investigación, medicina legal y ciencias forenses

▪ Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (COESCOP), permite planificar, dirigir, coordinar y supervisar las operaciones policiales

▪ Ley de Seguridad Pública y del Estado, desarrolló una nueva institucionalidad de la seguridad, de la defensa y de la inteligencia en el país

UNIDADII

PRINCIPIOS BÁSICOS DE INTELIGENCIA

Segura, requiere tomar medidas de seguridad para las operaciones y para la información

Continua, obtención de información de forma permanente

Imaginativa y previsiva, requiere de imaginación para prever acciones, sin caer en la invención

01 Útil, clara y precisa para tomar decisiones acertadas 02 03 Flexible, fácil adaptación a cada situación 04 05 06 Oportuna, debe llegar con suficiente tiempo para que se pueda tomar decisiones
07 Interdependiente de las operaciones, la ausencia de información o inteligencia no permite la realización de la operación

ELEMENTOS ESENCIALES DE INFORMACIÓN - E.E.I

Preguntas simples, concisas generalmente amplias en alcance, que tratande obtener información esencial, para obtener conclusiones y posibles probabilidades para la toma de decisiones

¿Qué? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? ¿Para qué?

TIPOS DE INTELIGENCIA

INTELIGENCIA ESTRATÉGICA INTELIGENCIA PROSPECTIVA

INTELIGENCIA OPERATIVA INTELIGENCIA TÁCTICA

estrategias para descubrir las capacidades y vulnerabilidades, responde a requerimientos de los gobiernos nacionales para tener una visión global de los asuntos políticos, económicos, diplomáticos y militares; es muy necesaria para la creación de políticas y planes en los niveles nacional e internacional.

conjeturas, sirve para reducir la incertidumbre del futuro, permite generar posibles escenarios enfocados a la problemática de la seguridad nacional.

Refiere a las investigaciones y exploraciones que se llevarán a cabo con la intención de anticipar lo que está por venir en una cierta materia.

Requerida para el planeamiento y dirección de las operaciones policiales, será aplicada en el campo de acción en apoyo a la inteligencia táctica, estratégica tomando en cuenta la inteligencia prospectiva.

Inteligencia necesaria para el planeamiento y ejecución de operaciones tácticas teniendo en cuenta el terreno, la meteorología y el enemigo (infractor) o posible infractor.

GRACIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.