Revista Diseño Gráfico

Page 1

ADA4 DISEÑO GRÁFICO DIGITAL
Indice Combinaciones y elección del color adecuado 3 2 6 6 Muestra de color ¿Cómo encontrar el color de una imagen? 8 El color en la identidad de una Empresa The house of design

Combinaciones y elección del color adecuado

Desdelapsicologíadelcolorhastalosmatices,el tono y los códigos cromáticos, veremos a continuaciónlospasosparaencontrarloscolores parahacerarmoníaentutrabajo.

Primero la inspiración

Al igual que los valores de tu marca dan forma a tu tono de voz, también deben ser la base de tu paleta de colores. Empieza con su collage de ideas con cualquier color e imagen que creas que guarda un estrecho vínculo con tu marca. Puedes encontrar inspiración en cualquier lugar, desde la moda y el embalaje hasta la naturaleza o la decoración.

Puedes seguir en Instagram a artistas a los que admiras o utilizar Pinterest para crear tableros centrados en el color. Pinterest es un fantástico recurso para agrupar contenido y, compartiendo tableros con otros profesionales, puede ampliar tus fuentes de inspiración aún más.

La importancia del color en nuestras vidas es increíblemente importante, así las cosas, el color posee significado no solo en un sentido, si no en varios: expresar estados de ánimo, dar a conocer y señalar nuestra identidad (o identidad corporativa) y además permitirá diferenciar nuestro producto del de la competencia. También y como última ventaja, nos ayudará a comunicar y hacer llegar nuestro mensaje por los ojos y, por tanto, de manera más efectiva.

3
The house of design

A medida que realices tu estudio, irás notando si te decantas por colores cálidos o fríos. Las connotaciones y los estados de ánimo que evocan los tonos que has elegido también deben reflejar los valores de tu marca.

La teoría del color es la idea de que todo color se puede vincular a un estado de ánimo o valor personal. También se conoce como “psicología del color”. Algunos de estos vínculos son muy instintivos, mientras que otros son un poco más sutiles. Cualquier color que elijas puede tener un gran impacto en cómo se percibe tu marca.

Aquí tienes un resumen de las relaciones más comunes de los colores:

Rojo: color de la pasión por excelencia, pintar una habitación de este color es una decisión arriesgada, pero elegirlo para invitaciones, camisetas o incluso un catálogo lo hará radiar de fuerza y sentimiento. Es el color del corazón y del amor, un clásico que raramente fallará.

Azul: este color es sinónimo de paz y tranquilidad, muy buena opción para habitaciones, estructuras y diferentesdiseñosde invitaciones. Es un color refrescante que transmite confianza y profundidad. En el aspecto negativo, el azul también es utilizado como color delatristeza.

Amarillo: asociado directamente con el sol, el amarillo es fuente de sabiduría y energía. Hace también referencia a la inteligencia (pintar una habitación de amarillo, por ejemplo,sediceque ayuda a la concentración. Se asocia también mucho con la diversiónyelocio.

Verde:eselcolordela vida y de la esperanza. Representa también diferentes valores como la humildad, la generosidad o la compasión. A pesar de ello, el verde es un colorquepuedeestar fuertementeasociado al asco o a la repulsión, por lo que se ha de utilizar con mucho cuidado (escoger un verde más claro podría ser unaopciónateneren cuenta.

Violeta: es un color purificador, que simboliza lo puro, magnífico odivino.Sesuele asociar mucho a lo marino; aporta claridad en los pensamientos.Es símbolo de la vida espiritual (muy utilizado por tarotistas o videntes)

The house of design

4

Terminología del color

Si no eres un diseñador, la terminología de color puede sonar como otro idioma. Estas son las definiciones más comunes de algunos términos relativos al color con los que te puedes encontrar mientras estás creando tu paleta:

Circulo cromático: Un visual que muestra la relación entre los 12 colores primarios (rojo, azul,amarillo),secundarios(violeta,verdeynaranja)yterciarios.Además,esunafantástica herramientaparaencontrarcolorescomplementariosycontrastantes.

Tono: Unodelos12coloresquecomponenelcírculocromático.

Tinte, tonalidad o matiz: Lasdiferentesmanerasdetransformaruntonoenuna variedaddecolores.Untinteesuntonomezcladoconblanco, mientrasqueunmatizesun tonomezcladoconnegro.Todatonalidadmezclauntonoconblancoynegro.

Crea tu paleta de colores

Una vez te hayas familiarizado con la terminología del color y el círculo cromático, puedes empezar a utilizar tu conocimiento para crear paletas. Una paleta de color es simplemente la manera en que se organizan o combinan los colores:

5
The house of design

Muestra de color ¿Cómo encontrar el color de una imagen?

