LO + POSITIVO: Caracas envió ayuda humanitaria a San Martin y anunció cooperación con Cuba Venezuela se desprende del dólar
SEPTIEMBRE
11
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 LUNES
Venezuela planea implementar un nuevo sistema de cobro internacional, a través de la creación de una canasta con monedas diferentes al dólar, informó el Presidente Nicolás Maduro. Caracas anunció que
venderá gas y petróleo en yuanes, yenes, rublos o rupias, para romper su dependencia del dólar. Los compromisos internacionales del país también serán cubiertos con otras monedas de libre conversión.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1295 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
ALIANZA
Caracas, Riad y Abu Dabi analizan mercado petrolero
A recuperar los precios El Jefe de Estado se reunió con sus pares de Irán y Turquía en la Cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica
►Venezuela ► presentó en Astana una ►El ► 22 de septiembre se reunirán, la propuesta integral para recuperar Opep y varios países productores precios del petróleo. que no pertenecen al cartel.
E
l Presidente Nicolás Maduro se reunió en Kazajistán con sus pares de Turquía e Irán, Recep Tayyip Erdogan y Hasán Rohaní. Maduro presentará en Astaná, capital de Kazajistán, propuestas sobre la fijación del precio del petróleo, previo a la cumbre de la OPEP del 22 de septiembre en
Viena. El Mandatario venezolano también dialogó en Kazajistán con representantes de la OPEP y de otros productores que no forman parte del cartel. Venezuela participó en la Cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica en Ciencia y Tecnología, como país que preside el
Movimiento de los No Alineados. El Presidente Maduro ratificó el compromiso de Venezuela con la justicia y la paz, ante la Organización para la Cooperación Islámica, que cuenta con más de 50 miembros. El Gobierno venezolano sostuvo también encuentros con Arabia Saudita y Emiratos Árabes.
Venezuela y Arabia Saudita revisaron el acuerdo global que mantienen, la Opep y once países productores de petróleo que no pertenecen al cartel, que decidieron retirar del mercado cerca de 1,8 millones de barriles de crudo. El Ministro de Petróleo de Venezuela, Eulogio Del Pino, se reunió en Kazajistán con su par de Arabia Saudita, Jalid Falih, pero no se difundieron las conclusiones del encuentro. Venezuela también sostuvo un acercamiento con las autoridades de Emiratos Árabes Unidos, presentes en Astana, capital de Kazajistán, donde se desarrolla la Cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica en Ciencia y Tecnología. ECONOMÍA
Japón interesado en invertir en el Arco Minero Venezolano
Japón mostró interés en realizar un conjunto de inversiones en el Arco Minero venezolano, informó Caracas. Los gobiernos de Japón y Venezuela intercambiaron ideas, durante la Cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica en Ciencia y Tecnología, que se desarrolla en Astana, Kazajistán. En Astana se reunieron, el Ministro para el Petróleo de Venezuela, Eulogio Del Pino, y el Ministro de Estado para el Comercio e Inversión de Japón, Hiroshige Seko. El Arco Minero venezolano contempla una zona de 114 mil kilómetros cuadrados, aproximadamente, donde están invirtiendo empresas de Rusia, Canadá, Gran Bretaña, Suráfrica, Estados Unidos, China y Australia. Del Pino dijo que espera una participación más intensa de Japón en el Arco Minero.