De un poema a una película: Interstellar de Christopher Nolan y la poesía de Dylan Thomas Christian Santa María Ledezma
Resumen: En estas páginas me propongo demostrar que la obra cinematográfica Interstellar de Christopher Nolan está basada en el poema No entres dócilmente en esa buena noche de Dylan Thomas. Palabras Clave: Poesía; cine; ciencia ficción. Abstract: In the following pages my purpose is to demonstrate that the film Interstellar of Christopher Nolan is based on the poem by Dylan Thomas Do not go gentle into that good night. Keywords: Poetry; film; science fiction. _______________
Después del gran filme Memento, la aventura onírica de Inception y de la trilogía del Caballero de la Noche yo, por lo menos, no pensaba que Christopher Nolan se traía en mente un proyecto tan ambicioso; es más, creo que Interstellar tiene mucho más que ofrecer, sobre todo en la construcción de imágenes, que toda la serie dedicada al superhéroe de Ciudad Gótica. Antes de continuar, es imprescindible, para los fines de esta lectura, definir qué es lo que entiendo por ciencia ficción. Como se trata de un género con mucha tradición, con diferentes tipos de subgéneros y diferentes visiones sobre esta forma de crear historias, me voy a centrar en dos premisas: primero, la ciencia ficción es la creación de una historia en un espacio alternativo, indiferente al tiempo, por eso es el género del postmodernismo por excelencia, según McHale, 1 es decir, se trata de un conflicto entre mundos; y segundo, la 1
McHale, Brian. Postmodern Fiction. p.2
1