Diario chávez vive (1394) 27 01 2018

Page 1

LO + POSITIVO: Cardenales y Caribes reanudan hoy la Serie Final del Beisbol Profesional

Medina: Diálogo seguirá mañana

ENERO

27

PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 Sábado

El Presidente de República Dominicana, Danilo Medina, dijo que este domingo continuará el diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición de ese país. El Mandatario dijo que ya está consen-

suada la fecha con el Gobierno y la oposición de Venezuela, pero que si una de las parte no asiste, es su decisión. Un portavoz de la oposición venezolana adelantó que no acudirían a dialogar.

Editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1394/ Año 5 / 2018/ chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

ALERTA

Santos: Hago todo lo posible por una transición

ONU ve el acuerdo Naciones unidas sigue confiando en las posibilidades de un acuerdo político entre Gobierno venezolano y la oposición

►La ► ONU seguirá apoyando los es- ►Este ► domingo habrá una cuarta fuerzos regionales para acordar la ronda de negociaciones, aunque la paz en el país. oposición no ha confirmado.

L

a Organización de Naciones Unidas anunció este viernes que sigue confiando en las posibilidades de que, el Gobierno venezolano y la oposición, logren un acuerdo político. La ONU reiteró su respaldo al proceso de negociaciones que impulsa República Dominicana, donde este domingo habrá una cuarta ronda de conversaciones. “Seguimos apoyando los esfuerzos regionales, particularmente los liderados por

la República Dominicana, y esperamos que el Gobierno y la oposición sean capaces de lograr un muy necesario acuerdo”, dijo el portavoz Farhan Haq, durante su conferencia de prensa diaria. Haq subrayó que la organización cree que sigue habiendo “avenidas” para que las dos partes alcancen “compromisos en asuntos clave”. Haq recordó que el Jefe de Naciones Unidas, António

Guterres, expresó repetidamente su “preocupación por medidas unilaterales, que puedan distanciar a Venezuela del camino hacia soluciones políticas negociadas para sus problemas”. El portavoz, preguntado al respecto, rechazó decir si Guterres considera que el adelanto de las elecciones presidenciales es una de esas medidas unilaterales negativas, y tampoco quiso expresar una postura sobre esos comicios.

El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, admitió su injerencia, este viernes en Viena, porque está haciendo todo lo posible por instalar un Gobierno de transición en Venezuela. Santos dijo que Colombia ha hecho todos los esfuerzos para buscar una transición pacífica y democrática, que calificó de “necesaria”. De visita oficial en Viena, el mandatario declaró que el Gobierno de Venezuela se convirtió en una dictadura, que hace sufrir a la población. Santos insistió que ningún país debe reconocer las elecciones que se realizarán en Venezuela, porque no hay garantías de su transparencia. ANUNCIO

MUD no podrá respaldar candidato opositor

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no podrá respaldar a ninguno de los candidatos opositores que se presenten en las próximas elecciones presidenciales. Una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia impide que esa coalición presente su boleta en el tarjetón electoral, por una serie de violaciones a la ley que están siendo investigadas. Los partidos opositores, miembros de la coalición Mesa de la Unidad Democrática, que cumplan con el proceso de validación, participarán en las elecciones presidenciales con tarjetas propias, aclaró el Consejo Nacional Electoral. La MUD está conformada por una veintena de partidos políticos y, al menos, cinco de esas organizaciones tienen que validarse este fin de semana. El Tribunal Supremo de Justicia, en su sentencia, recuerda al Consejo Nacional Electoral que debe evitarse la doble militancia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.