LO + POSITIVO: Se instaló ayer en Caracas la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología
Borges aceptó dialogar con Maduro
OCTUBRE
20
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 VIERNES
El Jefe del parlamento, Julio Borges, aceptó este jueves la propuesta de dialogar con el Presidente Nicolás Maduro. Borges dijo que le gustaría debatir con el Presidente Maduro la legitimidad del siste-
ma electoral. El Mandatario venezolano solicitó el diálogo y propuso que sea público y transmitido a todo el país. EL Gobierno y la oposición están cerca de firmar un acuerdo de convivencia.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1328 Año 5 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
BORGES
Oposición evalúa participar en las municipales
Chile busca conflicto Chile acoge como asilados a abogados venezolanos que quisieron usurpar cargos en el Tribunal Supremo de Justicia
►Cuatro ► abogados prófugos de la ►Canciller ► de Chile recibió a los goljusticia venezolana arribaron a la pistas que pretendían conformar capital chilena. un gobierno de transición.
C
uatro abogados venezolanos arribaron a Chile este jueves, luego que el Gobierno de Michelle Bachelet aceptara acogerlos en condición de asilados. Los abogados venezolanos fueron recibidos por el Canciller de Chile, Heraldo Muñoz. Un quinto abogado, debido a problemas logísticos, no pudo arribar a la capital chilena, pero lo hará en los próximos días, confirmaron las autoridades de ese país. Los abogados tienen una orden de captura acusados de usurpación, luego de
querer asumir cargos como magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. Una treintena de abogados violaron las leyes venezolanas en julio, y escaparon hacia Colombia, Brasil, Chile y Estados Unidos. El Canciller venezolano, Jorge Arreaza, advirtió este jueves que el Gobierno de Chile alienta la desestabilización en Venezuela. Arreaza reclamó que su homólogo chileno, Heraldo Muñoz, recibiera a cuatro abogados que violentaron las leyes venezolanas al usurpar cargos en el Tribu-
nal Supremo de Justicia. El Gobierno de Chile alienta la desestabilización en Venezuela, en momentos en los que nuestro país está en paz democrática, lamentó el Canciller venezolano. En julio, el Parlamento venezolano juramentó, de manera ilegal, a 30 abogados como magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. Estos abogados tenían la intención de conformar un Tribunal Supremo de Justicia paralelo, para ser parte de un gobierno de transición que quería instalar la oposición venezolana.
El Jefe del Parlamento venezolano (en desacato), julio Borges, admitió que la oposición venezolana no tiene claro el panorama para participar en las elecciones municipales que se convocarán en Venezuela. Borges declaró este jueves que la coalición opositora, que se unifica en la Mesa de la Unidad Democrática, decidirá en conjunto cómo enfrentará las elecciones municipales. Los venezolanos elegirán 335 alcaldes en unas elecciones que aún no tienen fecha, pero que el Consejo Nacional Electoral pudiera convocar en un corto plazo. La Asamblea Nacional Constituyente, que convocó las pasadas elecciones regionales, analizará si llama a unas elecciones, que ya fueron pospuestas en 2016. La oposición ha declarado que no cree en el actual sistema electoral venezolano. ANUNCIO
Más de 3 millones de pensionados recibieron el pago
Este jueves, más de 3 millones de adultos mayores recibieron, en Venezuela, la pensión mensual asignada por el Gobierno venezolano. La pensión, correspondiente a octubre, será de más de 177 mil bolívares, el equivalente a un salario mínimo en la Nación suramericana. Este jueves se confirmó que los adultos mayores podrán adquirir, a crédito, sus implantes dentales, andaderas, bastones o cualquier otro producto que mejore su calidad de vida. A través del Banco del Tesoro, los beneficiados podrán acceder a un crédito especial, entre 500 mil y 5 millones de bolívares, con un plazo de financiamiento hasta 48 meses.