Arauco Bioenergía

Page 1

ARAUCO BIOENERGÍA


LA COMPAÑIA FORESTAL

CELULOSA

1.111.085 Ha

5 plantas 2,862 mills de ADt

257.720 Ha

1 planta 350.000 de ADt

PANELES 3 plantas Plywood: 350.000 m3 MDF: 515.000 m3 HB: 60.000 m3

2 plantas MDF: 300.000 m3 PB: 260.000 m3

ASERRADERO 8 aserraderos 5 plantas de remanufactura

ENERGÍA 9 Plantas 538 MW Excedente: 165 MW

1 aserradero 1 planta de remanufactura

2 plantas MDF: 715.000 m3 PB: 270,000 m3

173.079 Ha

132.663 Ha

MDF: 330,000 m3 PB: 270,000 m3

6

TOTAL

1.674.547 HECTÁREAS

PLANTAS 3.2 MILLONES ADT

9 PLANTAS 3.1 MILLONES M3

15 ASERRADEROS 2.8 MILLONES M3

9 538 MW


ARAUCO EN LA REGIÓN DEL MAULE Licantén

Constitución

PLANTA CELULOSA LICANCEL

PLANTA DE CELULOSA

Empleo total: 511 personas Producción: 140 mil ADt/año (ton)

Empleo total: 650 personas Producción: 355 mil ADt/año (ton)

Teno

ASERRADERO VIÑALES Empleo total: 381 personas Producción: 240 mil m3/año de madera 210 mil m3/año de secado

PLANTA PANELES MDP TENO Empleo total: 300 personas Producción: 300 mt3 (ton)

REMANUFACTURA VIÑALES

FORESTAL CELCO

Empleo Total 601 personas 120 mil m3/año molduras

Empleo total: 2 mil 160 persona 6 millones 94 mil 982 m3 al año

ASERRADERO EL CRUCE

Patrimonio Forestal en la Región del Maule (269.965 hectáreas)

Empleo total: 146 personas 85 mil m3/año de madera

22%

PLANTA BIOENERGIA VIÑALES Empleo total 100 personas Generación 41 MW

8% 65%

2% 0% 3% Pino Radiata

Eucalipto

Otras Plantaciones

Forestable/Reforesable

Otros Usos

Bosque Nativo y Protección

CELULOSA

PANELES

ASERRADERO

ENERGÍA

2

11

3

11


UTILIZACION INTEGRAL DEL BOSQUE CELULOSA: 46 % A partir de los desechos del bosque y de la Industria.

MADERA ASERRADA: 26%

PANELES: 20%

ENERGÍA A partir de biomasa (corteza , aserrín, lignina)

538 MW Total / 165 MW Excedente

Manejo Forestal Sustentable


EnergĂ­a en el centro del debate global y transversal


DESAFÍO Armonizar necesidad de crecimiento con preocupación por el medio ambiente y la sustentabilidad


Demanda Energética Chile proyección 2007 - 2030

Se espera que la demanda eléctrica se triplique al 2030. de 41TWh en 2009 a 2030

unos 120 TWh en

(1 terawatt= 10^12 watt)


ARAUCO Y SU DEFINICIÓN ESTRATÉGICA Incorporar en el eje de nuestras estrategias de energía las ERNC Mini-hidro Geotérmica Eólica Mareomotriz

Biomasa


El uso de la biomasa como fuente de energía en Chile •

En Chile, se genera electricidad a base de biomasa forestal

En general, se trata de procesos de cogeneración

Biomasa forestal : residuos o subproductos de las faenas forestales y del procesamiento industrial de la madera.


1. BIOMASA: Arauco ha optado por la generación eficiente de energía en sus plantas, a partir de biomasa forestal renovable • La generación de energía es limpia, eficiente y confiable (implica sustentabilidad, bajo costo y seguridad). • Contribuye al objetivo país de diversificar la matriz energética • El uso de la biomasa como combustible es atractiva, debido a sus beneficios ambientales, en términos de sus emisiones de CO2 y la reducción de los desechos de biomasa.

Fuente: Anuario CDEC-SIC 2009


antecedentes

9 plantas 538 MW total 373 MW de consumo para autoabastecimiento 165 MW entregados al SIC

• El tema energético ha alcanzado gran importancia pública en el país. De ser tema sólo de técnicos ha pasado a conversación de sobremesa. • Los actores tradicionales tienen capacidad limitada para plantear propuestas innovadoras. • Las ERNC tienen gran impacto público, y a pesar de que se han implementado proyectos (especialmente eólicos) y existen varios en etapa de evaluación, no hay un actor relevante que haya alcanzado un perfil más alto. • El impacto de las ERNC no tiene que ver con su tamaño o magnitud del aporte sino más esencialmente con la capacidad de aportar al sistema soluciones distintas a las tradicionales. • Arauco es un productor significativo de ERNC, con biomasa, a través de su filial “Arauco Bioenergía»


antecedentes

• La energía producida por Arauco equivale a 10 parques eólicos como Canela II, el más grande del país. Y, la energía entregada al SIC es equivalente a la consumida por los hogares del Gran Concepción, con más de 300 mil hogares. • En diciembre de este año, Arauco tiene previsto inaugurar su octava planta de Bioenergía, Planta Viñales, con una capacidad de producción de 41 MW. De los cuales 9MW se destinarán para abastecer el 100% de la energía que utiliza el Complejo Viñales y 30MW se inyectaran al Sistema interconectado Central. Es una planta que utiliza la más moderna tecnología por lo que sus emisiones a la atmósfera son prácticamente inexistentes.


antecedentes

• Con la Planta de Bioenergía Viñales, se consumirán 2.4 millones de metros cúbicos de desechos forestales que hoy se queman como leña o, artesanalmente se envían a vertederos; o simplemente se acopian en los bosques. • La Planta de Bioenergía Viñales permitirá retirar del ambiente 96.000 camiones anuales de desechos, equivalente más de tres veces la leña que consumen todos los hogares de Curicó o Puerto Montt, o más de 10 veces lo que consume Constitución. Representa la mitad de la leña que consume toda la región del Maule. • Con la energía que la Planta de Bioenergía Viñales inyectará al SIC se podría abastecer el consumo de electricidad de casi la mitad de los hogares de la región del Maule, o la suma de todos los hogares de La Serena y Puerto Montt.


1. BIOMASA

Arauco cuenta con 9 plantas de cogeneración eléctrica con biomasa en Chile •Arauco •Constitución •Licancel •Valdivia •Nueva Aldea 1 •Nueva Aldea 2 •Cholguán •Planta Arauco •Planta Viñales


SI COMPARÁRAMOS, ESTO EQUIVALE A: 1 central hidroeléctrica, como Pehuenche

En total, Arauco produce 538 MW

1.5 Central Termoeléctrica, como Nueva Renca

9.48 centrales eólicas, como Canela II


Con eso, abastece toda su operación Y además, le inyecta 165 MW al Sistema Interconectado Central Lo que equivaldría a la energía utilizada por

335 MIL HOGARES


ARAUCO BIOENERGÍA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.