DICIEMBRE 2014

Page 1

INVERTIR EN AMÉRICA LATINA: OBJETIVO COMÚN “CONTINUEMOS CONSTRUYENDO PUENTES”

CHINA HOY VOL. LV NO.12 DICIEMBRE 2014

Filial Latinoamericana

La reforma y la ley

China: 10 yuanes México: 20 pesos Perú: 10 soles www.chinatoday.mx

¿ASPIRA CHINA A UNA POSICIÓN PREDOMINANTE EN EL MUNDO?



Del editor

Un futuro prometedor para Asia-Pacífico

A

principios de noviembre, tuvo lugar, en Beijing, la 22.ª Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica AsiaPacífico (APEC, por sus siglas en inglés), la que cosechó una serie de frutos. En el encuentro se aprobó el plan de acción para una conectividad integral en la región, estableciendo la meta de consolidar la conectividad física, institucional y entre personas para 2025. Por eso, China aportará 40.000 millones de dólares para crear un Fondo de la Ruta de la Seda, como apoyo financiero a proyectos de infraestructura, recursos, cooperación industrial, cooperación financiera y otros relacionados con la conectividad de los países que están a lo largo de “Una Franja (Franja Económica de la Ruta de la Seda) y Una Ruta (Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI)”. El fondo y el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII), promovido por China, ayudarán a Asia-Pacífico a lograr capitales de conectividad, mediante la asociación público-privada, elevando así la posición financiera y el derecho de China y de toda Asia a tener voz en el mundo. Los ministros de finanzas y representantes de los 21 países miembros firmaron un memorándum, el 24 de octubre, en Beijing, para el establecimiento del BAII. Según cálculos del Banco Asiático de Desarrollo, antes de 2020, la demanda anual de inversiones en la infraestructura de Asia llegará a 730.000 millones de dólares. La reunión también reafirmó la importancia del intercambio entre pueblos, decidiendo poner en práctica las iniciativas de educación transfronteriza, tarjeta de viaje de negocios y turismo transfronterizo, para beneficiar a los pueblos de ambos lados del Pacífico. El presidente chino, Xi Jinping, destacó en la reunión la conectividad en tres ámbitos: infraestructura, mecanismos e intercambio entre pueblos. A largo plazo, la integración económica regional es la fuerza motriz del desarrollo impetuoso de Asia–Pacífico, por eso la puesta en marcha del proceso del Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP, por sus siglas en inglés) es el logro más llamativo de esta reunión. En el año 2025, se construirá un marco de cooperación para la economía regional, que será abierto, inclusivo, equilibrado y

de beneficio amplio, dando vitalidad al crecimiento económico de Asia-Pacífico y a los miembros. El Consejo de Cooperación Económica del Pacífico prevé que, si la FTAAP se puede concretar en 2025, contribuirá a la economía global con 2,4 billones de dólares estadounidenses . Además de las metas a largo plazo, la reunión también prestó atención a los problemas actuales, alcanzando un consenso sobre el desarrollo innovador, la reforma y el crecimiento económico. Sobre cinco pilares: la reforma económica, la nueva economía, el crecimiento innovador, el apoyo inclusivo y la urbanización, se fortalecerán la coordinación política y el diálogo. Además, la propuesta de cooperación global en las cadenas de valor y de suministro presta más atención a los países miembros en desarrollo, para ayudarlos a alcanzar el progreso conjunto. Durante la reunión se lograron una serie de éxitos bilaterales: China y Rusia firmaron varios acuerdos de cooperación en recursos energéticos; China y la República de Corea alcanzaron el Tratado de Libre Comercio y las negociaciones sobre el TLC entre China y Australia llegaron a la etapa final; China y Canadá, después de firmar un acuerdo de intercambio de divisas por 200.000 millones de yuanes (32.790 millones de dólares), anunciaron el establecimiento del primer centro offshore en renminbi de América del Norte en Canadá; China y Malasia también firmaron un memorándum sobre liquidación en renminbi en Kuala Lumpur, entre otros. La visita de Obama a China atrajo la atención del mundo. China y EE. UU., dos países importantes separados por el Pacífico, tienen sendas metas en economía y seguridad, en APEC. En la actualidad, las relaciones China-EE.UU. se perciben más maduras cada día. Después de negociaciones y consultas, ambas partes llegan a acuerdos con respecto al cambio climático, a la disminución de impuestos aduaneros de productos de tecnología informática, a la profundización de intercambios militares, y a la facilitación de la solicitud de visado. El resultado es mejor de lo que se esperaba. La cooperación profunda entre China y EE. UU. beneficiará, sin duda, a todo el mundo. .


CHINA HOY El senador mexicano Teófilo Torres Corzo aprovechó su participación en el IV Seminario China - México, el 3 de noviembre, para enviar el siguiente mensaje a nuestra revista: Es una verdadera alegría y un honor encontrarme aquí en Beijing con integrantes del staff de la Revista China Hoy. Esta publicación es ampliamente conocida y respetada en mi país México. Yo personalmente soy lector de ella desde hace muchos años. Medios de comunicación serios como China Hoy permiten establecer un enlace del mayor nivel entre México y China. Creo que este esfuerzo realizado por ustedes hay que reconocerlo y apoyarlo y, sobre todo, beneficiarnos con la posibilidad de tener una mejor relación entre México y China. Felicito a la editorial, felicito a China Hoy y felicito el esfuerzo que está detrás de esto que son todo ustedes.

China Hoy, fundada en 1952, es una revista mensual de temática general. Actualmente tiene ediciones impresas en chino, inglés, francés, español, árabe y turco. Además, el sitio web oficial incluye una versión en alemán, así como en las lenguas mencionadas.

