Revista Chihuahua Ganadero - Julio 2024

Page 1


MENSAJE DEL PRESIDENTE

Estimadosamigosganaderos:

Me da mucho gusto saludarles nuevamente a través de este espacio, donde podemos comunicarles actividades importantesqueserealizanentornoalaganadería,lalaborquehacemosenlaUniónGanaderaparanuestrossociosylas gestionesquevienenaapoyaraestaactividadprimaria.

El presente Consejo Directivo tiene en claro el objetivo de estar enfocados siempre en buscar las alianzas, estrategias, capacitacionesydemásactividades,parapoderapoyaralasylosganaderosdeChihuahua.

Sabemos, y sobre todo vivimos, tiempos muy difíciles derivado de la más intensa sequía de los últimos 35 años, ahí es donde enfocamos todos nuestros esfuerzos, a tratar de mitigar los estragos, y por supuesto, a trabajar en el tema de la sanidad,paraqueChihuahuasigasiendoreferenteenesaárea.

Enestaedicióndeturevista,podrásencontrarinformaciónacercadelasactividadescomoelPrimerEncuentroGanadero Chihuahuense,queacercóponentesdetallanacionaleinternacional,coninformaciónverdaderamentevaliosa.

Además, te detallaremos los grandes proyectos en los que trabajamos: LaArena de Usos Múltiples, un sostén financiero importante que impulse el crecimiento de la actividad ganadera y que, además, retribuya social y económicamente a nuestraentidad.

EstamosconvencidosquelaciudaddeChihuahuasemereceestoyesunodelosproyectosprioritariosdeinfraestructura.

Estamos diversificando el patrimonio de la Unión con otras fuentes de creación de activos, como la plaza comercial de la cualconoceránmásenestaspáginas.

Porsupuesto,nopodríamosdejarfueralaentregadeapoyos,tanimportantesparaaminorarlosestragosporlaprolongada sequíaquesepresenta,loscualeshemoslogradograciasarecursosdeGobiernodelEstadodeChihuahua,dondeatravés delatitulardelEjecutivo,laMaestraMaruCamposGalván,ylasdiversassecretarías,hemospodidolograr.

Haymuchomáscontenidoenestaedición,poresoteinvitoaquepuedasleerlaconcalma,yaqueelequipolahapreparado especialmenteparati.

Nosleemoslapróximaedición,perorecuerdaquelaspuertasdelaUniónGanaderaRegionaldeChihuahuasiempreestán abiertasparati.

Álvaro I. Bustillos Fuentes

CONSEJO DIRECTIVO 2022 - 2025

UNIÓN GANADERA REGIONAL DE CHIHUAHUA

Lic. Álvaro Iván Bustillos Fuentes

Presidente

Lic. FlorencioAlfonso Ramos Quevedo

Secretario

Lic. Benito Fernández Mesta

Tesorero

CONSEJEROS | VOCALES

Lic. MarcoAntonio Cuesta Enríquez

Lic. Carlos Ramos Valenzuela

C.P. Luis Francisco Valles Castañeda

Sr. SergioAlfredo Borunda López

C.P. Victor Cruz Russek

Sr. Mauricio Gallegos Barrera

Sr AlfonsoTalamas Baca

Ing. Eloy Soto Payán

Lic. Jorge Baeza Fares

Lic.Alfonso Deandar Duarte

Lic. Dinorah Díaz Rosas

Sr. David Felipe García Fernández

Sr. Sebastián Chávez Valles

Sr. Gerardo Enrique Sosa Venzor

Lic. Jorge Varela Vázquez

Sr. Héctor Hernán HernándezAlderete

Lic. Izamar Palma Cazares

Ing. John Wesley Wallace Álvarez

C.P. Lázaro Gregorio Ochoa Romero

Sr. LuisAscención Valenzuela Olivas

Sra.Alba Karely Muñoz Fierro

MVZ Rubén Orozco Martínez

Lic. Ever EduardoAguilar Sandoval

Ing. FidelAlbertoTrejo Romero

Lic. José Miguel Pérez Carrillo

CONSEJEROS DE VIGILANCIA

Lic. Miguel Guerrero Elías

Presidente Consejo de Vigilancia

Lic. Verónica Ferreiro Laphond

Secretario Consejo de Vigilancia

Lic. Javier Webb Moreno

Vocal del Consejo de Vigilancia

DELEGADOS ANTE LA CNOG

Lic. Álvaro Iván Bustillos Fuentes

Propietario

Lic. Guillermo Federico Duarte Medina

Propietario

L.A.E. Miguel Pérez González

Suplente

Sr. Enrique Chávez Villagran

Suplente

ÍNDICE CONTENIDO

Refrenda Chihuahua status sanitario para exportación de ganado a EEUU.

Asamblea

LaAsociación Ganadera Local de Guachochi Celebra su 30Aniversario

Construye Unión Ganadera plaza comercial

Tendrá Unión Ganadera Regional de ChihuahuaArena de sos Múltiples U

Entregan Gobierno Estatal y Unión Ganadera apoyos a productores ante prolongada sequia. 24-25

REVISTACHIHUAHUAGANADERO

Es una publicación trimestral de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua

Capacita Ranching 4 Profit MX a socios de la UGRCH

LXXXVIIIAsamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG)

Inaugura UGRCH nuevo Complejo de Oficinas y Corrales de preacondicionamiento en San Jerónimo

Descubre

Realiza con éxito la UGRCH el Primer Encuentro Ganadero Chihuahuense

Asamblea anual de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua 2024

Informe de tesorería de la UGRCH

Atiende Unión Ganadera Regional de Chihuahua a las Asociaciones Ganaderas Locales

Razas Bovinas de Chihuahua

Km. 8.5 Carretera Chihuahua-Cuauhtémoc. Las Ánimas, C.P. 31415 (614) 434 0152

Chihuahua, Chih. México. www.ugrch.org

La revista se distribuye gratuitamente en asociaciones ganaderas locales.

