Arquitectura de Software

Page 3

Arquitectura deSoftware

ESTÁNDARES

MÉTRICAS PARA LA SOLUCIÓN DE LA ARQUITECTURA

ING. JOHNNY HERRERA – BACHILLER ANA CHIRINOS – 28.255.206 - ESC. 47 – FEBRERO 2022

de Software Arquitectura

Arquitectura de Software

Definición (2)

Crucigrama (4) 2

5 7 9 10

Tipos (2)

Elementos

Sopa de Letras (6)

Estándares según IEEE/ANSI

¿Sabías qué? (8)

Métricas para la selección de la arquitectura y su verificación

Bibliografía

“EL ARTE DESAFÍA A LA TECNOLOGÍA Y LA TECNOLOGÍA INSPIRA AL ARTE”
ÍNDICE
1

de Software Arquitectura

Definición.

Son patrones o lineamientos que ayudan a la construcción de un programa o aplicación. Hace referencia a la estructura y la relación entre las diferentes partes de un software y sus propiedades visibles externas, por lo que se puede decir que, define la estructura que debe de tener un software, las piezas que debemos construir y el modo en el que se deben de juntar y trabajar entre ellas.

Estos patrones permiten tener una guía para los desarrolladores, analistas y todos los cargos relacionados para lograr cumplir con los requerimientos de la aplicación.

Su principal objetivo radica en ofrecer cierta calidad al sistema de administración de datos, a partir de su desempeño, ahorro de tiempo, su disponibilidad y usabilidad, la capacidad de modificarse y adecuarse a las nuevas necesidades del sistema, entre otros atributos de calidad.

“PIENSA, ACTÚA, EVALÚA, ADÁPTATE”

La arquitectura por capas nace para suplir los problemas derivados de la arquitectura spaghetti. Su principal objetivo es contar con capas que tienen diferentes usos. De esta manera, cada tarea se reparte en una capa diferente, de modo que se facilita el trabajo en ellas.

“TODO ESTÁ DISEÑADO. POCAS COSAS ESTÁN
3
BIEN DISEÑADAS”
2) Arquitectura en Capas. 3) Arquitectura Hexagonal.

CRUCIGRAM A

“TODO PARECE IMPOSIBLE HASTA QUE SE HACE” 4

Elementos

La Arquitectura de Software se compone por:

Clientes y Servidores: Se llama cliente al dispositivo que requiere ciertos servicios a un servidor. La idea de servidor, por su parte, alude al equipo que brinda servicios a las computadoras (ordenadores) que se hallan conectadas con él mediante una red.

Base de Datos: Es una serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los sistemas de información de una empresa o negocio en particular.

Filtros: Están conectados entre sí por tubería que transmiten los datos desde un componente hasta el otro. Cada filtro trabaja de manera independiente de los componentes que se encuentren situados antes o después de él.

Niveles en Sistemas Jerárquicos: El sistema se organiza en capas. Cada una provee un conjunto de servicios a las capas superiores y requiere servicios de las inferiores.

Entre los componente de la Arquitectura de software existe un conjunto de interacciones entre las que sobresalen:

Llamada a Procedimientos – Comportamiento de Variables – Protocolos Cliente Servidor – Transmisión Asíncrona de Eventos.

“CUALQUIER TECNOLOGÍA SUFICIENTEMENTE AVANZADA ES EQUIVALENTE A LA MAGIA” 5

SOPA DE LETRAS

“LA TECNOLOGÍA ES UN SIRVIENTE ÚTIL, PERO UN JEFE PELIGROSO” 6

Estándares según IEEE/ANSI

El estándar consiste en la verificación y validación de un software, es un procedimiento que está basado en normas de calidad en algunos modelos de vida de un software, en éste se describen los procesos de verificación y validación de software, que determinan si los productos de desarrollo de una actividad determinada cumplen con los requisitos de esa actividad, y si el software satisface su uso previsto y las necesidades del usuario. Esta determinación puede incluir análisis, evaluación, revisión, inspección, evaluación y prueba de productos y procesos de software.

