citybrand > ESTRATEGIA DE IMAGEN Y COMUNICACIÓN TURÍSTICA brandbook >


DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso
El propósito de crear la marca ciudad es lograr dotar de un cuerpo y forma a la localidad, dejando por sentado las soluciones que nos permitan darle personalidad gráfica y carácter a la Estemisma.manual de identidad presenta las pautas a seguir para implementar la estrategia de imagen y comunicación turística de la Marca Ciudad de Piñas.
3
Identidad Visual >
La identidad visual es un sistema organizado de signos externos, bien estructurados, que busca intervenir en la formación de un código, combinado a su vez a un conjunto de criterios propios de la misma identidad.
4
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso “Brand“ es un diccionario de marketing o publicidad es el equivalente en español a “Marca“ y marca es aquel conjunto de signos y códigos que representan un ente social: público o privado, servicio o producto. Es por eso que las ciudades ven en el “City Branding“ una herramienta que les ayudará a fomentar sus actividades; el turismo, recreación cultura, comercio e inversiones, consolidandolas políticamente dentro del contexto global. La marca en la ciudad cumple patrones similares a los productos o servicios, salvo que tiene un enfoque hacia las “Imagen de Marca“, es decir, su objetivo es construir una idea entorno a los atributos emocionales. Esta idea debe ser diferenciadora como fácil de comprender y debe ser versátil para poder adaptarse a los múltiples requerimientos que la ciudad hará de ella. Pala elaborar esta idea es necesario saber que es lo que hace diferente a Piñas que llega a la instancia de necesitar una marca. Habitualmente esta diferencia se presenta como una promesa de la ciudad hacia los individuos y sociedades, transformándose en valores reconocibles. Pero la marca no soló es pasado y presente, también es la aspiración y el proyecto de ciudad que se invita a construir. Enfoque Esencial >

Estrategia de imagen y comunicación Ciudad de Piñas
Introducción La iniciativa de la imagen e identidad para la ciudad de Piñas responde a la necesidad de coordinar las distintas actuaciones públicas y privadas sobre la Marca ciudad y la imagen institucional, de transmitir a las empresas e instituciones la importancia de tener una buena imagen ciudad, y de informarles sobre cómo comunicar y “vender” la nueva realidad de Piñas con una identidad solida y bien estructurada.
El gobierno autónomo descentralizado de Piñas está trabajado en la puesta en marcha de esta iniciativa. El objetivo común consiste en no dispersar esfuerzos y mantener la coherencia en los mensajes para construir una nueva imagen de Piñas que no sólo mejore la proyección económica de la ciudad, sino que transmita la nueva realidad política, social y cultural de Piñas, con sus características de modernidad, creación artística, dinamismo y potencia económica y cultural.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso
6

Presentación
7
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso
La estrategia y comunicación turística de la Ciudad de Piñas establece una guía definitiva para el manejo y gestión de marca. en torno a como debe funcionar y verse para ser percibida por la ciudadania y público objetivo. Toda esta pauta se desarrolla en diferentes niveles y contextos, ya que se crea una experiencia que se diversifica a todas las instancias donde se desenvuelve, expresándose a través de los sentidos. Se parte de la narración de una historia y la definición de personalidad, para otorgarle a la identidad un universo con la cual pueda construir una imagen que se la prueba viva de esta experiencia. Esta guia se desarrolla la mismo tiempo que el mapa de identidad y la información recavada enele mismo, ya que gracias a la conceptualización y el análisis puntual del contexto ciudad, se obtiene todas las herramientas para desarrollar el argumento y fundamentación del diseño de marca, sub marcas y todas sus aplicaciones. Esta plataforma de marca representa una muestra concluyente de la investigación y todo el proceso de creación de city branding para la Ciudad de Piñas. Se recomienda que cualquier pieza, aplicación, detalle o actividad que se desee realizar para la comunicación de marca, este enmarcado dentro del contenido planteado a continuación.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 8 AnálisisCONTENIDO El contexto de la marca Ciudad de Piñas 05 Piñas: antecedentes y estilo 06 El fundamento de la gestión de marca 06 Conclusiones y concepto 10 conceptualización: tendencias comtemporáneas 11 Deconstructivismo y minimalismo aplicado a la actualidad 12 Atributos de la marca ciudad Valores Funcionales 10 Valores Emocionales 11 Valores Centrales 12 Brand Positioning Marca Verbal 16 Objetivos 18 Promesa de marca 19 Brand Expression Territorio de marca 26 Personalidad de marca 27 Verbal expression 28 Visual expression: fotografía 30 Visual expression: textura 31 Visual expression: cromática 32 Acoustical expression 33 Olfactory expression 34 Gustatory expression 35 Recomendaciones 36 Desarrollo Creativo Proceso / Manual de normas 38 Submarcas 87 Escenarios de Convergencia 100 Desarrollo Creativo / Elementos de Comunicación 107 Wayfinding aplicado al sistema de marca 125 Comportamiento de marca 133 Aplicaciones a submarcas y producto 170 Socialización y normativas de licencia 174

La historia recogida de los antiguos habitantes de Piñas aseguran que la población se ubicaba hacia el Norte de la actual ciudad, sobre la parte superior de la carretera Panamericana y abarcando el camino de herradura que conduce desde Piñas, a los barrios de Calera Grande, Calera Chica, Ayapamba y otros caseríos.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 10 FOTO: PIÑAS, “PLAZA CENTRAL” . 1941.
El contexto de la marca Ciudad de Piñas
El español Juan de Loayza aparece como primer fundador de la población de Piñas, por los años 1815-1816; enviado por el Gobierno de España para que estudie las minas de la zona. Fundó una población precaria y se estableció con su familia, dándole el nombre de Las Piñas, por el nombre del pueblo donde había nacido, en España.
Luego de las asambleas de 1928 y 1929, el Dr. Juan María Loayza vuelve a insistir en la cantonización y se presenta un proyecto, elevando a la parroquia de Piñas a la categoría de Cantón, con el nombre de Córdova, en reconocimiento al Gral. José María Córdova, uno de los héroes de la Batalla del Pichincha que consolidó nuestra independencia; éste nuevo proyecto tampoco se realizó, pero esto no consiguió amilanar a los piñasienses y la lucha continuó con nuevos bríos, hasta que por fin el 6 de noviembre de 1940, el Honorable Congreso aprueba la creación del cantón Piñas y, el 8 de noviembre, el Presidente de la República firma el ejecútese y Piñas se convierte en el quinto cantón de esa época en la Provincia de El Oro,5 con la naciente ciudad de Piñas como cabecera cantonal. El 1 de enero de 1941, el Concejo Municipal inicia sus labores.