Coordinación Editorial

Lic. Ricardo Peláez Uranga

Lic. Belem A. Rosendo Rivera

Redacción Editorial

L.C.C. Angélica Delgado Cano

Diseño Gráfico Editorial

Lic. Héctor Rubén Montaño Campos

Publicidad Editorial

Lic. Ana Teresa Rivera Martínez

Colaboración Editorial

Lic. Paloma Sofía Murillo Lastra

Lic. Eneida Sánchez Leal

Lic. Valentina Pérez Chavira

Ing. Karol Chapa Muñoz Ing. Karen Gallegos Salmón

Fotografía de Portada

Lic. Héctor Rubén Montaño Campos

CONTRATACIÓN DE PUBLICIDAD (614) 231 3653 anattrivera@gmail.com

Refrenda Chihuahua estatus sanitario para exportación de ganado a EEUU

Gracias a trabajo conjunto, mantiene nuestra entidad la competitividad ganadera

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos Fuentes, y consejeros del organismo, se reunieron en el mes de febrero con la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, autoridades del Departamento de AgriculturadeEstadosUnidos(USDA)ydelServicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, Secretaría federal deAgricultura.

La gobernadora afirmó que la práctica de las vocaciones productivas históricas que tiene Chihuahua, como la ganadería, se desarrollan en cumplimientodelestadodederecho,yrecordóque, desde que asumió el cargo, en coordinación con la academiayelsectorempresarial,hantrabajadopor mantener en buenas condiciones el estatus fitosanitario,paraseguirsiendolíderesdelsector,en elnortedelpaís.

Al agradecer a los funcionarios por la visita, la mandatariaestatalexplicóquecuidardelestadode derecho, significa que, en el caso de la ganadería, secumplaconlasleyesyrequisitos.

Durante cinco días, las autoridades norteamericanas y mexicanas trabajaron en la revisión de la infraestructura y del personal que aplica la normatividad, en la atención de los estándares sanitarios que tienen que ver con el controldelatuberculosisylabrucelosisbovina.

Seorganizarondosgruposdetrabajoparaefectuar visitas a los diferentes municipios, para constatar que se cumplan los procedimientos relacionados con el programa de erradicación de tuberculosis, con el objetivo de mantener las certificaciones sanitariasdeexportación.

La comitiva estadounidense fue encabezada por Aaron Monroy, líder del grupo revisor de la USDA; además del MVZ MC Gabriel Ayala, representante delSenasica;elsecretariodeDesarrolloRural,Ing. Mauro Parada Muñoz y el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Lic. Álvaro Bustillos.

Por su parte, nuestro presidente destacó que se tratadeunactohistóricoeneltemadeSanidad,ya que Chihuahua es líder en el país como estado ganadero, punta de lanza en áreas de trazabilidad, valoragregadoyotrostemasrelevantes.

Luegodefinalizarlaauditoríahechaporautoridades de Estados Unidos, el Estado de Chihuahua solventó las observaciones críticas de incumplimiento del protocolo de exportación de ganado en pie, con lo que refrendó el estatus sanitario que permitirá a productores locales continuarconestaactividad.

La titular del Ejecutivo estatal, informó que fueron verificados los puntos del “Programa de Erradicación de Tuberculosis Bovina en Chihuahua”,quedesdelapasadaadministraciónno habían sido atendidos y ponían en riesgo la continuidaddelestatussanitario.

Observaciones que fueron resueltas en esta verificación, gracias al trabajo coordinado entre Gobierno del Estado, autoridades sanitarias y el sectorganadero.

La mandataria comentó que no solo se logró eliminar el riesgo de cierre de fronteras a la exportación, sino que se avanzó en la certificación dezonasproductivasdelestadoyenlaerradicación delatuberculosisbovina.

La titular del Ejecutivo agradeció y reconoció a los ganaderos,copiadores,asociacionesganaderas,al Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Secretaría de Desarrollo Rural, por el trabajo coordinado que permite lograr más para el campo chihuahuense.

ASAMBLEAS Asociaciones Ganaderas Locales

Celebramos las Asambleas Anuales de la Asociaciones Ganaderas Locales,conlapresenciademiembrosdelConsejoDirectivo.

Felicitamos a las nuevas Mesas Directivas que dirigirán los trabajos en las distintas regiones para el periodo 2024-2026, así como a las que presentaronsuinformeanual.

Asociación Ganadera Local de Ascensión
Asociación Ganadera Local de Carichi
Asociación Ganadera Local de Coyame
Asociación Ganadera Local de Balleza
Asociación Ganadera Local de Dr. Belisario Domínguez
Asociación Ganadera Local de Casas Grandes
Asociación Ganadera Local de Ojinaga
Asociación Ganadera Local de Camargo
Asociación Ganadera Local de Guerrero
Asociación Ganadera Local Diversificados
Asociación Ganadera Local de Guachochi
Asociación Ganadera Local de Razas Puras
Asociación Ganadera Local de Janos
Asociación Ganadera Local de Gómez Farías
Asociación Ganadera Local de Ignacio Zaragoza
Asociación Ganadera Local de Cuauhtémoc
Asociación Ganadera Local de Gómez Farías
Asociación Ganadera Local de Guerrero
Asociación Ganadera Local Diversificados
Asociación Ganadera Local de Janos
Asociación Ganadera Local de Nuevo Casas Grandes
Asociación Ganadera Local de Cuauhtémoc
Asociación Ganadera Local de General Morelos
Asociación Ganadera Local de Guazapares
Asociación Ganadera Local Lecheros de Chihuahua
Asociación Ganadera Local de Madera
Asociación Ganadera Local de Matamoros
Asociación Ganadera Local de Jiménez
Asociación Ganadera Local Lecheros de Parral
Asociación Ganadera Local de Riva Palacio
Asociación Ganadera Local de Meoqui
Asociación Ganadera Local de Jiménez
Asociación Ganadera Local Lecheros de Chihuahua
Asociación Ganadera Local de Madera
Asociación Ganadera Local de Matamoros
Asociación Ganadera Local de Matachi
Asociación Ganadera Local de Villa Coronado
Asociación Ganadera Local de Meoqui
Asociación Ganadera Local de Juárez
Asociación Ganadera Local de Juárez
Asociación Ganadera Local de Saucillo
Asociación Ganadera Local de Praxedis G. Guerrero
Asociación Ganadera Local de Satevo
Asociación Ganadera Local de San Francisco de Conchos
Asociación Ganadera Local de Nonoava
Asociación Ganadera Local de Parral
Asociación Ganadera Local de Gran Morelos
Asociación Ganadera Local de Bachíniva
Asociación Ganadera Local de Satevo
Asociación Ganadera Local de Namiquipa
Asociación Ganadera Local de Nonoava
Asociación Ganadera Local de Gran Morelos
Asociación Ganadera Local de Bachíniva
Asociación Ganadera Local de San Francisco de Borja
Asociación Ganadera Local de Praxedis G. Guerrero
Asociación Ganadera Local de El Tule
Asociación Ganadera Local del Valle de Allende
Asociación Ganadera Local de Villa Ahumada
Asociación Ganadera Local del Rosario
Asociación Ganadera Local de Chihuahua
Asociación Ganadera Local de Productores de Ganado de Rodeo de Urique
Asociación Ganadera Local de Santa Isabel
Asociación Ganadera Local de Santa Barbara
Asociación Ganadera Local de Buenaventura
Asociación Ganadera Local de Temosachic
Asociación Ganadera Local de Temosachic
Asociación Ganadera Local de Villa Ahumada
Asociación Ganadera Local de Chihuahua
Asociación Ganadera Local de Buenaventura
Asociación Ganadera Local de Santa Isabel
Asociación Ganadera Local de Productores de Ganado de Rodeo de Urique
Asociación Ganadera Local del Valle de Zaragoza

