LO + POSITIVO: Gobierno aprobó Bs.1 Billón 499 mil 245 millones para obras sociales
Washington ordenó matar a Maduro
septiembre
22
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 VIERNES
El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció que desde el Despacho Oval de la Casa Blanca salió la orden para asesinarlo. “Han dado la orden, de asesinar al Presidente de la República Bolivariana de Vene-
zuela, desde el despacho Oval” de la Casa Blanca de EEUU, expresó anoche el Jefe de Estado. Maduro acusó directamente al Jefe del Parlamento venezolano, Julio Borges, de cualquier ataque en su contra.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1304 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
Productores en Viena Hoy se reunirán en la capital de Austria, países Opep y No Opep para analizar el mercado petrolero
►Comité ► de Monitoreo emitirá su ►Aún ► es prematuro para decidir la informe, para revisar el cumpliextensión del plan que recortó la miento del recorte de producción. oferta global.
T
odos los países de la OPEP y no OPEP, firmantes del acuerdo que recortó la oferta petrolera en enero de este año, se reunirán en Viena este viernes, para analizar el futuro inmediato de la medida. Aunque todavía es prematuro para tomar una decisión, se prevé que en próximas reuniones se extienda
el congelamiento de la producción, más allá de marzo de 2018. El recorte petrolero muestra eficacia y da resultados, dijo este jueves el Ministro de Energía de Rusia, Alexandr Nóvak. A finales de 2016, la OPEP, junto con Azerbaiyán, Bahréin, Brunéi, Guinea Ecuatorial, Kazajistán, Malasia,
México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur, consensuaron reducir 1,8 millones de barriles diarios de su producción total. Este viernes, el Comité que monitorea el mercado petrolero estará emitiendo su acostumbrado informe, para precisar el cumplimiento de ese plan.
VIENA
Venezuela presenta plan para lograr la estabilización
Venezuela estará presentando, este viernes en Viena, un plan especial para recuperar y estabilizar los precios internacionales del petróleo. Durante la reunión del Comité de Monitoreo de la Opep y los No Opep, el Gobierno venezolano hará la presentación formal del plan, del que aún no se conocen mayores detalles. La semana pasada, Caracas comenzó a cotizar su petróleo en yuanes, por primera vez en la historia de ese país. El Ministro para el Petróleo de Venezuela, Eulogio Del Pino, se reunió en los estos días con sus pares de Rusia, Arabia Saudita, Irán, Kuwait y Kazajistán. La próxima reunión de la Opep será en noviembre, también en la capital de Austria.