Diario Chávez Vive (307) 29 08 2014

Page 1

Viernes 29 Agosto 2014 Año 1 Número 307

Teléfono: (505) 22760267

chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni

DEFENSA

Ocho estados bajo el Plan Contra el Contrabando

Desangrando a Venezuela: El contrabando robaba 100 mil barriles diarios Prensa Latina

E

l Gobierno venezolano, enfrentado a una guerra económica desatada por la derecha interna y foránea, concentra esfuerzos para frenar el contrabando de extracción, y así garantizar, con precios justos, el abastecimiento de la población. Factores de diversa índole sirvieron de detonante, para desencadenar una agresiva estrategia de los sectores más radicales de la oposición, con apoyo extranjero, para atentar contra el desarrollo del país. Orientaron su objetivo final a sacar del poder del Jefe de Estado, Nicolás Maduro, electo por vía constitucional en los comicios extraordinarios realizados en el 2013. Como parte de esta guerra económica, se incrementó la especulación y el acaparamiento de productos de la ca-

nasta básica, para venderlos más caros y generar descontento en la población. Además, el contrabando interno se dedicó a la venta de alimentos y artículos de aseo, con la incorporación de buhoneros de la economía informal, tanto en la propia capital, como en el resto de los estados del país.

El DATO ►► 40% de los alimentos subsidiados en Venezuela, salen a Colombia por la vía del contrabando. Además, 20% de la gasolina que se consume en territorio colombiano, es contrabandeada desde suelo venezolano.

En ese contexto, el fenómeno del contrabando de extracción ganó protagonismo, como uno de los componentes esenciales de esta guerra económica, con miles de toneladas de alimentos y millones de litros de combustible,

desviados a países vecinos. Según estimaciones de las autoridades, cerca del 40 por ciento de los alimentos subsidiados por el Gobierno, que pertenecen a la canasta básica, termina en territorio colombiano, lo cual implica pérdidas millonarias para Venezuela. El Jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Vladimir Padrino, indicó que, desde enero a inicios de agosto, se incautaron más de 21 mil toneladas de alimentos (21 millones de kilos), que iban a ser enviados fuera del territorio nacional. Unido a ello, el Ministerio de Petróleo y Minería estima en 100 mil barriles diarios, el volumen del combustible trasegado por vías ilícitas, aprovechando el diferencial existente, entre el precio del mercado interno y su valor en países fronterizos.

El Gobierno activó un plan especial de choque para acabar con el contrabando, y creó una Comisión Nacional Especial, encabezada por el Vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, y con presencia en ocho estados. Las acciones se concentran en Táchira, Zulia, Apure, Amazonas, Bolívar, Nueva Esparta, Sucre y Falcón, tomando en cuenta que este fenómeno está lejos de ser exclusivo de los dos mil 200 kilómetros de frontera con Colombia, y además se extiende al reto del Caribe. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ya desplegó 17 mil efectivos, y, a tal medida, se suma la restricción de la circulación nocturna, de personas y cargas, en la frontera con Colombia. Además, el Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio Público, pusieron a disposición cuatro decenas de fiscales de delitos socioeconómicos y 53 instancias penales, distribuidas en 18 circuitos judiciales de la zona fronteriza, para atender los casos vinculados a este delito.

ALERTA

Centenares de vías ilegales usaban los mafiosos

En un primer balance, el Gobierno venezolano detectó centenares de trochas, utilizadas por los contrabandistas para extraer del país una amplia gama de artículos que van, desde alimentos diversos hasta materias primas, gasolina y materiales de construcción. Frente al endurecimiento de las medidas del Ejecutivo, las mafias organizadas, dedicadas al contrabando, apuestan ahora por la creación de depósitos improvisados, a la espera de un eventual debilitamiento de las restricciones. Desde 1l de agosto, las autoridades venezolanos habían incautado más de 640 toneladas de alimentos que iban a Colombia, además de 200 toneladas de cemento y cabilla.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.