Asociación Ganadera Local de Guachochi celebra su 30 Aniversario

La Asociación Ganadera Local de Guachochi celebró su 30 aniversario desde su fundación. Para ello se preparó una fiesta emblemáca, en la cual destacaron las siguientes acvidades: exposición de ganado, desfile de inauguración por las calles más importantes del municipio, donde parciparon productores, cabalgantes y aficionados, así como también se llevó a cabo la ceremonia de inauguración, contando con la presencia del presidente municipal Alejandro Hernández, así como de los Consejeros de la Unión Ganadera RegionaldeChihuahua,elseñorGregorioOchoayel señorDavidGarza.

En la inauguración contaron con la parcipación de la Universidad Tecnológica de la Tarahumara quien hizo acompañamiento con la escolta y Banda de Guerra.

También se tuvo la presentación de un video, en donde se reconocieron a 7 de los socios fundadores o bien a sus hijos o esposas Con una sana convivencia cerraron el primer día de acvidades en un ambiente familiar con una comida al son de músicalocal.

Para connuar las fesvidades, en conjunto con Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal procedieron a la entrega de toros de registro y por primera vez se llevó a cabo el juzgamiento de Ganadonocturno.

Para cerrar la gran fiesta, se llevó a cabo la primera edicióndelconcursoderanchos,endondecontaron

con la parcipación de 12 equipos integrados por 3personas, incluidos menores y los jueces evaluaron tanto la técnica como el empo de lazar un becerro, derribarlo, inmovilizarlo, poner fierro y medicina.

Asimismo, como ha sido caracterísco de la Asociación Ganadera Local de Guachochi, contaron con juegos para los niños, en esta ocasión, lazada de Borregas.

También fue imparda una conferencia acerca de la concienzación del agua y las nuevas maneras de captación y por úlmo para cerrar los festejos se llevóacaboeltradicionalbaile.

Construye Unión Ganadera plaza comercial

Con la construcción de una plaza comercial, sumadaalproyectodelaArenadeUsosMúltiples,la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH) buscageneraringresosadicionalesenbeneficiodel sector

El presente Consejo Directivo, presidido por Álvaro Iván Bustillos Fuentes, afirmó que se ha apostado por diversificar el patrimonio del organismo con la creacióndeotrosactivos.

De acuerdo con Bustillos Fuentes, se ha iniciado la construcción de la plaza comercial que tendrá un tiempo de ejecución de ocho meses Ésta se construye dentro del Complejo del organismo empresarial.

El proyecto incluye locales comerciales, en un primer piso, en tanto que en el segundo se encuentranoficinas,todosellosenrenta.

Tendrá Unión Ganadera Regional de Chihuahua Arena de Usos Múltiples

Capacidad de 5 mil personas en eventos de rodeo y hasta para 10 mil personas en conciertos

La creación de laArena de Usos Múltiples de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH) fueautorizada,conloquesebuscatenerunsostén financieroimportantequeimpulseelcrecimientode la actividad ganadera y que, además, retribuya socialyeconómicamenteanuestraentidad.

La Arena de Usos Múltiples de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua tiene proyectada una inversión de 420 millones de pesos y también se contara con el apoyo de gobierno del estado de Chihuahuapor200millonesdepesos.Constaráde un área de usos múltiples, zona comercial, palcos, entre otros espacios, y tendrá capacidad de 5 mil personas en eventos de rodeo y hasta para 10 mil personasenconciertos.

Se ubicará en un espacio de 13 hectáreas, propiedaddelaUGRCH,queseencuentranjuntoa la actual Arena de Rodeo, según lo detalló el tesorerodeesteorganismo,Lic.BenitoFernández, quien agregó que “se trata de un nuevo punto de encuentroysímboloicónicodeChihuahua”.

Por su parte, el presidente de la UGRCH, Álvaro Iván Bustillos Fuentes, aseveró que puede ser un detonanteimportanteenlaciudadporlosusosque se le pueda dar. “Creo que la ciudad de Chihuahua semereceestoyesunodelosproyectosprioritarios deinfraestructura”aseveró.

Agregó que visualizan alrededor de más de 20 eventos anuales, sumado al tradicional e icónico EXPOGAN, “estamos visualizando deportes, conciertos,entreotroseventosparaqueaporteesos beneficiosalaciudaddeChihuahua”.

Bustillos Fuentes agradeció el apoyo del gremio ganaderoparaaprobaresteproyectoyllevaracabo estasobrasqueseránunlegadoparalosganaderos de Chihuahua, realizados con trabajo profesional y honesto.

