
1 minute read
4.4 Conformación del comité local para la gestión y desarrollo del producto turístico
from Productos Turísticos Experienciales para los visitantes del municipio de Chinchiná, departamento de
Productos Turísticos Experienciales para los visitantes del municipio de Chinchiná, departamento de Caldas –Colombia.
partir de su identidad y mediante la configuración de destinos naranja, territorios o clústeres turísticos con identidad cultural.” (Tresseras, J. 2015, p.1)
Advertisement
Es de resaltar la importancia para las economías, así como también no es ajeno al turismo, pues en general todos los sectores económicos se ven beneficiados, porque confluyen toda una serie de actores representativos de las sociedades y zonas donde se pretende desarrollar el sector, por ello la importancia de la economía naranja, así lo presento en el año 2013 Pedro Felipe Buitrago e Iván Duque Márquez en el manual “La economía naranja: una oportunidad infinita” editado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
El municipio tiene muchas posibilidades entorno al turismo, especialmente desde el contexto del patrimonio inmaterial con el que cuenta, es de suma importancia poder tener presentes las posibilidades actuales entorno a la economía naranja y como poderse beneficiar como destino de los elementos que tiene, adicionalmente es muy importante poder investigar y construir experiencias entorno a los elementos patrimoniales con los que cuenta, donde es su fuerte actualmente dando provecho a las convocatorias actuales en el área.
4.4 Conformación del comité local para la gestión y desarrollo del producto turístico
La población y los actores locales son imprescindibles en los procesos turísticos, sin ellos no hay sostenibilidad en la planificación territorial, no hay quien sea veedor y participe de los diferentes proyectos y decisiones que se toman entorno al sector turístico, de tal manera resulta ser fundamental la integración de los gestores, actores, empresas públicas, privadas y todos los que hacen parte de la cadena de comercialización del turismo.
De acuerdo con lo anterior, la actualización y demás procesos que se lleven entorno al producto turístico del municipio debe tener como principal actor la comunidad. Así se menciona en el Manual para la planificación de productos turísticos:


