LO + POSITIVO: Venezuela creó Centro Internacional de estudios para la Descolonización Venezuela con 90% de escolaridad
NOVIEMBRE
01
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 MARTES
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó este jueves que Venezuela cuenta con un 90% de escolaridad. Maduro precisó la cifra, y dijo que la meta es alcanzar el 100%.
De acuerdo con cifras oficiales, en Venezuela existen más de 10 millones de estudiantes, en diferentes niveles. La cifra representa un tercio de la población del país, estimada en más de 30 millones.
Editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1624 Año 6 / 2018/ chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
FISCALÍA
España aprobó extradición de dos venezolanos
189 a 2 189 países solicitaron ayer en la ONU que Estados Unidos elimine el bloqueo económico contra Cuba
►Durante ► 27 ocasiones consecuti- ►La ► Asamblea General de la ONU vas, desde 1992, el Mundo pide el rechazó ocho proyectos que introlevantamiento del bloqueo. dujo EEUU.
L
a Asamblea General de la ONU adoptó ayer, con el apoyo de 189 de sus miembros, una nueva resolución que reclama el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba. Sólo Estados Unidos e Israel votaron en contra del levantamiento del bloqueo, y no hubo abstención alguna. Por vigesimoséptima ocasión consecutiva desde 1992, la comunidad internacional demanda de manera
categórica, en el principal órgano deliberativo de las Naciones Unidas, el levantamiento del cerco aplicado por Washington a la isla durante más de medio siglo. La votación de este año estuvo marcada por las presiones de Estados Unidos para desacreditar a Cuba, al presentar ocho proyectos de enmiendas que sólo obstaculizaron y alargaron el proceso, pero no tuvieron el respaldo de los países miembros de la ONU. En las sesiones de ayer y la víspera, diplomáticos de
varios países, a nombre de organizaciones globales y regionales o en su capacidad nacional, abogaron por el cese del bloqueo y criticaron su impacto en el desarrollo socio-económico de la isla. También coincidieron en que el bloqueo es una violación de los derechos humanos de todo el pueblo cubano, y entorpece las relaciones del país caribeño con el resto del mundo. Cuba denunció que EEUU manipula y politiza vulgarmente el deseo universal de garantizar los DDHH.
(PL) El Ministerio Público de Venezuela informó ayer que la Audiencia Nacional de España aprobó la extradición de dos acusados por delitos de, legitimación de capitales, asociación y enriquecimiento ilícito. El Fiscal General de la nación suramericana, Tarek William Saab, detalló el procedimiento contra Claudia Patricia Díaz y su esposo Adrián Velásquez, solicitado a las autoridades europeas desde abril de este año. Ambos están implicados en los llamados Papeles de Panamá, como parte de las personas que utilizaron el bufete Mossack Fonseca para la creación de empresas con fines delictivos, reveló el funcionario. Desde agosto del pasado año, 87 personas fueron requeridas por alertas rojas emitidas por el Ministerio Público venezolano. VUELTA A LA PATRIA
Siguen llegando aviones a Caracas con repatriados
(PL) La embajada de Caracas en Quito acompañó al noveno grupo de venezolanos repatriados bajo el Plan Vuelta a la Patria, que partió ayer desde la capital ecuatoriana, de regreso a su país de origen. Un total de 95 personas retornaron en esta ocasión, 29 de ellas mujeres, 38 hombres y 28 niños y adolescentes. Datos oficiales constatan que desde el inicio de la aplicación del Plan Vuelta a la Patria, un total de ocho mil 927 personas retornaron, además de los 836 desde Ecuador. Brasil es el territorio con mayor cifra (seis mil 663) y también constan Perú (854), Colombia (305), Argentina (171), República Dominicana (95), Chile (dos) y Panamá (uno).