RE PORTA JE
bEckY SAnDLER
‘la cocina es el lenguaje más universal y no tiene límites’.
EnRIqUE OLvERA en la milpa
Con estudios en el Culinary Institute of America en Nueva York, el chef Olvera, cocinero y propietario del restaurante Pujol en la Ciudad de México reinventó el concepto de la cocina mexicana, y los productos básicos de la cocina en el País, cultivados y utilizados de forma responsable con el entorno es la esencia de su libro “En la milpa”, mismo que fue reconocido como la mejor publicación del 2012 por los Gourmet Awards que entrega la revista Travel + Leisure.
9 6 | CH IC M AG A ZI N E . Diciembre 13, 2013
Sonya Garza Rapport de Santos
Prólogo de Israel Cavazos
SOnYA GARZA RAppORT DE SAnTOS ‘cocina De bárbaras’
Guiada por su árbol genealógico, la autora muestra una serie de recetas antiguas de la cocina norestense, las cuales fueron recopiladas de recetarios familiares. Su contenido es un tributo a las mujeres de antaño, que sin saberlo comparten los secretos culinarios que dejaron como herencia. Pan de maíz, semitas de anís, carne seca, atropellado, puchero regiomontano, sopa de arroz con pasas, longaniza de Allende y machacado con huevo, son sólo algunos de los platillos que presenta en esta “deliciosa” creación.
ferran aDrià
‘nutritivamente kosher’ Originaria de la Ciudad de México, la chef Becky Sandler demostró especial interés por la cocina saludable. La Chef realizó cursos y diplomados en Le Cordon Bleu de París, el Centro de Estudios Culinarios Roccatti y el Chef Thierry Blouet y complementa su formación de Nutrición, Obesidad y Problemas Alimenticios en el Instituto Tec Milenio. “Nutritivamente Kosher” es su segunda contribución literaria, producción espectacular que contiene más de 200 recetas, además de una explicación muy práctica del Kashrut y las tradiciones de las fiestas judías. “Dieta no es sinónimo de insípido, por el contrario, si queremos que nuestras familias desde un principio se acostumbren a comer lo que es correcto, tenemos como obligación presentar comidas que sean apetecibles a la vista y al gusto”.
Cocina barbaras
HOY En DíA ExISTE UnA GRAn InFInIDAD DE pUbLIcAcIOnES Y, LAS DE GASTROnOMíA, nO SOn LA ExcEpcIón, YA qUE ExISTEn pARA TODOS LOS GUSTOS Y pARA qUIEnES DESEAn SATISFAcER EL pALADAR. A cOnTInUAcIón pRESEnTAMOS ALGUnOS DE ELLOS.
MARTHA cHApA bEnAvIDES múltiples publicaciones
Pintora, escultora y escritora originaria de Monterrey, Nuevo León, la obra de Martha se caracteriza por tener como tema central la manzana. En los 80’s se interesó por la investigación gastronómica y desde entonces ha publicado más de 30 libros, entre ellos: “La cocina gastronómica y su arte”, “Ensueño de sabores, sabores de ensueño”, “Cocina regia, encuentro con los sabores de Nuevo León”, y “La manzana, el sabor del fruto prohibido”.
ROSY cAbRERA DE ZAMbRAnO ‘Del arte y De la viDa, trataDo De cocina’
La coordinadora de Destellos del Sabor de la Asociación Destellos de Luz, A.B.P. convirtió su sueño en realidad al escribir su libro “Del Arte y de la Vida, Tratado de Cocina”, en donde muestra su amor por la gastronomía en un compendio de 150 páginas divididas en siete capítulos que contienen variadas recetas en donde se pueden encontrar desde entradas, platos fuertes, hasta ricos postres, sopas, ensaladas, carnes, pollo, pescados, mariscos y pasteles.