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 11







La marca Ciudad de Piñas: antecedentes y estilo El cantón Piñas se encuentra ubicado en la zona alta de la provincia de El Oro en las estribaciones occidentales de la Cordillera de Los Andes, en la hoya de Zaruma, a una altura de 1014 m.s.n.m. La superficie total del cantón Piñas es de 571,00 km2 lo que equivale 9.84% de la superficie total de la provincia de El Oro. La cabecera cantonal tiene una superficie de 105,00 km. y cubre el 18,39 % de la totalidad del territorio cantonal. Está dividido políticamente en 9 parroquias, tres urbanas y seis rurales. De acuerdo a la división político administrativo al cantón pertenecen las siguientes parroquias rurales: Capiro, La Bocana, San Roque, Saracay, Moromoro, Piedras, y 3 Parroquias urbanas Piñas como cabecera cantonal, la Susaya y Piñas Grande.
Gentilicio: Piñasiense Extension: 571,00 km2 Número de habitantes: Aproximadamente 25.988 habitantes.
Limites: El cantón Piñas limita al Norte con los cantones de Atahualpa y Santa Rosa, al sur con la provincia de Loja, al este por los cantones Portovelo y Zaruma y por el oeste con los cantones Balsas, Marcabelí y Arenillas
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 12 FOTO: PIÑAS, “PLAZA CENTRAL” . 2019

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 13 El fundamento de la gestión de marca Ciudad de Piñas
La gestión de marca de la ciudad de Piñas consiste en desarrollar un universo de atributos visuales, emocionales y profesionales, permitiendo conseguir ventajas puntuales y funcionales que logren diferenciarla de su competencia.
Por un lado: se definirán valores y conceptos que representan a la marca frente a su consumidor, los cuales delimitan su argumento en el mercado y resumen la experiencia ofrecida por la ciudad como producto; y por otro, se planteará el diseño visual de la marca y sus aplicaciones, acoplándose tonto a la esencia e historia de la localidad como al contexto y requerimientos del mercado actual. Para asegurar el éxito de estas ventajas competitivas, es necesario manejar con criterio cada faceta de la gestión de marca, ya que su fundamento es lograr un equilibrío en todos los aspectos profesionales y comunicacionales del producto.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso “Brand expression“ (sentidos); Verbal expression, Visual expression: fotografía Visual expression: textura, Visual expression: cromática, Acoustical expression, Olfactory expression, Gustatory expression.
14
City Branding Ciudad de Piñas
Como tendencias contemporáneas se escogieron dos corrientes en particular que representan ideologicamente el sentido de evolución, modernismo, gusto y estética: el minimalismo y el deconstructivismo. En pocas palabras: el minimalismo busca la pureza y síntesis de las formas y colores, aprovechando el espacio y utilizándolo como herramienta de equilibrio, y el deconstructivismo (corriente en apogeo y relativo nacimiento) busca una percepción más personal y humana del entorno, donde el dinamismo se alcanza rompiendo cánones de proporción y simetría. El deconstructivismo se arriesga a buscar la armonía dentro de lo impredescible y lo atrevido.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 15
Conceptualización de la marca Ciudad de Piñas De acuerdo al análisis y la investigación, la conceptualización busca ir con la tendencia internacional, equilibrar en su gestión de marca lo tradicional con lo moderno. Piñas conserva casas con un estilo neocolonial y su crecimiento como ciudad a generado construcciones modernas, es lógico establecer una relación entre estas dos nociones.






El minimalismo y deconstructivismo aplicado
FOTO: MARCA CIUDAD PARIS / DOMESTIKA.COM
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 16
Un caso referente y completo donde se aplican estos conceptos en una gestión de marca es la identidad de marca Paris donde se plantea una ruptura total con lo tradicional y un nuevo y atrevido rumbo en su gestión estratégica. En este nuevo camino caben destacar principalmente dos elementos que componen un singular y amigable sistema: Su nuevo logotipo y su sistema de ilustraciones. Este ejemplo rompe los esquemas establecidos, especialmente en el ámbito emblemático y común de las marcas tradicionales, es un sistema complejo pero sumamente versátil pregnante y definitivamente único donde la marca suma un conjunto de piezas de colores limitados y planos que confieren a cada arte gráfico un aire ciertamente juvenil. Estas piezas tienen como finalidad principal, ilustrar las portadas de los carteles, catálogos revista y folletos informativos de la ciudad. Todo lo relacionado con este producto se muestran mediante un sencillo y minimalista sistema donde destaca el uso del logotipo y el color rojo y blanco sobre fondos con “puntos” alrededor de una línea que parecen simbolizar distintas localizaciones y el río Sena.
















FOTOS: COMITE ECOLÓGICO LA CRUZ, RESERVA BUENAVENTURA, RESTAURANTE MONTAÑITA, HOSTERIA FLORECER.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 18
Valores funcionales de la marca Ciudad de Piñas Son los valores que la ciudad brinda a su grupo objetivo y definen los beneficios racionales de la marca, se comunican de manera tangible y palpable.




FOTOS: COMITE ECOLÓGICO LA CRUZ, RESERVA BUENAVENTURA, RESTAURANTE MONTAÑITA, HOSTERIA FLORECER.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 19
Valores emocionales de la marca Ciudad de Piñas Son los elementos más importantes y son sinérgicos con los anteriores. Es lo que la ciudad y su público comparten.




FOTOS: COMITE ECOLÓGICO LA CRUZ, RESERVA BUENAVENTURA, RESTAURANTE MONTAÑITA, HOSTERIA FLORECER.
20
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso Valores centrales de la marca Ciudad de Piñas Son valores sentimentales que vinculan a la marca Ciudad de Piñas con su público y expresan lo que inspira a su mercado.








La identidad verbal tiene como objetivo ser la herramienta de branding que permite a las marcas transmitir sus mensajes verbales de una forma propia y estratégica, creando las percepciones adecuadas entre sus diferentes públicos, alineadas siempre a su propuesta de valor y personalidad.
El creciente auge de las estrategias de contenido de marca hace que abordar este aspecto sea más importante que nunca. Con un verdadero enfoque estratégico es posible no sólo definir, sino también medir las respuestas emocionales y de comportamiento de las audiencias. Este aspecto será muy válido para entender si la voz está expresándose en la dirección correcta.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso
MARCA VERBAL
Es algo que tiene que ser compartido por completo por toda la Organización ciudadania, puesto que forma parte de la misma esencia de la marca. Cada interacción debe asegurar que la marca se expresa de un modo coherente.
La identidad verbal, liderada por la voz de la marca, no vive solo en la comunicación exterior.
En el caso de la Ciudad de Piñas, su nombre es propio pero se requiere un complemento que contribuya a generar un propósito y un sentido de pertenencia, se ha propuesto como refuerzo verbal las palabras “ciudad orquídea”. Que tiene un significado de belleza y una demostración de aprecio que caracteriza a los piñasienses.
22

1. Crear el argumento de una gestión de marca sólida y coherente, determinando su identidad corporativa (brand identify) y su expresión general en el desarrollo de su marca (brand expression). Este principio engloba su oferta como producto a través del consumo de su experiencia, donde el turista constata el universo de beneficios racionales y emocionales que recibe.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso OBJETIVOS DE LA MARCA CIUDAD DE PIÑAS
23
FOTO: YOJAN AGUILAR / YD NATURAL
2. Plantear un esquema comunicacional con soportes y estrategías adecuadas, que le permitan a la ciudad de Piñas darse a conocer, aprovechando las ventajas competitivas a nivel visual y emocional, que la gestión de marca le ha otorgado.

