3 minute read

la planeación del destino

Next Article
5. Conclusiones

5. Conclusiones

Productos Turísticos Experienciales para los visitantes del municipio de Chinchiná, departamento de Caldas –Colombia.

Las comunidades receptoras deben ser armónicas y participativas en el desarrollo del turismo local, la base del desarrollo del turismo debe ser entorno a ellos, respetando tradiciones, cultura, patrimonio y demás elementos de importancia en el entorno, pues los profesionales que allí intervengan deben respetar y velar porque sus derechos se cumplan y se logre un desarrollo integral del turismo.

Advertisement

4.5 Recomendaciones para el uso apropiado del diseño de producto turístico experiencial y la planeación del destino

✓ Actualizar periódicamente los Inventarios turísticos. ✓ Brindar capacitaciones a los prestadores de servicios turísticos sobre planificación del turismo en el PCC, desarrollo local desde las comunidades, ESCNNA, servicio al cliente, entre otros. ✓ Buscar posibilidades de recepción de visitantes con empresas de importancia como: Compañía

Cafetera La meseta S.A, Café Buendía, CENICAFÉ, Fundación Manuel Mejía, que si bien es cierto con regularidad reciben visitas académicas, universitarias y demás, la gente concibe a

Chinchiná como la sede a nivel nacional de la institucionalidad cafetera y llegan buscando vivir gran parte de ello, sin embargo cuando llegan se dan cuenta que no existe la facilidad de ingresar a ninguno de estos espacios mencionados. ✓ Crear el comité local para la gestión y desarrollo del producto turístico. ✓ Cruzar la información de visitantes de los diferentes establecimientos hacia el PIT, buscando sea más real. ✓ Cumplir con los factores de sostenibilidad que se generan desde lo social, económico y ambiental, esto permitirá en general que las claves del desarrollo sostenible se cumplan. ✓ Determinar cuáles son los establecimientos seguirán operando, cuáles serán sus horarios, limitaciones y demás recomendaciones para el visitante del municipio, teniendo en cuenta la nueva normalidad y post covid. ✓ Diseñar estrategias de posicionamiento del destino. ✓ Diseñar instrumento de planeación sectorial turística del destino. ✓ Formalizar más empresas del sector y buscar más emprendimiento.

Productos Turísticos Experienciales para los visitantes del municipio de Chinchiná, departamento de Caldas –Colombia.

✓ Formar guías profesionales de turismo ya que su número es mínimo o nulo. ✓ Fortalecer el trabajo comunitario y en equipo del sector turístico municipal. ✓ Georreferenciar los atractivos turísticos, prestadores de servicios turísticos y demás participantes de la cadena productiva del turismo y subirlos en redes de importancia. ✓ Gestionar nuevos ingresos a la comunidad y caficultores del PCC a través de la asociatividad turística tanto pública como privada. ✓ Hacer seguimiento y mayor aplicabilidad a la NTS TS 001 que se tiene actualmente. ✓ Lograr asociatividad real, articulación de prestadores y superestructuras turísticas. ✓ Mejorar aparición y actualización en motores de búsqueda y en OTAS por parte del destino y prestadores. ✓ Mejorar la accesibilidad en los espacios turísticos y recorridos del municipio. ✓ Realizar acciones socialmente responsables por parte de Empresas públicas y privadas, especialmente hacia la conservación y protección de los recursos y atractivos turísticos. ✓ Realizar Fam Trips con los prestadores que venden y no venden el destino. ✓ Realizar guiones interpretativos de los productos y rutas capacitando a operadores locales en el manejo. ✓ Realizar plan de Comercialización. ✓ Realizar plan de Marketing para la administración, gestión y aparición en OTAS. ✓ Realizar políticas públicas que estén gestionadas con las herramientas necesarias de planificación territorial e indicadores. ✓ Realizar rutas turísticas comunitarias. ✓ Realizar un diseño de marca para el destino. ✓ Socializar de una manera más profunda con las comunidades y caficultores sobre los productos turísticos, experiencias, rutas del PCC y demás temas de importancia. ✓ Trabajar articuladamente con los municipios aledaños por el turismo, sacando adelante proyectos entorno a la arriería, vía lenta por el cañón de san francisco, entre otros de importancia común.

This article is from: