Historia Dominicana

Page 17

HIPÓLITO MEJÍA Periodo 2000-2004 Fue un destacado político dominicano, que realizo sus estudios primarios en el municipio de Santiago de los Caballeros y luego se trasladó a San Cristóbal en 1957 al Instituto Politécnico San Cristóbal. Graduado como experto en Agronomía. Trabajo como investigador del Instituto del Tabaco. En la década del 1960 fundó el Movimiento Familiar Cristiano, en el 1973 fue presidente de la asociación Nacional de Profesionales Agrícolas. A través de Antonio Guzmán se une al PRD en 1939.

Cuando fallece José Francisco Peña Gómez, ese es impuso que necesito Hipólito Mejía para decidirse a postularse a la presidencia en las elecciones presidenciales del año 2000-2004. Dentro de su partido “Partido Revolucionario Dominicano” donde obtuvo el 82% de los votos a favor de su candidatura. La elección presidencial se llevó a cabo el 16 de mayo de 2000. Hipólito Mejía recibió una abrumadora mayoría, que sería mayoría absoluta: obtuvo el 49,87% de los votos y derrotó a su más cercano competidor, Danilo Medina Sánchez, este último ya casi ciego Joaquín Balaguer a los 92 años. Habrá una segunda vuelta, pero el candidato del oficialismo dimitió. El 16 de agosto de 2000, Hipólito Mejía se desempeñó como presidente de la República Dominicana. El nuevo presidente estableció los objetivos básicos de erradicar la corrupción, erradicar la pobreza y enfrentar los problemas de educación, salud o transporte del país. Durante su mandato, el principal banco privado dominicano quebró, desencadenando una grave crisis económica (2003). Asimismo, en 2003, el gobierno ordenó el envío de tropas para participar en misiones humanitarias para apoyar a George Bush en la guerra de Irak, a pesar de la orden del gobierno de retirar las tropas en abril del año siguiente.

16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.