Una visita a Piñas es mucho más que una simple noche de descanso, o un lugar donde comer o distraerse, es el lugar donde cada recuerdo se vuelve una historia inolvidable. visita la magia y la biodiversidad de los Andes diversanaturalmenteyamable
Valores diferenciales Definen los valores claves con los que la marca se destaca de su competencia y establece la estrategia que persuade a su público objetivo.
FOTOS: VARIOS AUTORES / MUNICIPIO DE PIÑAS
Su diversidad es mágica por lo que cada detalle visual y emocional representa el compromiso y devoción de sus ciudadanos que tiene para ofrecer a los turistas.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso
PROMESA DE MARCA Piñas es el sinónimo de amabilidad, es un experiencia única y diferente en el mercado de los destinos turísticos en el Ecuador.
24















DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 26
TERRITORIO DE MARCA
El territorio de marca se refiere al espacio o ambito de acción en donde la marca se desenvuelve y se comunica hacia su grupo objetivo. Pensemos en una pareja o familia que viaja miles de kilometros hacia un lugar lleno de mística cultura e historía y de belleza natural. Desean conocer cada sitio que llegan a divisar y descubrir la magia que contiene.
Después de un día agotador, leno de emociones y recuerdos, ansían estar en ese lugar que alberga en su recorrido, naturaleza, aire puro y excelente gastronomía con aquellos lugareños amables y sinceros que los tratan como familia y que los hacen sentir como si estuvieran es su propio hogar.



DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 27
PERSONALIDAD DE MARCA
La personificación de Piñas, lo retrata como un ser familiar y amigable que le encanta estar acompañado, de edad madura, con razgos que muestran fortaleza pero a la vez un carácter sensible y gentil. Se siente su experiencia en su aspecto pero mantiene su esencia natural. su rostro en especial su sonrisa, se mantiene sincera y abierta sin importar las Cuidacircunstancias.muchode su aspecto y su vestimenta, a pesar de su edad le gusta mantenerse actualizada afin a la era en la que vive. Su ropa es de corte clásico semiformal, pero siempre busca detalles que lo armonicen como colores claros, contrastes equilibrados y texturas interesantes. Es emprendedora, visionaria y consciente: que le gusta el éxito basado en la calidad honesta y las responsabilidad ética del buen trabajo en equipo. le gusta compartir lo que sabe y asimilarlo cuando lo recibe, es humilde y descomplicada.

1. La voz primaria de marca, es femenina. Con tono suave y modesto, maneja cada una de sus palabrascon mucho respeto y cariño. Es una voz joven y risueña, pero con madurez y decisión. El momento en que toma la palabra se percibe conocimiento, expresado de manera puntual y elocuente. Tiene mucha consideración con todos, y su trato le permite ganarse la confianza de sus clientes y equipo de trabajo.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 28 VERBAL EXPRESSION
2. la voz secundaria es masculina. Es una voz levemente gruesa pero firme y delicada. en la que es dificil percibir su edad, ya que con su tono frescoy relajante, se nota a un experimentado profesional. Esta voz es la indicada para tratar temas serios, ya que logra mantener la tranquilidad y fluidez siendo concreto con sus ideas. Es la voz paciente que resuelve conflictos, tratando a todos de manera amable, corés y profesional.


DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso
El uso de la fotografía aborda la conceptualización general de marca, donde se busca el equilibrio entre lo clásico y lo contemporaneo. Se recomienda desaturar levemente los colores rojos y verdes, en porporción negativa con los azules, a partir de un manejo progresivo de curvas de color. Mejorar las luces y sombras brindando profundidad a la imagen. Y como último paso contrastar los colores básicos y brillantes como detalles de color en el ambiente. La composición de las fotografías debe contemplar perspectivas y en cuadres fluidos, donde se perciba movimiento en lugar de rigidez.
29
VISUAL EXPRESSION: FOTOGRAFÍA
ORIGINAL EDITADA


30
TEXTURAS: FLOR, PLANTA, CIELO, AGUA, CEMENTO, MADERA, TIERRA, AVE
VISUAL EXPRESSION: TEXTURA Las texturas y patrones se utilizan como elementos gráficos complementarios en fondos, bordes, botones, y elementos de comunicación de la marca; son extraídas del contexto de biodiversidad y arquitectónico de la ciudad de Piñas, dondo un espectro del conjunto sensorial percibido en la experiencia del público objetivo.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso








Acorde a la conceptualización previamente definida, aquel equilibrio entre lo tradicional y lo contemporáneo, se logra mediante el manejo de dos tipografía visualmente diferentes que en conjunto reflejan la personalidad y esencia de la marca ciudad de Piñas.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso
Como principal fuente tipográfica es la opción Hélvetica Rounded que mantiene rasgos impredescibles y orgánicos, expresando sensibilidad, gentiliza y fluidez; la tipografía secundaria es la ANTENNA que refleja el contraste contemporaneo y geométrico de gran lectura, expresando a la vez fortaleza, seriedad y profesionalismo.
31
HELVÉTICA ROUNDED ANTENNA
VISUAL EXPRESSION: TIPOGRAFÍA


DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 32 VISUAL EXPRESSION: CROMÁTICA Se buscará una tonalidad alterna a la paleta original de los elementos estandarizados como el escudo y la bandera para lograr contrastes que ayuden a mejor las aplicaciones de marca.







La expresión acústica de la marca se define dos criterios: la expresión en el ambiente y la expresión musical. En el ambiente, se plantea un concepto donde se destaca el silencio, y los sonidos naturales y relajantes, son el complemento que depende de las diferentes áreas de la ciudad. Y en el criterio musical, el concepto determina sonidos e instrumentos que fusionan lo moderno y lo clásico. La música es alegre y sumamanete cálida, que en el fondo de ciertos espacios complementa de manera sútil las experiencias que brinda la marca.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 33 ACOUSTICAL EXPRESSION


Los aromas que conforma e identifican a la ciudad, se basan en una apreciación natural y fresca de elementos, como por ejemplop: el café, el maní, la madera, entre otros. Un aroma natural, que considere a petalos secos, esencias y semillas, es un buen referente para el concepto que debe manejar la marca. Estos aromas serán usados de manera sútil y delicada, como complemento de la experiencia de marca.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 34 OLFATORY EXPRESSION



DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 35 GUSTATORY EXPRESSION
Los sabores de la marca se fundamentan en la variedad de sabores autóctonos de la zona. El café, el maiz, el platano verde, el maní, son productos que aqui encuentran su esencia, y que con su aroma asientan la identidad de un lugar mágico. Esta experiencia se complementa con la presencia de frutos de la región como la caña. Estos sabores se fusionan con detalles contemporáneos, brindando una presentación ideal de colores y texturas que cuentan una historia a través de los sentidos.