Fundadora Soong Ching-Ling (1893-1981), viuda del Dr. Sun Yatsen Institución fundadora Instituto de Bienestar de China Administración Buró de Ediciones y Publicaciones en Lenguas Extranjeras de China Edición Editorial China Hoy Director general Hu Baomin Redactor jefe Tang Shubiao Subdirector general Jia Chunming Redactores subjefes Fu Zhibin y Wang Maohu Asistente del redactor jefe Xiang Hong Asistente del director general Liu Pai Redactor jefe del departamento de español Li Wuzhou Redactora subjefa Wu Kai Redactores Dang Xiaofei, Guo Hongyuan, Guo Lingxia, Luo Yao, Miao Ye, Yao Bei, Zhang Wen, Rafael Valdez (Ecuador), Pedro Lago (Cuba) y Gustavo Martínez (Uruguay) Editor de fotografía Dong Ning Editor de diseño Yao Yi Oficina General de Redacción 86-10-68996373 68326037 (Fax) Departamento de Redacción 86-10-88382443 68328338 (Fax) Departamento de Promoción y Publicidad 86-10-68326061 Departamento de Publicación y Distribución 86-10-68326089 Teléfono para suscripciones 86-10-68998311 Departamento de Cooperación con el Exterior 86-10-68326034 Dirección N°. 24, calle Baiwanzhuang, distrito de Xicheng, Beijing (CP. 100037) Sitio web http://www.chinatoday.mx Asesores legales

Integrantes de la redacción de la revista China Hoy: Desde mis años de estudiante conozco y leo su publicación. Soy docente y actualmente dicto clases en dos colegios de mi ciudad. Soy un entusiasta de esta revista la que siempre recomiendo entre mi grupo de amigos y alumnos. Deseo que sigan adelante y agradezco el esfuerzo que realizan cada día para que esta publicación resulte con el nivel que disfrutamos nosotros, los lectores. Un gran saludo fraterno desde mi querido país.

Con mi más alta estima: Patricio Lozano Valparaíso, Chile

Oficina de Abogados Yuecheng Yan Jianguo Oficina de Abogados Xinli, Beijing

Imprenta Toppan Leefund Changcheng Printing (Beijing) Co., Ltd. Código Internacional ISSN 1003-0948 Código Nacional CN11-2667/Z Código de Envío Postal 2-926 Número de Autorización de Publicidad Jingxigongshangguangzi N°. 0177 Precio 10 yuanes (Dentro de la parte continental de China) Filial Latinoamericana (México) Dirección: Paseo de la Reforma 389, Piso 9 Of. 301 y 302 Col. Cuauhtémoc, Delg. Cuauhtémoc, México D. F., México C.P. 06500 Teléfono: 52-55-55184016 Fax: 52-55-55332027 E-mail: chinahoymx@gmail.com Director general: Liu Pai Oficina representativa en Perú Representante: Meng Kexin Dirección: Av. Guillermo Prescott 254 DPT.401K San Isidro, Lima, Perú Teléfono: 0051-1-6509255 Distribuidor General en el Extranjero China International Book Trading Corporation (CIBTC) Dirección: 35 Chegongzhuang Xilu, P.O. Box 399, Beijing 100048, China Teléfono: 86-10-68413849 Fax: 86-10-68412166 E-mail: fp@mail.cibtc.com.cn Sitio Web: http://www.cibtc.com.cn

Esperamos sus mensajes a: chinahoyes@yahoo.com

Cooperación fotográfica con CHINAFOTOPRESS, CNSPHOTO. Sitio Web de Presentación www.qikan.com.cn www.dooland.com www.bookan.com.cn www.183read.com www.spider.com.cn y www. zubunet.com Copyright: La Editorial China Hoy publica los artículos y fotografías de esta revista tanto en las ediciones impresas como en el sitio web oficial. Se prohíbe la reproducción parcial o total del contenido sin el consentimiento expreso de nuestra Editorial.


CHINA HOY Diciembre 2014

Actualidad Destacadas

p6

Voces

p8

Cifras

p9

China e Iberoamérica

p9

Cultura y entretenimiento

p11

p23 En portada

p7

La reforma y la ley Profundizar la reforma del sistema administrativo

p14

Profundización de la reforma del régimen judicial

p17

China en una nueva batalla anticorrupción

p20

La reforma de las empresas estatales en la etapa más difícil

p23

Nuevo orden en la administración de Internet en China

p26

Análisis

p10

p36

p11

China traza el mapa de ruta para la administración del país con arreglo a la ley

p30

Los grandes planes de APEC para hacer realidad el sueño de Asia-Pacífico

p32

¿Aspira China a una posición predominante en el mundo?

p35


Entrevista “Creer para crear y crear para crecer”

p42

Reportaje especial “Continuemos construyendo puentes”

p44

Economía China impulsa el desarrollo de la logística

p48

El agua del río Yangtsé ya llega a Beijing

p50

Invertir en América Latina: objetivo común

p52

Responsabilidad Social no es beneficencia

p54

Un buen ejemplo de producción de bajo carbono p56 Ferias y exposiciones para el período enero-marzo de 2015

p58

p75 Sociedad Los chinos del futuro

p70

Palacio Potala En mi corazón, a pesar de la distancia

p72

China en imágenes

Qingdao: frente al mar, un clima agradable y un ambiente pintoresco

p74

Turismo

p65

p68 Cultura Kurbanjan Samat: El fotógrafo

p60

El Ruiseñor, mostrar al mundo la China real

p64

La música que se escucha en Yunnan y en los Andes ecuatorianos

p68

p76 Yichun, pueblo natal del pino de Corea

p76


CHINA HOY Diciembre 2014

Actualidad

Destacadas

12 de noviembre de 2014. Xi Jinping preside la bienvenida a su homólogo peruano, Ollanta Humala. Cnsphoto

13 de noviembre de 2014. Xi Jinping da la bienvenida al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto. Cnsphoto

Xi Jinping se reúne con su homólogo peruano Ollanta Humala

China y México acuerdan crear nueva disposición de cooperación

El presidente chino, Xi Jinping, recordó la visita a Perú del año pasado, cuando se elevó el nivel de los lazos bilaterales a asociación estratégica integral, durante un encuentro con su homólogo suramericano, Ollanta Humala, el 12 de noviembre, en el Gran Palacio del Pueblo de Beijing. Xi urgió a ambos países a que fortalezcan el contacto de alto nivel y los intercambios entre los gobiernos, las organizaciones legislativas y los partidos; a la promoción y al desarrollo de una zona de libre comercio bilateral; y al fortalecimiento de la cooperación en áreas como el comercio, la energía, la minería, la infraestructura y la agricultura.

El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, acordaron establecer nuevos procesos de cooperación bilateral en áreas clave como las finanzas, el comercio, la inversión, las infraestructuras, la energía y la alta tecnología, durante la conversación que mantuvieron el 13 de noviembre en Beijing. La nueva cooperación, la “disposición uno-dos-tres”, considera la cooperación financiera como el motor; el comercio y la inversión, como las líneas principales; y la cooperación en materia de infraestructuras, energía y alta tecnología como el énfasis, dijo Xi a Peña Nieto. Xi exhortó a ambos países a que tengan las estrategias de desarrollo el uno del otro en consideración a la hora de proponer nuevos planes de acción, a fin de asegurar soluciones más prácticas y mejor orientadas. El mandatario chino también dijo que el mercado de su país da la bienvenida a más productos mexicanos.

