LO + POSITIVO: Presidente Nicolás Maduro propuso al pueblo colombiano, crear un movimiento de paz
MARCHA POR LA PAZ
27 agosto
JUEVES
Para defender el derecho a vivir en paz y repudiar el paramilitarismo, la criminalidad, el contrabando y el bachaqueo en el país, este viernes, 28 de agosto, se realizará una movilización en
la ciudad de Caracas, a partir de las 11:00 a.m. El Alcalde Jorge Rodríguez invitó, a mujeres y hombres, a marchar hasta el Palacio de Miraflores.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 631 / Año 2 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
LOGROS
Medidas especiales redujeron crímenes en Venezuela
(PL) El Gobernador del estado de Táchira, José Vielma, informó hoy que los índices regionales de criminalidad disminuyeron considerablemente, luego del estado de excepción decretado el pasado viernes en seis municipios de esta entidad. La medida constitucional permitió establecer normas especiales para, la disposición, traslado, comercialización, distribución, almacenamiento o producción de bienes esenciales o de primera necesidad, así como, restringir o prohibir temporalmente el ejercicio de determinadas actividades comerciales. Como consecuencia, bajaron, notablemente, el robo de vehículos, homicidios, hurtos y contrabando de extracción hacia Colombia, detalló Vielma. Señaló que la autoridad única nombrada por el presidente Maduro, para los seis municipios, es el General Carlos Martínez. POLITICO
Reunión Productiva
►El ► encuentro permitió dar el pri- ►La ► Canciller Holguín reconoce que De nuevo en mer paso para buscar una soluel contrabando “desangra a VeneVenezuela capturan ción pacífica y global. zuela”. jefe paramilitar
L
a Canciller de la República, Delcy Rodríguez, encabezó el encuentro con su homóloga de Colombia, María Ángela Holguín. Rodríguez expresó este miércoles, que Venezuela y Colombia han dado el primer paso, hacia la construcción conjunta de una nueva frontera binacional. “Hemos tenido un diálogo muy productivo, estamos satisfechos de esta reunión, y vamos a seguir dando pasos, con firmeza y con compromisos de cooperación”, agregó. También añadió que “han informado de una manipulación mediática, que ha mentido a la comunidad internacional, de supuestas
agresiones a ciudadanos colombianos”, señaló Rodríguez. Asimismo, Rodríguez confirmó, una vez más, que “hemos venido con un compromiso de hermanos, para construir una frontera equilibrada, de paz, libre de violencia”. “Rechazamos el plan mediático, de algunos medios de comunicación, que fomenta el odio entre nuestros pueblos”, y agregó que: “Debemos construir una frontera de paz, de apego a la libertad, que se construya con la lucha de nuestros pueblos en la frontera”. Finalmente, enfatizó que Venezuela ha sido un país de oportunidades para los
colombianos, ya que muchos han hecho vida en nuestro país, y tienen años viviendo aquí. “Ha sido una Patria de cobijo, para nuestros hermanos de Colombia”, agregó. Por su parte, la Canciller Colombiana señaló que se abordaron temas del diferencial cambiario, contrabando de extracción, combustible y productos básicos, así como de las bandas criminales y el narcotráfico, factores desangran a Venezuela. En tal sentido, Holguín reconoció que, en el tema del contrabando, hay un trabajo conjunto con autoridades colombianas, que se ha fortalecido desde el pasado mes de agosto.
El Vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, anunció este miércoles la nueva captura, en Venezuela, de un jefe paramilitar Arreaza señaló que esta captura se dio, gracias a la acción de las Operaciones de Liberación y Protección del Pueblo (OLP), que forman parte de la ofensiva contra el paramilitarismo, y en el marco del cierre de la frontera colombo-venezolana, que se inició por órdenes del Presidente Nicolás Maduro esta semana. En despliegue conjunto de fuerzas policiales y castrenses, se logró la detención de Diego Armando Muentes Burgos, alias “El Cepillo”, de 19 años de edad, a quien se le consiguió una granada fragmentaria, droga y cartuchos sin percutir. Arreaza instó al Gobierno colombiano a “ejercer acciones contundentes” contra el paramilitarismo, pues, ni Venezuela y, mucho menos, sus ciudadanos, pueden sufrir un flagelo tan delicado como el que actualmente pretenden sembrarnos.