La identidad visual de la marca ciudad de Piñas refleja toda la estrategia de comunicación de la ciudad en la industria del Turismo. El foco está en la variedad y cantidad de experiencias únicas y sorprendentes que suceden en su entorno. La promesa que traduce este concepto genera relación a lo emocional y funcional que piñas tiene para ofrecer “naturalmente diversa y amable”. Conoce o visita la biodiversidad de los Andes.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso
BRAND PROPOSAL AND TAGLINE
La marca debe expresarse en todos sus aspectos: tanto en el lenguaje subjetivo como en el objetivo. En el lenguaje subjetivo, nos comunicamos a través del tono de la voz, la conceptualización de las campañas, el contenido del mensaje. En el lenguaje objetivo comunicamos la identidad visual, los principios de aplicación, colores, estilo fotográfico, entre otros.
BRAND EXPRESSION
BRAND APPRECIATION
La forma de expresión de la marca ciudad de Piñas contribuye para el reconocimiento de sus conceptos y genera deseo por las experiencias que son comunicadas por la marca y sus ciudadanos. La estrategia visual de la identidad fue diseñada para crear una conexión entre el deseo y la realización. Así, un ambiente propicio para comunicar la esencia emocional de lo que a la gente le gustaría probar en el lugar donde se crea “la magia de los Andes”.
BRAND POTENTIAL
36
CONCLUSIONES
En líneas generales, la marca de la ciudad de Piñas debe ser utilizada para promover el turismo en la ciudad. La marca puede promover inversiones y negocios, además de la venta de productos licenciados u oficiales de la marca madre o principal. Las empresas pueden utilizar la marca para promover las ventajas e intereses relacionados con la marca y su posicionamiento.

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 38
PRESENTACIÓN DE LA MARCA
La identidad visual de la marca Ciudad de Piñas se basa en seis elementos visuales: sistema icónico, colores, tipografía, gráficos secundarios o ilustración y patrónes corporativos. Dichos elementos visuales han sido diseñados para combinarse de diferentes formas creativas. Ciertas aplicaciones pueden usar solo uno de los elementos visuales y otras pueden usar los seis. Esta guía presenta las especificaciones de estos seis elementos principales e incluye ejemplos de aplicaciones para mostrar las “mejores prácticas” y cómo se pueden combinar en diferentes circunstancias.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 39

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 40 ColoresilustraciónSistema TipografíaGráficosPatrónesIcónicoCorporativos.SecundariosoLogotipo marketing typeface

La posición de los elementos se puede cambiar, pero es crucial que se observen las reglas de esta guía para preservar la integridad y la legibilidad de la marca en cualquier situación.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 41
PRESENTACIÓN DE LA MARCA
El logotipo con el sistema icónico es el elemento principal de la identidad visual de la ciudad de Piñas. Contiene la traducción gráfica de la propuesta y del papel de Piñas como ciudad donde se pueden vivir experiencias únicas, no solo contempla el espacio o lugar referencial de la ciudad, se ha tomado a consideración las parroquias tanto urbanas como rurales.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 42 Versión solicitada por el GAD de Piñas Aplicación color / marca en positivo ! El presente manual otorga a la marca Ciudad de Piñas la posibilidad de interactuar con los íconos o símbolos según las necesidades de comunicación y aplicación. Iconografía Base / Pág. > 48
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 43 Versión recomendada en color / marca en negativa Versión recomendada en color / marca en positivo


















































DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 44 Versión monochromatic / marca en negativa Versión monochromatic / marca en positivo
El isologo (MARCA GRÁFICA) puede utilizarce en diferentes posiciones, intercambiar o combinar los símbolos o íconos diseñados en el presente manual, siguiendo las reglas descritas en esta guía. Cambiarlo con frecuencia ayuda a representar la idea de que Piñas es una ciudad que esta en constante movimiento, es dinámica y sorprende. Para ello, utilice siempre las posiciones del isologo o marca predeterminadas de los originales electrónicos. Iconografía Base / Pág. > 48
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 45






Aplicación de la marca al sistema generativo o mutante Ejemplos y opciones de la identidad del isologo.
46
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso
Se permite crear o generar: formas y composiciones propias con los íconos diseñados tanto para las parroquías de la ciudad, o aplicando el sistema iconográfico de comunicación de Piñas, como elementos auxiliares o complementarios a la identidad de marca oviando el elemento tipográfico pero nuncá remplazará a la identidad primaría que es el isologo.
La identidad gráfica puede variar según la necesidad, ya sea por un tema específico o por motivos del concepto CIUDAD DINÁMICA. El único parámetro a considerar es que se mantenga la estructura planteada en la presente guía y considerar la base de símbolos o íconos diseñados en el manual. La marca verbal o logotypo que es el “elemento tipográfico”, es el recurso recurrente en todas las versiones; se debe mantener al momento de comunicar la marca.

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 47

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 48 Se buscará una tonalidad alterna a la paleta origial o colores institucionales para lograr constrastes que ayuden a potenciar y mejorar las aplicaciones de la identidad de la marca Ciudad de Piñas.
Aplicación cromática / Vitalización Usos y opciones de la identidad de marca.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 49 Versión monochromatic / marca en negativa / fondos planos
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 50 Versiónes recomendadas en color / marca en negativa / fondos planos
Pantone Coated Para el uso en papel brillante o satinado (encapados). Pantone Uncoated Para el uso en papel sin brillo o sin satín (mates). CMYK Para el uso en impresiones en cuatricromía. RGB y Hexadecimal Para el uso en soportes de pantalla, como multimedia, TV o sitios Web.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 51
Esta tonalidad es de uso en la marca verbal y en todas las piezas de comunicación tanto internas y externas como: papelería corporativa, señalización, publicidad digital e impresa, soportes ATL y BTL.
Aplicación cromática / Tonalidad primaria Usos y opciones de la identidad del isologo.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 52 Tonalidades Primarias Usos y opciones de la identidad del isologo.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 53 Tonalidades Secundarias Usos y opciones de la identidad del isologo.
Iconografía de marca / Símbolos Primarios Usos y opciones de la identidad del isologo y sub marcas.
Son elementos que nos identifican como ciudad, la identidad gráfica incorpora elementos clave que forman parte del acervo cultural de nuestro entorno. La orquídea, la iglesia , la cruz son símbolos e íconos de nuestra ciudad. Todos estos elementos se adaptan a nuevas figuras de promoción. En el desarrollo del lenguaje de marca generativo o mutante estos símbolos son de relevancia significativa, y se debe mantener su estilo como su forma en el desarrollo de la comunicación de marca y submarcas. Como norma queda planteado, que la creación de nuevas submarcas o productos que se generen a partir de la marca Ciudad de Piñas, uno de estos elementos debe estar dentro de su composición, diseño o propuesta gráfica.
Estilización de símbolos representativos de la ciudad para formar el isologo.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 54






DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 55 Iconos representativos de la Ciudad y de sus Parroquias Usos y opciones de la identidad del isologo y sub marcas.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 56 Iconos representativos de la Ciudad y de sus Parroquias Los marcadores identitarios son los elementos de la realidad, como vestimenta, lengua, símbolos religiosos, etc., que las personas utilizamos, de manera consciente o inconsciente, como una herramienta para definir una creencia, cultura o forma de Elementosidentificarse.compositivos o de armonía gráfica en el desarrollo o creación de nuevas submarcas o productos de la marca Ciudad de Piñas.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 57 Muestrario para la identidad gráfica y lenguaje de marca del isologo y sub marcas. Miscelaneos de la Ciudad y de sus Parroquias
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 58 Iconografía de la Ciudad y de sus Parroquias Muestrario para la identidad gráfica y lenguaje de marca del isologo y sub marcas. Aplicación al territorio de marca turístico sea digital, impreso o señalético.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 59
Iconografía base en direccionamiento y ubicación Aplicación en contextos de señalética o infografías. La identidad gráfica de Piñas requiere como signo base una flecha, en particular uno que indique el sentido de circulación de las vialidades y la dirección en que se encuentran los atractivos de la ciudad.
Iconografía complementaria Aplicación en contextos de comunicación interna y externa. Es importanteque todos los elementos de comunicación de marca manjen un mismo estilo y diseño.
Miscelaneos
Comunicacionales
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 60 Muestrario para la identidad gráfica y lenguaje de marca del isologo y sub marcas.
La iconografía no es un muestrario cerrado, se pueden ir adaptando nuevas figuras de promoción, solo se debe seguir los lineamientos planteados en esta lámina. Cuando se diseñe un ícono propio, asegúrese de que los íconos tengan un espacio libre y que termine con una curva o vértices redondeados y con un perfil o estilo ondulado y curvilíneo guardondo unidad y aromía con todo el sistema de marca.
Desarrollo y estilo de nuevos íconos o elementos de la identidad gráfica
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 61


El patrón o textura corporativa es uno de los elementos visuales que integran la marca Ciudad de Piñas y puede ser utilizado en la creación de materiales institucionales y promocionales, se pueden crear composiciones propias y libres dando dinamismo al sistema de identidad, se recomiendo manejar formas básicas en su diagramación.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 62 Patrones del lenguaje de marca Se recomienda su aplicación para temas de comunicación institucional.

















































Se pueden aplicar composiciones propias y libres dando dinamismo al sistema de identidad, se recomiendo manejar formas básicas en su animación. Procure usar las opciones del patrón predeterminadas en los originales electrónicos.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 63 Motionbrand / Movimientos de marca La marca Ciudad de Piñas tiene dos versiones digitales. Una versión que está en bucle y en constante movimiento, lo que se debe aplicar en internet y videos. Y otra versión para ser utilizada como firma en videos y spots publicitarios.





Este es un ejemplo de composición al aplicar las formas y los íconos. Se puede variar según la necesidad, ya sea por un tema específico o por motivos del concepto CIUDAD DINÁMICA, siempre y cuendo guarde armonía y estilo con las normas establecidas en este manual.
-40
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 64 Aplicación del Patrón Corporativo


DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 65 Cromática del Patrón Corporativo Los fondos corporativos o patterns se deben aplicar con un efecto de transparencia (soft ligth / luz suave) a no menos de 20% de intensidad sobre el color a utilizar. Procure usar las opciones del patrón predeterminadas en los originales electrónicos. 100% EFECTO LUZ SUAVE 100% EFECTO LUZ SUAVE 40% EFECTO LUZ SUAVE



DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 66 Aplicación de la marca al Patrón Corporativo Versión recomendada en color / marca en negativa efecto de transparencia (soft ligth / luz suave) al 40% de intensidad sobre el color primario. Procure usar las opciones del paatrón predeterminadas en los originales electrónicos. DEGRADADOSAPLICACIÓN 100% EFECTO LUZ SUAVE 40% EFECTO LUZ SUAVE 0% DE BLANCO AL 100% DEL MISMO TONO



DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 67

Este proceso debe ser aplicado a todas las parroquias del cantón, generamos dos ejemplos que ayudan a interpretar este concepto y generar un contendio estratégico de marca.
Y se recomienda desarrollar el resto de ilustraciones con cada una de las parroquias de la ciudad.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 68 Desarrollo Estratégico de la Identidad de Piñas aplicada a su Comunicación Turística
La creación de un estilo propio refleja la estrategia y comunicación turística de la Ciudad de Piñas se trabajo una narración, una historia, para otorgarle a la identidad de marca un universo con el cual pueda construir una imagen que es la prueba viva de una experiencia mágica, llena de tradición y cultura como herramienta para desarrollar el argumento y fundamentación de su promoción turística El uso y aplicación de estas herramientas son para: infografías, souvenirs, afiches, social ad y toda comunicación turística que la ciudad promueva ya sea impresa como digital.
Bocetos e interpretación ilustrativa de elementos y detalles de la ciudad.


Plano General de la Ciudad de Piñas. Plano Detalle del parque central de la Ciudad de Piñas.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 69 Uso de ilustración como recurso estratégico comunicacional enfocado a su promoción turística. Se puede aplicar tanto en color como en escala de grises.




20%
20%
Las ilustraciones se deben aplicar con una transparencia no menos de 20% de intensidad sobre el color a utilizar. Se puede utilizar efectos como el (soft ligth / luz suave) o (multiply / multiplicar) no menos de 40% de intensidad sobre el color a utilizar. Procure usar las opciones del patrón predeterminadas en los originales electrónicos. DE TRANSPARENCIA SIN EFECTO DE TRANSPARENCIA SIN EFECTO
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 70 100% EFECTO LUZ SUAVE 40% EFECTO LUZ SUAVE Cromática y uso de la Ilustración




DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 71 Cromática y uso de la Ilustración plano detalle En la ilustración plano detalle se puede utilizar efectos a no menos de 40% de intensidad sobre el color a utilizar y aplicar este estilo solo en temas editoriales o impresos no para temas digitales. 20% DE TRANSPARENCIA SIN EFECTO 20% DE TRANSPARENCIA SIN EFECTO 40% EFECTO LUZ SUAVE

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 72 Aplicación de marca a la Ilustración General Versión plano general / marca en negativa efecto de transparencia (soft ligth / luz suave) al 20% de intensidad sobre el color primario. Procure usar las opciones del paatrón predeterminadas en los originales electrónicos. 20% DE TRANSPARENCIA SIN EFECTO 20% DE TRANSPARENCIA SIN EFECTO


DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 73 Aplicación de marca a la Ilustración Detalle
Este proceso debe ser aplicado a todas las parroquias del cantón, estos dos ejemplos ayudan a interpretar el contendio estratégico de marca. Y se recomienda desarrollar el resto de ilustraciones con cada una de las parroquias de la ciudad. 20% DE TRANSPARENCIA SIN EFECTO DE TRANSPARENCIA SIN EFECTO
20%


DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 74 www.pinas.gov.ec/turismo/visitapiñas Versión plano general / marca monocolor / efecto de sombra paralela (drop shadow) al 76% de intensidad sobre la iliustración. Procure usar las opciones del paatrón predeterminadas en los originales electrónicos.