Entregan Gobierno Estatal y Unión Ganadera apoyos a productores ante prolongada sequía

Los

ganaderos recibieron maíz, rastrojo y dulce como parte de los apoyos para mantener el mayor número de cabezas en un nivel óptimo

La Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH),conelapoyodeGobiernodelEstado,ha realizado una importante entrega de apoyos, derivado de la intensa sequía que se vive y que afectaalaentidad.

Desde el año pasado, estos apoyos, que consisten en maíz, rastrojo y dulce, se han entregado para ayudaramitigarelimpactodelasituaciónclimática.

“Sabemosquenohaypoderhumanoquecontenga esta sequía, pero es un granito de arena para mostrar empatía con el sector ganadero, por la gravedad que se vive en el estado de Chihuahua y todo el norte del país”, destacó Álvaro Bustillos Fuentes,presidentedelaUniónGanaderaRegional deChihuahua.

Detalló que el organismo ganadero cuenta con un departamento de atención a las 51 asociaciones ganaderas locales (AGL), coordinadas muy estrechamente con los presidentes y delegados de lasmismas.

Expogan Chihuahua

Instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua Carretera a Cuauhtémoc Km8.5, Las Ánimas, 31415 Chihuahua, Chih.

Preside

Lina Rodríguez

MUGAM Chihuahua

Destacan la vocación ganadera de la mujer y su fortaleza en las asociaciones ganaderas locales

Con la apertura del capítulo Chihuahua de Mujeres Ganaderas de México (MUGAM), las ganaderaslocalesseconsolidaránanivelnacional, ya que esta organización es punta de lanza en un reto que implica el reconocimiento de un arduo trabajo que tradicionalmente es considerado solo comodehombres.

La mesa directiva que rindió protesta es presidida por la Lic. Lina Rodríguez Castillo, quien se hace acompañar de un consejo directivo muy comprometido: Kendi Analí Ceballos Molina, secretaria; Dora Alejandra Elizabeth Díaz Romero, tesorera; Raquel Imelda Sánchez, en el Comité de Vigilancia,asícomoGuadalupeVenegas,secretaria delmismocomité.Además,ClaudiaPiñónGaribaldi rindió protesta como delegada MUGAM Chihuahua anteMUGAMNacional.

Unodelosobjetivosesincentivarlaparticipaciónde la mujer entre las organizaciones ganaderas, ya que, para estas visionarias líderes, la mujer de

Chihuahua va de la mano con los retos que implica sermujeryganadera,delavocaciónganaderayde lafortalezadesusasociacionesganaderaslocales.

“Para MUGAM todas las mujeres son importantes, desde la criadora de 8 vacas hasta la que tiene 17 mil,todasaprendimosaamaralaganaderíadesde niñas y que de adultas están solventando las necesidadesdesusfamilias”,afirmóensumensaje Lic. Naneth Molina Lizárraga, presidenta nacional de MUGAM, chihuahuense de nacimiento y quien actualmente es productora de la Comarca Lagunera.

Detalló que, desde hace 10 meses, empezó a crearseMUGAMyactualmentehaypresenciaen16 estadosdelaRepública,yquefueprecisamenteen Chihuahuadondeprimeroselogrólaconsolidación desuconsejodirectivo.

Por su parte, la presidenta de MUGAM Chihuahua, LinaRodríguez,comentóquetrabajaránparahacer visible la labor de las mujeres en la actividad de la ganadería, afirmar su importancia en cada uno de los roles: productora, gestora, vaquera, veterinaria, entreotras.

Lo anterior, porque desde su visión, todas son importantes en la cadena de producción y exportación.

Elprotocolodelatomadeprotestafuepresididopor el Ing. Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural;Lic.FedericoDuarteMedina,Consejerodela Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Lic NanethMolinaLizárraga,lídernacionaldeMUGAM y Lic Lina Rodríguez Castillo, presidenta en ChihuahuadeMUGAM.

CAPACITA

RANCHING 4 PROFIT MX A SOCIOS DE LA UGRCH

Enfoque de negocios tierras sanas y negocios sustentables -

Con la finalidad de aportar conocimiento que permita tener ranchos más rentables y sostenibles, la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH) realizó un convenio de colaboración con RanchingForProfitMX,medianteelcualseofreció unacapacitación,conunsubsidiodel90%delcosto total.

La invitación se hizo a miembros de las 51 Asociaciones Ganaderas Locales, donde se ofrecieron 104 becas por parte del organismo ganadero, para poder tomar esta preparación, que setratadeunmétododetallainternacional.

El presidente de la UGRCH, Álvaro Bustillos Fuentes,afirmóqueesunapartefundamentalelque acudan a capacitarse y apliquen estas nuevas herramientas que van a ser benéficas para la actividadeconómicaquerealizan.

Asimismo, destacó las nuevas tecnologías y eficiencias con las que desempeñarán de mejor maneralaactividad,einvitóalospresentesaseguir participandoenestetipodecapacitacionesyenlas convocatorias que la UGRCH lanza de manera permanente en beneficio de los ganaderos de Chihuahua.

Por su parte, Fausto Bermúdez, CEO de Ranching For Profit MX, destacó que el propósito es ver la misión reflejada en los clientes: Tierras sanas, familias felices y negocios rentables. Agradeció la oportunidad de que a través de la UGRCH se va a poder poner ese pequeño granito de arena y verlo reflejadoennuestraentidad.

LXXXVIII Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG)

El sector pecuario nacional vive graves desafíos y problemáticas, entre ellos la sequía, inseguridad, amenazas sanitarias y desafíos en el comercio internacional, reconoció el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas(CNOG),Ing.HomeroGarcíadelaLlata, durante su mensaje en el marco de la LXXXVIII Asamblea General Ordinaria, realizada en Hermosillo,Sonora.

En dicho evento, en el que existe una representación de más de 800 mil ganaderos de todo el país, se analizó, consensó y evaluó las opcionesquedebetomarlacitadaorganización.

Ante el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Dr. Víctor Villalobos Arámbula; del gobernador de Sonora, Dr Alfonso Durazo Montaño; del líder Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de la entidad, (UGRS), de representantes federales, estatales, municipales y del poder legislativo, así como de ganaderos de todo el país, García de la Llata expresó que en lo doméstico, avanzar en el control y erradicación de enfermedades, fortalecer la trazabilidad y simplificar los procesos de la movilizacióndelganado.

Además, destacó la importancia de buscar las formas de ir más rápido en el mejoramiento genético, de los hatos y rebaños y desde luego, diseñar esquemas que apoyen la comercialización delosproductospecuariosdemejormanera.

Agradeció también la nutrida presencia de los integrantes del presídium, de presidentes de organizaciones hermanas del sector, con quienes trabajanparallevarproteínaanimalsanaeinocuaa la mesa de 130 millones de mexicanos, así como también la presencia de los representantes de los representantes ganaderos de Estados Unidos y Canadá.

Dentro del evento se entregó la “Medalla PresidencialalMéritoGanadero”,pordarlotodoen beneficio de la ganadería nacional, junto con sus familias. Los galardonados este año, fueron: Ing. LeocadioLuisAguayoAguilar,Sra.MarleneCoronel Cruz, Ing Alejandro Estrada Attolini, Lic Constantino Pérez Marí, Sr Federico Terrazas Torres, Sr Manuel Núñez Vargas, Sr José Refugio Muñoz Pérez, MVZ. Alfonso De Vega García, Sr Sostenes Abelardo Villarreal Garza, Ing Héctor Antonio de La Lanza Andrade, Dra. Patricia Elena Adame Jenkins, Ing. Felipe Pastrana Carpio y Sr FedericoDuarteFafutis.

También fueron galardonados Lic. José Gerardo MoralesSalazar,Lic.JoséLuisCanalesBermea,Sr ManuelAguirreUscanga,InMemoriam;Ing.Carlos Torres Sandoval, Lic. Gerardo Guadalupe Jiménez Cantú, Sr Ángel González Álvarez, Gral Alejo González González In Memoriam; Sr Raúl Elías Favela, Sr Francisco Javier Sordo Madaleno Bringas,Ing.EduardoRodríguezBerlanga,Sr Juan Ramon Fernández Zavala, Sr Jaime Sanromán Ortiz, Sr José Enrique Carbajal Ávila y Dr Ricardo CagigalDellOrefice.

Inaugura UGRCH nuevo Complejo de Oficinas y Corrales de preacondicionamiento en San Jerónimo

“Brindará la oportunidad de incrementar la capacidad de comercialización, al atender de una manera más eficiente a los ganaderos” Álvaro I. Bustillos

San Jerónimo, Juárez, Chih.- El Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH), encabezado por el Lic Álvaro Iván Bustillos Fuentes, inauguró el Nuevo Complejo de OficinasSanJerónimo, enbeneficiodequienesse dedicanaestesectoreconómico,elmásimportante paranuestroestado.

ElComplejodeOficinasesunespacioquepermitirá crecerlaexportacióndeganadodenuestroquerido Chihuahua,asícomodemásestadosexportadores. Contóconunainversiónde30millonesdepesosen suprimeraetapa.

El complejo se compone de espacios para las agenciasaduanales,intermediariosocompradores, agencias de servicios, restaurante, así como áreas exclusivas para las autoridades federales mexicanas y las estadounidenses representadas por USDA de acuerdo a los lineamientos de los mismos.

A la par de este proyecto, se inauguraron los corrales de preacondicionamiento con capacidad, ensuprimeraetapa,para2,200cabezasdeganado. Con una inversión total de 22 millones de pesos, albergaremos 4,800 cabezas de ganado Aquí podránacondicionarsuganadoparalaexportación, simplificandocostosydistancias.

Bustillos Fuentes recordó que la cuarentenaria de San Jerónimo es la más grande del estado, por lo que “estos proyectos de infraestructura nos brindarán la oportunidad de incrementar la capacidad de comercialización, al atender de una maneramáseficientealosganaderos”.

Asimismo, dijo que además va a ser un activo detonador,debidoaqueestácontiguoalapuertade comercializaciónconelmercadomásgrandequees Estados Unidos. “Recordemos que México exporta entre un millón y un millón 200 mil cabezas, de las cuales el 65 por ciento atraviesa por las cuarentenarias de Chihuahua y de este número, la mitadlohaceporSanJerónimo”.

“Setratadeunarduotrabajo,perosonsemillasque se van dejando para que en un futuro podamos generarmásymejoresresultadosquesetraduzcan en beneficio de los ganaderos del estado y en bienestardelasfamilias,perotambiéndetodoslos quevivimosenChihuahua,puesrecordemosquela ganadería es fundamental para la seguridad alimentariadetodoelpaís,deahílaimportanciade impulsar su sustentabilidad, productividad y competitividad”,destacó.

Asimismo,agradeciólavoluntaddelagobernadora de Chihuahua, Mtra. María Eugenia Campos Galván, “por ir de la mano con nosotros los ganaderos,conacciones”.

Ensumensaje,lajefadelEjecutivoestataldestacó la importancia de la Ganadería y el hecho que nuestro estado, un pilar de la economía y que orgullosamenterepresentaelpatrimoniodemuchas familias de la entidad, además de afirmar que éste es un paso de vanguardia y de modernización en estesectorimportanteehistórico.

Asimismo, felicitó a los miembros de nuestra Unión Ganadera, por las nuevas instalaciones, pero además por diversificar su mercado y mantener los altosestándaresdecalidad.

Esta importante obra fue bendecida por el PresbíteroJorgeIglesias.

Este evento estuvo presidido por: la Gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván; nuestro presidente de la UGRCH, Álvaro Iván Bustillos Fuentes; Mauro Parada Muñoz, secretario de Desarrollo Rural; Mauricio Ibarra Ponce de León, Cónsul General; Homero García De la Llata, Presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas; Cruz Pérez Cuéllar, presidente municipal de Juárez; Florencio Alfonso Ramos Quevedo, secretario de la UGRCH, Benito FernándezMesta,TesorerodelaUGRCH,asícomo JorgeVarelaVázquez,ComisionadoCuarentenaria SanJerónimo.

