Investigación e inteligencia

Page 1

ACADEMIA DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

DIFERENCIAS ENTRE INTELIGENCIA POLICIAL E INVESTIGACIÓN CRIMINAL

PARA TOMAR EN CUENTA

“Para que una acción sea efectiva, la base es el conocimiento”

Conocimiento + Experiencia = Resultados de Excelencia

P r e v e n c i ó n • PREVENTIVO • DGSCOP A n ti c i p a c i ó n • INTELIGENCIA • DGI R e a c c i ó n • INVESTIGATIVO • DGIN
ACUERDO MINISTERIAL 080

DIGIN

DIRECCIONAMIENTO TÉCNICO

MISIÓN ESPECÍFICA

MISIÓN PROPIA

INTELIGENCIA

TÉCNICAS ESPECIALES DE OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN, QUE SE UTILIZAN EN LOS DOS EJES

INVESTIGACIÓN

(INTELIGENCIA-INVESTIGATIVO)

 Vigilancias y seguimientos

 Manejo de informantes

 Caracterización y disfraz

 Infiltraciones y penetraciones

 Explotación de fuentes y agencias

 Entre otras

NUDO CRÍTICO

AMBIGÜEDAD ENTRE INTELIGENCIA E INVESTIGACIÓN

Ambigüedad es un término susceptible a varias interpretaciones, todas ellas coherentes, lo que da lugar a la duda, la imprecisión, la confusión o la ambivalencia.

DIFERENCIAS ENTRE INTELIGENCIA POLICIAL E INVESTIGACIÓN CRIMINAL

Inteligencia policial Investigación Criminal

• Preventiva

• Anticipativa

Inicia con la misión que es dada por el Comandante de la Unidad o una necesidaddeseguridad

• MétodoInductivo

• Cíclico

• CiclodeProduccióndeinteligencia

Oportunoasesoramiento,paraacertada tomadedecisiones

 Reactiva al delito.

Delegación fiscal, legal constitucional para iniciar la investigación previa de undelito

 Método deductivo

 Inicio – fin, flujograma lineal, fases pre procesales y etapas procesales

Proporcionar elementos de convicción

alaFGE,quesirvanparasustentaruna acusación y contribuir el esclarecimientodeundelito

DIFERENCIAS

DIFERENCIAS ENTRE INTELIGENCIA POLICIAL E INVESTIGACIÓN CRIMINAL

INTELIGENCIA POLICIAL

Preventiva / anticipativa frente a la evolución y escenarios futuros de los problemas que afectan la seguridad interna, pública y ciudadana.

Inicia con una misión, que puede ser dada por el Comandante de la unidad, para conocer o descartar la dimensión de una necesidad de seguridad.

INVESTIGACIÓN CRIMINAL

Reactiva, se activa a partir de la comisión de conductas punibles, en el marco de procedimientos de policías investigativos, criminalística, criminología y análisis criminal.

Inicia, con la apertura de una investigación previa (I.P.) por parte de la Fiscalía General del Estado, quien realizará o no la delegación fiscal a la PNE.

Utiliza el método inductivo Utiliza el método deductivo

Es cíclica, se articula a través de un ciclo de producción de inteligencia

Oportuno asesoramiento, para acertada toma de decisiones

Es lineal, se articula a través de fases pre procesales y etapas procesales

Proporcionar elementos de convicción a la FGE, que sirvan para sustentar una acusación y contribuir el esclarecimiento de un delito

Conceptos:

Inteligencia.- Es la actividad consistente en la obtención, sistematización y análisis de la información específica referida a las amenazas, riesgos y conflictos que afecten a la seguridad integral.

Contrainteligencia.- La actividad de inteligencia que se realiza con el propósito de evitar o contrarrestar la efectividad de las operaciones de inteligencia que representan amenazas o riesgos para la seguridad.

Fuente:

Modulo de Inteligencia DGI

La Ética Policial

Ética.-Estudia los actos morales, sus fundamentos y como se vinculan en la determinación de la conducta humana hacia el bien común. Estos actos se lo realizan en forma libre y voluntaria sin coerción alguna, hacia lo justo y verdadero.

La ética en las operaciones de inteligencia policial.

Fuente:

 Código de ética de la Policía Nacional

RECOMENDACIONES

Ante la presencia de un nuevo fenómeno criminal, se requieren nuevos modelos y estrategias policiales .  Debemos entender el contex to internacion al, para en tender nuestra realidad nacional y aterrizar en la problemática local, no al revés.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

DR. CARLOS ORTEGA TAPIA, MSC.

CORONEL DE POLICÍA DE E.M.

DOCENTE DE PROCEDIMIENTOS DE INTELIGENCIA POLICIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.