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 75 www.pinas.gov.ec/turismo/visitapiñas
Versión plano detalle / marca monocolor / efecto de sombra paralela (drop shadow) al 76% de intensidad sobre la iliustración. Procure usar las opciones del paatrón predeterminadas en los originales electrónicos.

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 76 www.pinas.gov.ec/turismo/visitapiñas www.pinas.gov.ec/turismo/visitapiñas
Para mejorar el contraste de la marca con la ilustración se puede revisar el manual en elementos de comunicación y el uso de viñetas o refuerzos para el área de soporte en marca y texto. Esta área podrá ser utilizada en transparencia tono blanco y efecto de suavizado, ya sean blancos o de otro color de la paleta del sistema con un efecto de transparencia hasta un mínimo de 60%.




DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 77 Normativa de marca en ilustraciones Versión recomendada en ilustraciones a color / Marca monocromática en color pantone 7463 al 100 % El uso de textos complementarios como: cierres, promesa de marca, slogan o refuerzos deben ser trabajados con la tipografía de marca Helvetica Rounded y se recomienda usar la iconografía desarrollada como complemento comunicacional. APLICACIÓN EFECTOS DE SOMBRA EN MARCA Y TEXTOS COMPLEMENTARIOS ILUSTRACIONES AL 100% DE COLOR


Versiones marca a color / ilustraciones sin efecto al 20% de intensidad
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 78
! Se recomienda no editar o cortar las ilustraciones en caso de requerir o necesitar un formato vértical lo recomendable es ilustar una en base a las necesidades de sus uso. Caso contrario puede usar las opciones planteadas en el manual.

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 79

Para la utilización de la tipografía en casos como el correo electrónico u otros donde no se pueda utilizar la tipografía corporativa se recomienda usar la familia tipográfica Helvética o Din, en un tamaño de 9 a 10 puntos como máximo para la redacción de cartas y personalización de correspondencia. Helvetica® Familia Tipográfica Rounded Diseñado por Linotype Design Studio/1961
Max Miedinger / Licencia Myfonts > 12828336
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 80
Normativa Tipográfica La tipografía Helvetica Rounded como la familia principal del sietma corporativo, en sus alternativas: Bold, Black, Condensed y sus variaciones en estilo Oblique. Esta tipografía fue especialmente escogida para apoyar los atributos de la marca. Sus rasgos fuertes y redondeados, capturan un concepto de moviento y amigable.Esta tipografía es de uso obligatorio en todas las piezas de comunicación tanto internas y externas como: papelería corporativa, señalización, publicidad, TV, etc.

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 81
Normativa Tipográfica Se establece la tipografía Antenna como la familia tipográfica corporativa complementaria, en sus alternativas: light, regular, medium, bold, black.
Para la utilización de la tipografía en casos como el correo electrónico u otros donde no se pueda utilizar la tipografía corporativa se recomienda usar la familia tipográfica Helvética o Din, en un tamaño de 9 a 10 puntos como máximo para la redacción de cartas y personalización de correspondencia. Antenna® es un tipo de letra sans-serif Diseñado por Cyrus Highsmith / 2007 Font Bureau. Licencia Typenetwork101 Esta licencia fue pagada en el 2010 se debe renovar costo de uso de esta licencia es de $1,992.00
Esta tipografía fue especialmente escogida para apoyar los atributos de la marca. Sus rasgos delgados, ligeros, capturan un concepto dinámico, enérgico y significativo.

2. En títulos, subtítulos, frases o textos destacados se prefiere la tipografía justificada a la izquierda o derecha y sin corte de palabras.
3. Asegúrese de fuertes contrastes entre fondo y tipografía, ya sean estos colores, tramas o fotografías.
1. Utilice la tipografía justificada, con corte de palabras.
Normas generales para mantener unidad gráfica al momento de usar la tipografía en los diferentes medios de comunicación:
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 82
Normativa Tipográfica


DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 83 Español Ingles Frances Normativa Tipográfica / Aplicación Idiomas
Ven y descubre la magia y la biodiversidad de los diversanaturalmenteAndesyamable
VERSIÓN DE LA PROMESA DE MARCA
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 84
La magia y la biodiversidad de los Andes diversanaturalmenteyamable visita la magia y la biodiversidad de los Andes diversanaturalmenteyamable
El eslogan debe estar alineado con las palabras “PIÑAS”, a una distancia mínima correspondiente a la mitad de la altura del módulo “P”, que se refiere a la letra “P” de la marca ciudad. La tipografía debe estar alineada según la gráfica que se muestra. La tipografía utilizada en el lema debe ser siempre “HELVÉTICA ROUNDED”. Tanto el color como su disposición es abierta pero manteniendo los criterios de forma, color y espacio. descritos en este manual .
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 85 APLICACIÓN PROMESA DE MARCA / Versiones marca a color / ilustraciones sin efecto al 20% de intensidad / Bienvenido a la magia y la biodiversidad de los diversanaturalmenteAndesyamable

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 86

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 87
Proceso de construcción participativo basado en las 9 parroquias de la ciudad de Piñas. son marcas asociativas de la estrategia: Quiénes somos, qué hacemos, qué queremos. Con un enfoque al tema tipográfico y de forma estilizada de manera neutral para generar armonía entre las marcas de cada asociación y su representación icónica.
UNIDAD DE MARCA Y SUB MARCAS
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 88 Artesanos



DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 89



DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 90






DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 91



DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 92




DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 93




DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 94 Fauna






DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 95 FUSIÓN DE CONCEPTOS Montañas MúsicaIglesia




DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 96 sabores y aromas de la ciudad orquídea es parte de la magia en la ciudad orquídea es parte de la magia es parte de la magia próspera y fecunda como la ciudad orquídea El uso de textos complementarios como: refuerzos de marca, promesa de marca, slogan deben ser trabajados con la tipografía Antenna descrita en el manual. Estos son ejemplos y se pueden aplicar a todo el sistema de SUBMARCAS. Aplicaciones y refuerzos como textos complementarios de las submarcas en armonía con la marca Madre:
Se recomienda realizar un estudio y localización de elementos de cada una de las parroquías que comprenden la Ciudad de Piñas esta es una guía y acercamiento al manejo de su compartimiento y comunicación de la marca.
USO DE INFOGRAFÍAS Y MAPAS
97
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso
La marca debe cumunicar de una manera amigable y funiconal sus atractivos, lugares y actidades tanto comerciales como turísticas, este es un ejemplo de como manejar mapas, cartografía e infografías turísticas.
La infografía, es la forma de transmitir la síntesis de una idea o concepto, mediante la representación gráfica del texto en cuestión que puede incluir una descripción, una narración o interpreta- ciones, con la utilización de infogramas ya sean viñetas, gráficos, o mapas. . “Los mapas, gráficos, viñetas, etc. son infogramas, es decir unidades menores de la infografía, con la que se presenta una información completa aunque pueda ser complementaria o de síntesis” Leturia, Elio (1998): ¿Qué es infografía?

Para mejorar la funionalidad y utilidad de los mapas o infografías se recomienda manejar por cuadrantes o áreas y estos puedan formar el mapa completo de Piñas. Estos son ejemplos de uso no representan la realidad comercial de la ciudad. Para el trabajo de ubicación de lugares se suguiere generar asupicios o alianzas destancando y promocionando los: resturantes, bares, hoteteles o espacios y lugares turísticos que contribuyan en la difusión y promoción del turismo de Piñas. Se recomienda el uso y aplicación de ilustración acuarelable para la interpretación de lugares o zonas.
Estos son ejemplos básicos de aplicación de la señalética al sistema de identidad de marca, para un desarrollo más detallado se requiere un estudio previo, se recomienda revisar: Normas del Diseño Señalético aplicado a espacios y áreas naturales del Autor: Christian Lasso Rocha.
Reserva Buenaventura
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 98
RCUADRANTESECOMENDADOS

































DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 99


DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 101
Previendo el uso de marcas combinadas, se definieron ciertas reglas para la correcta aplicación de la marca Ciudad de Piñas, para que cada uno pueda tener su propia imagen e identidad preservada, alineados en un escenario armónico, convergente y único que promueva los intereses de su segmento.
ESCENARIOS DE CONVERGENCIA
La marca de Piñas “Ciudad Orquídea” representa y promueve la ciudad de Piñas en el país y en el exterior, junto con otras marcas, que trabajan en pro del Turismo como medios de comunicación, GAD Municipal, entidades gubernamentales, socios y terceros.

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 102

En publicaciones, avisos o artes ya seán digitales o impresos que promuevan la ciuda como destino, la marca Ciudad de Piñas debe ser destacada en primer plano. Las marcas gubernamentales se colocarán en un segundo plano, en tamaños más pequeños.
Asociación con marcas gubernamentales La marca de la Ciudad de Piñas debe ser colocada de izquierda a derecha, en el siguiente orden: Logotipo de la Ciudad, Gobierno Local, Gobierno Provincial y Gobierno Central.
En casos específicos como colovoraciones o eventos del: gobierno central; GAD parroquial o marcas gubernamentales deben destacarse en primer plano. La marca de Ciudad de Piñas se colocará en el fondo, en menor peso. Otras marcas afines también se colocarán en un segundo plano, en igual tamaño y proporsión.
Habrá momentos en que la marca Ciudad de Piñas deberá ser colocada con otros logos, ya sean de entidades gubernamentales, eventos o aliados para la promoción y desarrollo del turismo en la ciudad.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 103 NORMATIVA DE CONVERGENCIA
Por ello, se han definido 3 reglas para su aplicación en la firma de materiales:impresos, publicitarios, publicaciones y patrocinios.
Asociación con otras marcas La marca de la Ciudad de Piñas debe colocarse de derecha a izquierda, en el siguiente orden: Marca Ciudad de Piñas , Otras Marcas. La altura máxima de las otras marcas es de “3P”, donde el módulo “P” se refiere a la altura de la letra P en el nombre o marca verbal Piñas. LOGO B LOGO C LOGO
A
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 104
Asociación con la marca de eventos La marca de la Ciudad de Piñas debe colocarse de derecha a izquierda, en el siguiente orden: Marca Evento, Marca Ciudad de Piñas.
La altura máxima de la marca del evento debe ser igual a la altura de la marca Ciudad de Piñas.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 105

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 106
www.pinas.gov.ec/turismo/visitapiñasdirección Asociación con la dirección de turismo marca de la Ciudad de Piñas debe colocarse de derecha a izquierda, en el siguiente orden: Marca Ciudad, Marca Dirección y Escudo de Piñas.
turística
La

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 107

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 108


Se ha desarrollado elementos complementarios como viñetas o refuerzos para cierres de artes promocionales, que genera un área soporte de marca y texto. Esta área podrá ser utilizada en transparencia o plenos, ya sean blancos o de otro color de la paleta del sistema con un efecto de transparencia hasta un mínimo de 20% y se pueden complementar con el distema icónico de marca.
El uso de textos complementarios como: cierres, promesa de marca, slogan o refuerzos deben ser trabajados con la tipografía de marca Helvetica Rounded y se recomienda usar la iconografía desarrollada como complemento comunicacional.
En caso de textos explicativos se puede aplicar la tipografía Antenna descrita en el manual.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 110 ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN


DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso
Versión horizontal / marca en negativa / efecto de transparencia sobre fondo (soft ligth / luz suave) al 20% de intensidad sobre el color primario. Procure usar las opciones del paatrón predeterminadas en los originales electrónicos.
Se puede aplicar el patrón de marca en las viñetas de apoyo siempre y cuando no sobre carguen la gráfica a comunicar.
111



















Versión vértical / marca en negativa / efecto de transparencia sobre fondo (soft ligth / luz suave) al 20% de intensidad sobre el color primario. Procure usar las opciones del paatrón predeterminadas en los originales electrónicos.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 112





DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 113











DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 114




















DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 115












DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 116




















Aplicación a la Ilustración / marca en negativa / efecto de transparencia sobre fondo (soft ligth / luz suave) al 20% de intensidad sobre el color primario. Procure usar las opciones del paatrón predeterminadas en los originales electrónicos.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 117













DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 118

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 119

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 120

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 121

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 122

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 123


DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 125
WAYFINDING APLICADO AL SISTEMA DE MARCA Wayfinding no es un término muy usual, pero su función es fundamental tanto en la ciudad como en las grandes instalaciones como parques, centros comerciales, hospitales, etc. Este concepto inglés se puede definir como el sistema o proceso que nos permite entender nuestro entorno y orientarnos en él, por lo tanto, mejora nuestra experiencia. El término español más similar a wayfinding sería la señalética y señalización, aunque es un concepto más amplio que abarcaría la forma de organizar espacios y darle sentido para que la persona se ubique en un lugar.
Este sistema nos ayuda a comprener bien el espacio y poder llegar al lugar que se requiere o busca. Además, tiene en cuenta que las personas son diversas. Hay personas de otras culturas, que hablan otros idiomas o que tienen diferentes capacidades. El wayfinding es una forma de mejorar la accesibilidad cognitiva.

