LO + POSITIVO:Cardenales y Caribes inician esta tarde la Final del Beisbol profesional venezolano
Petróleo venezolano subió
ENERO
20
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 Sábado
La cotización del barril de petróleo venezolano aumentó durante la semana, informó Caracas. El crudo venezolano pasó de 393,23 yuanes (60.87 dólares) a 395,86 yuanes (61.27 dólares), corroboró el
Ministerio del Petróleo. También subieron el barril de Brent (de 68,54 a 69,59 dólares), el del petróleo Intermedio de Texas (WTI, de 62,70 a 64,05 dólares) y la cesta OPEP (de 66,54 a 67,35 dólares).
Editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1388/ Año 5 / 2018/ chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
ABASTECIMIENTO
Venezuela quebró parcialmente bloqueo de EEUU
Control de Precios
Mil 500 contenedores con alimentos y productos básicos comenzarán a llegar a Venezuela desde este sábado, informó el Gobierno venezolano. En los contenedores también hay materia prima necesaria para el sector agroindustrial, explicó Vladimir Padrino López, Ministro para la Defensa. Los productos de la cesta básica se distribuirán a la población, de manera directa y a precios subsidiados. Padrino López informó que los contenedores no se habían podido descargar, producto del bloqueo comercial que Washington activó contra Caracas. La persecución financiera de EEUU contra Venezuela impedía que llegaran estos alimentos y la materia prima, declaró el Ministro este viernes. ANUNCIO
Acción Democrática acatará Decreto de la Constituyente
Ministro de Defensa se reunió este viernes con 20 cadenas de supermercados
►Gobierno ► venezolano ordenó ►Cámara ► Venezolana de la Industria bajar los precios a los márgenes de Alimentos rechazó la medida de acordados en diciembre. bajar los precios.
E
l Ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, se reunió este viernes con 20 cadenas de supermercados que funcionan en Venezuela, confirmó Caracas. Padrino López reiteró que los precios de los productos deben retornar a lo establecido en diciembre. El Gobierno venezolano denunció, esta semana, que durante diciembre y enero más de 6500 productos básicos elevaron su valor, en-
tre mil y diez mil por ciento. El martes, miembros del Gobierno se reunieron con representantes de las 20 industrias que suministran bienes y servicios a 80% de la población. El Gobierno venezolano inició una serie de fiscalizaciones, para determinar si los establecimientos comerciales estaban cumpliendo la medida de reducir los precios. La Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos
expresó este viernes que no está de acuerdo con rebajar los precios de los productos básicos, como lo ordenó el Gobierno venezolano. A través de un comunicado, la Cámara precisó que la industria necesita generar ingresos suficientes que garanticen su sostenibilidad. El incremento de los precios, según la Cámara, obedece a los incrementos de la materia prima, material de empaque, mano de obra y transporte.
El ultraconservador partido político, Acción Democrática, anunció este viernes que actualizará sus datos ante el Consejo Nacional Electoral, como lo estableció un Decreto de la Asamblea Nacional Constituyente, aprobado en diciembre. El parlamentario Edgar Zambrano, uno de los principales activistas de Acción Democrática, confirmó a la prensa local que acudirán ante el Consejo Nacional Electoral, entre el 27 y 28 de enero. Cinco partidos políticos tendrán que verificar sus nóminas ante el órgano electoral, luego de no participar en las elecciones municipales y regionales en 2017. Zambrano tildó de ilegal el proceso de verificación, pero manifestó que Acción Democrática cumplirá con el requisito.