China teje red global para atrapar a funcionarios corruptos

12 de noviembre de 2014. Xi Jinping da la bienvenida a la presidenta chilena, Michelle Bachelet. Cnsphoto

Presidentes de China y Chile se comprometen a promover la cooperación China y Chile deben aprovechar el tiempo y formular un plan intergubernamental de acción conjunta para fortalecer su cooperación, dijo, el 12 de diciembre, el presidente de China, Xi Jinping, en su reunión con su homóloga chilena, Michelle Bachelet. Ambos países deben hacer más esfuerzos para promover la cooperación en campos como infraestructura, conectividad, energías limpias, agricultura, financiación y tecnología, dijo el mandatario. 8

Desde que el Ministerio de Seguridad Pública de China lanzó, el 22 de julio pasado, la “Operación Cacería del Zorro” contra los funcionarios corruptos fugitivos en el exterior, hasta el 2 de noviembre se han atrapado 180 sospechosos de delitos económicos en más de 40 países y regiones. Según Huang Fengxiang, director del Instituto del Código Penal Internacional de la Universidad Normal de Beijing, los funcionarios huyen, principalmente, a Australia, Canadá y EE. UU. El Gobierno chino emplea recursos como la extradición, la repatriación, los litigios en esos países y hasta la persuación para que regresen, formas que definen la cooperación en este ámbito con las naciones mencionadas.


Actualidad

4 de diciembre, Día Nacional de la Constitución El 4 de diciembre es el Día Nacional de la Constitución según se aprobó en la XI Reunión del XII Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN), celebrada el 1 de noviembre. La máxima legislatura china adoptó la Constitución el 4 de diciembre de 1982, basada en una versión promulgada en 1954. En la Cuarta Sesión Plenaria del XVIII Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) que se celebró en octubre, el PCCh prometió mejorar el sistema legal socialista con características chinas, en el cual la Constitución se toma como núcleo.

24 de octubre de 2014. Constitución de la República Popular China en un lugar llamativo de una librería de Taiyuan, capital provincial de Shanxi. Cnsphoto

China se prepara para misión lunar El jefe del programa de la sonda lunar de China ha pedido un análisis minucioso de los datos recogidos por el orbitador lunar de prueba, que regresó el 1 de noviembre a la Tierra, para acelerar el trabajo relacionado con el Chang’e-5, el proyecto estrella de la misión lunar de 2017. Con el aterrizaje exitoso del orbitador lunar de prueba realizado en las primeras horas del 1 de noviembre en el norte del país, tras un vuelo de ocho días, China se convirtió en el tercer país que logra completar un viaje de ida y vuelta a la Luna, después de la ex Unión Soviética y Estados Unidos.

CHINA HOY Diciembre 2014

China organiza conferencia internacional sobre cuántica La Conferencia Internacional sobre la Comunicación, Medición y Computación Cuánticas (QCMC) 2014 se inauguró, el 2 de noviembre, en Hefei, capital de la provincia oriental china de Anhui, con una asistencia de más de 400 expertos de todo el mundo. Se trata de la primera vez que China es el país anfitrión de la conferencia bienal centrada en la física cuántica más influyente del mundo. Expertos provenientes de 28 países y regiones debatieron sobre las investigaciones, los logros y la industrialización en el terreno de la información cuántica. “La ciencia y tecnología de la información cuántica de China están en rápido desarrollo y el país es líder en algunas áreas de este campo”, dijo el físico cuántico y profesor de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China Pan Jianwei, también ganador del Premio Internacional de Comunicación Cuántica en 2012.

China aprueba Ley de Contraespionaje El máximo órgano legislativo de China adoptó, el 1 de noviembre, la Ley de Contraespionaje, que pretende lograr una seguridad estatal más completa. Los miembros del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN) aprobaron el proyecto de ley mediante una votación en la clausura de la sesión legislativa bimestral. Conocida anteriormente como Ley de Seguridad Nacional, la norma incluye nuevas reglas que han demostrado ser efectivas en la práctica. El proyecto de ley especifica la definición de espionaje: las organizaciones e individuos extranjeros que realicen actividades de espionaje o que instiguen y patrocinen que otras personas realicen ese tipo de actividades recibirán castigos, al igual que las organizaciones nacionales que espíen al país para organizaciones e individuos extranjeros.

Crecen reservas de mineral de hierro importado de China Las reservas del mineral de hierro importado en los 33 puertos principales de China aumentaron un 1,44 % en la semana que terminó el 3 de noviembre frente a la semana anterior, debido a la débil demanda, según los nuevos datos dados a conocer el 4 de noviembre. Los inventarios en los 33 puertos se incrementaron en 1,47 millones de toneladas hasta 103,44 millones de toneladas, según el Índice de Precio de Mineral de Hierro Xinhua-China. La referencia para las importaciones del mineral de hierro del grado de pureza del 62 % cayó a 79, con respecto a la semana anterior, mientras que la del grado del 58 % permaneció sin cambios en 71. 9


CHINA HOY Diciembre 2014

Actualidad Voces

Kingsoft se presenta como nuevo competidor global para programas de oficina Kingsoft, una firma china de programas y el mayor proveedor del segmento dedicado a oficinas del país, está buscando romper el prolongado monopolio global de gigantes tecnológicos en este negocio, como Microsoft y Google. La compañía ha aprovechado el crecimiento de Internet móvil y se ha dedicado al desarrollo de aplicaciones de oficina que satisfacen las necesidades de los teléfonos inteligentes, explicó Bo Kan, vicepresidente de Kingsoft Office Software. Su producto más importante, WPS Office Suite para terminales inalámbricos, es gratuito y ha atraído a más de 300 millones de usuarios hasta ahora, con 120 millones de ellos procedentes del exterior. Cada mes, suman 20 millones de usuarios, según los datos de la compañía.

Hallan más depósitos en mayor mina de uranio de China Geólogos chinos encontraron más depósitos de uranio en la mayor mina de uranio de China, se dio a conocer el 6 de noviembre. La exploración geológica en torno a las áreas occidentales de la mina de uranio Daying, ubicada en la ciudad de Erdos en la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China, empezó a principios de este año y duró seis meses, indicó Cheng Liwei, director del Centro de Administración del Fondo de Investigación Geológica Central de China. Ahora se calcula que el cinturón de uranio en la mina Daying es 20 kilómetros más largo que lo previsto originalmente, con lo que se convierte en la decimocuarta mina más grande del mundo, dijo Cheng. “En comparación con un estudio preliminar de 2012, este nuevo descubrimiento representa un aumento en los depósitos de uranio de alrededor del 60 %”, dijo Cheng, sin revelar el volumen calculado del depósito.