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 126 Se puede aplicar tonalidades que están dentro de la paleta cromática del sistema de identidad.



DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 127
Estos son ejemplos básicos de aplicación de la señalética al sistema de identidad de marca, para un desarrollo más detallado se requiere un estudio previo, se recomienda revisar: Normas del Diseño Señalético aplicado a espacios y áreas naturales del Autor: Christian Lasso Rocha.




DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 128

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 129

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 130

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 131


Estos ejemplos de aplicación presentan un parámetro general de las muchas plataformas de comunicación que se pueden utilizar para promover la marca ciudad de Piñas. El sistema de identidad visual ha sido desarrollado para presentar el concepto de “naturalmente diversa y amable” de la mejor manera.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso
133
EJEMPLOS DE APLICACIÓN PIÑAS es un destino extraordinario, es necesario asegurarse de que la gente entienda las ventajas de la ciudad en todos los medios de comunicación.

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 134

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 135

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 136

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 137

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 138

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 139

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 140

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 141

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 142

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 143

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 144

145

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 146

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 147

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 148

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 149

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 150

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 151 Todo el material promocional debe ser trabajado y aplicado con la paleta cromática del sistema de identidad y con la iconografía de la ciudad.


DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 152

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 153

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 154

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 155

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 156

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 157

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 158

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 159

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 160


DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 162

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 163

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 164

El uso de textos complementarios como: cierres, promesa de marca, slogan o refuerzos deben ser trabajados con la tipografía de marca Helvetica Rounded y se recomienda usar la iconografía desarrollada como complemento comunicacional. En caso de textos explicativos se puede aplicar la tipografía Antenna descrita en el manual. Estos son ejemplos y se pueden aplicar a todo el sistema de SUBMARCAS.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso
165
Todo el material promocional debe ser trabajado y aplicado con la paleta cromática del sistema de identidad.






DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 166















DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 167

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 168


DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso
170
!
La marca ciudad sirve como marca paraguas para los productos producidos en la localidad y sus alrededores. La estrategia se enfoca en amparar y avalar los productos producidos en Piñas,este es modelo utilizado por empresas diversificadas o con muchas categorías.
Toda etiqueta o marca que utilice la identidad de Piñas debe ser trabajada y aplicada con la paleta cromática oficial.
Para uso de la marca Ciudad se debe registrar el producto en la Dirección de Turismo del Municipio de Piñas.






DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 171 Ejemplo de Aplicación:


DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 172











DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 173 Ejemplo de Aplicación:


Dentro de las misiones del Municipio está posicionar a Piñas como destino turístico entre empresarios y turistas nacionales como internacional. La institución desarrolló conjuntamente con un grupo de consultores especializados en temas de: marca, turismo, medio ambiente e impacto social una estrategia de mercadeo y posicionamiento turístico. En la localidad, la marca ciudad es un elemento de comunicación que busca posicionar a Piñas como destino de turismo, inversión, eventos y negocios resaltando sus fortalezas y valores únicos. La marca simboliza a Piñas en todo su contexto de biodiversidad y cultura. Es por esto que el proceso debe ser vinculado a empresarios y sectotores de relevancia como turístico, cultutal o camará de comercio. Se requiere su apoyo y participación se recomienda general alianzas o convenios para que la admis¡nistración pública pueda impuldar de manera eficaz la marca ciudad.
DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 174
SOCIALIZACIÓN Y NORMATIVA DE MARCA

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 175 Ejemplo de Aplicación: Landing Page Marca Ciudad

DESARROLLO DE MARCA CIUDAD Estrategia de imagen y comunicación turística BRAND BOOK Lineamientos de marca y aplicación ETAPA 1 Presentación y estrategía DESARROLLO Fundamentación y ejemplos de uso 176 Formularios de registro y contenido a socializar. Aplicación y contenido


ELECTRÓNICOSORIGINALES
.ai .tiff .png .jpg Para facilitar el proceso de distribución y aplicación de la marca, una biblioteca completa de archivos está disponible.
El sistema de nombres de archivos ayudará a localizar los archivos correctos, apropiados para cada situación. Cada archivo tiene un código único, que consiste en la identificación de la marca Ciudad de Piñas versión, variación, apariencia, colores y formato del archivo.
Vale recordar que antes de utilizar o distribuir la marca Ciudad de Piñas es necesario obtener la autorización de marca de la Dirección deTurismo de Piñas a través de los contactos que figuran al final de esta guía.
!
Tipografía Utilizada en el Manual: Decima – Condensed Geometric Sans Serif typeface, (MyFonts Rising Star, February 2009). Ramiz Guseynov

Este hermoso proyecto no sería posible sin la ayuda y colaboración de grandes y talentosas personas: Dirección Creativa / Christian Lasso Rocha Dirección Administrativa / Diego Enríquez Dirección Ilustrativa / Gonzalo Alvarez / El Gordo Consultores Turismo / Marco García - Ximena Romero Consultora Bioeconomía y Desarrollo Social / Diana Mora Apoyo Fotográfico / Johan Aguilar Colaboración / Jonathan Tinoco Soporte Técnico / Astrid Cortez Fotografías: Istockphoto / Envatomarket / GAD PIÑAS, Juan Carlos Sánchez, Johan Aguilar, Comité Ecológico La Cruz, Fundación Jocotoco / Jocotoco Tours, Paparazzi, Rest. Montañita.

DEAUDITORÍAMARCA
Análisis de posicionamiento Todo el estudio y lenguaje desarollado debe ser aplicado bajo las recomendaciones del manual de marca. En un periodo de 12 meses se debe evaluar la funcionalidad del lenguaje y de la estrategía de marca, y desarrollar una extensión de este estudio para el mejor desempeño y funcionamiento de la imagen e identidad de la marca Ciudad de Piñas. Para mayor información se puede contactar con los consultores.
!

Todo tipo de comunicación de marca tendrá un mejor rendimiento y una aplicación consistente si siguen los principios de este manual. Esta guía fue hecha para inspirar y ayudar a todos aquellos que de alguna manera ayudan a construir la marca Ciudad de Piñas. Los principios presentados aquí deben seguirse estrictamente para reforzar la comunicación de la marca.
La marca Ciudad de Piñas es mucho más que una campaña publicitaria. Es una idea que toda la ciudadanía puede utilizar para promocionar la ciudad como un destino único de lugares, servicios, personas e ideas. Esta es una forma de mejorar la identidad visual de Piñas, agregar confiabilidad y credibilidad a sus mensajes.
