LO + POSITIVO: 75% de los venezolanos está a favor del diálogo, con sectores productivos del país
gobierno dialoga con empresarios
mayo
30 lunes
A través del Consejo Nacional de Economía Productiva, el Gobierno venezolano dialoga, con más del 90% de los empresarios y representantes del sector productivo del país.
Semanalmente, el Gobierno estudia, con el sector público y privado, los distintos procesos para aumentar la producción de bienes y servicios en el país.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 850 Año 3 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
ANUNCIO
Gobierno y oposición iniciaron diálogo por la paz
40% de las firmas son tramposas Hasta ahora, se han contabilizado 36 muertos, en las firmas entregadas por la MUD
El Gobierno Bolivariano inició un proceso de diálogo con sectores opositores, confirmó la Cancillería. El diálogo se inició en República Dominicana, y contó con el acompañamiento de una misión de la Unasur. En el encuentro, se propuso continuar explorando nuevos contactos, en fechas próximas, con el objeto de acordar una agenda, informó la Unasur en su comunicado. El Bloque Regional confirmó que realizó varias reuniones, en forma alternativa, con los representantes del Gobierno y la oposición. El Gobierno venezolano estuvo representado por la Canciller, Delcy Rodríguez; el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez; y el diputado Elías Jaua. Por la oposición, asistieron representantes de Acción Democrática, Voluntad Popular, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo. CARACAS
Capturados sicarios que asesinaron al Mayor general
►Jorge ► Rodríguez alertó que este ►Oposición ► pretende activar un reaño no habrá Referendo Revocaferendo revocatorio, sin cumplir torio Presidencial. los requisitos de ley.
A
l menos, un 40% de las firmas entregadas por la oposición, para iniciar un proceso refrendario en contra del Presidente Nicolás Maduro, están defectuosas, anunció ayer Jorge Rodríguez, portavoz de la Comisión Presidencial que revisa las rúbricas. En números absolutos, hasta ahora, más de 720 mil firmas, consignadas por la oposición ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), no cumplen con los parámetros completos, para ser contabilizadas. Además, hasta la fecha, la Comisión de validación ha encontrado
36 muertos en las planillas contentivas de las firmas, denunció Rodríguez. En un primer informe, el portavoz gubernamental había dicho que 11% de las planillas eran fraudulentas. La oposición, para cumplir con el primer paso en busca de un referendo, debe presentar 195 mil firmas válidas, que representan el 1% del Registro Electoral Permanente. Este primer paso se hace para precisar, cuál organización está convocando el referendo. De validarse este 1%, el CNE anunciaría un crono-
grama con las siguientes fases a cumplir. Aún no se ha activado nada respecto al Referendo Revocatorio, destacó el CNE. Factores políticos de la oposición pretenden activar un referendo revocatorio, sin cumplir los requisitos establecidos en el reglamento. Desde 2007, con el reglamento aprobado, se han desarrollado 11 referendos. Para este año no podrá ser convocado el referendo, porque los lapsos previstos en la ley así lo establecen, recordó Rodríguez.
Las autoridades venezolanas anunciaron ayer la captura de dos de los sicarios que asesinaron, de varios disparos, al Mayor General, Félix Antonio Velásquez. No fueron precisadas las identidades de los asesinos, pero, el Ministro de Interior y Justicia, Gustavo González López, informó que las autoridades tienen evidencias que demuestran la participación directa, en el homicidio, de las persona capturadas,. El Mayor General fue asesinado en Caracas, tras ser sorprendido por un grupo comando. Félix Antonio Velásquez fue Jefe de Casa Militar, instancia encargada de la seguridad del Presidente de la República. También comandó a las Milicias Bolivarianas. El caso fue descrito como un asesinato selectivo.