Ademásnosacompañaronpresidentes,delegados, consejeros, miembros de las asociaciones ganaderas locales, así como autoridades municipales,estatalesyfederales,exgobernadores yautoridadesdelaUSDA.

UniónGanaderaRegionaldeChihuahua…¡Orgullo yFortalezadelEstado!

Realiza con éxito la UGRCH el Primer Encuentro Ganadero

Chihuahuense

Capacitaciones y ponencias de primer nivel para nuestros socios

Con la finalidad de acercar a nuestros socios a conocimientos que refuercen la actividad que realizan,laUniónGanaderaRegionaldeChihuahua (UGRCH) realizó con éxito el Primer Encuentro GanaderoChihuahuense.

Dentro de éste, con gran interés, realizamos la clínica "Stockmanship", a cargo de Ron Gill, profesor y especialista en extensión ganadera para TexasA&MAgrilife Extension, en nuestraArena de Rodeo.

El especialista mostró a los ganaderos chihuahuensesconocimientoacercadelmanejodel ganado sin violencia Gill brinda liderazgo en programación de extensión relacionada con el bienestar animal y el manejo del ganado con bajo estrés.

Mencionó que si logran entender cómo pueden comunicarse con el ganado, será más sencillo el manejo.Apoyado con el caballo mostró cómo guiar al ganado y no empujarlos porque es estresante paralavaca,porloquerecomendósiempretrabajar alfrenteoalcostadodelanimal.

Como parte de las actividades de este importante evento, recibimos a los exgobernadores de Chihuahua para platicar acerca del entorno actual enmateriasocial,económicaypolítica,comoparte del1er EncuentroGanaderoChihuahuense.

Los señores Lic. Fernando Baeza Meléndez, C.P Francisco Barrio, C.P Patricio Martínez y Lic. José Reyes Baeza, nos dieron a conocer su perspectiva actual del panorama de nuestro estado y país, basada en su experiencia y conocimientos, según detallóelpresidentedelaUGRCH,ÁlvaroBustillos Fuentes.

En el segundo día del encuentro, recibimos información valiosa mediante la conferencia Cattle OutlookacargodeTroyApplehans,especialistaen mercado de ganado cattlefax, quien brindó datos muyrelacionadosconelmercadoamericano,conel cualChihuahuatieneunaestrecharelación.

Applehans destacó que es necesario entender los ciclos del ganado, entender los números de cosecha, ya que cuando el inventario está bajo los precios son altos, y no se prevé que aumente el númerodecabezasdeganadodebidoalasequía.

Unodelospuntoscentralesquemencionóesquese requiere de un hato ganadero sustentable, pues a pesar de que ha disminuido el número de cabezas, laproduccióndecarnehaaumentadodebidoaque a través de la genética se ha podido producir más conmenos.

Elespecialistamencionóquelasprevisionesnoson alentadorasdebidoaquelasequíasehamantenido por mucho tiempo, el fenómeno de El Niño registró un tiempo muy corto y se tuvo lluvia en periodos cortos. En los próximos años el patrón será más seco.

Además, Lic. Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), presentó su conferencia “Sector AgropecuarioMéxico”.

Elespecialistaresaltóquenuestraentidadsigueen el top 3 de exportaciones ganaderas y agrícolas a pesar del momento crítico en el campo, pese a que elsectorganaderonoestácreciendocomodebería, aúncuandohayunaestabilidadenelmercadoeste seestádebilitando.

“La producción ha crecido en México aún cuando falta mejorar algunos sectores de proyectos y capacitación, si esto se arreglara México sería una potencia importante a nivel mundial, aún así la produccióntieneunbuenvalor”,detalló.

Asimismo,destacólaimportanciadeChihuahuaen laproducciónganadera,agrícolaylechera.

El presidente de la UGRCH, Álvaro I. Bustillos Fuentes, habló acerca de este evento gratuito, donde destacó el trabajo realizado por el Consejo Directivo actual, que se ha ocupado en buscar incrementarlosserviciosparalosganaderosdelas 51AsociacionesGanaderasLocales.

Agradecióalosponentes,asícomoalosasistentes en general, por el genuino interés de seguir adquiriendo conocimientos que hagan más competitivasuactividad.

DESCUBRE NUESTROS SERVICIOS Y ASESORÍA TÉCNICA

En el centro de biotecnología de reproducción y genética del “Complejo Palomas” te ofrecemos los siguientes servicios:

Procesamiento de Semen con Sistema CASA: 1

-Asegura la calidad y vialidad del semen para una reproducción exitosa.

-Tecnología de análisis de vanguardia para obtener resultados precisos.

Diagnóstico de Gestación por Ultrasonido: 2

-Equipodeultrasonidodealtaresoluciónparadiagnósticosprecisos.

Inseminación Artificial: 3

-Mejoralagenéticadetuhatomediantelaimplementacióndeestatécnica.

Pruebas de Fertilidad para Sementales: 4

-Evaluacióndelsementalparagarantizarsucapacidadreproductiva.

Modelo de Servicio: 5

- Disponible en nuestras instalaciones en el Complejo Palomas y directamente a tu rancho.

-Agenda con nosotros tu visita técnica.

Contacto: IZSP. NoelArnoldo Palma Quintana Tel. 614

Asamblea anual de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua 2024

La Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH) llevó a cabo la octogésima octava AsambleaGeneralAnualOrdinaria,encabezadopor el presidente de la UGRCH, Álvaro Iván Bustillos Fuentes, y con la presencia de Ing. Homero García delaLlata,presidentedelaConfederaciónNacional deOrganizacionesGanaderas.

En la reunión con los delegados y consejeros del organismo, se destacaron los logros y actividades delúltimoaño,asícomolosretosquevienenparala actividadganaderaduranteestepróximoperiodoen queseenfrentaunagravesequía.

Por ello, se realizó una oración para pedir por las lluviasparaelcampoeneste2024.

Bustillos Fuentes destacó el haber redoblado esfuerzos para contrarrestar los efectos de la sequía, con el apoyo del Gobierno estatal y del Gobiernomunicipal.

Por su parte el presidente de la Confederación, Homero García de la Llata, reconoció el trabajo y aportacióndelestadodeChihuahuaalaganadería en todo México a pesar de los retos que se enfrentan.

