LO + POSITIVO: Venezuela certificará reservas gasíferas en 2018 y será Quinta Potencia Mundial
Maduro: Buenas noticias en la Opep
NOVIEMBRE
27
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 LUNES
El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, confirmó que hay buenas noticias en el seno de Opep, para prorrogar los recortes en la producción petrolera en 2018. Maduro adelantó que hay un ambien-
te a favor de ratificar el acuerdo petrolero, previo a la reunión que este jueves sostendrá la Opep en Viena. Venezuela será uno de los países que votará a favor de extender el acuerdo, vigente hasta marzo de 2018.
Editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1358 Año 5 / 2017/ chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
MERCADO
Opep y No Opep se reúnen en Viena para extender plan
Limpieza en Pdvsa
Este jueves, en Viena, la OPEP y once productores independientes debatirán sobre la prolongación del acuerdo, que mantiene 1.8 millones de barriles fuera de la oferta global. El acuerdo, firmado por 24 productores y que entró en vigencia en enero de este año, tiene el 31 de marzo de 2018 como fecha de caducidad. Además de los catorce socios de la OPEP, al pacto se adhirieron Rusia, México, Kazajistán, Azerbaiyán, Baréin, Brunei, Malasia, Omán, Sudán y Sudán del Sur. En Viena, este jueves, se desarrollará la 173ª conferencia ministerial de la Opep, que evaluará también otros temas de interés global. Un día antes se reunirá el comité ministerial de monitoreo del cumplimiento del convenio OPEP, que lo integran Arabia Saudí, Argelia, Kuwait, Omán, Rusia y Venezuela. PETRÓLEO
Moscú y Riad están de acuerdo en extender plan
Manuel Quevedo es el nuevo Presidente de Pdvsa y Ministro de Petróleo en Venezuela
►Presidente ► venezolano, Nicolás ►José ► Vielma Mora es el nuevo MiMaduro, admitió sentir asco por nistro de Comercio Exterior y Carla currupción en Pdvsa y filiales. los Osorio asume transporte.
E
l Presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció una profunda reestructuración en Pdvsa, tras descubrirse múltiples casos de corrupción en la industria petrolera de la Nación suramericana. En los últimos tres meses, más de 50 gerentes y miembros de la Junta Directiva, fueron capturados por sus vinculaciones con un desfalco multimillonario contra Pdvsa.
Maduro designó este domingo al General Carlos Quevedo, como Presidente de Pdvsa y Ministro para el Petróleo, con la principal tarea de limpiar la industria petrolera venezolana. El Mandatario venezolano admitió que le da asco todo lo que se está descubriendo en Pdvsa y sus empresas filiales. Quevedo se venía desempeñando como Ministro de Vivienda, y es un experto
en el área de las finanzas públicas. Maduro también anunció que el general Carlos Osorio asumirá como nuevo Ministro para el Transporte. Además, José Vielma Mora fue designado como el nuevo Ministro de Comercio Exterior. El Mandatario venezolano pidió a su tren ejecutivo, mayor eficiencia y eficacia para resolver los problemas del pueblo.
Arabia Saudí y Rusia alcanzaron un acuerdo preliminar que abre la posibilidad de extender, por otros nueve meses, el acuerdo petrolero que mantiene fuera del mercado 1.8 millones de barriles de crudo. De confirmarse la información, el acuerdo estaría vigente hasta diciembre de 2018, informaron varias agencias de noticias. Arabia Saudí y Rusia aprobaron una extensión con un rango de seis o nueve meses, pero esto será confirmado el jueves cuando se reúnan la Opep y los países No Opep. Moscú reconoció que, prácticamente, todos los países productores se pronuncian a favor de prorrogar el acuerdo, pero también evalúa otras opciones.