#BenandHollyAñaza
especial febrero marzo 2017
IDEAS | PLANES | GUÍA | INFANTIL
TENERIFE
el chikiplán 68
elchikiplan.com
agenda imperdible La magia de Ben y Holly
Desde el 23 de marzo hasta el 1 de abril en el C.C. Añaza Carrefour (Santa Cruz) www.ccanazacarrefour.com
25 de marzo en el Auditorio de Tenerife Adán Martín (Santa Cruz) www.auditoriodetenerife.com
Tenerife Danza Lab presenta un espectáculo para público familiar inspirado en el poema de Gloria Fuertes ‘El erizo y la eriza’, con música compuesta especialmente para la ocasión por Samuel Aguilar y con la participación del Coro Infantil del Conservatorio de Santa Cruz. Una historia peculiar, como todas las de la autora, de uno personajes nada convencionales, una aventura valiente y un viaje imaginario, contada utilizando el cuerpo y el movimiento, la danza y las cuerdas de colores.
Sun Dance Family Sessions
19 de marzo en el Teatro Leal (La Laguna) www.teatroleal.es
El segundo domingo de cada mes, la Sala de Cámara del Teatro Leal acoge estas divertidas matinées para toda la familia en las que grandes y pequeños lo pasan de maravilla al son de la música electrónica. Sesiones conducidas por un dj y un profesional del movimiento o de la danza que guiarán durante dos horas a los asistentes para soltar el cuerpo, bailar juntos y darlo todo en la pista de baile. Un proyecto orientado a todos los seres con cuerpo de cualquier edad y especialmente a familias deseosas de bailar en un contexto de salud y celebración.
Las revisiones oculares son indispensables para la salud visual de los niños
Cursos de dibujo y pintura www.elpatiodelarte.com
En el Patio del Arte los niños trabajan con todo tipo de técnicas y temáticas, aprenden a dibujar y pintar en un ambiente agradable y divertido. Las actividades artísticas que desarrollan para los peques van ligadas a un compromiso con su bienestar social, con fomentar una forma de expresión artística que les ayudará a ser un poco más felices. Sus programas mensuales y sus clases dinámicas permiten empezar en cualquier momento del mes y del año a divertirse con la pintura.
Salud y bienestar
Ben y Holly, junto a todos los mágicos habitantes de su Pequeño Reino, estarán en la Plaza del Agua del centro comercial para que los niños se acerquen a conocerlos y, de la mano del Viejo Duende Sabio, se sientan como auténticos elfos viviendo fantásticas aventuras. Al finalizar, tendrán la oportunidad de hacerse una foto de recuerdo con los personajes.Tres shows diarios de lunes a viernes, a las 17:30, 18:30 y 19:30; los sábados a las 12:00 y a las 13:30. Además, todos los días está activo el circuito de juegos, de 17:00 a 21:00 de lunes a viernes y los sábados de 11:30 a 13:30.
‘De cabo a rabo’, poesía y movimiento
El Patio del Arte
La primera revisión se debe hacer a partir de los 4 años para detectar y tratar a tiempo problemas que pueden comprometer la visión adulta Las patologías más frecuentes que se detectan en las revisiones son el estrabismo, ojo vago, hipermetropía, miopía, astigmatismo, conjuntivitis alérgica o lagrimal obstruido. En todos estos casos un diagnóstico precoz hará más eficaz el
tratamiento. Asimismo, el desarrollo integral del niño depende en gran parte de la correcta evolución de su visión. La visión es un sentido totalizador y una de las fuentes de información más importantes que en la infancia influye en mayor medida sobre distintas áreas de la maduración. El ojo varía sus parámetros de normalidad de acuerdo a su edad. Por ejemplo, crece rápidamente durante el primer año de vida y luego lentamente hasta la pubertad. En este sentido, desde Hospiten se destaca la necesidad de revisar periódicamente la salud visual de los más pequeños de ahí la importancia de realizar una revisión ocular al menos una vez al año, ya que siempre es mejor detectar los problemas antes de que aparezcan los síntomas. Dr. Iván Abreu Servicio de Pediatría de Hospiten Rambla www.hospiten.com HOSPITEN Bellevue Puerto de la Cruz. Tel 922 385 235 HOSPITEN Rambla Santa Cruz de Tenerife. Tel 922 534 240 HOSPITEN Sur Playa de Las Américas. Tel. 922 777 76
Consulta otros contenidos de salud en los blogs de elchikiplan.com
Concurso de cuentos escritos por niños Convocatoria abierta hasta las 14:00 del 17 de marzo www.cajacanarias.com
La bella durmiente musical
18 y 19 de marzo en el Teatro Guimerá (Santa Cruz) www.teatroguimera.es
Jesús Sanz-Sebastián firma esta adaptación del cuento clásico que convierte una historia de princesas y príncipes azules en un musical a ritmo de pop y góspel para toda la familia. Un gran espectáculo con una escenografía y un vestuario magníficos y que le da la vuelta a los tópicos del género. Aquí, las brujas no son tan malas ni los príncipes tan románticos y las princesas no quieren ser princesas. Una forma divertida de aprender a aceptar y entender a los que son diferentes.