Agradeció los apoyos que desde el estado han llegadoaChihuahuaypidiónodejardevoltearaver alaactividadganaderacomopilardelaeconomía.

En el evento también se reconoció a los ganadero con el premio al mérito ganadero por su trabajo y aportaciones en Chihuahua. Los homenajeados fueron:Sr RaúlArmandoGuadarramaCastillo,Don Valentín Fuentes Varela, Sr José Daniel Flores Torres y Don Emilio Juan Pinoncelly Reynaud (In memoriam).

La Unión Ganadera Regional de Chihuahua es el hogar de la ganadería, el lugar donde la tierra y el cieloseunenparaformarunhorizontedeesperanza yprosperidad.

Aquí, hombres y mujeres trabajan con pasión y dedicación, cuidando y criando el ganado que sostiene la vida de nuestra comunidad. Nuestra unióneselfrutodedécadasdeesfuerzoysacrificio, una familia de ganaderos unidos por el amor a su trabajoyporelcompromisoconelfuturodenuestra labor Aquí,losvaloresdehonestidad,elrespetoyel trabajo duro, son los que nos mueven a seguir adelante.

Porquesabemosquesomosunodelospilaresdela economía de nuestro estado Hemos trabajado incansablementeparaofrecerserviciosdecalidady profesionalismoanuestrossocios.Nosenorgullece ser una organización consolidada y fuerte, comprometida con el bienestar de cada uno de nuestrosganaderos.

UniónGanaderaRegionaldeChihuahua… ¡Orgullo yFortalezadelestado!

Segundo Informe de Tesorería UGRCH

ElinformedeTesorería2023sepresentóenabril, celebrandotambiénunaasambleaextraordinaria durante la cual se aprobó por unanimidad el proyecto de la arena de usos múltiples y las 13 hectáreas extras para dicha arena, una semana antes de la LVXXXIII Asamblea General de la UGRCH,porelLic.BenitoFernándezMesta. Endichoinformeseexpusieronlosresultadosdel ejercicio 2023, destacando los grandes desafíos afrontados con un enfoque en la consolidación y elcrecimientodelaUniónGanaderaRegionalde Chihuahua.

Esteesfuerzologróunincrementodel37%enlos ingresos de las 14 unidades de servicio en comparación con el año anterior, resultando en una utilidad neta, tras el déficit registrado en el ejercicioprevio.

Durante el informe se comunicó que se exportaron más de 764,000 cabezas de ganado, lo que representó un aumento del 37% con respecto al año anterior Este crecimiento permitiráunapoyode$244,000pesosparacada asociaciónen2024.

En cuanto a la tienda, se implementaron estrategias para mejorar las ventas y márgenes, incluyendo la introducción y fortalecimiento de nuevas categorías de productos. Estas acciones han reducido la dependencia exclusiva de los forrajes, logrando un incremento del 24% en la categoríadeaccesoriosparaganadoequinoydel 34%enlacategoríaderopa.

El informe también destacó importantes inversionesenactivofijo,queasciendenamásde 53 millones de pesos. Estas inversiones, que incluyen la construcción y remodelación de edificios, representan un respaldo sólido para fortalecer nuestras operaciones Entre las inversionesdestacanlaremodelacióndelsalón

en las oficinas de Chihuahua, la construcción de bares para Expogan, estudios de mercado, y la realización del proyecto ejecutivo para el área comercial y la arena de usos múltiples. En San Jerónimo, se construyeron oficinas, corrales y caballerizas, ampliando significativamente nuestras instalaciones. En Cuarentenaria Palomas, se remodelaron las oficinas, y en Corrales Namiquipa, se reconstruyó la bodega, optimizando notablemente las condiciones. Además, en Santa Teresa, NM, se terminó un restaurantedentrodelcomplejo.

Enelejercicio2023,selanzóunproyectointegral conelobjetivodeinstitucionalizarlaorganización y profesionalizar sus actividades. Este proyecto incluye la implementación de una infraestructura tecnológica avanzada para convertirnos en referentes nacionales en competitividad, trazabilidadyeficienciaoperativa.

El Lic. Benito Fernández enfatizó la implementación de un sistema de rendición de cuentas, tabuladores salariales, nómina digital y un sistema de evaluación de desempeño vinculadoalcrecimientoprofesional.

Además, se destinaron fondos para el Taller RanchingforProfitMX,alineadoconlosobjetivos de profesionalización y prácticas efectivas, proporcionandoherramientasadicionalesparala administración integral de operaciones ganaderas.

Con determinación, enfrentamos desafíos y celebramos triunfos, sabiendo que nuestro trabajo impacta positivamente en la sociedad, la economíayelmedioambiente.Sigamosadelante con orgullo y fortaleza, siendo un referente de éxitoparaelestadodeChihuahua.

Atiende Unión Ganadera Regional de Chihuahua a las Asociaciones

Ganaderas Locales

Acompañado de miembros del Consejo Directivo, Lic Álvaro Iván Bustillos Fuentes, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, realizó una serie de visitas a las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL), para atender la actual contingencia que se vive como resultadodelasequíaextrema.

ElrecorridoinicióenlaRegiónSurdelestado,enlas comunidades de Meoqui, Camargo, Jiménez, Parral, Allende y Coronado, en donde se pudo dialogarconasociadosparacrearplanesdeacción que permitan atender la problemática, realizando además proyectos de innovación que impulsen la ganaderíalocal.

Bustillos Fuentes informó que además se trataron temasdevitalimportanciacomolasanidadyapoyos a los que pueden acceder, por otro lado, se están escuchandolaspropuestashechasporpartedelos socios de todas lasAGLpara implementar mejores estrategiasdesolución.

Durante los recorridos estuvo además en Matamoros, Santa Bárbara, Valle de Zaragoza, El TuleyBalleza,pormencionaralgunas.

Continuaremos visitando las asociaciones locales para seguir trabajando en conjunto por las necesidades del sector ganadero.

RazaHereford

ORIGEN: RAZA PURA HEREFORD | RAZA PURA POLLED

PESO | Machos 900 Kg. Hembras 600 Kg.