ESTÁNDARES

IEEE/ISO/IEC 24765

Proporciona un vocabulario común aplicable a todos los trabajos de ingeniería de sistemas y software. Fue preparado para recopilar y estandarizar la terminología. ISO / IEC / IEEE 24765: 2017 está destinado a servir como una referencia útil para aquellos en el campo de la tecnología de la información y para fomentar el uso de estándares de ingeniería de software y sistemas preparados por la ISO y las organizaciones de enlace IEEE Computer Society y Project Management Institute. ISO / IEC / IEEE 24765: 2017 incluye referencias a los estándares de fuente activa para definiciones, de modo que los conceptos y requisitos de ingeniería de sistemas y software puedan explorarse más a fondo.

ANSI/IEEE 1008 IEEE Standard for software Unit Testing y ISO 12207

Proporciona orientación e información de recursos para ayudar con la implementación y uso del enfoque estándar de pruebas unitarias y integración de sofware.

“UN ERROR ES UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA PODER HACERLO MEJOR” 7

SABIAS QUE..

Según un informe realizado por Software Testing y Big Data Hadoop, más del 20% de las horas de trabajo se gastan en tareas aburridas, repetitivas y no rentables, que influyen directamente en la productividad de su fuerza laboral.

La Arquitectura de Software es considerada el nivel más alto en el diseño de la arquitectura de un sistema puesto que establecen la estructura, funcionamiento e interacción entre las partes del software.

Una buena arquitectura es algo que apoya su propia evolución y está profundamente entrelazada con la programación.

“LA ÚNICA FORMA DE HACER UN GRAN TRABAJO ES AMAR LO QUE HACES” 8

MÉTRICAS PARA LA SELECCIÓN DE LA ARQUITECTURA

Metricas de la arquitectura de software por Andrew Hamel Law

Las cuatro métricas clave de Nicole Forsgren, descritas en el libro Accelerate, y denominadas «Adopt» en el Thoughtworks Radar, diferencian entre organizaciones de tecnología de bajo, medio y alto rendimiento: plazo de entrega, frecuencia de despliegue, tiempo medio de restablecimiento (MTTR) y porcentaje de fallo de cambio. De hecho, hemos descubierto que estas cuatro métricas clave son una herramienta sencilla y a la vez poderosa para ayudar tanto a los líderes como a los equipos a centrarse en la medición y la mejora de lo que importa. Un buen lugar para empezar es instrumentar los oleoductos y gasoductos ya construidos para poder capturar las cuatro métricas clave y hacer visible el flujo de valor de la entrega de software. Los oleoductos del GoCD, por ejemplo, proporcionan la capacidad de medir estas cuatro métricas clave como un ciudadano de primera clase del análisis del GoCD.

Sandro Mancuso – Director General.

Las 4 métricas clave descritas en Acelerar: Frecuencia de despliegue, tiempo de espera para los cambios, MTTR, tasa de fallo de los cambios. También utilizamos algunas métricas específicas del proyecto relacionadas con el rendimiento. Acoplamiento y Cohesión a través de los módulos.

Mark Richards – Consultor Independiente

Desde un punto de vista estructural:

– Tamaño del componente (número de declaraciones)

– Acoplamiento de componentes

– Cohesión de los componentes

– Complejidad de los componentes (WMC o complejidad media)

“SI SE PUEDE IMAGINAR, SE PUEDE PROGRAMAR”
9

https://www.arsys.es/blog/arquitectura-software

https://platzi.com/blog/que-es-arquitectura-de-software/ https://keepcoding.io/blog/que-es-arquitectura-software/

https://www.inesdi.com/blog/arquitectura-de-software-5-patronesprincipales/

https://sites.google.com/site/teoriageneraldesistemasuco/2-sistemas-ysubsistemas/tipos-de-sistemas

https://www.ecured.cu/Arquitectura_de_software

https://issuu.com/jose.padron712/docs/ revista_jose_padron_28462837_411410b329602f/s/10858785

https://es.slideshare.net/urielalvarezjimenez/estandares-ieee-ansi https://issuu.com/gracielajose/docs/revista.pptx

https://apiumhub.com/es/tech-blog-barcelona/resultados-metricas-clave-dela-arquitectura-de-software/

BI BL IO G R AF ÍA

“LA CONFIANZA EN TI MISMO ES LA CLAVE DEL ÉXITO”
10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Arquitectura de Software by Ana Karina Chirinos - Issuu