LO + POSITIVO: Son irreversibles las acciones tomadas por el Presidente Maduro en la frontera
VENEZUELA SOLIDARIA CON CHILE
SEPTIEMBRE
18 VIERNES
El Presidente Nicolás Maduro manifestó la solidaridad del pueblo venezolano, ante la emergencia originada tras el sismo registrado en Chile. A través del Twitter, el Jefe de Estado
venezolano escribió: “Desde Venezuela, toda nuestra Solidaridad con Chile, siempre dispuestos al apoyo en momentos difíciles”.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 653 / Año 2 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
ASAMBLEA NACIONAL
Venezuela debe poner las condiciones
Se reunirán Maduro y Santos
Diosdado Cabello afirmó que, “si alguien debe poner condiciones, es Venezuela”, en relación a las exigencias que ha hecho el Presidente colombiano, Manuel Santos, para establecer una reunión con el Presidente Nicolás Maduro. Cabello hizo referencia al tema fronterizo, y aseguró que el Gobierno colombiano ha demostrado pocas intenciones de dialogar con Venezuela: “Pareciera que no quieren sentarse a conversar del problema que, por lo menos, ya comenzaron a admitir que es un problema de ambos”. “El problema no es sólo de Venezuela, el problema es causado allá. Nosotros sólo sufrimos las consecuencias de lo que ellos causan allá”, dijo. Hizo referencia a las intenciones de Fedecámaras de llevar un proyecto de ley al Parlamento, sobre lo cual afirmó: “Mientras esa Asamblea esté con revolucionarios, Fedecámaras jamás llevará una ley a la Asamblea Nacional.
►El ► diálogo es la vía para la solu- ►Más ► de 16 mil colombianos de la ción de los problemas en la zona frontera, son atendidos en Barrio PODER JUDICIAL fronteriza, colombo-venezolana. Adentro y Centros Hospitalarios. TSJ: Estado de
E
l Presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que el próximo lunes se reunirá con su par colombiano, Juan Manuel Santos, en Quito, Ecuador. “El Presidente Rafael Correa, Presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y el Presidente Tabaré Vásquez, Presidente de Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), han anunciado que, por fin, logramos la reunión, cara a cara, entre el Presidente Santos y el Presidente Nicolás Maduro. Lo logramos, excelente noticia. El próximo lunes, en Quito”, expresó este miércoles el Jefe de Estado, desde el Palacio de Miraflores, en Caracas. Para este lunes,
además, se tiene previsto una reunión con todos los Jefes de Estados de los países miembros de la Unasur en Quito, para tratar la situación fronteriza de Venezuela y Colombia, zona afectada, actualmente, por prácticas paramilitares, y por el contrabando de extracción de alimentos y de productos de la cesta básica venezolana, hacia la nación neogranadina, que inciden negativamente en la vida económica y social de Venezuela. Esta convocatoria fue solicitada por Argentina. En este sentido, el Mandatario Nacional señaló que en el encuentro se abordarán todos los temas necesarios para la construcción de una nueva frontera colombo-venezolana, basada en el respeto,
la igualdad, la cooperación, la convivencia y la paz. Manifestó que, en el encuentro con el Presidente Santos, Venezuela presentará un conjunto de propuestas para solventar la situación en la frontera común. No obstante, señaló que “no va a ser una reunión fácil, será una reunión compleja, porque los problemas son complejos, pero, con el apoyo de la Celac y la Unasur, estoy seguro que vamos a tener buenas noticias para los pueblos de Colombia y Venezuela”, enfatizó. “Saludo este anuncio. Por fin, lo logramos. Gracias a Dios, gracias al esfuerzo de América Latina y de América del Sur. Vamos a trabajar juntos, se puede, si trabajamos juntos”.
excepción es constitucional
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró constitucional el decreto de estado de excepción en los municipios Guajira, Mara y Almirante Padilla del estado Zulia. La información fue publicada en la Gaceta Oficial 40.747. De esta manera queda oficialmente legalizado el decreto presidencial Nº 1.989 que dicta el estado de excepción en los mencionados municipios. La sentencia del TSJ reitera que “la situación presentada en los municipios fronterizos del estado Táchira, que diera a la declaratoria del estado de excepción, se hace presente en las mismas condiciones en los municipios Indígena Bolivariano Guajira, Mara y Almirante Padilla del estado Zulia, haciendo necesario se tomen las medidas de igual magnitud a los fines de restituir el orden público en dichas poblaciones”. Es válido recordar que fue oficializado en Gaceta el estado de excepción en las zonas 4,5 y 6 de la frontera colombo venezolana.