TAMAÑO | Moderados

FINALIDAD | Producción de carne.

BENEFICIOS | Alta resistencia y adaptabilidad.

CLIMA | Resiste condiciones climáticas desérticas o zonas frías humedas.

LarazaseoriginaacomienzosdelsigloXVIIIenlazonasuroestede Inglaterra en el condado de Herefordshire, Inglaterra. Su gran fortaleza es ser de las razas productoras de carne más importantes delmundoportenerlascondicioneseconómicasmásbuscadaspor loscriadoresdeganadoderegistro

Elcolordominanteeselrojocerezaarojoabayado.Lacaradebeser blanca extendiéndose el blanco al pecho, vientre, ingle y extremidades desde garrón y rodilla hacia abajo. El penacho de la colablanco.Elblancoseextiendedesdelatestuzhastalaregiónde lacruz.Lasorejasdebensercoloradas.Puedeonoteneranteojeras coloradas alrededor de los ojos. Mucosas rosadas. La cara blanca dominaenlascruzas,siendounclásicolacruzaconAngusllamada careta(negrodominante,carablancadominante).

Esta raza británica pose precocidad, facilidad de parto, adaptabilidadymansedumbre.

Raza Razas Bovinas en Chihuahua Braford

ORIGEN: CRUCE DE BRAHMAN Y HEREFORD

PESO | Machos 950 Kg. Hembras 650 Kg.

TAMAÑO | Se ajusta a la necesidad del ambiente en el que se cría.

FINALIDAD | Producción de carne.

BENEFICIOS | Alta resistencia a enfermedades.

CLIMA | Resiste condiciones climáticas adversas.

El Ganado Brafordse originó en los Estados Unidos de América siendounarazasintética.

El desarrollo del ganado Braford se hizo a partir de cruzamientos Brahman con Hereford, va desde la primera generación hasta la terceraconun3/8deBrahmany5/8deHereford,gradodepureza.

LarazatienealgunasdelascaracterísticasdelBrahmancomoson: gilba, piel suelta, pelo corto y resistencia al calor. Del Hereford heredaelcolordelacapaconelpelajedecarayfrenteblanca,típico deéste.

Muestra un desarrollo precoz, resistencia a las enfermedades y buenarendimientoencanal.

PRODUCCIÓN DE EMBRIONES EN GANADO BOVINO

22 AL 24 DE JULIO DE 2024

MODALIDAD: PRESENCIAL

ORGANIZA

Campo Experimental La Campana.

LUGAR: RanchoExperimentalLa Campana, Chihuahua,Chihuahua.

Dirigido a Técnicos, Profesionistas y Estudiantes

Duración: 20 hr

INSTRUCTORES:

Dr Sergio I. Román Ponce

Dr Horacio Álvarez Gallardo

Dr David Urbán Duarte

Dra Elizabeth Pérez Ruiz

Registro https://forms.gle/rV7Ui9sMMYox2PwB9

INVERSIóN

✓ Profesionistas en general: $15,000 más IVA

✓ Estudiantes :$6,000 más IVA

MÁS INFORMACIóN:

Izsp. Lucia Meraz

proyecto.ggavatt.cuu@gmail.com 5538718700 Ext. 82912

MÁS INFORMACIóN

Dr. Sergio Román roman.sergio@inifap.gob.mx 5538718700 Ext. 82914

PROGRAMA

22Julio

8:00a m - 8:40a.m Registro

8:45a.m - 9:00a.m Bienvenidayobjetivosdelcurso

9:00a.m - 10:00p.m Protocolode superovulación enbovinos

10:00a.m - 11:00p.m Técnicadecoleccióndeembriones

11:00a.m –11:30p.m Receso

11:30a.m –12:30p.m Criterios paraevaluarovocitosy producciónde embriones in vitro

12:30p.m –13:30p.m Aspiracióndeovocitos

13:30p.m –14:30p.m Criteriosdeevaluacióndeembrionesy métodos decriopreservación

14:30p.m –15:30p.m Transferenciadeembrionesenbovinos

23Julio

8:00p.m - 13:00p.m Prácticadecoleccióndeembrionesenúteros derastroe in situ

13:00p.m - 15:00p.m Prácticadecriopreservacióndeembriones

24Julio

8:00p.m - 12:00p.m Demostracióndeaspiraciónfoliculary búsquedadeovocitos

CRIANZA YACONDICIONAMIENTO DE BECERROS PARAEXPORTACIÓN

13 DE SEPTIEMBRE DE 2024

MODALIDAD: PRESENCIAL

ORGANIZA

Campo Experimental La Campana.

LUGAR: RanchoExperimentalLa Campana, Chihuahua,Chihuahua.

Dirigido a Técnicos, Profesionistas y Estudiantes

Duración: 9 hr

INSTRUCTORES:

Dr. Sergio I. Román Ponce, INIFAP

Dra. Karla Rodriguez Hernandez, INIFAP

Dr Francisco Castillo Rangel, UACH

Dra. María Ofelia Mora Izaguirre, UNAM

Registro https://forms.gle/CKkY8ggP3esjv7tn7

INVERSIóN

✓ Público en general: $2,000.00 más IVA

✓ Estudiantes :$500.00 más IVA

MÁS INFORMACIóN: Izsp. Lucia Meraz proyecto.ggavatt.cuu@gmail.com 5538718700 Ext. 82912

MÁS INFORMACIóN

Dr. Sergio Román roman.sergio@inifap.gob.mx 5538718700 Ext. 82914

PROGRAMA

8:30a m –9:00a.m Registro

9:00a.m - 9:15a.m Bienvenida

9:15a.m - 10:45p.m Conceptosbásicosdenutrición

10:45a.m - 11:00p.m Receso

11:00a.m –12:30p m Nutriciónde becerrosantesdel destete

12:30a.m –14:00p m Comida

14:00p m –15:30p m

Acondicionamientode becerrospara laexportaciónparte1

15:30p.m –15:45p.m Receso

15:45p.m –17:30p m

Acondicionamientode becerrospara laexportaciónparte2

17:30p.m. - 18:00p.m. Cierrey entregade constancias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.