Un encantamiento mágico Óscar Domínguez en MiniTEA
TEA Tenerife Espacio de las Artes (Santa Cruz) www.teatenerife.es
Óscar Domínguez es el protagonista de las actividades infantiles de estos meses en TEA, coincidiendo con la exposición ‘Óscar Domínguez en Checoslovaquia’. Espacio MiniTEA propone actividades plásticas para los niños, siempre en torno a una obra de arte y enfocadas a promover tanto la creatividad como el gusto por el arte en el público infantil. La obra de Óscar Domínguez sobre la que se trabajará es ‘El frutero come frutas’.
12, 19, 25 de marzo Círculo de Bellas Artes(Santa Cruz) www.circulobellasartestf.com
Cuenta la leyenda, que en las profundidades de un hermoso bosque, se produjo un encantamiento mágico sobre un hombre, el cual fue dotado de poderes mágicos. El mago Fran Lorenzo nos invita a adentrarnos en un bosque encantado, en el cual se desarrolla un mágico mundo donde no faltaran los duendes, las hadas y otras criaturas mágicas. Espectáculo de magia familiar para todos los públicos.
Cumpleaños en Mugendo www.artesmarcialesmugendo.es
La escuela de artes marciales Mugendo Tenerife propone una fiesta súper especial para los cumpleaños de los menudos, un auténtico cumpleaños de cinturón negro, con divertidos circuitos para valientes, juegos, piñatas y hasta romper una tabla… Un ambiente divertido donde los niños pueden practicar un montón de actividades en un entorno seguro, gracias a una excelente plantilla de instructores, gente joven y dinámica que coordina las actividades.
La Fundación CajaCanarias concova este concurso de cuentos infantiles en la que pueden participar niños y niñas naturales o residentes en el archipiélago canario de 6 hasta 14 años. Los escritores optan a un total de 20 premios, cinco para cada modalidad, y a regalos por importe global de 2.000 euros. El tema es de libre elección, y se valorará la inventiva y capacidad creativa de los pequeños autores. Las modalidades son: de 6 a 8 años, 9 a 10 años, 11 a 12 años y 13 a 14 años. Las obras premiadas se publicarán en una edición colectiva restringida, de la que se entregarán 15 ejemplares a cada ganador.
receta Brownie clásico sin gluten Los celiacos están de suerte. Este es un postre muy sencillo, ideal para hacer con los más pequeños en casa.
Ingredientes:
150 gr de chocolate fondant 150 gr de mantequilla 3 huevos 40 gr de cacao 240 gr de azúcar un trocito de vaina de vainilla (opcional) 125 gr de harina de arroz 50 gr de maicena o harina de millo 7 gr de bicarbonato sódico 50 gr de nueces troceadas
Cómo lo hacemos: Pesamos y medimos todos los ingredientes. Derretimos el chocolate con la mantequilla y el cacao al baño maría, aunque también se puede hacer en el micro. Mucho ojo que no se te queme si usas el micro, calienta de 20 en 20 segundos, removiendo hasta conseguir que se derritan los ingredientes. Batir con las varillas eléctricas los huevos y el azúcar hasta blanquear la mezcla y aumentar su volumen. Incorporar a la mezcla de chocolate y remover hasta conseguir una crema homogénea.
Cortar a lo largo la vaina de vainilla, raspar con el cuchillo el interior y añadir a la mezcla. Tamizar las harinas, la sal y el bicarbonato e incorporar a la mezcla anterior. Ayudándote con una golosa remueve con movimientos suaves y envolventes. Aquí es cuando hay que vigilar que no se coman el brownie antes de tiempo. Pela y trocea las nueces, incorpóralas. Precalienta el horno a 180º. Forra un molde apropiado con papel de horno, engrasa y enharina el papel. Pon la mezcla en el molde y hornea unos 30 minutos. Dependiendo del molde y del horno, el tiempo de cocción puede variar. Lo importante y característico del brownie es que quede tierno y jugoso por dentro, y crujiente por fuera. A nosotros nos encanta calentito, acompañado de una bolita de helado de vainilla, un fudge de chocolate caliente y un toque de pimienta rosa.