En programas de diseño, cualquier definición de los valores de un color con nombre propio. Cada muestra define numéricamente unos valores de color relacionándolos con un modelo de color genérico, usualmente RGB, CMYK, Lab, HSB o similares.

En origen, el propósito de definir y usar muestras es simplificar y unificar las definiciones e intercambio de colores, dentro de un mismo documento, entre documentos, entre programas y entre usuarios y sectores industriales. Trabajar en diseño gráfico sin usar muestras es generalmente muy mala idea.

Por eso las muestras utilizadas pertenecen muchas veces a catálogos internacionales de color como los de Pantone, RAL, Toyo o similares. Eso no impide que cualquier usuario puede crear su propia paleta de muestras, lo que es muy corriente.

Sin embargo, sólo aquellas muestras definidas basándose en un espacio de color independiente de los dispositivos (como CIELAB D50, que es el modelo de Lab que usan por ejemplo los programas de Adobe) o las que se basan en el uso de algún perfil de color estandarizado conocido (como sRGB) permiten comunicar de forma inequivoca los datos de color.

6
The house of design

Adobe Color

PINETOOLS

IMAGECOLORPICKER.com

Dónde Encontrar Inspiración de escoger tu muestra Losescritoresnosonlosúnicosquesufrende“bloqueosdeescritor”.Losdiseñadorestambiéntienen quelidiarconelbloqueocreativo.Aveces,cuandoestásbloqueado,esimportantealejarteun rato,ybuscarinspiraciónenotraparte.Siestástratandodeencontrarlacombinacióndecolores perfecta,perosientesquefaltaalgo,estos4recursosteayudarán.

• Naturaleza. Aléjate de la computadora por un rato. Sal a caminar. Siéntate en algún lugar y observa. La naturaleza está llena de colores, refúgiate en ella. La inspiración te llegaráencualquiermomento.Hayunmontónderecursosdedicadosaesto,peroelmejor eseste,quefuecreadoporSeeMei,¡nuestrafantásticalíderdeláreadediseño!

• Pinterest. Una simple búsqueda utilizando las palabras “paleta de colores” o “palabra clave paleta de colores” arrojará decenas de hermosas combinaciones de colores de diseñadoresprofesionales.

• Dribbble y Behance. Son dos de las colecciones de trabajos de diseño más increíbles de la web. No muestran paletas de colores per se, pero puedes encontrar inspiración en el trabajodeotrosdiseñadores.Estoincluyesitioswebs,íconos,ilustraciones,infografías¡ymás!

• La colección de plantillas de Piktochart. Cuandoestés enduda,siemprepuedes ir a nuestra fantástica colección de plantillas y elegir una que se ajuste a tus necesidades. Tenemoscientosdediseñosatractivosquepuedescomenzarausaren30segundos.

E C O M E N D A C I Ó N E S

7
R

El color en la identidad de una Empresa

Es importante en primer lugar, realizar un estudio para conocer al público objetivo al que nos dirigimos. No podemos olvidar en ningún momento a quién pretendemos llegar y, sabiendo esto, actuar en consecuencia. Es decir, primero dejaremos definido el público al que nos dirigimos y después elegiremos el color más adecuado a él. Nunca sitúes al color como elemento secundario ni lo dejes olvidado en el último cajón; el público lo tiene en cuenta al igual que una canción, un anuncio o cualquier campaña publicitaria que llame su atención.

Resulta también de vital importancia tener clara la imagen de empresa que queremos transmitir, que estará directamente relacionada con nuestro sector y a lo que nos dediquemos. En función de a lo que nos dediquemos seguramente queramos que nos perciban de una forma u otra, y lo qué queramos transmitir de nosotros mismos como empresa también lo deberemos dejar definido aquí. ¿Quieres transmitir seriedad y fiabilidad o cercanía y humanidad? Cada sensación, un color.

Otro paso interesante e importante es investigar a la competencia. ¿Qué tipo de colores emplean ellos? ¿Se da el predominio de algún color entre la mayoría? ¿Emplean una gama fría o cálida? ¿Qué combinación de colores vemos más? Todos estos datos pueden ofrecernos una idea para nuestro proyecto. Si muchos logotipos para empresas de tu sector coinciden en uno o varios colores… será por algo, ¿no? Además, obtener este tipo de información puede ser también e gran ayuda si lo que pretendemos es destacar y diferenciarnos de nuestra competencia, eso sí, haciéndolo con cabeza ;)

Una vez seguido este proceso, y con toda la información necesaria ya recopilada, nos encontramos en el momento álgido: escoger nuestros propios colores. Para ello debemos tener en cuenta todos los datos extraídos durante las etapas anteriores, e intentar elegir los colores que se ajusten mejor a todos ellos.

8
The house of design

Lady Pettit

9
The house of design

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.