Flexibilidad de planificación familiar no produce “apogeo de nacimientos” previsto 700 mil parejas, cuyos requisitos se ajustan a la nueva política, han solicitado tener un segundo hijo a la Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar, un año después que se anunciara una flexibilización de la política de hijo único, con lo que se preveía que dos millones de parejas, anualmente, optaran por tener otro bebé. El 15 de noviembre de 2013, China puso en marcha la nueva política, según la que las parejas en las que uno de los padres es hijo único, pueden tener un segundo hijo. Al principio de su aplicación, la Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar de China predijo que la población anual aumentaría en dos millones. La “fría reacción” ante la nueva política se debe a que muchas parejas no quieren tener más niños por lo que eso representa y la gran presión que ejerce sobre ellos la vida actual. Algunas parejas han manifestado que prefieren dejarlo para “más tarde”. 10

Máximo funcionario anticorrupción chino pide dirigir PCCh con apego a ley Las organizaciones y miembros del Partido Comunista de China (PCCh) deben acatar la Constitución y las leyes de China, así como las normas y las regulaciones del partido para garantizar que el sistema legal del país continúe mejorando, dijo, el 3 de noviembre, un alto funcionario de lucha contra la corrupción. El secretario de la Comisión Central de Control Disciplinario (CCCD) del PCCh, Wang Qishan, dijo que la Constitución y el sistema legal del país son elementos integrales para impulsar al Partido, y que en especial los líderes del Partido deben ser un ejemplo admirable para el resto de la sociedad. La Cuarta Sesión Plenaria del XVIII Comité Central del PCCh, realizada a finales de octubre, avanzó para promover integralmente el Estado de derecho en China.

Japón debe mostrar sinceridad en cooperación con China y República de Corea Japón debe mostrar sinceridad y hacer esfuerzos concretos para la cooperación trilateral con China y la República de Corea, aseguró, el 14 de noviembre, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Hong Lei. “China da importancia a la cooperación tripartita”, explicó Hong en una rueda de prensa regular. “Mantenemos una estrecha comunicación con la República de Corea y las partes relacionadas”, agregó. El vocero dijo que China espera que Japón pueda mostrar sinceridad y realizar esfuerzos concretos para crear un ambiente favorable para el desarrollo sano y estable de la coordinación trilateral.


Actualidad Cifras

China e Iberoamérica

40.000

Pablo Neruda en el Parque Chaoyang

millones

El presidente de China, Xi Jinping, anunció, el 8 de noviembre, que el país aportará 40.000 millones de dólares para crear un Fondo de la Ruta de la Seda, durante una reunión de diálogo sobre el refuerzo de la conectividad y la mejora de la cooperación con los vecinos del país asiático. Xi hizo el anuncio al dictar su propuesta de cinco puntos a fin de promover el desarrollo interconectado de la región Asia-Pacífico, en su encuentro con los líderes de Bangladesh, Camboya, Laos, Mongolia, Myanmar, Pakistán y Tayikistán.

57.100 millones

El 11 de noviembre, Día de los Solteros en China, las ventas de Tmall. com totalizaron 57.100 millones de yuanes, 1098 veces los de la primera celebración de esa fecha en 2009 (52 millones de yuanes) y un 157,7 % de los dividendos del año 2013 (36.200 millones de yuanes).

30,3 % El fabricante chino de teléfonos inteligentes Xiaomi mantuvo su liderazgo en el mercado chino con sus modelos Red Rice 1S y Rice Note, que encabezaron las listas de ventas durante el tercer trimestre de este año. Xiaomi obtuvo una cuota de mercado del 30,3 % en China, el mayor mercado a escala mundial, seguido por Samsung.

CHINA HOY Diciembre 2014

Por GUSTAVO MARTÍNEZ El pasado 12 de noviembre, un evento cultural importante en el marco de la APEC fue la ceremonia de develación de un busto del poeta chileno Pablo Neruda a cargo de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet. La creación del busto de Neruda, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1971, estuvo a cargo del artista chino Yuan Xikun, a instancia de una invitación por parte del Gobierno de Chile. Neruda visitó China en tres oportunidades, en una de ellas conoció la provincia de Henan, de la que es oriundo el artista Yuan, quien ha manifestado que aquí encuentra puntos de contacto con el poeta chileno. Neruda, fascinado por las bellezas de este país, entre otras cosas, escribió: “El viejo río chino que fecunda la joven primavera, el milenario árbol del mundo cubierto de flores y de frutos, el agua de la nueva vida bebida en antigua copa”, confirmando el respeto y la admiración que el poeta sentía por China. “Esta escultura de Pablo Neruda lo muestra con el cuerpo inclinado hacia delante formando una tensión corporal dinámica, con la mano derecha que sostiene la mejilla, no para descansar, sino para observar y pensar”, explica el artista. Por su parte la presidenta chilena afirmó que Neruda “tuvo la fortuna de comprobar que China era despierta y vital. Nosotros también comprobamos hoy el ímpetu y la creatividad que empujan a los hombres y las mujeres de esta tierra, así como el despliegue de ciencia, tecnología, tradiciones y belleza con el que China asombra al mundo cada día". El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, el embajador de China en Chile, Li Baorong, y el embajador chileno en China, Jorge Heine, también participaron en la ceremonia.

