
3 minute read
5. Conclusiones
from Productos Turísticos Experienciales para los visitantes del municipio de Chinchiná, departamento de
Productos Turísticos Experienciales para los visitantes del municipio de Chinchiná, departamento de Caldas –Colombia.
5. Conclusiones
Advertisement
La declaratoria de la UNESCO al Paisaje Cultural Cafetero Colombiano como patrimonio de la humanidad ha generado que en el territorio y en especial en el municipio de Chinchiná se cuente con más afluencia de visitantes nacionales e internacionales, gracias a que como marca destino ha posibilitado que los ojos de los visitantes de la zona se vuelquen hacia el conocimiento de la cultura cafetera zonal, la infraestructura vial y la red de transporte con que se cuenta son elementos adicionales que han ayudado a su crecimiento. Sin embargo, en términos del PCCC también es importante mencionar que hace falta mayor difusión con la comunidad de los proyectos, planes, documentos técnicos y demás elaborados entorno al turismo, debido a que el desconocimiento que se tiene sobre ellos es amplio y para toda la comunidad resulta ser vital dicho conocimiento.
La ubicación geográfica con la que cuenta el municipio de Chinchiná posibilita la llegada y puesta en valor de sus actividades económicas, entre ellas actividades comerciales, agrícolas, agroindustriales y turísticas, Así como también la cercanía a ciudades importantes como: Manizales, Pereira y Armenia, posibilita la llegada de visitantes a estos destinos de manera inicial o como atractivo focal y otro elemento de vital importancia es su infraestructura vial, ella permite amplias posibilidades en conectividad, generando mayor ingreso de vehículos hacia la parte interna del municipio, generando una dinámica comercial entorno a los visitantes que resultan de dicho proceso turístico.
En términos de los productos turísticos es imprescindible poder contar con un comité gestor que posibilite su interacción, ampliación, actualización e innovación, como actores activos y participes de la planeación turística territorial municipal. Las comunidades deben ser partícipes de los procesos, buscando un norte en común como destino y ofreciendo de manera articulada servicios y productos que complementen la oferta municipal. Así mismo, dentro de los productos turísticos municipales, el storytelling y la interpretación del patrimonio debe ser más concluyente y real en la praxis de las actividades, posibilitando una mayor interacción de los visitantes entorno
Productos Turísticos Experienciales para los visitantes del municipio de Chinchiná, departamento de Caldas –Colombia.
a lo ofrecido y enmarcando las actividades experienciales de una manera más amplia a su practicidad y experiencialidad, esto dará mayores beneficios a sus visitantes entorno al viaje.
En la cadena de valor son importantes las alianzas con las agencias de viajes, quienes cobran un valor importante a la hora de vender productos turísticos, Chinchiná no es ajeno a ello pues una buena parte de turistas llegan a través de recomendaciones en los destinos capitales, generando mayores beneficios a las comunidades y posibilitando el desarrollo de nuevos polos turísticos que posibiliten la promoción del destino y el interés de otras Operadoras, dado que actualmente un número mínimo de Agencias de viajes venden el municipio, entre ellas 2 (Agencias de viajes Ecosistemas y Agencia de viajes operadora Colombia Outdoors). Se hace imprescindible la ampliación de los canales de distribución y comercialización del municipio dado que actualmente son poco modernos, esto teniendo en cuenta que las empresas prestadoras de servicios turísticos no hacen un uso adecuado del comercio electrónico, aun cuando son un medio adecuado y que facilitaría el marketing del destino, perdiendo así la posibilidad de participar de un amplio mercado y de nichos más especializados.
El trabajo en equipo y de las asociaciones turísticas del municipio puede ser más fuerte en la gestión integral del destino, actuando como DMO (Destination Marketing Organization) y ayudando a que haya más sostenibilidad y crecimiento en el destino, posibilitando convenios estratégicos para capacitar, fortalecer y llevar a los prestadores de servicios turísticos de las diferentes subáreas del turismo a mejorar sus estándares de calidad.
Uno de los enfoques más fuertes y de mayor experiencialidad hoy para el municipio tiene que ver esencialmente con su patrimonio cultural material e inmaterial, pues posibilita articular diferentes elementos de atractividad y generar una apuesta turística entorno a la interpretación y vivencialidad patrimonial, entorno a costumbres, recetas, saberes, sabores, entre otros elementos de los cuales poco conocimiento se tiene y pueden llegar a ser atractivos muy diferenciadores de la cultura de la zona. Para los productos turísticos actuales y los nueve que se
Productos Turísticos Experienciales para los visitantes del municipio de Chinchiná, departamento de Caldas –Colombia.
obtuvieron mediante esta investigación se posibilitan una amplitud comercial; si es desarrollada de manera correcta podría implicar procesos de mejora municipal, no solamente en crecimiento sino también en sostenibilidad. Finalmente, uno de los insumos de la planeación integral del destino es a partir de este diseño de productos como un buen recurso, que permitirá servir de línea base para que otros investigadores y empresas cimenten sobre lo construido.


