Viernes 21 Noviembre 2014 Año 2 Número 391
Teléfono: (505) 22760267
chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni
ANÁLISIS
Bloque Energético analizó los nueve años de cooperación
Con Petrocaribe se ha reducido la pobreza en sus países miembros Prensa Latina
V
enezuela resaltó ayer los nueve años de actividad de Petrocaribe, mecanismo de integración energética, con importantes logros en la lucha contra la pobreza y de verdadera unión regional a favor de los pueblos. En ocasión de celebrarse la XIV Reunión del Consejo Ministerial del bloque, la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) señaló que, desde el 2005 a la fecha, se han impulsado diversas iniciativas para saldar la deuda social. De esa forma, están en marcha proyectos sociales, socio-productivos, agrícolas y alimentarios. Entre los logros más emblemáticos se encuentran la ejecución de proyectos en
Ayer, en Caracas, arrancó la XIV Reunión del Consejo Ministerial de Petrocaribe, mecanismo regional de integración energética, dirigido a garantizar la independencia de los 19 países que lo conforman. Según el Ministerio de Petróleo y Minería, el Foro sirvió de marco para hacer un balance de los nueve años de vida del acuerdo, tras su nacimiento oficial en junio del 2005. Las naciones que integran Petrocaribe han promovido la planificación conjunta y la concreción de planes y proyectos, con su participación en los llamados Consejos Ministeriales. Estos encuentros constituyen un espacio de trabajo y discusión de los temas geopolíticos, económicos y sociales, que buscan hacer frente, mediante una visión estratégica y un sentido esencial de cooperación, a las principales necesidades de las naciones miembros. En estos foros se impulsan propuestas en las áreas del desarrollo de proyectos socio-productivos que generen el mayor crecimiento posible en las naciones. CONTEXTO
Cinco programas de trabajo se firmaron materia de infraestructura, ribeñas, que durante años en el XIII Consejo recepción, almacenamiento y distribución de petróleo, y modernización de complejos refinadores. La iniciativa de unión caribeña incorpora, junto a los acuerdos de suministro, DATO DE INTERÉS
►► Venezuela consolidó su compromiso con Petrocaribe, organismo que ejecuta proyectos sociales, socio-productivos, agrícolas y alimentarios
programas de ahorro de energía, así como facilidades para gestionar créditos e intercambio de tecnologías. Durante este periodo de intercambio de petróleo, por bienes y servicios, se han fortalecido las naciones ca-
fueron víctimas de los abusos del capitalismo, señala Pdvsa en su declaración. Recientemente, el Presidente de PDV Caribe S.A., Bernardo Álvarez, explicó que uno de los grandes logros ha sido el crecimiento sostenido del Producto Interno Bruto (PIB), de todos los países miembros, a pesar de las crisis financieras y económicas. El 29 de junio de 2005 los Presidentes Hugo Chávez (Venezuela) y Fidel Castro (Cuba), junto con otros doce Jefes de Estado o de Gobierno, de Centroamérica y el Caribe, fundaron Petrocaribe. Petrocaribe ha invertido 3.944 millones de dólares, en más de 432 programas sociales.
En el XIII Consejo Ministerial se logró la definición de cinco programas en las áreas de transporte y comunicaciones, turismo, comercio e integración, encadenamiento productivo, y lo social y cultural. Además, se concretó la alianza productiva y comercial para el arroz, que hasta el momento ha conseguido la financiación de 10 mil hectáreas para la producción, en Haití, con miras a ampliarse a Surinam, Guyana y Nicaragua. Unido a ello, se logró la creación de la Comercializadora de Suministros Regionales del Caribe, S.A. (Comsurca), instrumento para facilitar el intercambio comercial y la inversión conjunta, el incremento de la red de almacenamiento y distribución de combustible, y otro de intercambio en materia educativa.