Banco chino ICBC recibe aprobación para establecer sucursal en México El Banco Industrial y Comercial de China (ICBC, por sus siglas en inglés), el mayor banco chino, anunció, el 8 de noviembre, que su solicitud de licencia bancaria ha sido aprobada por las autoridades mexicanas. La respuesta afirmativa, otorgada por el banco central y el regulador de valores de México, convierte al ICBC en el primer banco chino que podrá establecer una sucursal en el país azteca. ICBC no reveló detalles específicos, como la fecha de la apertura de la sucursal. Según un portavoz del banco chino, se espera que el establecimiento de la sucursal mexicana impulse los intercambios económicos y comerciales entre China y México, así como contribuya a la cooperación bilateral en sectores como energía, comercio, proyectos de contratación y suministro de equipos. 11


CHINA HOY Diciembre 2014

Actualidad

Chile busca explorar mercado de productos del mar de China Chile firmó tratados sobre productos del mar con China en la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en Beijing, para facilitar las importaciones por parte del país asiático, anunció el jefe de la Administración de Pesca y Acuicultura de Chile, Raúl Súnico Galdames. Chile cooperará con China para fortalecer la supervisión de calidad, inspección y cuarentena de los productos marítimos chilenos, lo que mejorará en gran medida la eficiencia aduanera, dijo Galdames. La medida tiene como objeto satisfacer la creciente demanda de China, que importó productos del mar chilenos por valor de 2270 millones de dólares en 2013, la mayoría de los cuales son productos congelados como el alga marina y el salmón, indicó Galdames en una exposición internacional de pesca celebrada en la ciudad costera de Qingdao, en la provincia oriental china de Shandong.

Bolivia confirma financiamiento de China a carretera de integración China aprobó financiamiento de crédito para la construcción de la carretera interdepartamental que unirá el oriente con el occidente de Bolivia, informó, el 5 de noviembre, el mandatario Evo Morales. “El embajador de China en Bolivia, Li Dong, me informó que ya tenemos garantizado el financiamiento de 500 kilómetros de carretera pavimentada de Rurrenabaque y Riberalta”, afirmó Morales en un acto público de entrega de computadoras a los estudiantes de secundaria de la ciudad de La Paz. El dignatario boliviano destacó el apoyo de China a los diversos emprendimientos que ejecuta su gobierno, como es el caso de la construcción de la carretera fundamental, vía considerada central para unir el occidente y el oriente boliviano.

IV Seminario China-México Por GUSTAVO MARTÍNEZ El pabellón “Encuéntrate con México” ofreció una experiencia muy atractiva para los turistas chinos. Pedro Lago

“Encuéntrate con México” en Beijing Por PEDRO LAGO El pabellón “Encuéntrate con México”, alojado en una carpa neumática de 400 m2 aproximadamente, quedó abierto al público chino, el 30 de octubre de 2014, en el céntrico Parque Chaoyang de Beijing. “Es una ventana que abrimos en China hacia nuestro país” , dijo a China Hoy Julián Ventura, embajador de México en la mayor nación de Asia, luego de recordar que “el año pasado, el turismo chino hacia México se incrementó en un 25 %. Más de 60.000 turistas chinos visitaron nuestro país”. “En el pabellón se pueden apreciar 14 diferentes experiencias y en cada una se tiene la oportunidad de conocer más de las diferentes facetas de México”, explicó Rodolfo López Negrete, director general del Consejo de Promoción Turística de México. “La única manera de hacer que esto pueda viajar por todo el mundo y que sea divertido, interactivo, es con la más alta tecnología. Eso es lo que estamos haciendo aquí”, agregó. Hasta el 11 de noviembre, fecha en que fue necesario desmontar el pabellón por los fuertes vientos que soplaron en la capital china, 18.600 beijineses visitaron la moderna iniciativa que se estrenó en Madrid en mayo de este año y se espera que, en 2015, visite otras ciudades chinas como Shanghai y Guangzhou. 12

El pasado lunes, 3 de noviembre, se realizó, en la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero, el IV Seminario China-México, bajo la denominación Socios Estratégicos del Siglo XXI Económico y Comercial. El mismo fue presidido por Li Xiaolin, presidenta de la citada Asociación, quien dio la bienvenida a todos los participantes y resaltó el inmejorable momento en que se encuentran las relaciones entre ambos países. El senador de la República de México, Teófilo Torres Corzo, se refirió a los alcances de los acuerdos entre ambos países y argumentó que en el tema específico del relacionamiento con China, México avanzó en estos últimos meses lo que por décadas había estado estancado y aprovechó para hacerle una invitación oficial a la señora Li para visitar México.


Actualidad

CHINA HOY Diciembre 2014

Cultura y entretenimiento Presentan en Beijing obras de pensador venezolano en chino Por PEDRO LAGO Luces y virtudes sociales, Sociedades americanas y Defensa de Bolívar son los títulos de las obras del filósofo y educador venezolano Simón Rodríguez presentados en su edición en chino, en la embajada de la nación suramericana en Beijing, el 29 de octubre, fecha de su natalicio en el año 1769. La traducción de las obras estuvo a cargo del profesor Xu Shicheng, reconocido hispanista, y de los traductores Hao Minwei, Bai Fenseng y Song Zhaoping. La editorial China Intercontinental tuvo a su cargo la publicación.

“Mundo encantado”, la muestra del artista peruano José Carlos Ramos Por GUSTAVO MARTÍNEZ Como parte de las actividades del festival de cultura y artes de Perú en la República Popular China “Yachay Raymi” (edición otoño 2014), la Embajada de Perú, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la República Popular China presentó la exhibición “Mundo encantado” del destacado artista peruano José Carlos Ramos, en las instalaciones del prestigioso Museo de Arte Mundial del Monumento del Milenio de Beijing, inaugurada el pasado 7 de noviembre. La muestra plástica “Mundo encantado” está compuesta por pinturas de gran tamaño y óleos de etéreos equinos que, solos o acompañando a personajes de la historia, despiertan la admiración del público espectador. Es un homenaje al “Año del Caballo” en China. La técnica pictórica del artista Ramos le ha permitido desarrollar un discurso icónico y encantador de innegable belleza visual, que proyecta una sosegada fascinación.

Ma Yun, el “filántropo más generoso de China” Conforme a la “Lista de los 400 chinos más ricos Forbes 2014”, emitida el 28 de octubre, entre los primeros diez, cinco son empresarios de Internet, de ellos, destacan Ma Yun con 119.340 millones de yuanes, Li Yanhong de Baidu con 89.960 millones de yuanes y Ma Huateng de Tencent con 88.130 millones. La cantidad de ricos chinos cuyo capital es superior a 1000 millones de yuanes se ha incrementado de forma rápida durante un año, de 168 en 2013 a 242 en el presente año. El mismo día, la Academia de Hurun publicó la Lista de Filántropos de China Hurun 2014 en la que Ma Yun, CEO de Alibaba y chino más rico, se convierte en el “filántropo más generoso de China” por su donación Ma Yun. de 14.500 millones de yuanes.

