LO + POSITIVO: El próximo miércoles 17, arranca en Caracas el XII Festival Mundial de Poesía pequivEn tiene nuevo presidente
junio
13 sábado
Juan Carlo De Pablos fue designado como el nuevo Presidente de la Petroquímica de Venezuela (Pequiven), según la Gaceta Oficial publicada ayer. De Pablos sustituye
a Saúl Ameliach, que estuvo en la Presidencia de Pequiven, desde octubre de 2010. El Presidente de Pequiven viene de cumplir funciones en la industria nacional.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 557 / Año 2 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
UNASUR
Brasil propone un Centro contra el crimen organizado
El Ministro brasileño de Justicia, José Eduardo Cardozo, ofreció ayer la estructura, del Centro del Comando Nacional de la Policía Federal, para que agentes extranjeros trabajen en Brasil y así enfrentar, en conjunto, el narcotráfico, el trasiego de personas y mercancías. En un encuentro con Ministros y Jefes de Policía, de Argentina, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Bolivia, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guyana y Suriname, Cardozo dijo que, el equipamiento montado durante el Mundial de Fútbol, podría ser usado para coordinar acciones conjuntas contra el tráfico de drogas y personas en la región. Brasil hizo esta propuesta en el marco de la Unasur. Cardozo planteó también unificar las acciones de desarme, con miras ►►Caracas rechazó intromisión del Alto a crear un clima de confianza en este Comisionado del Reino Unido, en el diá- tema en América del Sur. INTEGRACIÓN logo entre Caracas y Georgetown.
Exxon Mobile busca una agenda bélica ►La ► empresa estadounidense entorpece las relaciones entre Guyana y Venezuela. Prensa Latina
C
aracas denunció ayer, categóricamente, la intromisión del Alto Comisionado del Reino Unido (Inglaterra) en Guyana, Gregory Quinn, en asuntos que son, de total exclusividad e incumbencia, de las autoridades guyanesas y venezolanas. El Alto Comisionado ofende a Venezuela con sus declaraciones intrusas y violatorias del Derecho Internacional, y que busca con sus opiniones entorpecer las relaciones hermanas entre dos países vecinos, explicó la Cancillería venezolana, a través de un Comunicado. Las declaraciones del Comisionado inglés forman parte de una campaña de mentiras e intrigas en la cual participan, la empresa Exxon Movil y
los medios de comunicación internacionales, que tiene como objetivo propiciar un conflicto entre dos países hermanos, se lee en el texto. Paralelamente, el Presidente del Capítulo Venezuela, del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), Ángel Rodríguez, condenó el intento de la trasnacional estadounidense, Exxon Mobil, de minar las relaciones de Venezuela con sus vecinos guyaneses. Al pretender operar en zonas marítimas, sujetas a disputa, la petrolera norteamericana busca imponer una agenda bélica en la región, apuntó el diputado. Esa actitud responde a intereses de los sectores más radicales en Estados Unidos, que ambicionan los yacimientos de petró-
leo que existen, en la zona y en toda América, precisó. A pesar de la inestabilidad del mercado de hidrocarburos, y las dudas sobre la rentabilidad de instalar nuevos pozos, Exxon Mobil incursiona en un Territorio en Disputa, entre Guyana y Venezuela, para provocar a nuestro país, comentó. Según Rodríguez, la compañía vio, en el hallazgo de petróleo en esa área, una oportunidad para crear otro frente de agresiones contra el Gobierno Bolivariano. Venezuela había saludado la víspera las declaraciones del Canciller guyanés, Carl Greenidge, sobre la disposición de su país a acogerse a la negociación pacífica, para resolver la disputa territorial.
Venezuela fortalece alianza estratégica con Irán
(PL) La Canciller, Delcy Rodríguez, recibió ayer en Caracas al Presidente del Grupo de Amistad Parlamentaria Irán-Venezuela, Abdolreza Mesri, con quien dialogó sobre la cooperación entre ambas naciones. Tras el encuentro, Rodríguez comentó a la prensa que la visita de los diputados contribuye a consolidar la amistad entre Irán y Venezuela. Según la Canciller, tanto Irán como Venezuela, enfrentan en el presente las presiones de potencias occidentales, con EEUU a la cabeza. Abdolreza Mesri comentó que Irán respalda a los venezolanos, en la resistencia a la intromisión estadounidense en sus asuntos internos. “Todos los países que favorecen la paz, apoyan a la nación suramericana”, dijo.