LO + POSITIVO: Partidos nacionales escogerán hoy posición en boleta para las Municipales
Chile protege criminal venezolano
NOVIEMBRE
06
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 LUNES
El Primer Vicepresidente del Parlamento venezolano, Freddy Guevara, solicitó protección al Gobierno chileno luego que el Tribunal Supremo de Justicia solicitara quitarle su inmunidad parlamentaria, para que
sea juzgado por varios delitos. Guezara ingresó el sábado a la sede de la embajada chilena en Caracas, alegando inminentes amenazas a su seguridad, una información confirmada por la Cancillería chilena.
Editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1342 Año 5 / 2017/ chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
MADURO
Venezuela sigue recibiendo apoyo financiero
ONU avala decisión Reestructuración de la deuda venezolana está fundamentada en 9 principios aprobados por la ONU
►Gobiernos ► que reestructuren su ►Venezuela ► decidió reestructurar y deuda son inmunes a tribunales refinanciar su deuda, para superar internacionales. coyuntura política.
E
l Gobierno venezolano decidió reestructurar y refinanciar su deuda externa, basado en principios aprobados por la Organización de Naciones Unidas, informó un portavoz de la Cancillería de ese país. Esos principios establecen que los países pueden renegociar su deuda de manera soberana, indicó el portavoz. En septiembre de 2015, Naciones Unidas adoptó una resolución que establece nueve principios básicos,
a tener en cuenta, en los procesos de reestructuración de deudas soberanas. La resolución deja claro que acreedores y deudores deben actuar de buena fe, y cooperar para llegar a un acuerdo consensuado. El texto, respaldado por el Grupo de 77 más China, recibió 136 votos a favor, 6 en contra y 41 Estados se abstuvieron. La Organización de Naciones Unidas estableció que los Estados que reestructuren su deuda externa son
inmunes a tribunales extranjeros. La resolución alude a la inmunidad de un Estado frente a tribunales extranjeros en estos procesos. Venezuela anunció la semana pasada que reestructurará y refinanciará su deuda, para superar una coyuntura económica que golpea a su población. Durante los últimos 4 años, el Gobierno venezolano ha cancelado más de 71 mil millones de dólares de su deuda externa.
El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció una persecución financiera internacional que bloquea las rutas crediticias a la Nación suramericana. Maduro rechazó que poderes fácticos bloqueen el acceso a fuentes de financiamiento, pese a que Venezuela cumple puntualmente con sus compromisos internacionales. Este bloqueo, sin embargo, es quebrado por China, Rusia, India y Turquía, que mantienen una estrecha relación con Venezuela en el ámbito financiero, reconoció Maduro. China y Venezuela desarrollan casi 800 proyectos en diferentes sectores estratégicos, con un financiamiento de más de 62 mil millones de dólares. Con Moscú, el Gobierno venezolano ejecuta proyectos en más de sesenta áreas priorizadas. CARACAS
Naciones Unidas aprueba reestructuración
La Organización de Naciones Unidas aprobó un principio de sostenibilidad para aquellas naciones que decidan reestructurar su deuda externa, una decisión que la semana pasada tomó Venezuela. El principio, adoptado en 2015, aboga para que los procesos de reestructuración se completen a tiempo y con eficacia. La reestructuración debe ser a tiempo, para no poner en peligro la estabilidad de los países deudores, decidió Naciones Unidas con el voto a favor de 136 Países, y sólo el rechazo de seis Estados miembros. La resolución aprobada busca contribuir a un crecimiento económico inclusivo y a la estabilidad del sistema financiero internacional.