Fósiles del Cretácico descubiertos en norte de China Paleontólogos han descubierto fósiles del Período Cretácico en múltiples sitios en la región autónoma de Mongolia Interior, norte de China, lo que proporciona una evidencia valiosa para la investigación científica. Los fósiles de huevos de dinosaurio del Cretácico y una multitud de otros animales antiguos fosilizados se han encontrado en las localidades subordinadas a la liga Alxa, la ciudad de Erdos y la de Hulunbuir, dijo, el 7 de noviembre, Li Yaoquan, del Instituto de Monitorización del Entorno Geológico de Mongolia Interior. Li dijo que los fósiles poseen un significativo valor científico y ornamental, ya que arrojan nueva luz sobre las formas y estructuras de estos antiguos animales, así como sobre sus condiciones de vida.

China intensifica protección de tigres siberianos China está fortaleciendo sus esfuerzos de protección de los tigres siberianos que merodean cada vez más por la frontera China-Rusia. Las autoridades policiales en la provincia nororiental china de Heilongjiang han lanzado una campaña para eliminar las trampas colocadas por los cazadores furtivos en los bosques fronterizos, apuntó Lan Xu, policía de frontera a Xinhua, el 7 de noviembre. “Estas trampas podrían no haber sido colocadas para capturar tigres siberianos, pero ciertamente amenazan su existencia”, señaló.

30 de enero de 2013. Tigres siberianos del Parque de Tigres Siberianos de Hengdaohezi, provincia de Heilongjiang, son adiestrados para que puedan sobrevivir en su hábitat natural.

13


CHINA HOY Diciembre 2014

En portada

La reforma y la ley Una serie de medidas han sido adoptadas para profundizar la reforma y acelerar sus pasos en sectores como administración, sistema judicial, empresas estatales y en la red, así como en la lucha anticorrupción, lo que ha traído más desarrollo y progreso a la sociedad china. En la Cuarta Sesión Plenaria del XVIII Comité Central del Partido Comunista de China, celebrada en octubre pasado, se planteó el concepto de “administrar el país con arreglo a la ley”, lo que orienta el rumbo de la nación hacia un Estado regido por la legalidad en los ámbitos legislativo, judicial y ejecutivo, así como la observancia de la ley.

14


En portada

CHINA HOY Diciembre 2014

La Cuarta Sesi贸n Plenaria del XVIII Comit茅 Central del Partido Comunista de China sesion贸 del 20 al 23 de octubre de 2014 en Beijing.

15


CHINA HOY Diciembre 2014

En portada

Profundizar la reforma del sistema administrativo

22 de marzo de 2013. Toma de posesión de la Administración Estatal de Prensa, Publicaciones, Radio, Cine y Televisión, frente a la sede del anterior órgano regulador de los medios de comunicación. CFP

Por WANG MANCHUAN*

D

ESDE el establecimiento del nuevo Gobierno de China, en el año 2013, de acuerdo con las indicaciones del XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh) y la Tercera Sesión Plenaria del XVIII Comité Central del PCCh, se ha continuado la reforma del sistema administrativo y se ha realizado una serie de acciones de suma importancia, lo que ha aclarado la relación entre el gobierno y el mercado, así como el papel decisivo del mercado en la distribución de los recursos. Todo ello ha significado un avance en el proceso para conocer dicha relación, que estimula, eficientemente, el desarrollo socioeconómico de China. 16

Simplificar la administración y descentralizar los poderes Desde marzo de 2013, el nuevo Gobierno adoptó la reforma del sistema de autorización administrativa como el comienzo del proceso para cambiar las funciones del gobierno, acción que propició, con orden, la descentralización del poder hacia el mercado, la sociedad y los gobiernos locales. En primer lugar, se suprimió y se


En portada transfirió una parte de los asuntos relacionados con la autorización administrativa. Hasta septiembre de 2014, los distintos departamentos del Consejo de Estado suprimieron y transfirieron, en total, 623 actividades, que incluían la política de verificación y aprobación, la de evaluación y reconocimiento, la de cobro por trámites administrativos y la de otorgamiento de licencia profesional, entre otras. También se ha modificado el catálogo de inversiones aprobadas por el Gobierno, que incluye el catálogo de inversiones extranjeras en China, con lo que se ha ampliado el ámbito en el que se pueden hacer dichas inversiones y se han flexibilizado los requisitos para su entrada. Se han eliminado algunos programas de pago de transferencia financiera especial y se han agrupado otros, con tendencia al aumento del pago de los proyectos ordinarios. Se ha adecuado un grupo de proyectos de pago transferencial para las autoridades locales. Al mismo tiempo, se ha reformado la política de registro de empresas, facilitando la creación de empresas privadas; se ha cancelado el límite de capital para la inscripción de una empresa y se ha transformado del registro empresarial de capital con pago del 100 % al registro sin límite bancario. Se ha cambiado el examen anual de las empresas por un reporte anual de cada entidad; se han reducido los requisitos para registrar un sitio de operaciones empresariales, en contraposición a los cien trámites en diversos departamentos gubernamentales que eran necesarios para registrar una empresa. Hoy en día, se obtiene la licencia y después se hacen los trámites, lo que elimina obstáculos en el mercado y aumenta la eficiencia y justeza en la distribución de los recursos. Además, se ha reformado el sistema de administración de organizaciones sociales. Se ha cancelado el Doble Registro para la creación de instituciones como cámaras de comercio, de ciencia, caritativas y de servicios comunales. Ahora, no se necesita la aprobación de las entidades encargadas de la actividad, sino que es suficiente solicitarlo, directamente, ante departamentos de asuntos civiles,

según la ley. Al impulsar la descentralización, el Gobierno chino se ha esforzado por materializar la reforma de la función gubernamental de las autoridades locales. En los niveles locales, mejora el intercambio de informaciones de trabajo con el Consejo de Estado, al tiempo que se organizan los asuntos en ejecución y, se cancelan y redistribuyen otras tareas, que pasan a niveles inferiores de gobierno.

Realizar paso a paso la reforma de instituciones gubernamentales De acuerdo con la Planificación de la Reforma de las Instituciones y el Cambio de Funciones del Consejo de Estado, aprobada en el año 2013, se realizan ajustes a la organización de dicho consejo. Sus departamentos fueron reducidos de 27 a 25. El Ministerio de Ferrocarril fue sustituido por la Corporación de Ferrocarril de China que contribuyó a la separación entre administración y comercio; el Ministerio de Salud y la Comisión Estatal de Población y Planificación Familiar se fusionaron en la Comisión Estatal de Salud y Planificación Familiar; fue creada la Administración Estatal de Supervisión de Alimentos y Medicamentos; fueron combinadas la Administración Estatal de Prensa y Edición y la Administra-

CHINA HOY Diciembre 2014

ción Estatal de Radio, Cine y Televisión como Administración Estatal de Prensa, Publicaciones, Radio, Cine y Televisión; fueron reorganizadas la Administración Estatal de Asuntos Marítimos y la Administración Estatal de Energía. Hasta la actualidad, se ha llevado a cabo la transformación funcional, de personal y de equipos de una decena de departamentos. Las funciones separadas o cruzadas de algunos departamentos también fueron integradas para aclarar las funciones de los departamentos. Por ejemplo: se han dejado claras las funciones cruzadas en terrenos como planificación de inversión, supervisión y estimación de la seguridad alimentaria, la administración de garantía de sanidad de entrada y salida de la frontera. Del registro de los bienes inmuebles distribuidos en varios departamentos, se encarga ahora el Ministerio de Tierras y Recursos. El Gobierno central ha publicado las Opiniones sobre el Cambio de Funciones de los Gobiernos Territoriales y la Reforma de sus Instituciones que ayuda e impulsa la reforma de las autoridades locales, alentando a que ellas, basadas en su realidad específica, diseñen la estructura gubernamental con más flexibilidad, simplifiquen los niveles de las instituciones, estandaricen su administración y mejoren la distribución de los recursos humanos.

Oficinas del Buró de Examen y Aprobación Administrativa de la Nueva Área de Binhai, en Tianjin, establecido el 20 de mayo de 2014. CFP

17


CHINA HOY Diciembre 2014

En portada

25 de agosto de 2014. Jornada de Puertas Abiertas en el Centro de Manejo y Monitoreo de la ciudad de Guangzhou, en la que se permite que los ciudadanos expresen sus preocupaciones directamente al Gobierno. CFP

Renovar activamente la forma de administración Frente a la falta de energía en la recuperación de la economía mundial y el gran estrés de la desaceleración económica doméstica, el Gobierno chino no ha aumentado el déficit ni ha emitido demasiado dinero; no ha estimulado el crecimiento económico estable con suma inversión gubernamental; no ha aprobado demasiados proyectos nuevos para ofrecer suficientes puestos de trabajo. Ha optado por seguir el primer límite del crecimiento estable y de los puestos de trabajo y el último límite de evitar el déficit. Una vez que la economía funcione en el rango aceptable, se concentrará en la reforma de modelos y en la modificación estructural, manteniendo la continuidad y estabilidad de las políticas macroeconómicas. Al impulsar la descentralización del control al mercado, se pone énfasis en la importancia de la supervisión mercantil, del establecimiento del sistema informático de créditos empresariales y del mejoramiento del sistema de administración de dichos créditos. Se aumenta el rigor con que se castiga a los violadores de las reglas del mercado, de los derechos de propiedad intelectual y a los que compiten indebidamente, para mantener un ambiente de competición justa. Además, se explora el establecimiento del sistema de la lista negativa para la administración de la inversión en la 18

zona de libre comercio de Shanghai y se promociona la compra de servicios a compañías o a instituciones sociales por parte del gobierno.

Estandarizar el funcionamiento administrativo Para construir un estado incorruptible y legalmente ordenado, el Gobierno chino ha puesto más atención a la regularización del funcionamiento de la administración. Se controla estrictamente el costo administrativo. Desde su establecimiento, el nuevo Gobierno se comprometió a que, durante su mandato, no iba a construir nuevos edificios, salones o centros para uso gubernamental, no iba a aumentar el número de funcionarios gubernamentales, no iba a aumentar los fondos para recepciones, vehículos ni para viajes. En noviembre de 2013, se publicó el Reglamento contra el Malgasto de los Departamentos Gubernamentales y Partidistas que enunciaba, estrictamente, los requisitos para temas como la administración de las finanzas, los viajes, las recepciones, el uso de los vehículos para asuntos públicos, las reuniones y la utilización de las oficinas, entre otros. En agosto de 2014, se publicó la nueva Ley de Presupuesto que estandarizó los ingresos y egresos de las finanzas del gobierno. Se impulsa la información pública sobre los asuntos administrativos y

se eleva la transparencia del poder administrativo. Se apoya la supervisión creciente del público y de los medios de comunicación al gobierno y se construyen canales y plataformas para dicha supervisión mediante tecnología informática avanzada. En las Decisiones del Comité Central del Partido Comunista de China sobre Varias Cuestiones Importantes para Promover la Administración del País con Arreglo a la Ley, publicada en la Cuarta Sesión Plenaria del XVIII Comité Central del PCCh, se declara que van a impulsar la observancia de las leyes en las instituciones, funciones, derechos, procedimientos y deberes del gobierno.

Estimular la vitalidad económica Desde el año pasado, la reforma del sistema administrativo de China ha abarcado un gran ámbito y se ha aplicado con mucho rigor, impulsándose, estrechamente relacionada, con el desarrollo socioeconómico. El año 2013, se registraron más de 11 millones de diversos tipos de entes principales del mercado, lo que indica un aumento de un 20 % , con un incremento del 50 % del registro de capital. De marzo a agosto de 2014, hubo 1.927.00o empresas recién registradas con un aumento del 61 %. El capital registrado ha llegado a ser de 9,84 billones de yuanes con un aumento del 79,16 %. En medio de la depresión de la economía mundial y en la época de transformación de la economía china, el PIB de China de 2013 mantuvo un crecimiento del 7.7 % y el de los primeros tres trimestres, 7.5 %, lo cual, sin duda alguna, ha destacado el papel importante de la reforma del sistema administrativo. Se prevé que el Gobierno chino adopte la reforma del sistema administrativo como un contenido importante de la profundización completa de las reformas y la impulse con más esfuerzos y en ámbitos múltiples, para seguir estimulando la vitalidad empresarial y social, y promover el desarrollo socioeconómico y la modernización de la administración estatal. *Secretario general de la Sociedad de Reforma Administrativa de China y profesor de la Academia China de Gobernación.


En portada

CHINA HOY Diciembre 2014

Profundización de la reforma del régimen judicial Por ZHANG XINBAO*

C

OMO parte importante del perfeccionamiento y desarrollo del sistema político socialista con características chinas, la reforma del régimen judicial ocupa una posición principal en la estructura integral de la profundización de la reforma. En los últimos años, China ha dado importantes pasos y ha obtenido logros notorios en la reforma del régimen judicial. En el XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh), celebrado en 2012, se incluyó en la agenda de la reforma la persistencia y la mejoría del régimen judicial del socialismo con particularidades chinas, así como la garantía de independencia para los organismos procesales y fiscales, en correspondencia con las atribuciones que les otorga la ley. En la III Sesión Plenaria del XVIII Comité Central del PCCh, se aprobaron las Resoluciones del Comité Central del Partido Comunista de China acerca de temas importantes relacionados con la profundización integral de la reforma (en lo adelante, Resoluciones). Las Resoluciones han formulado una serie de tareas que incluyen garantizar el ejercicio independiente y justo, en el marco de la ley, de los organismos procesales y fiscales; perfeccionar los mecanismos de funcionamiento del poder judicial, mejorar el sistema de garantías de los derechos humanos y definir el mapa, la ruta y el horario de la reforma del régimen judicial. La IV Sesión Plenaria del XVIII Comité Central del PCCh, tuvo como tema Impulsar la administración del país con arreglo a ley, en la primera vez de su historia que aborda ese tema. La reforma del régimen judicial abre una nueva página.

Campesinos de la aldea de Huzhuang en el poblado de Shuigou, de la ciudad de Zaozhuang, provincia de Shandong, presencian la audiencia pública por una disputa entre vecinos. Cnsphoto

Documentos programáticos especifican dirección de la reforma Las Resoluciones han ordenado una disposición global acerca de la profundización de la reforma del régimen judicial. Al mismo tiempo, el Tribunal Popular Supremo, combinando su trabajo real y apuntando a ocho áreas principales, propone 45 medidas de reforma como documentos programáticos importantes para la reforma de los tribunales.

Perfeccionamiento del sistema de garantías jurídicas de los derechos humanos China presta gran atención a la protección de los derechos humanos en

las actividades jurídicas y ha formado, inicialmente, un sistema de garantías jurídicas relativamente completo. En la cuarta modificación de la Constitución, en 2004, se incluyó el respeto y las garantías del Estado a los derechos humanos. Las Resoluciones propusieron el perfeccionamiento del sistema de garantías jurídicas de los derechos humanos y lo enlistaron como tarea importante en la reforma judicial. Además, el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN) aprobó las Decisiones sobre la abolición del sistema de reeducación mediante trabajo físico que llevaba aplicándose más de 50 años, mientras que los documentos, reglamentos y leyes relativos fueron reordenados conforme a la ley. Después que la Comisión de Asuntos Políticos y Legales 19


CHINA HOY Diciembre 2014

En portada

5 de septiembre de 2014. Fiscales auxiliares reciben su certificado de nombramiento, en Shanghai. CFP

del Comité Central del PCCh emitió los Reglamentos para evitar veredictos injustos, erróneos o basados en acusaciones falsas, el Ministerio de Seguridad Pública, el Tribunal Popular Supremo y la Fiscalía Popular Suprema publicaron, consecutivamente, sendos documentos reglamentarios. Las autoridades políticas y jurídicas de distintos niveles deben ejecutar, estrictamente, el código penal y la ley de procedimiento criminal, castigar a los criminales y proteger los derechos humanos.

Pasos pragmáticos en los ensayos de la reforma judicial De acuerdo con las exigencias del Gobierno Central y como resultado de ensayos previos, los departamentos políticos y jurídicos han seleccionado cinco provincias y un municipio bajo jurisdicción central (Guangdong, Jilin, Hubei, Hainan, Qinghai y Shanghai) como puntos de prueba para impulsar las transformaciones en la responsabilidad jurídica y mejorar el sistema administrativo del personal encargado de la aplicación de la justicia, así como su garantía de empleo. Bajo la orientación del Gobierno Central, la nueva ronda de ensayos en torno a la reforma judicial no solo 20

se limita a pequeñas modificaciones en temas técnicos y mecanismos, sino que enfatiza en problemas estructurales que antes generaban gran polémica y nadie quería abordarlos. Se aplica la administración unificada a los recursos humanos, financieros y materiales; y el principio de “quien juzga, dicta sentencia, y quien dicta sentencia, asume la responsabilidad”, el cual resuelve el actual problema clave que existe en la reforma del mecanismo de funcionamiento del poder judicial. La reforma de las reclamaciones presentadas personalmente o por correo va cambiando.

Promover de modo gradual la información judicial pública La información judicial pública es una exigencia de principios recogida en la Constitución y en las leyes, es una importante tarea de la reforma que las Resoluciones prevén y también es la única manera de asegurar para las masas populares la equidad y la justicia en cada caso judicial. Para alcanzar la imparcialidad judicial, una de las metas de la reforma, valiéndose de la moderna tecnología informática, el Tribunal Popular Supremo promueve la implementación de tres plataformas – publicación del procedimiento judicial, publicación

de las sentencias y publicación de la información de ejecución –, llevando a efecto la apertura integral de pasos como registrar, procesar, juzgar y ejecutar la sentencia, entre otros. La información judicial pública se desarrolla desde la sentencia de algunos casos hasta la de todos, con excepción de muy pocos casos conforme a la ley; desde la apertura de los documentos de sentencia hasta la del tratamiento en el tribunal; desde la apertura del proceso judicial hasta la de ejecución de la sentencia y toda la actuación judicial. La apertura judicial contribuye a que las partes en litigio tengan conciencia de por qué se gana el caso o de por qué se pierde, lo que consolida la credibilidad pública y la autoridad judicial.

Puesta en marcha del nuevo mecanismo de funcionamiento del poder judicial “Quien juzga, dicta sentencia, y quien dicta sentencia, asume la responsabilidad” define el núcleo de la reforma del régimen de funcionamiento del poder judicial y del polémico tema de si los tribunales deben subordinarse a decisiones administrativas. Por orientación del Gobierno Central, la nueva etapa de la reforma judicial tomará como eslabones clave mejorar el sistema de responsabilidad de los jueces principales y la corte colegiada en la atención a los casos, establecer mecanismos de funcionamiento del poder judicial con autonomía y responsabilidad claros, así como supervisar con orden. Se deben considerar los siguientes aspectos: en primer lugar, perfeccionar aún más el sistema de corte colegiada, intensificar la supervisión entre los miembros de la corte colegiada y cambiar el modelo administrativo interno de la mencionada corte; en segundo lugar, mejorar el sistema de comité de jueces, con lo que se perfecciona el reglamento de reuniones, se comprime el ámbito de casos, se incrementa el porcentaje de casos importantes y complicados que atiende el presidente del tribunal y se consolida el sistema de publicación de



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.